¡Qué envidia me das Liberty, que puedes esperarte! :D
Yo no se si es porque lo vi después de ver Where the wild things are, de la que esperaba mucho y no llegó a transmitirme nada o es que tenía el día tonto, pero no me gustó demasiado el capítulo.
Me pareció un episodio de preparación para el del día uno y no creo que sea justo valorarlo por sólo esta primera mitad, pero había momentos que no sabía si reir o llorar
Spoiler:
sobretodo cuando se pone a volar lanzando rayos por las manos
, pero el final mejora un poco el capítulo. Esperemos que se despida bien Russell y que Moffat le de otro aire.
28/12/2009, 12:36
nevers
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Coincido con Devy en la parte señalada como spoiler (aunque ya estaba prevenida y horrorizada porque se veía en uno de los últimos trailers oficiales).
El capítulo me ha decepcionado un poco; pero quizá tenía muchas expectativas tras el final de "The waters of Mars", y por el reencuentro del Doctor con
Spoiler:
The Master.
Me ha encantado volver a ver a
Spoiler:
Wilfred;
es un personaje muy entrañable. Los momentos más divertidos y los más emotivos han sido suyos. Y como soy fan de
Spoiler:
Donna,
espero que aún tenga mucho que decir en toda esta historia.
He visto a
Spoiler:
Tennant
un pelín ciclotímico... Pero claro, nada en comparación con
Spoiler:
John Simm,
que parece un heroinómano con síndrome de abstinencia fugado de un cross-over entre
Spoiler:
"Alguien voló sobre el nido del cuco", "Superman II" y "Cómo ser John Malkovich".
Con todos los respetos y desde mi más profunda admiración...
Espero que el final del fin de los tiempos se quite de encima la caspa navideña y, aunque se trate de una serie familiar, nos regalen una despedida a la altura del Doctor Tennant. Ya contaréis cuando veáis el capítulo...
28/12/2009, 12:50
Dacre
Respuesta: Doctor Who en People and Art
cohone, chavales, pero hacedle una review sin spoilers (que no puede leerlos) a Liberty, que el chico tiene curiosidad...
Yo te la hago mas tarde, lib, que me tengo que ir. :hola
Prometido.
28/12/2009, 17:43
nevers
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Una combinación peligrosa, la de curiosidad con spoilers... Pues para Liberty: un episodio con ritmo irregular, que no pasará a la historia como uno de los mejores de la serie. Chistes forzados (aunque alguno hay bueno), interpretaciones histriónicas (aunque con momentos realmente emotivos), muchos "fuegos artificiales" y poca enjundia. Referencias paródicas a la situación política mundial, algunas concesiones al público juvenil y una resolución final algo pasada de rosca. Aún así, siendo fan a ultranza de la serie, el episodio está repleto de detalles y momentos memorables. Pero saben a poco, la verdad. Es más un aperitivo exótico que el plato fuerte. A ver qué sucede con la conclusión...
28/12/2009, 18:06
Liberty
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Muchas gracias por tu comentario, nevers... ¡Y bienvenida al foro, y al hilo de Doctor Who, que estaba un poco huérfano! :)
Pensando en lo que comentas quizá no sea buena idea hacer coincidir el final de una etapa con las fiestas navideñas, porque en los episodios de Navidad siempre hacen alguna tontería más que de costumbre, y si intentan hacer un final de serie con un "tono navideño", pues pueden pasar cosas como lo que comentas. En todo caso, supongo que no se podrá juzgar por completo hasta ver la segunda parte, y cómo termina el actual Doctor...
28/12/2009, 22:49
Dacre
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Esta primera parte ha dicidido la nación entre quienes la detestan y quienes la adoran, queiens creen que es el peor episodidi de la nueva era, y quien creen que es el mejor, con unos pocos situandose a uno de los lados del término medio.
La prensa, por el contrario, y siempre hablando en términnos muy generales, se ha rendido a sus pies, incluido dos criticos que hasta ahora habían sido muy criticos con la lectura del personajeque había realizado Davies.
En términos personales, yo soy de los que piensa que es uno de lops mejoresepisodios de Davies en todos lso cinco años que lelvamos de serie.
Pero es un capitulo diferente, u guste o no, es muy fácio drase cuenta de que esa disensión tiene cierta lógica. ES un episodio de pura preparacion para el segundo; no se comporta como otras primeras partes. No es una mitad de una historia; practicamente sirve para colocar a lso personajes en el tablero.
