
Iniciado por
atheneo
Hola,
El calibrado manual suele ser algo mas tedioso para dejarlo todo bien, para ello necesitaras a modo casero un teléfono móvil, y bajarte una aplicación que mida los dbs.
Vale el subwoofer deberás configurarle el corte al máximo o sobre los 80 hz si el AVR no lo permite, que no creo que es el caso, y empezar por tres cuartos de volumen, ya dependiendo luego, iras bajándole o subiéndole.
Sentado en el sitio de escucha, con el móvil en la aplicación en el mayor de los silencios, comienzas a pasar el test, y apuntas en una hoja los dbs que te de cada canal, incluido el subwoofer.
El objetivo es que llegue el mismo nivel sonoro desde todos los altavoces al punto de escucha, para que los efectos sean lo mas realistas posibles.
Una vez tienes los datos, los comparas y sacas los dbs de resta o suma que debes darle a cada canal excepto al subwoofer, donde si seria interesante que le vayas bajando el volumen, hasta que el mismo se acerque a un rango de -3 dbs a + 3 dbs.
Ejemplo:
Tomo la siguiente medición:
Frontal Izquierdo: 87 db
Central: 89 db
Frontal Derecho: 88 db
Trasero Izquierdo: 91 db
Trasero Derecho: 92 db
Subwoofer: 93 db
Aquí con los datos, sería tomar como referencia el central por ejemplo, e ir indicando en el Denon los siguientes resultados:
Frontal Izquierdo: +2 Dbs (al ser el nivel menor que el central, le damos 2 puntos para igualar)
Central: 0 Dbs (como es la referencia, se mantiene intacto)
Frontal Derecho: +1 Dbs (se le da un punto para igualar al central)
Trasero Izquierdo: -2 Dbs (como tienen que llegar igual todos, se le resta por proximidad un par de puntos para igualar al central)
Trasero Derecho: -3 Dbs (misma política de antes, se le resta para que lleguen todos iguales)
Subwoofer: Aquí serían -4 Dbs, como se queda justo en el limite que te he dicho antes, lo interesante, sería quitarle un poco de volumen al subwoofer y volver a pasar para ver que este dentro del rango (-3 Dbs a + 3 Dbs), siendo esa la potencia adecuada para el mismo, que se alcanza el 0 dbs en ese resultado mejor que mejor.
Luego ya como te he dicho, indicarle al AVR el corte de frecuencia para el subwoofer en 80 hz, y en el subwoofer dejar al máximo o recortar cerca de los 80 hz.
Sobre lo que indicas del formato, piensa que el MKV por regla general, lleva las pistas HD, dolby digital hd, dts hd, etc., por lo que estas solo son reproducidas por un cable HDMI, al no disponer de ello, recibes una señal dolby digital o dts pobre en fuerza, por lo que te obligara a elevar algo mas el volumen cuando reproduzcas dichos formatos.
Luego también piensa que el volumen, es proporcional al nivel de presión en la sala, por lo que hasta 0 dbs en el volumen que es el sonido de referencia, te sobran 20 jajajaja, y la progresión o elevación de presión no es tan igualada como cuando empiezas a subir, por lo que el nivel es correcto, si disfrutas a cierta presión las películas.
Saludos. Atheneo