El Doctor Who no hay sala de guionistas. Cada escritor escribe su guión y el show runner (Davies 1-4 y especiales, Moffat 5-10) le hace sus peticiones, requerimientos y añadidos sobre la obra referentes al arco general de la temporada. A veces el show runner es el que tiene una idea y contrata al guionista para desarrollarla, otras un guionista le viene con la idea y lo contrata para hacerla.
Dicho lo cual, tanto davies como Moffat son muy "manos en la masa". Aunque Davies no solía tocar ni una linea de los guiones de Moffat, segun confesión de ambos, se ha sabido con el tiempo que hay guiones enteros que fueron reescritos por Davies sin acreditacion alguna. Por ponerte un ejemplo, 1-3, el de Dickens, no tiene, segun Gatiss, casi nada de este y casi todo de Davies, y Moffat, cuando llegó a ser Show Runner, rara era la vez que no diera un repaso a fondo al guión final lo escribiera quien lo escribiera. De hecho, en las temporadas 9 y 10 le dio por empezar a meterse como co-guionista en los creditos porque estaba harto de que la gente alabara escenas y dialogos diciendo cosas como "esto si, no lo que hace Moffatt, ojala contrataran a este" cuando la verdad es que el 90% de esas ocasiones, la escena era de Moffat sin acreditar.
Hay dos interesantisimos libros escritos por Davies, The Writers Tale, sobre el detrás de las bambalinas de la producción de la serie durante su reinado que es oro puro. Con todo lo que dice, uno acaba por preguntarse qué es lo que se calla.
En la carta de presentación del box de la primera temporada en DVD, Davies menciona a Buffy como su inspiración principal, estructuralmente, para Doctor Who.