Hay muchas conversaciones, los personajes se persiguen de un lado a otro, corren de un lado a otro, se encuentran, hablan, se separan, vuelven a encontrarse. Solo durante los últimos 15 minutos hay una pequeña alusion a una historia, y esta se desarrolla de forma rápida para colocar a todo el mundpo ene l tablero de ajedrez que será la segunda parte.
Todo esto sirve para desarrollar a los personajes, para exponer lo que sienten, dónde se hallan. cada conversación cuenta; imagino que esta segunda parte tendrá todo el desarrollo argumental y dram,ático que en esta se preparó, y recordemos que son 72 minutos.
Está perfecrtaemnte estructurado y narrado, para nada me parecen los momentos de humor forzados, todo lo contarrio, se aseguran de que esto es la serie de siempre, porque el tono es raramente el que nos hemos encontrado el las demás temporadas; honesto, serio, a momentos lugubre y amargo; parece otra serie. Algo parecido a Midnight, en parte. Pero es más drama que narrrativa.
La escena del café es la más celebrada, incluos entre sus detractores, seguida por supuesto de la conversacion breve entre The master y THe Doctor, tan ambigua como debe ser, llena de melancolía, amor frustrado, rivalidad, desprecio y conmiuseracion. Y claro, el final. Un final que yo preveía, pero que me alegra no obstante.
¿Las interepretaciones?
John Simm se lleva el premio, y hace sombra, como no, al propio Tennant. De hecho, comparte creditos. No estoy de acuerdo conlos ataques a Simm; en todo caso, acepto que no guste el personaje, pero al interpretacion es memorable, para NADA histrionica.
The master estrá desatado, enloquecido, rabioso... BONKERS. Completamente. Y Simm lo interpreta con maestría; jamás cae en la parodia, jamás cae en la sobreactuación, y tiene pequeños gestos, una mirada, un movimiento, un girode cabeza, tan sutil, que enriquece al personaje con maximas honduras. Pocos actores serian capaces de camviar de un psicopata enloquecido que parece tener un cohete en el culo a un hombre con una mirada de mil lecturas en una décima de segundo. ¡bravos señor Simm! Sencillamente espectacular.
Algunos tiene problemas con uno o dos detalles acerca de su persoanje en este episodio; yo no. Creo que está justificado narrativamente y expresa exactamente loq ue es necesario expresar en esta historia, y resume muy bien quien es este personaje. Su plan puro Benny Hill. Cuando en el ultimo minuto te enteras de qué es, algunos se taparon la cara de verguenza, otrso rieron a mandiovula batiente. Sin embargo, es un golpe de genio, y la base para comprender al persoanje; es tan hilarante como, si lo piensas, terrorifico. Es idiota, pero al mismo tiempo, monstruoso. Eso es este Master; capaz de la mator atrocidad disfrazada de broma infantil. Un tipo que baila mientars mata un tercio de la poblacion mundial (esto es en referencia a tHer Sound of DRums, no este episodio).
Bernard Cribbins es una leyenda británica, y hubiese pagado por haberlo tenido como compañero fijo un año o dos entero. Saca oro de cada isntante. Un genio trabajando... Un genio. Claire Bloom tiene poco que hacer, pero demuestar que cuando s ees grande, se es grande. Un gran actor le das media frase y la recordarás siempre. Timothy Dalton, el narrador, tiene una voz capaz de hacer interesante una lista de la compra aburrida. June Whitfield se pasea por Minnie The menace con el panache de quien es leyenda viva de la sitcom británica, y pocos habrá reconocido en la voz del Ood anciano nada más y nada menos que a Brian Cox. ¿habrán contratado a alguien como Cox solo para la voz o nos gaurda sorpresa mayuscula en el segundo episodio? No es que lo sepa; solo lo dejo caer.
Tennant, aunque parezca irónico, tiene relativamente poco que hacer, algo que imagino se solucionará en el segundo episodio. Está maravilloso en la escena del café, y en la conversacion con the master, y en general está brillante, como siempre, pero le ha tocado, de momento, correr de un lado a otro con cara de pánico; lo hace estupendamente (shimmer :juas) y me temo que nos hemos acostumbrado tanto a su brillantez, que ya no sorprende,algo de loq eu nos arrepentiremos en breve.
29/12/2009, 00:40
Dacre
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Venga, se abren las apuestas: McGann dice que nunca ha hablado con RTD, pero cenó con Euros Lyn (director de The End of Time).
