"In terms of story arcs, Series Four takes a somewhat different approach to previous series. There are no big, binding words like 'Bad Wolf', 'Torchwood', or 'Mr Saxon'. This time, it's cumulative: an element from every episode, whether it is a person, a phrase, a question, a planet, or a mystery - builds up to the grand finale. You've got to watch and listen closely. It's been seeded for a long time, with small but vital references going all the way back to Series One."
07/04/2008, 02:09
Runciter
Re: Doctor Who en People and Art
Creo que empezaré por comentar la historia en lineas generales de esta pequeña gran gamberrada del genio Davies. Porque hay que ser gamberro para hacer un homenaje a "Encuentros En La Tercera Fase" con un toque "adiposo". Y además hacerlo de una manera desternillante o desenfadada. Sin importarle un pimiento lo que la gente pueda pensar de las criaturas adiposas grotescas que le han venido a la retorcida y magistral cabeza de Russell cuando se puso a escribir semejante engendro de guión. :mparto :mparto :mparto
Me he partido de risa en algunas escenas entre Donna y el Doctor. Sobre todo esa de los cristales. Catherine se mueve como pez en el agua en estas situaciones y me ha sorprendido la buena onda que hay con David.
Pero no todo es comedia, también hay escenas muy emotivas y Catherine las ha resuelto muy bien. Se nos ha vuelto poeta. :amor
Y ahora viene la súper sorpresa, abróchense los cinturones que despegamos...
Spoiler:
ha salido Roooooose en un cameo al final, la súper Rose que defendió a la Tierra con amor y pasión y que le declaró amor eterno al Doctor en Doomsday ha vueltooo!!!, Billie Piper...:encanto :encanto :encanto :encanto :encanto.
Dios, casi me han tenido que ingresar en urgencias!
Me ha gustado un montón el arranque de temporada
07/04/2008, 23:20
Liberty
Re: Doctor Who en People and Art
¡Aghhhh! ¡Habéis hecho que me entren unas ganas tremendas de ver el episodio!!!! ¡Y me acabo de enterar de que el volumen 1 en DVD no sale hasta junio!!!! :doh
¿Por qué dos meses, BBC, si en las anteriores temporadas salían un mes después?
No, si al final voy a tener que sacar a la burra a pasear, y que se coman los volúmenes, y me pillo el pack completo...
08/04/2008, 00:40
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Yo que tú sacab la mula a pasear. Además, es legal. No se si sabías que la bbc sacó hace un tiempo un comunicado que decía que no iba a actuar contra ninguna pagina que colgara ninguna de sus obras televisivas, siempre y cuando:
a) Ya se hubiese emitido enel reino unido
b)La calidad fueradecente.
Por cierto, el episodio puede verse en la pagina oficial dela bbc INTEGRO, pero lamentablemente, solo si vives dentro de UK. Si alguno sabe cómo engañar a la pagina oficial...
2 de Junio, Liberty,es mucho tiempo... Lo de este año tiene difícil explicación.
Una anecdota, y a ver si os suena quehaya ocurridoen alguna otra ocasión.
Durante el episodio del sabado, hay una frasequeha sido reconocida internacionalmente como una mención, quizás homenaje, al nick de la mas famosa y prestigiosa volcadora de episodios de Doctor Who a bit torrents . una serie que homenajea a quien piratea sus episodios ¿ha pasado alguna vez?
PD: Es sabido que uno de los escritores actuales de Doctor Who pirateaba torrents dela sdos primeras temporadas para beneficio internacional antes de conseguir su trabajo actual. :juas
08/04/2008, 01:15
Liberty
Re: Doctor Who en People and Art
Más que piratear o no (a fin de cuentas siempre compro los DVDs) lo que siempre me ha echado para atrás es que la calidad de imagen de esos ripeos suele ser bastante inferior a la de los DVDs. Por ejemplo el del capítulo de Navidad que he pillado (si cree la BBC que voy a pagar 14 libras por un capítulo, va lista), se ve bastante peor que los DVDs. Y como a mí siempre me gusta ver mis series favoritas con la máxima calidad, pues no me importaba pillar los volúmenes porque salían al mes de emitirse en la tele, y luego los vendía o los regalaba para pillar el pack en noviembre. Pero en esta temporada nos quieren hacer esperar dos meses, y ya me parece demasiado, encima que debemos ser 4 tontos los que compramos los volúmenes sueltos, todavía nos torean haciéndonos esperar tanto tiempo...
08/04/2008, 01:36
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Depende. La calidad en ripeos no llegará al de un dvd, pero es más que notable hasta que llegue el momento. Espero que no no se echen la bronca por hablar de esto, aunque yo, despues de comprarme los dvd sueltos, el pack, la banda sonora, los guiones, y despues de la promocion que les hago en este foro, comolos de la bbc me digan algo ENCIMA, es que los capo. Así, a lo bruto.
Además, si vivieses en UK, sin pagar licencia, sinpluses, ahora mismo, podrías estar viendo, totalmente gratis, el episodio en la pagina de la bbc.
Y, hombre, yo te entiendo, pero vamos a ser justos. El episodio de navidad de este año dura lo mismo que, digamos, La Novia Cadaver, o la mayoría de los clasicos de terror de la Hammer o la Universal. Así que timo, timo... Yo tengo Dracula de Lee y Fisher que dura mas o menos lo mismo, pero pelada.
Pero vamos, lo digo por ser justo. El del año pasado,que duraba 40, si que fue un timo. Ahía ya si. Y 14 libras es caro, al menos para nosotros. aparte de que,sea más o menos justo este año, la BBc, en general, aunque este en su derecho, desde un punto de vista moral, tiene un morro quese lo pisa.
