Es cierto que en la época clásica hubo situaciones parecidas. Ya digo que a mí no me disgusta pero prefiero que haya una tensión sexual entre el Doctor y su acompañante, un poco como en la época de Rose.Me encanta que haya más de un compañero, como enlos viejos seriales clásicos
Por desgracia, así es... Yo pensaba que con nuestra generación, la de Star Wars, habituada también a otras series de ci-fi tipo Star Trek, videojuegos, etc, la ci-fi comenzaría a convertirse en un género popular, pero veo que no es así, solo hace falta ver los índices de audiencia cuando han emitido Stargate, Star Trek o la propia Doctor Who en abierto en canales estatales...Me pasa muchas veces viendo Who (y veo que no soy el único) que, con algo de pena, me doy cuenta de que nunca vamos a tener algo ni remotamente cercano en España.
Por ahora, veo impensable que en España se haga una serie tipo Doctor Who. Aunque bueno, tampoco hubiese imaginado que iban a hacer una serie tipo Enano Rojo, y ahí está Plutón Verbenero...
Lo que nunca he entendido muy bien es que en el cine las pelis de ci-fi hacen taquillazos, y luego las series de ci-fi en la tele son minoritarias...