Pues yo creo que si no hubiese doblaje en España, nos habríamos perdido muy buenos ratos viendo pelis sin tener que leer los subtítulos. Puede haber doblajes malos como el de "El resplandor" o escenas un poco bochornosas como Rocky llorando en "Rocky Balboa", pero también hay doblajes que no desmerecen nada al original como el de "Lo que el viento se llevó". Y hay actores que, en mi opinión, ganan con el doblaje, como pueden ser Bruce Willis o Woody Allen. Me parecen dos voces y dos dobladores geniales y que relacionamos siempre con estos actores (a mí Woody Allen no me gusta nada, pero reconozco que la voz doblada le viene como anillo al dedo, no así su propia voz). Y otras voces como la de Ricardo Solans como Stallone o Robert de Niro, o Constantino Romero como Clint Eastwood o Schwarzenegger, también me parecen buenas voces. Incluso diría lo mismo que con las anteriores, que las voces españolas de Schwarzenegger y de Eastwood son mejores en español. La de Stallone es muy similar en los dos idiomas.