08/04/2008, 02:47
Runciter
Re: Doctor Who en People and Art
Cita:
Iniciado por Dacre
Durante el episodio del sabado, hay una frasequeha sido reconocida internacionalmente como una mención, quizás homenaje, al nick de la mas famosa y prestigiosa volcadora de episodios de Doctor Who a bit torrents . una serie que homenajea a quien piratea sus episodios ¿ha pasado alguna vez?
PD: Es sabido que uno de los escritores actuales de Doctor Who pirateaba torrents dela sdos primeras temporadas para beneficio internacional antes de conseguir su trabajo actual. :juas
A estos dos había que hacerles sendas estatuas por mandar a hacer puñetas la maldita política de filtros que impiden ver los episodios fuera de UK. Gracias a ellos y a los torrents y mulas hay un montón de felices fans que disfrutan de los episodios. ;)
Odio este tipo de restricciones tanto en la BBC como en su canal de YouTube. :cabreo
08/04/2008, 16:42
Liberty
Re: Doctor Who en People and Art
Cita:
El episodio de navidad de este año dura lo mismo que, digamos, La Novia Cadaver, o la mayoría de los clasicos de terror de la Hammer o la Universal. Así que timo, timo... Yo tengo Dracula de Lee y Fisher que dura mas o menos lo mismo, pero pelada.
Hombre Dacre, pero hay que meter todo en su contexto... Si comparásemos cosas por el minutaje, entonces si una peli de hora y media vale 20 euros, una serie de 25 capítulos de 45 minutos tendría que valer 300 euros...
El tema es que aquí estamos hablando de un capitulo de Navidad, este año un poco más largo, sí, pero no deja de ser un capítulo de una serie, y querer cobrarte 14 libras por él, me parece abusivo. Especialmente cuando en la segunda temporada el capítulo de Navidad lo metieron, gratis, en el volumen 1 de la temporada...
Una cosa es tener un producto atractivo y de calidad como tiene la BBC con Doctor Who, y querer sacarle provecho, y otra es abusar de los fans...
Por cierto Dacre, leo en la SFX que acaban de salir en UK los comics de Doctor Who... ¿Los has visto? ¿Qué tal están?
08/04/2008, 17:49
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Si te entierndo, Liberty. Pero este capitulo en concreto no es The Chrsitmas Invasion, y puedes no verlo y no pasa nada. Es lo más independiente que ha hecho Davies dentro de la series. Y su duracion son 74 minutos. Es un especial. Teniendo todo esto encuenta, personalmente, no lo definiría como timo, sino más bien como proceder inadecuado, porque se descontextualiza. Pero a mi, este año, aunque esta edicion me pueda parecer imperfecta, me aparecer aceptable. Como mínimo. Peor fue el año pasao.
Pero vamos,es una cuestión academica; de apreciacion. Al final, los dos nos vamos acomprar el box,seguro.
Los comics todavía no los he leido. Quizas esper ea que saquen unos cuantos. En USA tambien los va a sacar Dark Horse.
09/04/2008, 18:58
draskort
Re: Doctor Who en People and Art
Buahhhhh....:atope
Esta Donna no tiene nada que ver con la que yo recordaba. Me encanta, sobre todo su sentido del humor y esas ganas que tiene de, en un principio volver a encontrar al Doctor y depués de unirse a él.
Casi que se le cuela en la Tardis....:mparto, lo de las maletas un puntazo. Verdaderamente estaba desesperada. :juas
Del capítulo resaltaría la estructura, es perfecto, no falta de nada y tiene un ritmo trepidante a la par que un toque emotivo sustancial.
En especial la sorpresa, pero menuda SORPRESA...
Spoiler:
antes de ver a la "GhostRose" ya pensaba que el capítulo era excelente pero con esto han culminado un inicio de temporada formidable.
¡Qué ilusión me ha hecho!
Y cómo me he reído con los Adiposos esos...:mparto
Contando las horas para ver el próximo, genial arranque de temporada...
:hola
11/04/2008, 23:09
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Como ya sabeis el año que viene no habrá quinta temporada, sino tres especiales que se repartiran a lo largo del año y uno más en navidad. Habría que añadir al grupo, por supuesto, el especila de navidad de este año. A diferencia de otros años,en los que se rodaba el especial navideño en Julio y se continuaba despues con el rodaje de la siguiente temporada durante el verano hasta abril, este año el especial de navidad se empezó a rodar hace unos días. Y ya hay reportes de rodaje de gente fiable al 100 por 100. Emito, en spoilerchannel:
Spoiler:
Ya se han visto, y hasta fotografiado, los villanos. Tachan: Los Cybermen vuelven.
Ya sé que haber spoilers del especial de navidad de esteaño cuando solo llevamos un capitulo de la presente serie suena ridiculo , pero... Yo me lo paso pipa. :juas
Grandes CGI. Buena historia. Buen dilema. Grandes, grandes interpretaciones de Tennant y, sobre todo, Tate. Aquí vais a ver lo que yo quería decir con graduada en la Shakespeare Company...
Una gran compañera que acompaña de igual al Doctor, en personalidad y presencia. Gran quimica entre esos dos. Nada que ver con Runaway Bride.
Capitulo muy emocional. El ambiente, espectacular. Los decorados, como eran deesperar. Algún que otro chiste regional (TK Primus) y final que recuerda un poco a otro del año pasado.
A mi me gustó mucho The shakespeare Code, pero creo que fuea Liberty a quien no le entusiasmó; no te preocupes, Lib. ¡Este es mucho mejor!
Dos capitulos, dos joyazas. Mejor arranque de temporada de Nuevo Who. Y la próxima semana, vuelven los Ood. How od...
Si Dacre si, "The Fires of Pompeii" es una absoluta maravilla y va a ser difícil superar esto desde los impresionantes decorados hasta los estupendos fx de The Mill que demuestran de nuevo que tienen mucho talento. Me han fascinado los fondos cgi del final que son tremendos. La historia funciona de una forma genial y te atrapa como pocas y el guión es otra joya porque tienes la sensación de que todo encaja con los acontecimientos históricos solo que dando una vuelta de tortilla soberbia.
