Ziggys, es cierto que en el Franquismo se impuso el doblaje. Y era una manera de controlar la censura. Sólo tienes que ver algunos doblajes de la época (Eso no quita que algunos son maravillosos). Está claro que cada uno es libre de escoger la opción que quiera. Pero en ningún país existen problemas con el subtítulado (y si alguien sabe algo de alguno que me ilumine), ni supone un problema para los más peques. ¿Oyes alguna voz crítica en Francia o USA por el tema de subtitulado con niños o mayores?. No creo que si dejamos de doblar las pelis nuestros peques o mayores tengan problemas. ¿O España es diferente al resto de paises?. Yo creo que no.
Última edición por alvaroooo; 14/05/2010 a las 15:24
Perdona Alvaroo, no había visto esta reflexión tuya y te la contesto.
Creo que si quieres censurar una película, será mas fácil y más barato hacerlo desde los subtítulos ¿no te parece?
Quizá habría que pensar que posiblemente la mejor manera de impulsar que la gente de aquella época fuera al cine, era doblando las películas, más que nada porque por aquel entonces la tasa de analfabetismo es España era brutal.
¿No te parece que la medida era análoga a la que en su día Walt Disney desarrolló, doblando las películas al español para que llegaran tambien al público hispanoparlante que también carecía de estudios y por lo tanto de la opción de poder leer?
Lo que mas me toca los pies, es que se hagan juicios de valor y de lo que esta bien o lo que esta mal.
LA GENTE HACE LO QUE LE DA LA GANA, tanto AQUI como en FRANCIA, ALEMANIA...fíjate... incluso en Japon que nos dan mil vueltas a todos, ellos tienen los DVD - BLURAYS ETC... con su dobladito y es lo que eligen el 90% de las personas. Lo que sigo sin entender es la manía de meterse con lo que hacen los demás, o que pasa Alvarooo ¿que si uno en Albacete le da al menú del dvd para verla doblada, te quita a ti los subtitulos en español en la tuya??...
No entiendo (...espera que te lo subtitulo) I do not understand
Por esas mismas pataletas me da pereza ver el tema doblaje en internet.
Mira que siendo aficionado tanto al doblaje a la VO me parece un tema la mar de interesante de tratar, pero entrar a leer las pataletas de los detractores del doblaje (que no aficionados a la VO, ese es otro grupo, entre los que me incluyo), me da pereza, mucha pereza.
Como tú bien comentas la tasa de analfabetismo en españa era muy grande. Y la manera de censurar las películas era doblando y cortando la peli.
Ziggys, estamos deacuerdo en lo básico. Yo respeto y pienso que puede tener cosas positivas el doblar las pelis. Pero lo que quiero decir es que si en la inmensa mayoria de paises no se dobla y se lleva sin problemas, no hay porque alarmarse. Todo es acostumbrarse. Y reconozco que el trabajo de doblaje en el cine clásico es fantástico.