Donde un equipo empieza a ser "de calidad"...
hola amigos!
Me gustaria conocer vuestra opinion...
Que especificaciones tecnicas creeis que debe tener un equipo de audio 5.1 para ser considerado de calidad, me refiero a dimensiones de la caja y de los drivers, rango de frecuencias, rendimiento en db, potencia, etc...
un saludo!
Respuesta: Donde un equipo empieza a ser "de calidad"...
Cita:
Iniciado por
spantau
hola amigos!
Me gustaria conocer vuestra opinion...
Que especificaciones tecnicas creeis que debe tener un equipo de audio 5.1 para ser considerado de calidad, me refiero a dimensiones de la caja y de los drivers, rango de frecuencias, rendimiento en db, potencia, etc...
un saludo!
La calidad depende de muchos factores, pero sobretodo de que se adecue a las necesidades y que este colocado y configurado de manera correcta.
Lo más importante diría yo, es dónde va a ir colocado.
Sobre pàrametros pués el SUB cuanto más baje en frecuencia mejor, sobre los drives de las cajas pues hay diferentes diseños, a mí me parece que por lo menos de 6,5" los drivers es deseable pero teniendo en cuenta también dónde va a ir.
EN fín, en el foro hay un apartado concreto para pedir recomendaciones de compra, podrias poner fotos de tu sala, para que lo vas a usar, si tienes vecinos, esas cosas.
Un saludo.
PD. es muy importante para cine un buen altavoz central que es donde pecan casi todos los packs... que ponen uno muy pequeño por temas de practicidad y así vender más.
Respuesta: Donde un equipo empieza a ser "de calidad"...
gracias por las respuestas.
Respuesta: Donde un equipo empieza a ser "de calidad"...
Cita:
Iniciado por
kerman
Es absurdo pensar en calidad pensando únicamente en altavoces/electrónica, sin tener en cuenta acústica de la sala y tratamiento en la ecuación.
Claro, precisamente la calidad de sonido está sobrertodo en la optimización del sistema, tanto el tratamienbto acústico pasivo (vía paneles acústicos), como el activo (vía ecualización).
Lo esencial en cando a ls cajas y electrónica lo único que hay que buscar para que sea un sistema de alta calidad es que cubra bien e rango 20hz-20Khz a un nivel de SPL en el punto de escucha que cubra tus necesidades sin que la THD sea audible y que tengan un diseñoa cústico coherente. :agradable
Un saludete
Respuesta: Donde un equipo empieza a ser "de calidad"...
gracias atcing, en mi caso la acustica de la sala es pesima! 3.50 x 3,50 (cuadradisima) y sin ninguna posibilidad de modificacion. por eso pregunto por la electronica exclusivamente.
saludos!
Respuesta: Donde un equipo empieza a ser "de calidad"...
Respuesta: Donde un equipo empieza a ser "de calidad"...
Hola Atcing:
Soy un poco novato como podrás ver más adelante, llevo varios días siguiendo los distintos temas de este foro para elegir un sistema 5.1 y al final tengo una serie de dudas en mi elección.
A: Tengo un Marantz sr 6005 y siguiendo tus recomendaciones mi elección estaría entre:
1º Opción conjunto primus hcs + las columnas 365+ sub MAgnat 1 o 2
2º Columnas 365+ 2 traseros infinity 150+ sub magnat 1 o 2, ¿la duda está en que central poner?
Me gustaría utilizar las columnas para escuchar música y en este caso no sé si debería utilizar los sub.
B: La conexión de dos sub utiliza la misma salida del amplificador.
C. Qué tipo de cable me recomiendas.
D: En lo que se refiere el tratamiento o acondicionamiento acústico, la sala es una guardilla en forma de T, siendo el tronco de la T de 5x3, crees que los laterales de la T en forma de pendiente y una superficie de 2x2 a cada lado.
E: Una cuestión de conservación, como influye el calor en la conservación de los altavoces, por que la guardilla es un cocedero en verano.
F: Otra duda es sobre la diferencia entre los altavoces activos y pasivos. Creo que los activos llevan su propia amplificación, esto permitirá utilizarlos sin ser amplificados y conectarlos por ejemplo con un ordenador.
Muchas gracias