
Iniciado por
Yorick
La BBC no conservaba los episodios en sus archivos por dos motivos:
1) El precio de la cinta, que obligaba a grabar encima otros programas. (lo mismo que hizo TVE, incluso entrados los años '80!!!)
2) la idea que se tenía de que la emisión televisiva era efímera, considerando en esos primeros años que era como teatro en vivo, que no era necesario conservar. De hecho los primeros años se grababan en falso directo. El eisodio se grababa un Viernes como si fuera una representación teatral y solo se paraba la grabación si se producía un error catastrófico (de hecho en los episodios se pueden ver, en alguna ocasión pequeños errores, como el caso de William Hartnel que tendía en ocasiones a olvidar sus líneas, teniendo que ser otro actor el que le devuelva al diálogo). Parece que incluso un episodio (creo que la 6ª parte de "The Daleks Master Plan"), se retrasmitió en absoluto directo, considerándose el primer episodio perdido ya que no llegó a grabarse la retrasmisión.
El borrado de programas, por otro lado era además algo querido por actores, directores, técnicos, etc. Cuyos sindicatos veían como un peligro para su futuro laboral, si los canales decidían repetir programas y no hacer otros nuevos.
Por ello, cuando en los '70 cambió la política de la BBC de conservar su patrimonio, tuvieron que buscar en el extrajero (y afortunadamente "Doctor Who" ha sido una de las series más recuperadas desde entonces).
Estos episodios han sido buscados exhaustivamente por todo el mundo, hay incluso libros publicados al respecto. Siempre existe la posibilidad de que se encuentre alguno más (como ocurrió en diciembre de 2011), pero se da por imposible recuperar la mayoría.
Faltan episodios de las 6 primeras temporadas. La 1ª y la 2ª están casí completas, ya que fueron las que más se vendieron a cadenas de otros paises, principalmente pasies de la Commonwelath y colonias (por ejemplo en los '60 se llegó a emitir en Gibraltar). Por ello se hicieron y distribuyeron más copias (no en video sino en film de 16mm, que era un formato más habitual en las televisiones extranjeras). A partir de la 3ª temporada se vendió menos por lo que se hizo más dificil buscar esas (menos) copias por el mundo.
Gracias a los archivos de la BBC se sabe el destino de cada cinta de 16mm que se envió al extranjero. Las cintas eran emitidas en la televisión un país, luego se enviaba (la cinta) a otro país, que también había comprado los derechos de emisión, luego a otro, y así sucesivamente. El último canal de televisión que tenía la cinta en su poder, luego se la devolvía a la BBC que la destruía (o un técnico se la llevaba a casa y decía que había sido destruida).
Con el tiempo la BBC no exigió la devolución de la cinta (el trasporte lo pagaban ellos), bastaba con que el canal extranjero entregase una declaración jurada según la cual la cinta había sido destruida... Y gracías a ello se recuperaron muchos episodios que tenían que haber sido destruido. El mejor ejemplo es el serial completo "Tomb of the Cybermen" un clásico absoluto perdido muchos años hasta que en 1991 se encontró completo Hong Kong, ¡las mismas copias que constaban como destruidas en los '70 por una televisión Australiana!
Desgraciadamente, se ha buscado ya en todos los lugares por los que pasaron las copias de 16mm y salvo algún caso puntual, se cree que poco más se va a encontrar.
Pero...
Aún hay esperanza, según algunos investigadores. Ya que en los '60, el destino final de muchos episodios (de las temporadas más afectadas) fue: La televisión de Nigeria. Según las bases de datos allí fueron destruidos trás su emisión, pero debido a la inestabilidad y las malas relaciones con el Reino Unido, es el único lugar donde la BBC aun no ha ido a buscar. Quién sabe, quizás...