Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 33

Tema: dr. who serie clasica 1963-1989

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de xoseso
    Fecha de ingreso
    16 abr, 12
    Ubicación
    Galiza
    Mensajes
    1,349
    Agradecido
    9540 veces

    Predeterminado Re: dr. who serie clasica 1963-1989

    ¿Veis posible que etapas como la de Tom Baker (la que más me interesa) se editen algún día en alta definición?

    Saludos.

    PD: Si es off-topic perdonadme (lo digo porque es un hilo de dvd). Pero os lo pregunto porque veo que seguís bastante de cerca la edición de esta serie en formato doméstico.
    Última edición por xoseso; 11/09/2013 a las 23:44
    "Film lovers are sick people" (Truffaut)

  2. #2
    diletante Avatar de Yorick
    Fecha de ingreso
    01 ago, 05
    Mensajes
    173
    Agradecido
    235 veces

    Predeterminado Re: dr. who serie clasica 1963-1989

    Cita Iniciado por xoseso Ver mensaje
    ¿Veis posible que etapas como la de Tom Baker (la que más me interesa) se editen algún día en alta definición?

    Saludos.
    En alta definición imposible. La serie clásica se filmó en video (con algún inserto en celuloide) y, en todo caso con postproducción en video. De modo que el único master que existe es una cinta video y eso tiene la definición que tiene, más no se puede sacar. Todo lo demás sería un reescalado que quedaría bastante mal.

    Solo existe en serial que se filmó integramente en celuloide, debido a una huelga de trabajadores de los estuidos de la BBC, que obligó a trasladar la producción del comienzo de la 7ª temporada (la primera en color) a localizaciones en exteriores y a utilizar camaras de cine. Ese es el único serial idoneo para ser editado en Blu-Ray. De hecho, acaba de salir: http://www.amazon.es/gp/product/B00CEB72JU/.

    Añado que en el post anterior, cuando digo que hay doblaje de los 50 primeros episodios, me refiero, claro, a los 50 primeros de Tom Baker.

    También debe existir doblaje de las primeras temporadas en "español neutro", ya que recuerdo que algún serial de William Hartnel (1er doctor) tenía como extra la pista de audio en "español".
    Bela Karloff, Jp1138 y xoseso han agradecido esto.

  3. #3
    maestro Avatar de xoseso
    Fecha de ingreso
    16 abr, 12
    Ubicación
    Galiza
    Mensajes
    1,349
    Agradecido
    9540 veces

    Predeterminado Re: dr. who serie clasica 1963-1989

    Gracias por la info, Yorick y tonk82.

    Saludos.
    Última edición por xoseso; 12/09/2013 a las 00:26
    "Film lovers are sick people" (Truffaut)

  4. #4
    adicto Avatar de CantinflasMarx
    Fecha de ingreso
    03 jun, 05
    Mensajes
    151
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Re: dr. who serie clasica 1963-1989

    Cita Iniciado por Yorick Ver mensaje
    En alta definición imposible. La serie clásica se filmó en video (con algún inserto en celuloide) y, en todo caso con postproducción en video. De modo que el único master que existe es una cinta video y eso tiene la definición que tiene, más no se puede sacar. Todo lo demás sería un reescalado que quedaría bastante mal.

    Solo existe en serial que se filmó integramente en celuloide, debido a una huelga de trabajadores de los estuidos de la BBC, que obligó a trasladar la producción del comienzo de la 7ª temporada (la primera en color) a localizaciones en exteriores y a utilizar camaras de cine. Ese es el único serial idoneo para ser editado en Blu-Ray. De hecho, acaba de salir: http://www.amazon.es/gp/product/B00CEB72JU/.

    Añado que en el post anterior, cuando digo que hay doblaje de los 50 primeros episodios, me refiero, claro, a los 50 primeros de Tom Baker.

    También debe existir doblaje de las primeras temporadas en "español neutro", ya que recuerdo que algún serial de William Hartnel (1er doctor) tenía como extra la pista de audio en "español".
    Hola Yorick,
    ¿Podrías decirme que serial de Hartnell, lleva el audio neutro como extra? tenemos en casa varios dvd, pero ese debe faltarnos, y a mi hermano le haría mucha gracia escucharlo... Gracias!!!

  5. #5
    diletante Avatar de Yorick
    Fecha de ingreso
    01 ago, 05
    Mensajes
    173
    Agradecido
    235 veces

    Predeterminado Re: dr. who serie clasica 1963-1989

    Cita Iniciado por CantinflasMarx Ver mensaje
    Hola Yorick,
    ¿Podrías decirme que serial de Hartnell, lleva el audio neutro como extra? tenemos en casa varios dvd, pero ese debe faltarnos, y a mi hermano le haría mucha gracia escucharlo... Gracias!!!
    Acabo de comprobarlo, es "The Web Planet". Pero solo el 6º episodio del serial, contiene la pista en español neutro a modo de extra.

    Aviso que, en mi opinión, no es que sea de las mejores historias de la serie...
    Bela Karloff y CantinflasMarx han agradecido esto.

  6. #6
    Baneado
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    1,418
    Agradecido
    554 veces

    Predeterminado Re: dr. who serie clasica 1963-1989

    Los 106 episodios siguen perdidos porque no se buscan bien.Vale que la BBC destruyera algunas copias para tener mas espacio o regrabara encima de algunos capítulos.Pero esta serie se vendio a muchísimos países y en esos países a los que se vendio tendrán copias de esos capítulos perdidos.Es imposible que desaparecieran esos capítulos en tantísimos países.