La gran estrella que deslumbra aquí es Catherine Tate que nos ha demostrado que no solo es una actriz de comedia sino que se desenvuelve de una forma impresionante en el territorio del drama. Conmovedora en la parte final del episodio.
De momento llevamos pleno de gozadas, 2 de 2, la temporada pinta genial.
20/04/2008, 15:25
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
No sé que estarán tomando Russel y Cia, pero parece que cierto negrito del africa tropical, cantando cantando, allegó a orillas británicas (Pais de gales, por ser más precisos) y ofreció alguno de sus potentes y vivificadores granos de cola cao para consumo de los nativos. Dejaron el té para ocasiones más señaladas y, tras un par de tazas de tan milagroso brebaje, uno por la mañana, otro por la tarde, noche y que no falte el de la madrugada, además de engordarles considerablemente, logró inspirarles el mejor arranque de temporada desde que una serie de más de cuarenta años, tras un hiato de diez, fue resucidata y readapatada a tiempos mas modernos.
Dicho esto, el capitulo tiene algunos defectos. Creo que debiera ser una historia en dos partes; la estructura y el contenido explorador del planteamiento así lo requería. Todo ocurre con cierta demasiada rapidez.
Es uno de los primeros capitulos en rodarse, quizás eso tuviera algo que ver con el hecho de que Donna, aunque impecable, aún no tuviera el sumaperfección afinado el sentido del personaje en su relación con el Doctor. Está poco desarrollado en esta historia, aunque tenga momentos extraordinarios; pero es más función (el lado hondamente moral, el enfrentamiento con el Doctor y su falta de general admiración, y elconfrontamiento con el entorno más allá de lo razonable) que personaje, que fue el gran defecto de Martha el año pasado (más chica enamorada y lista que personajeen la mayor parte de los capitulos). Perocomo en los dos primeros capitulos no fue así, lo dejaremos en que se sucedió en este episodio... por el momento.
La historia no es muy original.
Una vez expuestos los defectos, expongo que, aún así, es un episodio brillante que merece codearseconlos otros dos, aunqueeste por ellos un poco por debajo, y merece sobre todo quese considere un tres detres en esta temporada. No esun clásicazo, pero es uno de los mejores de toda la serie, y eso es decir mucho.
Las interpretaciones están muy bien. Tim McInerny (sorpresa para los fans de Black adder) es un magnifico villano, sutil y malevolo sin excesos, la caracterizacion y diseño de la chica que interpreta a Solana, soberbio (lástima que aparezca tan poco, es la perfecta relaciones publicas) cgi sublime, muy bien realizado y muy bien integrado, muy buena lapersecución con la garra (algunos dirán que el guarda negro que la guía, que por lo demás está soberbiamente contenido a lo largo del episodio, sobreactua, pero yo creo que le da un toque de surrealismo y expresividad de locura que enriquece el fondo del aguien que está demasiado calmo demasiado tiempo) la música de Murray Gold está muy lograda, sobre todo la canción de los ood, y hay unmomento inesperado al final que un tanto asquerosillo y que dará algún que otro vuelco a estómagos sensibles.
Se vuelve a mencionar la desaparición de las abejas, hay otra pista parael final de temporada con sorpresa musical incluida, un homenajea los Sensorites, de la era Hartnell, un gag con Homer Simpson como centro (los que vean The Simpson en inglés lo pillarán), muy buena dirección, como siempre.
El episodio, en general, muy negro, muy depresivo y opresivo, muy acertado en la critica de la sociedad humana, reflejada en el futuro aquí, sin demasiad piedad con elobjeto a discusión, tiene un tono sombrío y cruelque lo hace destacar sobre los demás. Bien estructurado, algo menos variado que otros episodios, pero aún así, de extraordinaria factura genera, concepto y desarrollo. Para no perderselo.
Y la semana que viene, Martha Jones regreasa. Escrito por Helen Raynor (que nos dio el doblete Dalek del año pasado, muy bueno, pero inferior a estos tres episodios que llevamos, espero que sepa estar a la altura) y una gran fiesta de placeres para los viejos fans. Regresan dos CLASICOS con mayusculas. Regresan Los Sontaran y UNIT. Si Russel no mencio, de alguna manera, al Brigadier Alistair Gordon Lethbridge Stewart ¡LO MATO!
PD: La hija de Doc es adorable... No se sil o he dicho, pero Georgina Moffet, la actriz, es hija real de Peter davison, elquinto Doctor.
22/04/2008, 00:13
Liberty
Re: Doctor Who en People and Art
Bueno, pues ya he visto los dos primeros episodios. Y estoy encantado. Para mí este arranque es la esencia más pura de Doctor Who, lo que más me gusta de esta serie: la capacidad para hacer capítulos completamente distintos. Pero distintos EN TODO: en género, en época, en tono, en decorados, en ambientación, en estilo, en personajes, en línea temporal... Cada capítulo es un descubrimiento, porque no sabes en que época estará ambientado, en qué lugar, qué personajes saldrán, si será un drama, una comedia, una aventura, o un cuento de terror... Esto es lo que hace de Doctor Who una serie única en el mundo.
El primer episodio es una gamberrada desternillante. Me lo he pasado en grande. Me ha encantado la forma en que Donna y el Doctor se han reencontrado, y cosa curiosa, debe ser uno de los capítulos en donde menos habla el Doctor, al menos en los primeros 3/4 del capítulo.
Entrañables las escenas con el abuelo, y geniales todos los gags, equívocos, chistes, y malentendidos.