¿Habrá cameo de McGann?
FIGHT
PD: Ni de coña, pero está medio fandom emocionado...
29/12/2009, 19:09
nevers
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Un placer leer tu review, Dacre; está claro que eres una eminencia whoviana :rev. A ver si se anima más gente a dar su opinión. Yo que me tenía por una fan incondicional de Simm :rubor... Tendré que revisionar el episodio, porque me pareció que John estaba haciendo méritos para suceder a David en el papel de Hamlet. Por cierto, este fin de semana se emitió en la BBC 2 la nueva versión de la RSC. ¡Un boxing day con David Tennant! Saludos a todos (¡y gracias por la bienvenida, Liberty!).
29/12/2009, 21:00
Dacre
Respuesta: Doctor Who en People and Art
A ver si seaniman, si.
Moffat sobre Smith
And Steven Moffat promises that the actor has “restored the more professorial aspect of the character”.
“At times he’s very quiet,” the Series 5 head writer told the magazine. “The strong, quiet man. Some of his most powerful moments are when he’s very, very quiet… very, very gentle, in a way that a very powerful person can be. There’s a scene I watched just recently in which he was chillingly good: a big confrontation-with-the-alien scene, and instead of playing it - as he could have - in a much more bombastic way, he was very quiet, very matter-of-fact, very simple.”
He finished: “He’s a very distinctive actor, and he has the most extraordinary face. And the camera loves him, so you’ll be seeing a lot of that face, suffering, in close-up, I tell you!”
Aunque algunos esperemos hasta mañana, para poder verlo con subtítulos, dan ganas hasta de intentar verlo por streaming.
Esperemos una gran despedida de David Tennant. Long live The Doctor.
¿Se sabe ya cuando empieza la temporada con Matt Smith?
01/01/2010, 15:10
Dacre
Respuesta: Doctor Who en People and Art
"At last we are gathered... for the end."
Se habla de finales de marzo, pero no hay nada seguro.
01/01/2010, 18:21
juan miguel
Re: Doctor Who en People and Art
Hola.
En el pack en Blu Ray de los últimos especiales, se especifica que "The next doctor" ha sido SD to HD Up-Conversion, o sea se ha escalado a alta definición y como todos sabemos este especial fue el último rodado en baja definición. Alguien lo tiene para saber como ha quedado en la conversión a HD??. Me suena que esto lo han hecho a modo de experimento para una posible edición en Blu Ray de las temporadas anteriores. Como se ha dicho tantas veces que esto era imposible por el soporte usado (DigiBeta), estoy con dudas.
Un saludo.
01/01/2010, 20:17
Devy
Re: Doctor Who en People and Art
El pack bluray sale el día 11, así que imagino que habrá que esperar hasta entonces para ver cómo ha quedado, pero siempre será mejor esta conversión (supuestamente con equipos profesionales) que el escalado que pueda hacer el lector o la tele, aunque sin llegar a la calidad del bluray. Además ganamos el audio en 5.1 que no tenía el DVD de "The next doctor".
Creo que ya hicieron lo mismo con life on mars, igual alguien la tiene en bluray y puede opinar.
01/01/2010, 20:30
juan miguel
Re: Doctor Who en People and Art
Esperaremos pues. Seria interesante ver que han conseguido una buena imagen HD a partir de material en definición standard y con equipos buenos no seria nada complicado.
Si la calidad es análoga a los episodios nativos en HD, significa que las temporadas 2005-08 estan en camino en Blu Ray. Tarde o temprano tienen que sacarlas, el negocio esta asegurado para la BBC.
Esto abre la puerta a futuras ediciones en HD de series o peliculas hasta ahora imposibles de hacerlo debido al soporte original.
01/01/2010, 23:30
Dacre
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Primer trailer de la 5 temporada.
02/01/2010, 11:23
nevers
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Wow. Es lo único que puedo decir después de ver el capítulo de anoche... Una dignísima despedida del Doctor Tennant. Absolutamente espectacular y muy emotiva.
02/01/2010, 13:33
Dacre
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Cita:
Iniciado por nevers
Wow. Es lo único que puedo decir después de ver el capítulo de anoche... Una dignísima despedida del Doctor Tennant. Absolutamente espectacular y muy emotiva.
Una pregunta, ya que también lso has visto...