  7. #7
    diletante Avatar de Yorick
    Fecha de ingreso
    01 ago, 05
    Mensajes
    173
    Agradecido
    235 veces

    Predeterminado Re: dr. who serie clasica 1963-1989

    Cita Iniciado por lesliestevens Ver mensaje
    Los 106 episodios siguen perdidos porque no se buscan bien.Vale que la BBC destruyera algunas copias para tener mas espacio o regrabara encima de algunos capítulos.Pero esta serie se vendio a muchísimos países y en esos países a los que se vendio tendrán copias de esos capítulos perdidos.Es imposible que desaparecieran esos capítulos en tantísimos países.
    Perdidos para siempre.

    Sería mejor hablar no de episodios perdidos, sino de episodios destruidos.

    La BBC no conservaba los episodios en sus archivos por dos motivos:

    1) El precio de la cinta, que obligaba a grabar encima otros programas. (lo mismo que hizo TVE, incluso entrados los años '80!!!)

    2) la idea que se tenía de que la emisión televisiva era efímera, considerando en esos primeros años que era como teatro en vivo, que no era necesario conservar. De hecho los primeros años se grababan en falso directo. El eisodio se grababa un Viernes como si fuera una representación teatral y solo se paraba la grabación si se producía un error catastrófico (de hecho en los episodios se pueden ver, en alguna ocasión pequeños errores, como el caso de William Hartnel que tendía en ocasiones a olvidar sus líneas, teniendo que ser otro actor el que le devuelva al diálogo). Parece que incluso un episodio (creo que la 6ª parte de "The Daleks Master Plan"), se retrasmitió en absoluto directo, considerándose el primer episodio perdido ya que no llegó a grabarse la retrasmisión.

    El borrado de programas, por otro lado era además algo querido por actores, directores, técnicos, etc. Cuyos sindicatos veían como un peligro para su futuro laboral, si los canales decidían repetir programas y no hacer otros nuevos.


    Por ello, cuando en los '70 cambió la política de la BBC de conservar su patrimonio, tuvieron que buscar en el extrajero (y afortunadamente "Doctor Who" ha sido una de las series más recuperadas desde entonces).

    Estos episodios han sido buscados exhaustivamente por todo el mundo, hay incluso libros publicados al respecto. Siempre existe la posibilidad de que se encuentre alguno más (como ocurrió en diciembre de 2011), pero se da por imposible recuperar la mayoría.

    Faltan episodios de las 6 primeras temporadas. La 1ª y la 2ª están casí completas, ya que fueron las que más se vendieron a cadenas de otros paises, principalmente pasies de la Commonwelath y colonias (por ejemplo en los '60 se llegó a emitir en Gibraltar). Por ello se hicieron y distribuyeron más copias (no en video sino en film de 16mm, que era un formato más habitual en las televisiones extranjeras). A partir de la 3ª temporada se vendió menos por lo que se hizo más dificil buscar esas (menos) copias por el mundo.

    Gracias a los archivos de la BBC se sabe el destino de cada cinta de 16mm que se envió al extranjero. Las cintas eran emitidas en la televisión un país, luego se enviaba (la cinta) a otro país, que también había comprado los derechos de emisión, luego a otro, y así sucesivamente. El último canal de televisión que tenía la cinta en su poder, luego se la devolvía a la BBC que la destruía (o un técnico se la llevaba a casa y decía que había sido destruida).

    Con el tiempo la BBC no exigió la devolución de la cinta (el trasporte lo pagaban ellos), bastaba con que el canal extranjero entregase una declaración jurada según la cual la cinta había sido destruida... Y gracías a ello se recuperaron muchos episodios que tenían que haber sido destruido. El mejor ejemplo es le serial completo "Tomb of the Cybermen" un clásico absoluto perdido muchos años hasta que en 1991 se encontró completo Hong Kong, ¡las mismas copias que constaban como destruidas en los '70 por una televisión Australiana!

    Desgraciadamente, se ha buscado ya en todos los lugares por los que pasaron las copias de 16mm y salvo algún caso puntual, se cree que poco más se va a encontrar.

    Pero...

    Aún hay esperanza, según algunos investigadores. Ya que en los '60, el destino final de muchos episodios (de las temporadas más afectadas) fue: La televisión de Nigeria. Según las bases de datos allí fueron destruidos trás su emisión, pero debido a la inestabilidad y las malas relaciones con el Reino Unido, es el único lugar donde la BBC aun no ha ido a buscar. Quién sabe, quizás...

    Un poco off-topic, lo sé. Pero el tema me apasiona!

  8. #8
    sabio Avatar de janiji
    Fecha de ingreso
    07 jul, 11
    Mensajes
    2,113
    Agradecido
    1404 veces

    Predeterminado Re: dr. who serie clasica 1963-1989

    Con Los Vengadores (no los de Marvel) no se han afanado tanto en buscar lo que falta, casi toda la primera temporada.

  9. #9
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: dr. who serie clasica 1963-1989

    Ha salido (o va a salir) en blu-ray un serial del tercer doctor Pertwee, pero que yo sepa no hay mas planes.

    La única razón por la que sacan ese, es porque misteriosamente se grabó en celuloide, porque no tenían disponibles materiales para hacerlo como siempre (por una huelga, creo). Habitualmente, al estar grabados para televisión, se grababan en video analógico, que la BBC ha repetido varias veces que no da para tener resoluciones de blu-ray.

    Al menos ahora mismo, es el mensaje oficial.
    Última edición por Anonimo09062023; 12/09/2013 a las 00:57
    xoseso ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins