Yo pienso que más que verse arrinconado, Tarantino seguramente esté ya hasta los mismísimos de que (haga la película que haga y trate en ellas el tema que trate) los periodistas se esfuercen tan poco y vayan siempre a hacerle las mismas preguntas: y si no, se hacen la picha un lío haciendo absurdas y ridículas conexiones entre la realidad y su cine, como sucedió esta vez con el tiroteo en esa escuela de Connecticut... como si eso tuviera algo que ver con una película que ni siquiera se ha estrenado
Curiosamente estos paralelismos parece que sólo los sufre Tarantino, ya que yo no veo que a otros directores de acción más convencional les saquen a colación estas cuestiones cada vez que sucede una desgracia de este tipo y da la casualidad de que coincide con la promoción de alguna de sus pelis
No niego que quizás se haya puesto demasiado dramático en su reacción, metiéndose demasiado en el personaje (como le dice el Dr. Schultz a Django en la peli) con lo de "Yo no soy tu esclavo", pero creo que el entrevistador se merece el desplante por la poca imaginación que ha empleado a la hora de plantear sus preguntas.