Y genial la sorpresa del final, aunque creo que
Spoiler:
no debería haberse visto como Rose desaparece, creo que debería haberse quedado allí y entonces la gente se preguntaría cómo ha vuelto. Ahora, al verla desaparecer, sabemos que aún no ha vuelto, aunque ha encontrado la forma de comunicarse.
El capítulo de Pompeya también me ha gustado mucho, quizá no era muy original en su resolución, pero está muy bien hecho, y me he reido con cosas como la pistola de agua... :D
Lo que menos me ha gustado es que la forma de expresarse y las maneras de la familia romana protagonista lo han modernizado demasiado, y el conflicto de fondo, el motivo de la "disputa" entre el Doctor y Donna, es un poco trillado, pero son defectos menores en un capítulo muy entretenido.
También me ha gustado que Donna no se resigne a ser una mera acompañante/ayudante, y con la frase "yo no soy una de esas crías con las que te haces acompañar" (o algo así, hablo de memoria), deja claro que ella es una mujer adulta que toma sus propias decisiones, y el Doctor no tiene autoridad para ordenarla nada.
Y sí, Dacre, tienes razón, Catherine Tate está estupenda, nada que ver con la histriónica de aquel capítulo de Navidad, promete muchos duelos interpretativos con Tennant... :)
22/04/2008, 02:47
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Hombre, bienvenido. Me alegro que al final te decidieras. La politica de edicion de dvd este años no nos ha sido propicia. En el fondo, mejor.Así nos evitamos tragarnos las ediciones primeras y además el pack.
Sobre el final del primero
Spoiler:
Yo dirái que la incertidumbre es la misma. Aún no sabemos cómo lo ha hecho.Recuerda que, teoricamente, es imposible, y el gujero estaba cerrado definitivamente, El Doctor es un Timelord. Y uno de los especiales, de los mejores. Los Timelords vigilaban los espacios entre realidades y el vacio. Eran sus guardianes, además del tiempo, de ahí su nombre.Si un Timelord diceq ue la brecha entre universos está cerrasda, es que está cerrada. En Doomsday él no sabía que los Daleks habían pasado con su nave de vacío, así que su supuesto error en el doblete cuberman, donde ya dijo que el transporte entre realidades era imposible, no era tal. Así que si Rose ha podido pasar, es que algo gordo debe estar pasando.Así quesi, si: hay incertidumbre.
Yo diría quela modernizacion de la famila pompeyana en las escenas primeras esuna obra de arte dela comedia. Vale, no esmuy realista, pero tampoco lo esque tevayas al fin de todoslos tiempos como enUtopia y teencuentres con genteque tiene el nivel social y culturalde un amiguete del año 2007 y que podrias encontrarte en un pub cerca de Anfield. Es una seriede fantasí que busca libertadesen su premisa. Para mi, como unodeesos sketches de los MOnthy Python, sin llegar a su abusro. Un gozo.
Cuentame lo que te parecen los OOD.
Recomiendo a todo el mundo que se haga con los Doctor Who confidential que echan en bbc3 tras cada episodio; dura lo mismo que uno y es basicamente un making of con entrevistas. El de Pompeya es muy interesante, con david paseandose por el Vesubio con un guia. Suelen ser muy apreciativos y laudatorios de si mismos, pero tienen encanto y trasluce muy bien la pasión que hay por la serie en todos los que las crean. Saldrán como siempre en los box como extras, pero cortados, por cuestiones de derechos. Esta es la unica forma de verlos integros.
PD: Sé que hay más que están viendo los episodios, pillines ¡COMENTAD O SUFRIREIS LA IRA DE LINK, JEFE DE LAS GLORIOSAS ARMADAS DE LOS SONTARAN!
Nuevo, extenos y brillante trailer para THE SONTARAN STRATAGEM
23/04/2008, 22:42
Runciter
Re: Doctor Who en People and Art
Ya he visto a los Oods después de esperar una buena sesión de horas por unos subs en inglés, y bueno, el episodio es un tanto rarillo, oscuro y biscerante. Es un pelin inferior a los dos predecesores pero tiene los elementos necesarios para seguir disfrutando. Me ha gustado que nos cuenten cosas sobre los Oods para que los vayamos conociendo más. Desde luego las mentes creativas de Doctor Who no tienen límite y en este episodio se ven cosas que dices ¿pero esta gente de donde saca estas ideas?.
Hay elementos muy críticos con la sociedad humana, elementos cómicos como los del arranque del episodio y elementos muy chulos como
Spoiler:
la cancion de los Oods
. En líneas generales también me ha gustado. :agradable
23/04/2008, 23:33
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Es que lo de
Spoiler:
la transformacion final es de traca,macho :mparto :mparto Yo casi vomito con el momento en el que le salen los tentaculos por la boca. Y reconozco que me reí con el chiste made in Davies del OOD soltando el simpsoniano D´oh.
Por cierto, alos listos de la bbc (tienen sus motivos, lo sé, pero la rabia no me la quita nadie) ya han vuelto a restringir todo el contenido a residentes de uk. Menos mal que hay maneras... :juas
Os dejo además un pequeño video de unclasico de la era Who, donde la mitica Sarah jane Smith conoce al no menos mítico sontaran Styre en "The Sontaran Experiment". De la era Hitchcliffe, con Robert Holmes de jefe de guionistas (es una historia en dos partes situada entre Ark in space y Genesis of The daleks), esdecir, la creme de la creme de Doctor Who a nivel creativo. Para que tengais una intrioduccion a los sontaran.
25/04/2008, 00:19
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Bueno, este sabado, además de los Sontarans, vuelven, con todas sus fuerzas, otro clasico de Doctor Who. Se trata UNIT (United Nations Inteligence TaskForce que en esta version 2008, y nos tendrán que explicar porque, ha cambiado el nombre por Unified Inteligence Taskforce).