Spoiler:
Rassillon es una de las figuras clásicas miticas más conocidas y representativas... ¿te parece que le ha hecho justicia RTD? ¿Tú te crees que un no fan de who clásico sabrá quien es? Tú imaginate que Rassilon es el que creó el Juego de Rassillon para impedir que un time lord obsesionado con la vida eterna acabara convertido en un dictador tiránico ¿ves la ironía? Él acaba convertido en lso mismo. Y digo yo ¿porque no explico Russel eso para los no fan de antaño? ¿Porqué no explicó que era junto a Omega y El Otro el creador de la sociedad gallyfreiana moderna? ESo daría más impetu al porqué los Time Lords lo siguen ciegamente, incluso si se tieen en cuenta que él lideró alos Time Lords cntra los vampiros en una guerra que casi les cuesta Gallifrey..
No ´se, me ha dado la sensación deq ue con todo el jugo que podía sacarle al personajes, lo ha dejado como mero homenaje a lso fans ade siempre, algo que no había hecho ni con los cybermen, Davros, The master ni los daleks... ¿Tú qué crees?
02/01/2010, 13:55
chatin
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Visto :bigcry :bigcry :bigcry
Y que jodidamente feo que es el nuevo :descolocao
02/01/2010, 15:47
Devy
Re: Doctor Who en People and Art
Visto, capítulo emotivo propio de Russell, con sus defectillos de guión (perdonables) pero mejor que el resto de especiales. Buena despedida.
Respecto al spoiler de Dacre,
Spoiler:
para los seguidores nuevos que casi no hemos visto nada del antiguo Doctor no creo que de ninguna explicación de quien es realmente, ves que es el presidente y que será influyente por su posición. Podría haberlo explicado un poco más añadiendo algo de metraje, igual que aprovechar para contar algo más de la Time War.
Algo similar pasó con el capítulo de Sarah Jane (2ª temporada), que significaba más para los fans de antaño.
Eso que cuentas de los vampiros me ha matao :cuniao
02/01/2010, 17:39
nevers
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Ostras, Dacre, vaya pregunta la tuya... No sé si sabré responder, pero ahí va mi visión del asunto:
Spoiler:
Los Daleks y los Cybermen ya habían tenido sus momentos de gloria en la era Russell T. Davies y era la mejor (la última) ocasión para que apareciesen los Time Lords, liderados por Rassilon. Creo que, dramáticamente, es una magnífica elección como "villano" de esta historia; y el triángulo Doctor- Master - Rassilon, un modo perfecto de mostrarnos lo mejor y lo peor de ser un Time Lord. En el caso de Rassilon (parafraseando a Acton) si el poder tiende a corromper, el poder absoluto lo ha corrompido absolutamente, llegando a convertirse en aquello contra lo que luchaba. Ciertamente, una hermosa ironía. Aunque ni rastro de mención alguna a Omega, claro... (¿O era un guiño para los fans clásicos lo del guantelete? Me temo que se me pierden algunos detalles de la historia).
Desde mi humilde perspectiva, Russell T. Davies ha ofrecido un homenaje más que respetable al personaje, y aunque las nuevas generaciones de espectadores no conozcan su bagaje en la serie, queda claro que se trata de alguien importante. Ya no sólo por el reverencial respeto (o más bien, miedo) que le profesan, sino por su elección como uno de los ejes del triángulo del que antes hablaba. O, simplemente, por aparecer en la gran despedida.
Es verdad que el desarrollo del personaje es muy precipitado y está lleno de lagunas, pero no había tiempo para más... A mí me hubiese encantado que se profundizase en la historia de los Time Lords, sacrificando ese final anticlimático en el que sólo falta que el Doctor se despida de su abuela. Y no es que no me haya gustado (porque lloré como una Magdalena)... Entiendo que se trata de una concesión al espectador y un homenaje a David Tennant; un final necesario a nivel emotivo... Pero, pensándolo friamente, yo lo hubiese eliminado del guión. No sé si he respondido a tu pregunta, Dacre... Por lo demas, sigo en estado de shock por el magnífico espectáculo del episodio de anoche.
Secuencias a destacar
Hay un par de secuencias magistrales que creo formarán parte para siempre de mi imaginario particular de la serie: la conversación en la nave, entre Wilfred y el Doctor; y, por supuesto, el enfrentamiento Doctor - Master - Rassilon.
El gesto
Cuando el Doctor cree que se ha salvado y escucha a Wilfred golpear la puerta... cuatro veces. La cara de David Tennant lo dice todo.
La frase.
Esa frase final del Doctor Tennant, con la que casi se me sale el corazón del pecho: "I don't want to go".
