Strawberry, Coppola no olvida las anteriores propuestas sobre el mito de Drácula. Yo creo que las toma como base para ir mucho más lejos. Hay pequeñas referencias a las versiones anteriores como la de Browning, las de la Hammer y el Nosferatu de Murnau (la sombra del conde está tomada directamente de esta película).
En cuanto a la fidelidad con el texto es muy relativa, puesto que formalmente (situaciones, personajes...) es la más fiel, pero cambia radicalmente el espíritu de la novela convirtiéndola en una obra romántica. El Drácula del libro se asemeja más a un virus que a un romántico principe.
Visualmente es todo un prodigio. Los efectos, el vestuario, esos encadenados que fusionan una pluma de pavo real con un tunel de tren, o las marcas del vampiro en el cuello de la víctima con los ojos de un lobo... Postmodernismo, sí, pero con un ojo puesto en el pasado (los trucos rudimentarios para los efectos especiales, referencias a títulos como "La bella y la bestia" de Cocteau...).
En cuanto a una nueva edición de la película en dvd, quién sabe. Ahora que Coppola está más decidido a mejorar sus obras anteriores que a aportar cosas nuevas, sería muy posible que se decidiera a montar una nueva edición con más metraje, que lo hay (yo he visto fotos de escenas inéditas de Keanu en el castillo de Drácula, por ejemplo, cuando está prisionero una vez Drácula ha partido y las novias del conde lo conservan como alimento). Quién sabe.
Y sí, Keanu es lo peor de la película.
</p>Editado por: <A HREF=http://pub132.ezboard.com/bmundodvd43132.showLocalUserPublicProfile?login=jo hnmerrick>JOHN MERRICK</A>*fecha: 9/20/02 11:28:58 am