Mientras el Doctor de Jon Pertwee estuvo exiliado en la Tierra por los propios Timelords, mientras trataba, a veces con resultados comicos, saltarse ese exilio, de vez en cuando, y muy reluctantemente, ayudaba a UNIT, un apartado militar de las naciones unidas dedicada a combatir amenazas alienigenas (Ya veis de donde sale Torchwood, lado tenebroos y british de UNIT) a combatirlas y, fundamentalmente, a luchar contra The Master, que en esta epoca era el enemigo recurrente del Doctor y la Tierra, interpretado por Roger Delgado.
A cargo de UNIT UK estaba el Brigadier Alistair Gordon Lefthbridge-Stewart, a quien conocimos cuando Throuhton luchaba contra los Jeti. Si señor; el brigadier es el único acompañante que ha conocido a Cinco DOCTORES (Troughton, Pertwee, Baker, Davison y McCOY). Durante la era Pertwee es cuando más nos divertimos; el arrogante, irritable, exiliado dandy que era Pertwee ayudando con la mayor de las reluctancias a un soldado de la vieja escuela, honorable, ordenado, preciso en las ordenanzas y en los canales de mando, algo conservador y estirado, pero también lleno de ingenio, mas listo de lo que parecía, buen lider y psicologo (a vecessabía manejar al doctor a su antojo) y con buen corazón. Algunos de los dialogos entre ambos son de antologia, con ingenio y mordedura. Y eso que apesar del aparente desprecio hacia el brigadier, ambos se respetaban grandemente.
Permitidme que os ponga un video dedicado al ilustre Brigadier. Espero que lo disfruteis. Elquepuos la musica tiene, además, un genila sentido del humor.
Y heaquí otro video queespero no os perdais;setrata de un extra quesalio en un dvd y se trata de un falos video de reclutamiento de UNIT, absolutamente hilarante y muy informativo:
De verdad, no os perdais estesegundo video. UNIT está ahí dentro.
Bueno, capullos, ya veo que no hay quien os saque de vuestar jodida madriguera :juas
No os preocupeis, nenes. Si vosotros no escribís, ya viene votre capitan para salvaros el culo :juas
The question is... here it goes. One, two, three... Lets hit the jam.
DOBLETE SONTARIANO: THE SONTARAN STRATAGEM/THE POISON SKY
Mejor temporada desde la primera. Dicho y hecho. Otro capitulo para demostar mi tesis.Un episodio que recuerda fervientemente a Who clásico. Poco original, tremendamente poco original, pero conducido a la suma perfección. Otra empresa, otro producto, que esconde una amenaza y origen alienigenas, aunque parezca ser beneficioso. la tercera SOLO esta temporada. ¿Quieres darle un significado especial, Russel, o teestás quedando sin argumentos? Veremos.
Sigue siendo una obra maestra del ritmo, tiene momentos y frases brillantemente emotivos y cargados de energía expresiva. El segundo es pura acción. No para. Cribbins interpreta a Wilf, el abuelo de Donna, con una profundidad y carisma imbatibles. Con todos mis respetois, se comea la familia demartha él solito. Las escenas memorables se suceden; el enfrentamiento primero entree el Doctor y Rattigan, el reencuentro y reconocimiento con Wilf, el sacrificio aparente del Doctor, la escena de redención, la arenga, el besazo de la sargento, "back in the Neck" de Donna y quizás el mejor chiste autoreferencial de la serie; solo una pista os doy; el doblete de Moffat de la primera temporada. Descacharrante.
Lugar cerrado y UNIT investigando y luchando forma parte de la esencia de la era Pertwee y de principio de Baker. Los efectops especiales no; aquí, espectaculares. El doblete tiene momentos en los que grita EPICA por los cuatro costados. El cliffhanger del primer episodio es impecable, visualmente muy poderoso. Y elsegundo acaba en un cliffhanger aún mayor queenlaza directamente con THe Doctors Daughter. Por cierto, fijaos en un cameo muy especial.Cuando Donna se dirigea la Pantalla de la Tradis para contactar con el Doctor. Son un par de segundos. Está ahí.
Los Sontaran son los de siempre, los soldados cien por cien enanos clones cabeza de patata perfectos. Esta es una de sus mejores representaciones desde que Robert Holmes los creara; el gran Holmes estaría orgulloso.
Hay una mención importante del Brigadier. Viejos soldados nunca mueren. Su homenajeen estos capitulos, el jefe en grupa de UNIT, no llega a su carisma ni a su profundidad, pero es toda una alegresorpresa para quienesammaos esta serie desde "antes de la guerra". La interrelación es perfecta, representando de form a casi ideal la que tuvieran en algunos momentos el Brigadier y el Doctor, este tan despreciativo de la existencia y el rigo militar. Aunque ya dije que le falta un cola cao a este nuevo Brigadier, o quizas mas tiempo. Quien sabe. La relación a fin de cuentas no es una trasposición, sino un homenaje. Los de cuño nuevo ni lo notarán.
Brillante, en suma. Espero con ahínco la semana que viene.
PD: Freema bien. Donna estupenda, con momentos decisivos muy emotivos.
14/05/2008, 01:18
Nok
Re: Doctor Who en People and Art
Despues de 8 meses visitando la pagina el salido de la "jodida madriguera" :juas , Fantastica 4 temporada pero me he confundido nose si es q no tengo bien claro los conceptos hasta ahora ya que solo he visto Doctor Who a partir del moderno y tenia entendido
Spoiler:
Que la tardis podia traducir, y en el ultimo episodio no entendimos una papa de lo que decian los Hath, y otra inquietud el Doctor 9 dijo una vez que no puede vencer la muerte pero puede engañarla, entonces en la ultima escena no se suponia que jenny debia cambiar de aspecto?
Entonces nose si fueron pelones del episodio o simplemente no tengo claro los conceptos.