Y para los que todavía no habéis visto el episodio... No es que quiera poneros los dientes largos, pero de verdad que merece la pena hacerse con él cuanto antes. Ya contaréis qué os ha parecido.
02/01/2010, 18:59
Dacre
Respuesta: Doctor Who en People and Art
No, si yo no me quejo de que salga ese villano; pero creo qye con the master, davros, y los daleks y demás, incluso con Sarah Jane, la gente tiene una idea más concisa de lo que representa que este. No era cuestión de más escenas, sino de alguna que otra frase nada más.
Es una queja nimia, de todas maneras; cuestión de detalles. Habrá que escuchar a los no fans. Pero es el único de los villanos clásicos que creo podía haber dado para un poquito más...
¡Qué cara tan extraña tiene este chico! Será cuestión de acostumbrarse, porque David Tennant tampoco tenía (tiene) unas facciones muy comunes... Me encanta el logo nuevo.
07/01/2010, 14:57
Devy
Re: Doctor Who en People and Art
A este paso se nos resfría la companion :lengua
07/01/2010, 19:28
draskort
Respuesta: Doctor Who en People and Art
jeje, al fin me estoy poniendo al día...que lo voy dejando y esto no puede ser...:cuniao
Vista la primera parte de este final de "era", no me ha decepcionado. Se hace irregular por momentos, algo forzada PERO tengo claro que tendré que valorarlo en conjunto. Esta noche o mañana me veo la traca final. :ansia
Lo mejor, el final, con todo lo que iba contando the master sobre sus tiempos junto al doctor en Gallifrey ya me olía algo pero nunca tan grande...esos últimos segundos son directamente SUBLIMES (gallina de piel :ansia), y supongo que el desenlace estará a la altura.
También vi hace poco el Waters of Mars y me gustó pero me pareció uno más de tantos especiales, nada destacable. ¡Qué ganas de que vuelva la serie regular!!!!
Por cierto...en ese trailer de la 5T aparece de nuevo...un angelote de Moffat no??? :ansia, tiene pinta de ser la temporada más "oscura"...:cigarro
07/01/2010, 21:27
juan miguel
Re: Doctor Who en People and Art
Pues vista la segunda parte de End of time.
Me parece que tiene cosas que enlazan con episodios de otras decadas de la serie, ¿No?. Lo comento porque no he visto nada anterior a la era Davies. Por lo visto, que Gallyfrei no estaba destruido y sus habitantes seguian vivos era algo que se daba por sabido, lo supongo porque yo no tenia ni idea de eso. Me quede desconcertado con la aparicion del planeta natal del Doctor y de TimeLords por doquier y siendo la explicación del Doctor tan vaga y poco explicativa supuse que esto estaba enlazado con algo que pasó en alguna temporada muy antigua.
¿¿Alguien que conozca bien la serie puede decirme porque no estaba realmente destruido Gallyfrei??, ¿lo que cuenta el doctor cuando dice que tuvo que pararle los pies a su propia gente sale en algun episodio antiguo?, ¿cuales?.
De todas formas el episodio final de Tennant deja muchos cabos sueltos, ¿no?. El Master dispara con los rayos a los TimeLords pero no se que pasa, todo se vuelve blanco y desaparecen....¿mueren?, se van a otra dimensión??. Claire Bloom, ¿se supone que es la abuela del Doctor? (no sabia que tuviera abuela), pero no se dice nada, ¿que pinta ese personaje?.
Hay tantas cosas que parecen que se sacan de la manga por las buenas que debe tener una razón lógica. ¿Alguien puede ayudarme?.
Dicho todo esto pasemos a otra cosa.
Se habla que hay un antes y despues en la serie debido a la marcha del productor y guionista Russell Davies. Quizás, pero supongo que Moffat seguira las pautas básicas establecidas hasta ahora ya que estas han logrado el exito de la serie. Como bien se sabe, si algo funciona no lo cambies.
Mientras esperamos la nueva temporada propongo que hagamos una lista con nuestros episodios favoritos de las temporadas 2005-09. Podemos decir hasta tres episodios.
Sobre mi temporada favorita tengo dudas, quizás sería la tercera.
El capitulo, de toda la serie, que me llevaria a una isla desierta seria "Pestañeo", el de los angeles llorones de la tercera temporada. Obra magistral de Steven Moffat:
"Nos conocimos lloviendo" -dijo Sally mirando por la ventana mientras caia el agua por los cristales.
