Ah, ya te entiendo. Pero, el que nuestras premisas sean diferentes de las mayoritarias, no me parece que las haga erróneas o malas, tan mala puede ser la idea que una persona tiene de Drácula, o equivocada, como la mía. Si ahora resulta que Drácula es algo así como el hermano mayor de Edward Cullen, o ésa es la idea que la mayoría de la gente tiene de él, lo siento, pero me parece que los que están equivocados son los demás (¡cuánto daño ha hecho Crepúsculo!). Drácula no se presta demasiado bien a interpretaciones románticas, al contrario que el Fantasma de la Ópera (como dije en otro momento), porque en esencia, no es un personaje romántico, sino una encarnación de la pura maldad. Aún así, se han hecho versiones románticas del personaje que están muy bien, y éso que, en principio, tenían todos los números para que el invento no saliese bien: la clave es dar con el tono adecuado, ponerle en una ambientación adecuada, una historia que más o menos funcione y no traicionar enteramente el carácter del personaje. De todas formas, yo admito que soy muy purista y que mi primer contacto con la mayoría de los monstruos clásicos no ha sido a través de películas, sino de sus respectivas novelas. De ahí que para mí, el Drácula auténtico, el Erik auténtico, el Frankenstein auténtico...son los que te presentan Bram Stoker, Gaston Leroux, etc... Lo reconozco, no es un caso muy frecuente. Con todo, no me gusta nada la pinta de este proyecto, por lo que se intuye así de lo que estamos viendo, y mis primeras impresiones no suelen ser erradas.