Me despido Saludos..:hola
14/05/2008, 02:28
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
¡POR FIIIINN! Yoes que tenía entendido que esto era un foro de discusión, no un tabloide de información :mparto
A ver, más que bienvenido recién llegado:
Spoiler:
La manera de trucar la muertees, en efecto, la regeneración, si, pero al finla del episodio, cuando Jenny muere, se deja claro que, debido a la forma de nacimiento de la niña, quizás no sea igual a un Timelord exactamenteen todo, y su forma de regeneración sea diostinta. Ya sabes. "Es como tú, pero quizás no lo suficiente." Es un poco forzado, perofunciona.
Lo de las lenguas... hombre, se podría llegaradmitirque como Martha estáseparada del doctor, a lo mejor es mucha separación blkah blaha... En realidad tiene poco sentido, pero dadas la scircunstancia seacepta un motivo no explicado y punto.
Fijate que tampoco sabemos cómo es que la mano no vuelve a sentir a Jenny, o cómo, siendo una Time Lady, no la siente el doctor. se podría aspirar a la primera explicacion sobre la particularidad de Jenny, pero ¿sabes qué? En una serieque usa la ciencia como si fuera magia, si no hay una contradicción muy directa, lomejores cabalgar hasta el atardecer. Y ya está.
El episodio, muy bien. De hecho, aunque el argumento es un poco... no diría infantil, sino simple, y tiene elementos poco originales, nadadeesto en verdad retracta las virtudesdel episodio. La mejor interpretación de Tennant hasta la fecha, llena de pequeños detalles, miradas, gestos, deactordeprimeraque a veces mehace preguntarme porqué Russel no le da un poco más de chicha a este actor. Tate realiza su mejor interpretación hasta la fecha. Y Georgia Moffet es un pedazo de actriz que se come la pantalla.
Martha sobra porque su historia debe ser el mayor relleno que se ha visto desde... Siempre, en realidad, Su historia no sirve para nada. En una escena clave emocional, Freema sobreactua. Parece que está po restar, por que veamos a Martha, pero para esto podía haberse quedado en casa. No es que esté de florero; tiene una subtrama que es puro... vacío. No sirve para nada y se lleva la atención de lo verdaderamente importante.
Otro problema de este episodio es su duración; si un episodio exigía serdoble, eraeste.Demasiado breve, se hace demasiado poco, sobre todo porel trabajoextraordinbario de Georgia y David, protagonistas de los mejores momentos del programa.
Enlaza bien como una especie de tercera parte del doblete Sontaran (los temas militares y la ambiguedad del doctor, y el momento maestro-discipulo entre el doctor y Rattigan cobran más fuerza todavía)
Pero en resumen, en muchos aspectos, el mejor de la temporada por sus gloriosas virtudes, y por un estupendo final que quizás se pueda interpretar como spin off pero que funciona perfectamente como narrativa propia,además de tener uno de los mejores momentos de Murray Gold.
Entre otras cosas...
Steven Moffet gana el Bafta al mejor guion de television por Blink (el segundo, ya que ganó hace una semana el Bafta Galés exactamente por lo mismo). Tintin está en buenas manos. Bienehecho, Steven, mejor todavía Peter.
Eurovisión no solo nos traerá la desgracia sin gracia del chikiligaitas, sino que lo mismo que el año pasado, habrá un descanso entre episodios. Y,.curiosidad de curiosidades, eldescanso esprecisamente anteel doblete de Moffat de este año. Es decir, cita obligada ante el guionista de guionistas. Va sobre una biblioteca donde pueden leerse las vidas de todas las criaturas de la galaxia... y sobre los que habitan en la oscuridad. Una citadel episodio dice "Las criaturas de todo el universo temen a la oscuridda. Temen lo que pudiera encontarrseen ella. Pero Donna; hay algo en oscuridad. Está ahí. Siempre ha estado ahí. Esperando."
Pero aún queda un episodioo antes del descanso; el sabado que viene, una comedia de misterio, un homenaje a CLuedo, protagonizado por...Agatha Christie.
Y reaccioen,señores, reaccioonen, queami también megusta discutirlos episodios.. :juas
PD: El que se merece un spin off pero ya es el ratón electrónico.
14/05/2008, 17:24
kakihara
Re: Doctor Who en People and Art
Buenas,
Recientemente vi un capitulo suelto de la tercera temporada por el canal 33 y me gustó tanto que me he puesto a ver la serie del tirón. Voy por la mitad de la segunda temporada y tengo dudas sobre los Spin-off que han hecho, creo que esta Torchwood y alguna cosa de animación. ¿Me podéis decir si valen la pena o si me dejo alguna cosa importante? (Seguro que esta contestado en el hilo pero prefiero no tragarme mas spoilers de la cuenta...)
14/05/2008, 18:36
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Hola. Bienvenido.
Spin-off hay varios.Está Torchwood,queno deberías ver hasta finalizada la segunda temporada de Who, está The Sarah Jane Adventures, protagonizada por Sarah Jane Smith (imagino que ya has visto el episodio School Reunion) quees bastante infantil, peroestámuy bien realizado (y tiene a Sarah Jane,que fue compañera de Pertwee y Tom Baker, en la epoca dorada de Doctor Who, la era Hinchcliffe-Holmes,quepara viejos fans de laserieen todas sus manifestaciones esmás que un plus;ver a Sarah jane treinta añosdespuesen una serie propia, tiene algo de mitómano, sobre todo cuando se intentó lo mismo en el 80 y se fracasó).
Después tienes un capitulo deanimación (bastante básica) situado en la tercera temporada con las voces de David y Freema, más las de Anthony Stewart Head como villano, más infantil pero bastante divertido, que se emitió en 13 segmentos de cinco minutos y que se ha editado como largo en sus 47 minutos de duración en dvd. Se llama Infinite Quest.
