Como dice whisper está doblada hasta la temp 6 es por eso que me resulta raro que no esté editada...
Gracias por corroborar la sospecha que tenía...
A ver si hay suerte y alguna distribuidora se pone a ello!!!!
Como dice whisper está doblada hasta la temp 6 es por eso que me resulta raro que no esté editada...
Gracias por corroborar la sospecha que tenía...
A ver si hay suerte y alguna distribuidora se pone a ello!!!!
Mi colección de pelis!!!
Hola, Michael. Quiero que juguemos a un juego...
Decide rápido o muere despacio. Vivir o morir. Tú decides.
Hoy he visto por casualidad que estrenan la temporada 6 en abierto en Boing el próximo domingo... Y mientras la edición en DVD estancada en la temporada 3... A ver si alguna editora se anima a continuar sacándola en DVD/BD... Ójala se animase Selecta, ahora que va completar Farscape...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
El público objetivo de 'Farscape' se asemeja mucho, diría, al de 'Doctor Who', así que si la primera funciona tal vez no sería descabellado para la editora.
Por otro lado el hecho de continuar la colección en vez de partir de la primera temporada (dudo que fuese económicamente viable la reedición de las ya sacadas) puede influir negativamente. Además como las ediciones de la BBC sean un indicativo del coste de derechos la cosa está muy cruda.
Hombre, si la temporada 3 la sacó Tribanda que no tenía un duro, creo que también podría Selecta. Ellos son especialistas en sobrevivir con tiradas muy limitadas (hay series de anime que apenas venden unos cientos de copias) y han demostrado con Farscape que están interesados en la ci-fi, así que Selecta es la candidata perfecta para seguir con la serie...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
También podrían retormar "Babylon 5" desde la temporada 2, ojalá ocurra un milagrillo mas con Selecta.
Se me olvida comentar que también está doblado al castellano el especial de navidad de la temporada 7.![]()
Pues sí...También podrían retormar "Babylon 5" desde la temporada 2, ojalá ocurra un milagrillo mas con Selecta.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
El problema con Babylon 5 es que es una serie de Warner, de una Major y que acabe en una distribuidora local es altamente improbable. Doctor Who al ser de la BBC sin distribuidor fijo en España puede caer en manos de cualquiera. Ahí está que productos de la BBC han sido distribuidos por Emon, Cameo, Aurum, Universal, Tribanda, Lamentol....
Sí, es cierto, ese es un detalle a tener en cuenta. De hecho es la razón por la que sólo la puede sacar Warner...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
¿Y no pueden cederles los derechos a Selecta por un precio?.![]()
Por poder supongo que podría pero tambien hay que saber si a Selecta le compensa y si Warner quiere. Si Warner se huele que puede sacar beneficio o retiene los derechos para editarla cuando ellos quieran o tambien incluso podría intentar venderlos pero caros y a Selecta o quien sea no le compensaría. Eso suponiendo que Warner pueda ceder los derechos (que igual desde Warner USA dicen, nanai).
CBS/Paramount cedio los de Los 4400 a Tribanda.
El tema de los derechos es complejo. Que pasaría si Warner dice "vale, os vendemos los derechos baratos pero no pueden tener VO, o no pueden tener subtitulos, o los extras", pues para eso que no se los compren siquiera.
Es una pena lo que está pasando con esta serie en España. Es como si la ciencia ficción, o la fantasía, estuvieran tan menospreciadas, tan consideradas como "de niños" que apenas tienen cabida en el mercado españolSolo cuando sale alguna película multimillonaria tipo Star Wars, aumenta la promoción, pero siempre es algo localizado y pasajero.
A mi las temporadas nuevas la verdad, me dan un poco igual, se pueden conseguir fuera de España, o si no tienes otro recurso, pues de "estraperlo", pero lo que realmente desearía ver editado en España es la serie clásica. Claro que a ver quien se anima a empezar a editar una serie de 700 capitulos sin saber comoa acabará. personalmente, creo que podrían hacer como se ha hecho en UK, y no editarlas continuas y por temporadas, sino por Doctores. Si se hace así, pues lo ideal es empezar por Tom Baker, que es quien más mercado tiene. Aún así, ya me veo el panorama, nulas compras y anulación del producto a la de 3. Ni me imagino el batacazo que se pegarían, por ejemplo, los seriales del primer Doctor, muchos reconstruidos a partir de fotografías y audio.
Personalmente prefiero a Cameo para esto, aunque desde que dejaorn colgado "Enano rojo" no se yo...