"Es la misma lluvia" -respondio el moribundo viajero del tiempo desde su cama.
Simplemente maravilloso.
07/01/2010, 23:38
draskort
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Acabo de ver el final final....y es una buena despedida pero en mi opinión no es un gran episodio. Parece un capi diseñado para el que haya visto la serie antigua.
Spoiler:
Al "nuevo malo" no lo pillo del todo...una explicación algo más "densa" no habría estado mal...lo han hecho con otros personajes clásicos que los nuevos no conocíamos. ¿Qué ejerce de dictador?¿emperador?...:cortina
Pero así es muy difícil que nos enganche a los que hemos seguido esta únicamente. ¿Y esa mujer (time lady?)?¿hay que suponer que es la madre del doctor?...:sudor
Se ve todo cogido con hilos, un guión endeble. Aparece Gallifrey, pego un tiro y Gallifrey se va por donde vino...¿qué pasa con the Master?¿Wilfred ve a todas horas a esa mujer?...
El nuevo no convence es las 4 líneas que tiene pero no creo que haya que pedirle eso ahora mismo, ya habrá tiempo para opinar....
:hola
07/01/2010, 23:46
draskort
Respuesta: Re: Doctor Who en People and Art
Cita:
Iniciado por juan miguel
Mientras esperamos la nueva temporada propongo que hagamos una lista con nuestros episodios favoritos de las temporadas 2005-09. Podemos decir hasta tres episodios.
También elijo Blink pero este es EL MOMENTO para mí de esta serie.
:bigcry :bigcry :bigcry
08/01/2010, 09:06
juan miguel
Re: Doctor Who en People and Art
Cita:
Al "nuevo malo" no lo pillo del todo...una explicación algo más "densa" no habría estado mal...lo han hecho con otros personajes clásicos que los nuevos no conocíamos. ¿Qué ejerce de dictador?¿emperador?...
Pero así es muy difícil que nos enganche a los que hemos seguido esta únicamente. ¿Y esa mujer (time lady?)?¿hay que suponer que es la madre del doctor?...
Se ve todo cogido con hilos, un guión endeble. Aparece Gallifrey, pego un tiro y Gallifrey se va por donde vino...¿qué pasa con the Master?¿Wilfred ve a todas horas a esa mujer?....
Estoy de acuerdo con todo lo que dices en el quote de arriba, amigo Draskort: el episodio tiene lagunas en el guión y al final no explica bien que ocurre en el enfrentamiento entre los Time Lords, el Master y el Doctor. Yo no me enteré de nada.
Por eso pienso que este episodio final esta pensando para aquellos que conocen en profundidad toda la serie.
La aparición repentina de Gallifrey y sus habitantes cuando siempre habia dicho el doctor que estaban destruidos, ¿de donde sale el planeta?
¿Quien es esa señora, la abuela o la madre del Doctor?.
¿Que ocurre con el Master?, ¿se va con los Time lords?, ¿mueren todos?, ¿se van de vacaciones a España?....
Son muchas incongruencias y por ello si alguien sabe el porque de todo esto nos lo explique. ¿Sabia el doctor que realmente Gallyfrei seguia existiendo?
Cuando dice que tuvo que pararles los pies a su propia gente, ¿se muestra eso en las series antiguas?....
Amigo Draskort, yo tambien me quedé con muchas dudas. Pero como dije antes, no creo que vayan a cometer muchos fallos de guión en un solo episodio y encima final. Imagino que todo tiene una razón, bien por venir de la serie antigua o bien por la serie nueva que viene.
08/01/2010, 11:51
nevers
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Yo creo que lo explican. Rápido, mal y "cogido con pinzas"... Lo que yo entendí:
Spoiler:
Durante el episodio, Gallifrey está en plena Guerra del Tiempo. El planeta está a punto de ser destruido (tal y como ha repetido tantas veces el Doctor, y como dice Rassilon).
El Doctor sabe que Gallifrey desapareció en la Guerra, pero él no estaba en el planeta en ese momento (si no, habría muerto con el resto de los Señores del Tiempo y no habríamos conocido a Tennant :agradable). Es decir: él sabe el resultado, pero no los detalles. Que los Señores del Tiempo hiciesen un último intento antes de desaparecer le pilla por sopresa porque no afecta directamente a su línea temporal. El Doctor del pasado no podía saber que su versión del futuro estaba implicada en el suceso (de igual forma que el Doctor no tiene idea de quién es River Song).