Para terminar tienes los comics y una serie en 3D dedicada a K9 que todavía está por estrenar.
Sobre Torchwood... Las opiniones varian. Hay a quien lesgusta, hay a quienes no. Los queno suelen odiarlas. Bajo mi punto de vista, la primera temporada está tan llena de agujeros, inconsistencias, y puro aleatorismo, que casi hasta resulta comica. A mi me parece divertida, pero hay que tomarsela a broma un poco. Está llena de cliches. Who los sabe utilizar, los sabe reciclra y buscrale la emoción... Torchwood no. Ya dije alguna vez que Russel no era perfecto; pues Who suele aunar todas las virtudes de este escritor, mientars que Torchwood hace lo mismocon sus defectos. Tampoco ayuda que el supervisor general y brazo derecho de Davies, Chris Chibnall, no sea precisamente el mejor guionista disponible. A mi juicio.
La segunda temporada mejora bastante. Sigue siendo muy defectuosa, previsible y llena de Cliches, pero se puede tomar algo más en serio, esentretenida y tiene sus momentos. Además, sale James Marsters haciendo lo que mejor sabe hacer; de Spike. Aunqueen solo dos episodios.
Lástima que Captain jack no seani la sombra de loqueesen Who; en Torchwood pierde todo su carisma y energía. Es otro punto negro; ver en decadencia a tan ilustre personaje,quea tantos enamoró en The Empty Child.
De todas maneras, hay gente que está encantada con Torchwood. En USA está pegando sorprendentemente bien. Dale una oportunidad, y juzga por ti mismo. Eso si, alejate de la edicion patria.
Si te gusta Doctor Who, algún día podrías echarle un vistazo a alguna dela spiezas de Russel, como por ejemplo The Second Coming, con un Eccleston prodigioso, o su version de Casanova, con David Tennant y Peter O´Toole. . Y, por supuesto, su serie bandera despues de Who; Queer as Folk.
Al que si te recomiendo encarecidamente es a Steven Moffat, el único guionista al que Davies no toca una coma en sus guiones, proximo guionista de Tintin para Spielberg y Peter Jackson. Si te han gustado THe Empty Child y The doctor Dances, Girl in The fireplace y Blink, tienes que ver su mini serie Jeckyll, y su desternillante sitcom Coupling.
Un saludo y comenta que tal te está pareciendo la serie. :hola
15/05/2008, 01:33
kakihara
Re: Doctor Who en People and Art
Gracias por la respuesta, supongo que cuando me ponga al día con Dr Who le daré una oportunidad a Torchwood y después a la de Sarah Jeane (Que salia en los episodios sueltos que vi de pequeño de la serie antigua y que me encantaron).
De doctor Who acabo de ver el capitulo de la niña de la chimenea y me ha parecido una absoluta maravilla, delirante y emotivo como pocos. Esta segunda temporada me está gustando incluso mas que la primera, este episodio precedido del de Giles/vampiro/alien en el instituto y el de "la reina victoria vs el hombre lobo vs los monjes xaolin" me han parecido de lo mejor que he visto en mucho tiempo en una teleserie.
Bueno... me voy a poner el siguiente.:juas
15/05/2008, 02:33
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
Solo por curiosidad ¿qué episodio viste de la tercera que te hizo ver la serie de un tirón?
15/05/2008, 02:48
Nok
Re: Doctor Who en People and Art
Si dale la oportunidad a Torchwood solo te digo no saques conclusiones de la serie por un solo capitulo recomiendo que veas completa la 1era temporada y casi seguro estaras viendo la 2da :agradecido
:hola
P.S. Gracias x las respuestas acrk del episodio 4x06
15/05/2008, 03:18
kakihara
Re: Doctor Who en People and Art
Cita:
Iniciado por Dacre
Solo por curiosidad ¿qué episodio viste de la tercera que te hizo ver la serie de un tirón?
Bueno de hecho vi los dos episodios del pozo de satan de la segunda y un par de semanas después el primero de la tercera temporada. Como veia que me engachava decidí empezar por el inicio. La verdad es que en el 33 están quemando la serie pasándola a capitulo por día, la gente se enterará de que la hacen cuando se les acaben las temporadas.
18/05/2008, 15:32
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
"Am I a Flapper or a Slapper?"
Divertida, elegante, ingeniosa, sexy, inteligente... Todo eso y más es The Unicorn And The Wasp. Una elegante mezcla entre Noel Coward, Cluedo, Un Cadaver a los Postres y Sucedaneos, Woodehouse, Atrapa Un ladron y Agahtha Christie. Y, por supuesto, Doctor Who. Y alienigenas.
Todo los tópicos, desde el asesinato primero digno de los videos de Cluedo, el mayordomo, el cianuro, el vicario, la dama de llaves, secretos, y una escena de reunion de sospechosos alfinal para aclarare un misterio. Ah, si, y un leve flashback del doctor en una de sus aventuras no vistas, en Bélgica, cuando salvó a Carlomagno despues de ser raptado por un super ordenador enloquecido. Como suena. :mparto
Donna, tan bien como siempre, representando al espectador,dandole un shock al Doctor hilarante (la escena del envenenamiento es digna de los anales de Doctor Who, igual que la del pasillo) ysobretodo al final, representando como nadie la confusión paródica de una escena más que parodiable por los visiblequeessutecnica y por lo repetida que ha sido.
Ofrece una ingeniosa explicación sobre los famosos 10 dias de desaparición de Christie (son reales) y lo hace todo equilibrando perfectamente comedia, parodia, homenajey emoción. Y al final no solo hay un homenbaje(tipico de esta temporada) a episodios pasados, sino que hay hasta un homenaje/idea a la eternidad de la obra de Christie muy tierno.
Ah,si. Y una avispa gigante. ¿Qué más quereis?