Por desgracia, te sobra el "como" en esa frase. Realmente es así: en este país se menosprecia a la ciencia-ficción y la fantasía, se sigue pensando que sólo son para niños o frikis. Pero vamos es lo mismo con el anime o los dibujos animados, y por eso series adultas como Padre de Familia aquí se emite en horario infantil, cuando en USA u otros países eso sería impensable...Es como si la ciencia ficción, o la fantasía, estuvieran tan menospreciadas, tan consideradas como "de niños" que apenas tienen cabida en el mercado español
Si la nueva que se ajusta más a los gustos actuales y se emite en varios canales en abierto (así que es relativamente conocida) la compran 4 gatos, pues imagínate los que comprarían la clásica... Pero sí, sería una gozada que la editasen. Tendría que ser como en UK, por bloques temáticos y no por temporadas, primero porque así es como la está editando la BBC, y segundo porque hay muchos capítulos perdidos de cuando la BBC se dedicaba a borrar capítulos de sus series para grabar encima otros y aprovechar las cintas...pero lo que realmente desearía ver editado en España es la serie clásica
Yo también prefería a Cameo precisamente hasta que nos dejó tirados con Enano Rojo y dejó bruscamente de editar series de la BBC... Pero aquí no creo que se pueda criticar a las distribuidoras. Doctor Who la han editado dos distribuidoras diferentes y ha vendido muy poco. Enano Rojo, aún menos. En un país de 50 millones de habitantes Selecta vende apenas unos cientos de copias de sus (estupendas) películas y series de anime. Y ya veremos lo que vende Farscape. Aquí no se puede decir que no lo hayan intentado... No creo que haya pocos fans de la ci-fi, creo que se topan con el muro de la piratería o de la costumbre de muchos de comprar original sólo los Star Wars o los Avatar de turno y dejar el resto para las descargas...Personalmente prefiero a Cameo para esto, aunque desde que dejaorn colgado "Enano rojo" no se yo...
La única esperanza es que a medida que están emitiendo Doctor Who en canales en abiertos como Boing (a ver si la empiezan a reponer) vaya cogiendo un poco de popularidad y compañías valientes como Selecta se animen a continuar con la serie, y lo mismo con otras que incompresiblemente no están editadas como Babylon 5, The Twilight Zone (La Dimensión Desconocida), Warehouse 13 (Almacén 13), Primeval (Mundo primitivo/Invasión Jurásica), Torchwood y tantas y tantas otras...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Es precisamente el problema, más allá de Star Wars, Star Trek (algo menos) y películas modernas tipo Avatar, que tienen una base sólida de mercado, el resto de la ciencia ficción tiene un escaso hueco. No me creo todavía lo que hicieron con Babylon 5 en este país, que nos dejaron colgados con tal solo una temporada. Es como un círculo vicioso, las distribuidoras no venden algo, lo dejan colgado. Lo dejan colgado, la gente pasa, lo ignora, o en cualquier caso, se va a las descargas. Por lo tanto, no se arriesgan, y la gente sigue desconociendo joyas maravillosas.
Lo de la BBC borrando cosas en los años sesenta y setenta es horrible. Así se perdieron auténticas maravillas... a Who le afectó lo suyo,m de Hartnell hay mogollon de seriales reconstruidos y unos cuantos totalmente perdidos, aunque de cuando en cuando salen cosas nuevas. De Patrick Troughton también hay bastantes reconstruidos, afortunadamente, a partir de Jon Pertwee todo está íntegro. También se perdió el primer serial de Quatermass de Nigel Kneale, de los 3 que hubo, creo que solo se conserva el primer episodio, y en penoso estado.
Twilight Zone, por cierto, aunque nos vayamos un poco al off topic, gozó (es un decir) de una pseudo edición incompleta en España, sacaron volúmenes con unos cuantos episodios, todos desordenados y sin nexo de unión. Hace siglos que están descatalogados, pero era un producto tan incompleto que como si no hubiera estado. Yo creo que más que Cameo, Twilight Zone es carne de L'Atelier 13, les pega más, aunque han editado pocas series (que yo recuerde, solo Los invasores).
Hombre yo creo que en el caso de Who no es necesariamente así. Las temporadas se van doblando y emitiendo por televisión, y ya van dos compañías que han intentado darle salida en el mercado, aparentemente fracasando en el proceso.Es como si la ciencia ficción, o la fantasía, estuvieran tan menospreciadas, tan consideradas como "de niños" que apenas tienen cabida en el mercado español
Tengo serias dudas de que Selecta u otra compañía lo intente ya, viendo los precedentes. Con Farscape ha sido todo un detalle cierto, pero a fin de cuentas tiene ya sus añitos, y seguramente han podido comprar un pack completo de derechos de toda la serie a un precio bastante ajustado. Who sigue en emisión y creo que se negocia temporada a temporada, que además la que tocaría (la 4ª) apenas tiene 3 años y poco.