El Doctor dice en "The End of Time" que Gallifrey está en una especie de burbuja temporal. Es decir, todos los sucesos del episodio son una especie de "kit-kat". El resultado final va a ser el mismo que el Doctor conoce: Gallifrey cae. Pero en esta ocasión, sabemos exactamente cómo.
Una antigua profecía advirtió a los Señores del Tiempo de que Gallifrey sería destruido. Y hace más de 800 años tomaron medidas para intentar evitarlo: insertaron un código en la mente de The Master, una especie de enlace espacio-temporal para escapar antes de que el planeta fuese destruido durante la Guerra. El problema es que este código provocó que The Master se volviese loco...
Cuando establecen de nuevo contacto con él, todo el planeta se traslada hasta donde está The Master (la Tierra, tal y como decía la profecía). Cuando el Doctor corta la conexión, Gallifrey vuelve al momento en el que estaban: a punto de perecer en la Guerra del Tiempo. De ahí lo que dice el Doctor: "¡Vuelve a la Guerra del Tiempo, Rassilon! ¡Vuelve al infierno!".
La línea temporal se restablece y Gallifrey es destruido en la Guerra del Tiempo, tal y como el Doctor nos ha dicho. Más o menos, esto es lo que se cuenta en este episodio, no en la serie clásica.
¿Qué pasa con The Master? Pues como él era el nexo con Gallifrey, es posible que fuese arrastrado con los otros Señores del Tiempo, y haya muerto. O quizá no. Dependerá de si Moffat quiere recuperar al personaje, aunque ya ha comentado que no está interesado en los malos "clásicos" y prefiere desarrollar su propio universo (River Song, los ángeles llorones, etc.).
En cuanto a la identidad de la mujer:
Spoiler:
Nadie sabe quién es, ni siquiera los espectadores clásicos. Se pueden hacer todas las teorías del mundo, pero es un dato que ocultan intencionadamente. Quizá algún día lo digan, quizá no. Mi teoría (y la de muchos) es que es la madre del Doctor; es lo que dice la actriz, Claire Bloom. Quizá Moffat nos ilumine alguna vez, quizá no. Una vez más, es como cuando apareció River Song: no se nos dijo quién era exactamente. Aunque por fortuna, sí vamos a saber quién es ella, porque aparece en la Temporada 5.
08/01/2010, 12:05
draskort
Respuesta: Doctor Who en People and Art
El argumento en sí lo entendí, pero gracias por la explicación nevers.
El factor clave es la falta de tiempo, esto merece al menos una hora más, meten un argumento demasiado importante y denso en poco tiempo.
De ahí la sensación creo yo de "ansiedad"...todo parece pasar muy deprisa y ocurren infinitas coincidencias e inverosimilitudes porque hay que terminar rápido y dejarle a Tennant sus 15 min de despedida...se ve apresurado, mucho.
Lo que quiero decir es que este tema era APASIONANTE, lo que siempre quise ver en Who y se lo meriendan en 50 minutos...:sudor
08/01/2010, 12:22
Devy
Re: Doctor Who en People and Art
Por supuesto que el especial tiene lagunas de guión, y cuanto más lo analizas más defectos le encuentras. No es perfecto, pero sí me sigue pareciendo mejor que el resto de especiales, y es que hay que reconocer que el nivel de los especiales ha solido ser bastante bajo.
El nuevo Doctor no me convenció lo poco salió, pero tampoco me gustaba Tennant al principio, será cuestión de acostumbrase.
Una cosa que no he terminado de entender
Spoiler:
En esa "burbuja" en la que está la Time War no puede entrar ni salir nada. Puedo llegar a entender que le metan el recuerdo en la cabeza a The Master cuando estaba allí dentro, pero ¿cómo mandan a la Tierra el diamante si no puede salir nada?
Y respecto a mis capítulos favoritos; el sublime final de la 2ª temporada y cualquiera de Moffat.
08/01/2010, 12:43
nevers
Respuesta: Doctor Who en People and Art
:rubor Disculpa por el rollo, draskort, pero como alguien comentó que no se había enterado de nada... Totalmente de acuerdo con que el final es precipitado y deberían haberlo desarrollado más.
Como decía en otro mensaje, yo creo que todo esto lo tenía RTD en la recámara para una nueva temporada. Pero él y Tennant decidieron marcharse y, a falta de 13 episodios completos para explicarlo todo como es debido, lo metió a calzador en este especial. Imagino que nunca lo sabremos (de ser él, yo jamás confesaría la verdad sobre este punto).
