Drácula (Karyn Kusama, 2021)
Tras el éxito crítico y comercial de la película de Universal Pictures y Blumhouse Productions, "El Hombre Invisible" (lleva recaudados 102 millones de dólares para un presupuesto de 9 millones), Blumhouse Productions se ha puesto como objetivo a otro icónico personaje, 'Drácula'.
El estudio ha contratado a Karyn Kusama (Jennifer's Body, La invitación) para que se haga cargo de este proyecto que, como suele ser habitual en las películas de Blumhouse, contará con un presupuesto moderado.
Blumhouse espera darle un giro moderno al legendario Conde Drácula con una película que tendrá lugar en los tiempos contemporáneos. Matt Manfredi y Phil Hay, quienes ya trabajaron con Kusama en 'Destroyer. Una mujer herida' y 'La invitación', trabajan en estos momentos en el guion.
https://i.imgur.com/74TuNyP.png
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
Pues ella da más miedo que Lugosi.
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
Y su filmografía da más miedo que ella.
Y para rematar, ALGUNAS de sus declaraciones son delirantes. Ejemplifícolo.
"I revisit Roman Polanski's La semilla del diablo (1968) at least every year. That film is endlessly watchable: funny, scary, and a sly feminist fable about the pitfalls of the patriarchy".
Enésima IMBÉCIL. Aunque le va Klimov. Ahí COINCIDIMOS. Que no se diga.
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
Me gustaron bastante La invitación y Destroyer, así que como mínimo tengo curiosidad por ver que hace.
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Y su filmografía da más miedo que ella.
La Invitación y Destroyer son buenísimas, sobre todo la primera.
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
Es OTRA forma de verlo. En lo que a MÍ respecta, son MEDIOCRES y anodinas, no tanto malas.
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
Estos de Universal ya están como Sony cambiando de protagonista de El Hombre Araña como cambiar de calzones, ya hubo una de Drácula hace pocos años, supongo que con esto queda fuera la secuela, no fue para tirar cohetes pero a mi me pareció entretenida.
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
Yo sigo esperando una versión absolutamente fiel a la inmortal novela. La de Coppola y Nosferatu son muy grandes, pero no es eso, no eso...
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
Cita:
Iniciado por
Kaa
Yo sigo esperando una versión absolutamente fiel a la inmortal novela. La de Coppola y Nosferatu son muy grandes, pero no es eso, no eso...
Nos vamos a quedar con las ganas de esa version "fidedigna" a Bram Stoker no cómo camuflaba la de 1992 en el título,yo encantada porque me gusta el personaje.. hace nada revisionado con Claes Bang en la miniserie de la BBC.
"La invitación" me gusta.
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
A mi ya me da miedo cuando anuncian una nueva versión de algún clásico ,"Drácula", "Frankenstein", o lo que sea. :sudor Estamos de acuerdo que son clásicos que han sido representados montones de veces tanto en series como en película, y que resulta muy tentador lo de querer ser más originales e innovadores que nadie, pero si el precio de todo esto es ofrecernos un engendro al que le ponen el nombre de "Drácula" para aprovecharse del tirón comercial que esto supone..... pienso que no merece la pena.
Se me viene a la memoria el último "Drácula" de la BBC, .....:bigcry
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
Probablemente es demasiado pronto para que hagamos evaluaciones de la película. Sin embargo, Karyn Kusama está loca, como artista es interesante (sus piezas al menos hacen preguntart WTF), pero lo que me preocupa es que intenten enfocar la película con una agenda progre de trasfondo. Es lo que ha pasado con películas como Birds of Prey y Terminator 6 (y algunos otros títulos que pueden ver en esta reseña)
Intentan meternos tanto la narrativa de "mujeres al poder" "abajo el patriarcado" que lo hacen a costa de la trama o la calidad cinematografica de las piezas. Me gustaría ver una versión reimaginada de Drácula por una mujer, pero ya existe un personaje femenino dentro de este universo, Carmila. Entonces lo que me atemoriza es que conviertan a Drácula en un millenial homosexual, vegano, y comunista.
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
La directora Karyn Kusama, ha concedido una entrevista en la que explica cómo será el libreto de la adaptación: "es bastante fiel a la novela de Bram Stoker. Creo que algo que se nos ha olvidado en ocasiones en las adaptaciones de Drácula es la existencia de múltiples voces; el libro está repleto de puntos de vista, y el único punto de vista al que no tenemos acceso, y todas las adaptaciones sí que lo dan, es el propio Drácula".
https://i.imgur.com/WpLkxS1.jpg
Re: Drácula (Karyn Kusama, 2021)
Cancelado el proyecto
Al final el proyecto se iba a centrar en la figura de Mina Harker y tampoco ha cuajado, así que Blumhouse ha cancelado el proyecto,
Y con ello, me da que se va el nuevo intento de modernizar el monsters universe de universal, que habían iniciado con el hombre invisible
https://deadline.com/2022/04/dracula...ax-1235005168/