Ese es otro de los temas que han matado muchas ediciones de series. Algunas se han comenzado a editar pero de forma tan chapucera que muchos que estaban deseando comprarlas, no lo han hecho. Como comentas, episodios sueltos de Twilight Zone, series como Torchwood, Primeval y otras con la imagen mutilada, sin VO y otras chapuzas... Muchos, aún deseando comprarlas, no lo hicimos porque no compramos ediciones basura mutiladas. No vendieron nada, y dejaron de editarlas concluyendo que no hay interés, cuando lo que pasa es que no queremos comprar series mutiladas...Twilight Zone, por cierto, aunque nos vayamos un poco al off topic, gozó (es un decir) de una pseudo edición incompleta en España, sacaron volúmenes con unos cuantos episodios, todos desordenados y sin nexo de unión. Hace siglos que están descatalogados, pero era un producto tan incompleto que como si no hubiera estado.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Dadle tiempo a Cameo. Por lo que sé hace poco les caducaban los derechos de sus series BBC, y felizmente para todos (así lo creo) decidieron renovar estos derechos, por lo cual es posible que poco a poco puedan irnos sorprendiendo con más y más series.
Las últimas que nos trajeron, si mal no recuerdo, fueron la maravillosa "House of Cards" y la divertidísima "Come fly with me".
P.S.: Ya sé que ninguna es Sci-Fi, pero el post era a modo de "apunte"![]()
Ójala se confirme lo que dices... Yo he disfrutado mucho con series "no-cifi" de la BBC de Cameo como La Víbora Negra, Yes, Minister, The Office (la inglesa) y otras muchas... Pero vamos si continuasen con Enano Rojo y se animasen con Torchwood, Primeval, etc, sería la leche... Pero precisamente hablé con el responsable de las series en DVD de Cameo hace 3 o 4 años justamente para proponerle editar Doctor Who y me dijo que aunque en Cameo no eran muy fans de la cifi, "quizá se animasen a sacarla si Enano Rojo funciona bien..." :(
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Lento que es uno, acabo de terminar de ver los DVDs de la 3ª temporada de Doctor Who.
Dando un vistazo a Amazon, veo que también está editada en UK en BD. Imagino que ni los DVDs ni los BDs ingleses traen subtítulos en español.
De momento voy a seguir con la 4ª en divx, a la espera de que algún día alguien decida editarla en España.
Me ha costado organizarme pero ya tengo controlados todos los episodios hasta la 6ª temporada + las 4 de Torchwood.
Todos somos Gollums de la vida.
Han empezado a emitir Torchwood en AXN, pero al igual que el Doctor en SyFy, no hay subtítulos, así que no se puede grabar tampoco aquí en condiciones. Esto parece una conspiración.
Ninguna edición mundial (salvo la española) tiene subtítulos en español, que yo sepa...Imagino que ni los DVDs ni los BDs ingleses traen subtítulos en español.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Estuve leyendo por encima el hilo, pero tenía unas dudas :
¿Las 2 primeras temporadas, son fáciles de encontrar a día de hoy aquí en España?
Veo que tb hay problema con la reedición de la 3ª T en España ¿cabe la posibilidad de que hubiera una nueva tirada? ¿ O la única manera de conseguirla, sería el mercado de 2 ª mano?
¿Alguien tiene esta edición de uk? Doy por sentado que no lleva castellano, pero debido a la dificultad de encontrar por aqui las primeras temporadas, sería la la única manera de hacerse con ellas
Doctor Who: Series 1 - 4 Collection [DVD]: Amazon.co.uk: Christopher Eccleston, Billie Piper, Noel Clarke, John Barrowman, David Tennant, Freema Agyeman, John Simm, Catherine Tate: Film & TV
Gracias
Última edición por Timmy O'Toole; 22/06/2012 a las 15:15
Las dos primeras temporadas españolas las tiene disponibles en Amazon.es
Quién esté interesado en las tres temporadas españolas que no se descuide, Universal no las va a reeditar y Tribanda según creo está casi en coma así que tampoco, seguramente cuando se acaben las ediciones en tiendas, se acabó...
Yo tengo todas las temporadas de UK, tanto en DVD como en BD, y ninguna lleva castellano, sólo inglés subtitulado. La BBC es una televisión pública así que lógicamente sólo incluye el idioma inglés en sus ediciones en UK, y creo que en USA lo mismo. No se si las ediciones de USA llevan castellano latino, y si están o no protegidas (en BD me refiero), pero creo que sólo llevan inglés.¿Alguien tiene esta edición de uk? Doy por sentado que no lleva castellano, pero debido a la dificultad de encontrar por aqui las primeras temporadas, sería la la única manera de hacerse con ellas
Aún tengo esperanza de que alguien retome la serie la España, a ver si Selecta consigue sacar rentabilidad a Farscape y se anima con Doctor Who...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie