Pues eso; al temita:
https://www.forbes.com/sites/johnarc...nt-technology/
Versión para imprimir
Pues eso; al temita:
https://www.forbes.com/sites/johnarc...nt-technology/
En resumen, todo IA y para ''suavizar las imágenes'', vamos, que no añade mucho y es solo otra compañía más uniendose a la moda de la IA porque sí, porque es al nueva burbuja y el dinero fácil, parece ser.
Además, parece más enfocado a las teles que a los discos o reproductores.
Que siga la fiesta. A seguir alterando colores y obras originales. Para cuando DV 3 en la trilogía de El Padrino?
Menudo negocio y tomadura de pelo.
Creo que no has entendido bien el tema. El uso de IA que quieren hacer con DV 2 es distinto, creo que estás pensando en el tipo Cameron y no es ese. Es mas dedicado a otras cosas. No es IA intrusiva ni generativa, pero sigue siendo metiendose a la moda del IA.
Y repito, además, parece más implementado en televisores que en disco.
La IA nos va consumir. A ver si solo se limita a las teles, porque así se empieza.
Sí, bueno, pero tampoco hay que ponerse así, porque si no, no vives.
Madre mía. Se avecina un expediente Warren.
https://media.tenor.com/8JC0Q8897jwA...alm-picard.gif
Hablando en plata……… ,que se metan por el C…..O el Dolby Vision 2.
mucho dolby vision dos pero despues ya casi nadie fabrica reproductores
Es que en discos UHD, se siente, pero ya no se podría implementar.
Me supongo que en plataformas de streaming sí. Alguien comentó que en versiones de Dolby Vision en streaming iban por la 4.0 y en físico se quedaron en la 2,5. Con ésto no quiero decir que se vea mejor por streaming que por físico, ni mucho menos.
Dolby Vision 1/2 = a vende humos. Nada más que decir.
La verdad no se si sea vender humos estas tecnologías ya que siempre habrá quien las consuma. A mi personalmente me sobran estos añadidos, lo digo por los dolby visión para teles, streaming o formato físico. De igual manera me refiero a los hipotéticos discos 8K. He llegado al límite de decir que el 4k es mi techo para mi consumo, mi última frontera. Sacar más brillo, colorear, refinar lo refinado una y otra vez es rizar el rizo.
Que las grandes empresas tienen que comer y siempre tratando de innovar lo entiendo. Pero no pasaré por el aro 20 veces. Y hablo también por tener que comprar cada 4 años una tele nueva porque ahora sacan dv nuevo o hdr...
Que uno ya tiene sus años y el culo pelao...
Mi punto de vista. Respeto a los demás.
A mí me encantaría que me argumentaseis porqué no os gusta Dolby Vision o el HDR en general, pero no en plan "porque no" o "es un vende humos", sino argumentos de verdad, basados en conocimientos propios como para desecharlo de plano.
No se, me recordáis a cuando salió el Cine Digital, del cual yo vi una oportunidad y es la base sobre la que me he ido formando y trabajando mis últimos 16 años, y los proyeccionistas de 35mm haciendo boicots, diciendo que "eso no era cine". ¿Y qué es el "cine"?. Imágenes en movimiento, no es más que eso.
Lo de más es agarrarse a la nostalgia y no querer avanzar porque los avances dan miedo y causan rechazo.
Y eso que este Dolby Vision 2 lo veo más como una estrategia de Marketing que algo real. Que puede que luego sí suponga beneficios, eso lo tendré que ver y evaluar yo mismo. Pero a priori, no "innova" porque el HDR como tal ya tiene unas especificaciones claras y eso no ha cambiado ni cambiará (SMPTE ST 2084)
parece ser que el nuevo apple tv 4k va a venir con dolby vision 2.
Yo lo llamaría Dolby Vision Cameron.
DV funciona para TV's de gama media o bajos/medios nits, como la primeras OLED. Cuanto mas top sea la TV, mas irrelevante sera.
Ahora bien, la gente se olvida que muchas capas base HDR10 son un completo desastre (Paramount, muchas de StudioCanal, Shout! etc) y la capa FEL, sin hacer milagros, "rellena" y mejora la compresion deficiente de la capa base.
Esto muchos lo pasan por alto, incluido los calibradores que recomiendan desactivar DV. Es algo a tener en cuenta si eres de los que detecta facilmente los problemas de compresion.
No te falta razón, esto es así. La gente tiene ideas muy confusas en la cabeza y repiten mantras leídos de terceros sin cuestionar ni comprobar las cosas. Con lo fácil que sería simplemente hasta leer el White Paper de Dolby o hacer una búsqueda en youtube de los tutoriales oficiales que hay de Dolby para ENTENDER cómo funciona Dolby Vision y PARA QUÉ sirve...
Eso sí, estoy parcialmente de acuerdo con lo último. En teles que superan los 1000-2000 nits, Dolby Vision también actúa y de hecho tienes un canal de un tipo que antes se llamaba Reset_9999 pero ahora ha cambiado a
https://www.youtube.com/@The_HDR_Dissector
Donde tiene vídeos que se ven diferencias entre una versión HDR10 y una Dolby Vision. No olvidemos que Dolby Vision aporta herramientas de "grading" a través de los metadatos, que permiten modificar la versión base HDR10 contenida en el vídeo. Mucha gente no acaba de entender eso. Los metadatos sirven tanto para crear una versión adaptada a diferentes nits de pico como para modificar, si quieren, aspectos de la imagen por X motivo creativo.
Por eso Dolby Vision 2 provee de más y mejores herramientas a ese respecto, que es con lo que estoy de acuerdo. Con otras, no tanto, pero eh, Marketing...
Eso sin olvidar lo que supone Dolby Vision para juegos, donde te olvidas por completo de configurar nada, salvo excepciones muy excepcionales. Y los que comentan siempre que está "roto", jamás les he visto poner prueba alguna de todo ello. Siempre acusan y afirman pero no demuestran. Y yo juego TODOS los días a juegos en Dolby Vision y jamás he apreciado un juego "roto" o que se vea mal.
Por eso me molesta mucho cuando se opina sin demostrar absolutamente nada de nada. Opinar así es muy fácil, desde luego. Total, se puede defender una burrada muy gorda y como no tengo ni que demostrar nada, allá que suelto tonterías sin cesar y au.