Los efectos de The Mill cumplen y Murray Gold tiene momentos brillantes.
Lasemana que viene, no habrá episodio.La mierdade Eurovision (aunque, siendo sinceros, han sacrificado a Who para poder mantener el mierdade programa en directo de Andrew Lloyd Weber), pero habrá, a las ocho, justro antes de Eurovision, un trailer largo delasegunda partedela temporada. Probablemente el mismo que vieron los miembrosdela prensa en la presentacion de la serie. Si esese, salen Rose, sarah Jane... y la silueta de un villano muy conocido.
Los que querais cubrir el hueco,además de ir a ver a Indy, podrías haceros con Genesis of The daleks. Si el villano final de esta temporada es quien se supone que es... Quizás os guste conocerle. Y además, uno de los clásicos de la era clasica, de la era HInchcliffe/Holmes, con Sarah jane y Tom Baker en su cima... No hay excusa.
Esta cuarta temporada, a mi juicio, está siendo, junto a la primera, la mejor de las cuatro.
20/05/2008, 19:14
Dacre
Re: Doctor Who en People and Art
¡NOTICION!
¡ES OFICIAL!
TRAS LOS ESPECIALES DE 2009 RUSSEL T DAVIES SE IRA, DEJARA DOCTOR WHO, Y EL NUEVO JEFE Y PRODUCTOR EJECUTIVO SERÁ... ¡STEVEN MOFFAT!
UNA DE LAS NOTICIAS MASESPERADAS POR ALGUNOS SE CUMPLEN.
Te queremos, Russel, y gracias por devolvernoslo, pero es horadeuna nueva era y no hay nadie mejor que Moffat para suistituirte.
Aquí el anuncio oficila de la BBC
BBC Wales and BBC Drama has announced that BAFTA and Hugo Award-winning writer Steven Moffat will succeed Russell T Davies as Lead Writer and Executive Producer of the fifth series of Doctor Who, which will broadcast on BBC One in 2010.
Moffat has penned some of the series' most unforgettable and acclaimed episodes, including Blink, with its terrifying weeping angels, for which he was awarded the BAFTA Writer Award 2008 on Sunday 11 May.
His previous work on Doctor Who includes The Girl In The Fireplace for series two, which earned him his second Hugo Award.
His first was for the series one two-parter The Empty Child, which became famous for its terrifying refrain "Are you my mummy?"
For the current series, Moffat has written Silence In The Library, a two-parter starring Alex Kingston which transmits on 31 May and 7 June 2008 on BBC One.
Steven's career began with the landmark ITV children's drama Press Gang in 1989, for which he won his first Bafta.
Coupling, the hugely popular and award-winning sitcom he created and wrote for BBC Two, began in 2000 and ran for four seasons.
Jekyll, his six-part thriller starring James Nesbitt and Michelle Ryan, transmitted on BBC One last year.
Steven will continue as one of the directors on the board of Hartswood Films which produced Coupling and Jekyll, where he is also working on his new comedy Adam & Eve with wife Sue Vertue.
He has just delivered the screenplay for Tintin – the first instalment of the trilogy of films featuring the iconic Belgian comic-strip hero – to Steven Spielberg who will direct it for DreamWorks. Thomas Sangster and Andy Serkis will star.
Steven Moffat says: "My entire career has been a Secret Plan to get this job. I applied before but I got knocked back 'cos the BBC wanted someone else. Also I was seven.
"Anyway, I'm glad the BBC has finally seen the light, and it's a huge honour to be following Russell into the best - and the toughest - job in television. I say toughest 'cos Russell's at my window right now, pointing and laughing."
Lead Writer and Executive Producer Russell T Davies says: "It's been a delight and an honour working with Steven, and I can't wait to see where his extraordinary imagination takes the Doctor. Best of all, I get to be a viewer again, watching on a Saturday night!"
Jane Tranter, Controller, BBC Fiction, says: "Scripts and writers are at the heart of what BBC Drama is all about, and especially at the heart of Doctor Who. The past four series have been brilliantly helmed by the spectacularly talented Russell T Davies.
"As Lead Writer and Executive Producer, he has overseen the creative direction and detail of the 21st century relaunch of Doctor Who and we are delighted to have his continued presence on the specials over the next 18 months.
"But the challenge and excitement of the fifth series is now being handed to Steven Moffat. The Tardis couldn't be in safer hands. Steven's talents on both Doctor Who and beyond are well known. He is a writer of glittering brilliance, comedy and depth, with an extraordinary imagination and a unique voice.
"Steven has a wonderful mix of being a committed Doctor Who fan and a true artist, and his plans for the next series are totally thrilling."
The announcement follows the news that Piers Wenger will take over the role of Executive Producer from Julie Gardner on series five of Doctor Who.
Piers Wenger says: "The challenge of taking Doctor Who to a new future is a huge and thrilling one and BBC Wales is blessed to have someone with Steven's extraordinary talent in charge.
"His imagination and creativity have already given birth to some of the series' most unforgettable monsters though in this instance no-one need fear; time, space and the future of The Doctor are safe with him."
Wenger and Moffat are already working closely together on the planning of the series.
Menna Richards, Controller, BBC Wales, says: "BBC Wales is very proud of Doctor Who's phenomenal success. Steven Moffat is an extraordinary talent and we are very much looking forward to him joining the Doctor Who team."
Series four has achieved some of the show's highest audience figures to date and forthcoming episodes feature a stellar line-up of guests including Lesley Sharp, Lindsey Coulson, Alex Kingston, Colin Salmon and Michael Brandon.
Freema Agyeman and Billie Piper – The Doctor's two former companions – have also returned to assist The Doctor in series four.
Doctor Who will return in 2009 with four specials, and the full-length fifth series is currently scheduled to be broadcast on BBC One in Spring 2010.