Respecto a la duda de Devy (muy bien traída):
Spoiler:
Efectivamente parece una cagada, pero yo creo que esa burbuja a la que se refiere el Doctor es fundamentalmente temporal. Y el diamante no rompe las leyes de la burbuja temporal, sino que lo han "puesto en órbita" en el pasado (el presente de Gallifrey en el episodio) y ha estado viajando durante siglos a través del espacio hasta el futuro (el presente de The Master en el episodio). Es decir, el diamante cumple con las leyes del tiempo: va del pasado al futuro.
No sé si me explico... Realmente, lo único que conecta Gallifrey (pasado) con la Tierra (futuro) en "tiempo real" es la señal de The Master, que va en sentido contrario a las leyes del Tiempo (y en el sentido contrario al diamante, temporalmente hablando): del futuro al pasado. Es lo que yo entendí, pero estaría bien hacerle tu pregunta a RTD :lengua.
09/01/2010, 09:23
Devy
Re: Doctor Who en People and Art
Buena teoría nevers.
Por cierto, confirmación de Russell de una de las dudas que quedaron del especial. Ojo que son SPOILERS incluso para los que hemos visto el especial.
Spoiler:
En el nuevo libro "Doctor Who The Writers Tale The Final Chapter" dice: ...Claire Bloom is playing the Doctors mum! (Yes, that's what shes been told, too)...
09/01/2010, 19:50
Liberty
Respuesta: Doctor Who en People and Art
No he entrado mucho estos días por temor a leer algún spoiler del doble episodio final, pero para quien le interese simplemente decir que Amazon UK ya ha comenzado a enviar el pack de episodios especiales en blu-ray por MRW, así que espero tenerlos para el martes o miércoles, y entonces veré el doble final y ya podré opinar sobre el tema... :agradable
Un 10 a la BBC por sacar las ediciones en DVD/BD apenas unos días después de emitirse en televisión... :palmas
Además tengo interés por ver qué tal ha quedado el primero de los especiales, que se rodó en definición estándar, y se ha reescalado a 1080p. A ver qué tal luce en comparación con los episodios rodados en HD.
10/01/2010, 00:46
draskort
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Yo me esperaré a que los saquen aquí en BD...
...
:mparto
En cuanto comentes algo de la edición me lo pillo...:martillo
10/01/2010, 10:00
Devy
Re: Doctor Who en People and Art
El 2 de febrero sale en BD también en USA, si fuera region free es otra opción a tener en cuenta, que en Axelmusic sale por 34€ envío incluído y en Amazon.com más o menos igual si se aprovecha para pedir algo más.
EDIT: Fotos del pack UK en ediciones / lanzamientos Blu-ray
10/01/2010, 18:16
Dacre
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Cita:
Iniciado por Liberty
No he entrado mucho estos días por temor a leer algún spoiler del doble episodio final, pero para quien le interese simplemente decir que Amazon UK ya ha comenzado a enviar el pack de episodios especiales en blu-ray por MRW, así que espero tenerlos para el martes o miércoles, y entonces veré el doble final y ya podré opinar sobre el tema... :agradable
Un 10 a la BBC por sacar las ediciones en DVD/BD apenas unos días después de emitirse en televisión... :palmas
Además tengo interés por ver qué tal ha quedado el primero de los especiales, que se rodó en definición estándar, y se ha reescalado a 1080p. A ver qué tal luce en comparación con los episodios rodados en HD.
Ten en cuemnta que puede haber retrasos por el tiempo...
11/01/2010, 00:22
Liberty
Respuesta: Doctor Who en People and Art
Cita:
Yo me esperaré a que los saquen aquí en BD...:mparto
Encima tenemos la suerte de que Doctor Who la edita la distribuidora más cavernícola de todas, Universal España, la única que aún no ha sacado ni una sola serie en blu-ray, cuando hasta editoras pequeñas y locales como Cameo sacan series en blu-ray...
Cita:
El 2 de febrero sale en BD también en USA, si fuera region free es otra opción a tener en cuenta, que en Axelmusic sale por 34€ envío incluído y en Amazon.com más o menos igual si se aprovecha para pedir algo más.
En Amazon UK me ha costado 40 o 41 euros con envio por MRW, que tarda 3 o 4 días de media. Un poco más caro pero un mes antes...
Cita:
Ten en cuenta que puede haber retrasos por el tiempo...