-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Cita:
Iniciado por
romita2
Pues ha sido la nº1 en taquilla de este fin de semana.
Así que la estrategia de este nuevo universo de monstruos en plan superhéroes parece que tiene viabilidad de éxito.
Todavia es pronto para asegurarlo. Parece que el plan de Universal sigue en marcha, o al menos, con la intencion de la nueva version de La Momia, eso sugiere.
Aun asi, los numeros generales no son para tirar cohetes. No se que calcularian obtener por esta pelicula, pero en USA tras tres semanas no ha conseguido ganar ni 50 millones todavia... Economicamente rentable les saldra, pero no es ni mucho menos un exito rotundo.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Vaya por delante que me considero más bien purista y que estas desviaciones del mito original no me hacen mucha gracia, y que creo que contribuyen a desvirtuarlos, pero si a partir de aquí la gente joven se empieza a interesar por los monstruos clásicos y se molesta en leerse las novelas originales, bien venido sea.
Ese es el problema, que tienes mucha fe en buena parte de la sociedad joven :cuniao Al menos, sabiendo como suele ser buena parte de la sociedad joven en este pais, la mayoria son de ver la pelicula porque les entra por los ojos, la disfrutan y si les gusta, prefieren ver de nuevo la pelicula que leerse el libro. Es como el "me miro la pelicula y si me gusta me leo el libro en que se basa" pero llevado al extremo. Leer un libro es algo largo y "tedioso", pero ver una pelicula de X minutos es disfrutable... :doh
Y pensar que yo lei el libro cuando tenia 14-15 años... :sudor
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
¿Cuál de ellos? Yo Drácula me lo leí con 11-12, a Edgar Allan Poe con 15-16, a Frankenstein con 16-17 y al Fantasma con unos 19-20... De jovencita leía bastante, ahora me he vuelto algo más perezosa...
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Cita:
Iniciado por
romita2
También la vi ayer.
No soy tan negativo como la mayoría de comentarios... Pero tampoco es que me vaya a matar defendiéndola.
La parte positiva es que tienen claro lo que quieren contar y va al grano. Es como leer un cómic normalito, de pasar el rato, sin tener que tomárselo muy en serio.
Lo malo es el aficionado a Dracula de toda la vida que quiera ir a verla como algo interesante, y finalmente es una aventurilla de superhéroes más que una cinta de terror gótico o una historia seria sobre la leyenda de Vlad Tepes. Como también la (prácticamente) ausencia de sangre para ser una película sobre un vampiro. Pero sobretodo es que este tipo es cualquier cosa menos Dracula, es demasiado bondadoso y muy estereotipado a un padre de familia de nuestros días antes que un príncipe transylvano del siglo XV.
En general creo que la peli no se toma demasiado en serio a sí misma, hay escenas que tomadas en serio resultarían ridículas, y aquí hasta me hicieron gracia.
Pongo un ejemplo que es casi del final, así que no lo leáis hasta verla:
Cuando la esposa de Dracula cae del precipicio super alto y muere. Lo más lógico es que se hubiese reventado al llegar al suelo, pero aún la vemos fresca como una rosa diciendo sus últimas palabras antes de morir.
Como detalle, aparecen un par de actores de Juego de Tronos: Charles Dance (Tywin Lannister) y Art Parkinson (Rickon Stark).
Totalmente de acuerdo, comparto tu comentario al 100%. Es entretenida, para pasar el rato y no darle más vueltas. Desde luego infinitamente mejor que Yo. Frankestein que es espantosa. saludos
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
¿Cuál de ellos? Yo Drácula me lo leí con 11-12, a Edgar Allan Poe con 15-16, a Frankenstein con 16-17 y al Fantasma con unos 19-20... De jovencita leía bastante, ahora me he vuelto algo más perezosa...
Fue Drácula. Lo que ahora no recuerdo es si Frankestein lo lei antes o despues que al Conde. Recuerdo que fue la epoca en la que se pusieron de moda los monstruos de nuevo a traves de peliculas como Van Helsing, y claro, conociendo de pasada los personajes por las diferentes adaptaciones que ya habia visto, me entro el gusanillo de leer los libros en los que se basaban.
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
En mi caso, la fiebre por los monstruos góticos de los noventa (Drácula de Coppola, Frankenstein de Branagh, Mary Reilly de Frears, Fantasma de la Ópera de Richardson) no me alcanzó, porque la mayoría me los leí o bien antes (Drácula, eran finales de los ochenta, y más o menos al mismo tiempo Dr. Jekyll) o después. Y salvo el caso del Fantasma, Drácula y Dr. Jekyll y Mr Hyde (había visto previamente las versiones de Richardson y Dan Curtis), no había visto previamente ninguna película sobre los monstruos en cuestión antes de leer el libro. Y la mayoría de las clásicas no me las vi hasta bastantes años después.
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Vista ayer, me pareció de esas películas que olvidas en cuanto has salido del cine. Es corta así que no da mucho tiempo a que aburra, se deja ver, aunque tiene algunos detalles realmente malos en mi opinión...
...el ejército que avanza con los ojos vendados :sudor, el "majazo" que se pega la mujer de Drácula en la caída :sudor, la pelea final en la tienda del enemigo :sudor...
Esas escenas que me sacaron un poco de la peli, la verdad.
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Bueno aproveche a verla con la Fiesta del cine y creo que voy a ser la nota discordante porque a mi me ha agradado bastante. De lo visto recientemente le da mil vueltas a Yo, Frankenstein por ejemplo y sobre todo su gran virtud es que es muy entretenida, aun me acuerdo del toston que fue Van Helsing años atras, va al grano pero la historia no me parecio acelerada pese a sus 90 minutitos justos, quizas alguna escena mas en algun momento hubiera añadido algo mas de profundidad o explicaciones pero tampoco se nota su ausencia (aun asi habra que recuperar cuando salga en Blu Ray a Samantha Banks , Eponine en Los Miserables cuyas escenas como Baba Yaga, otro mito Transilvano, fueron eliminadas del montaje final).
Puede que como decis tenga algunas cosas incoherentes, pero no es una pelicula a lo "Perdida" para reflexionar profundamente, es un re-inicio que explica los origenes de Dracula y como llego a ser quien es mezclando algo de realidad y mucha ficcion pero se deja ver, no aburre y los fxs estan muy bien logrados. Ademas sale Luke Evans, que es otro aliciente :mparto
Le doy un 7,5.
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Vista anoche, si esperais una historia fiel a Dracula os decepcionada, pero como puro entretenimiento y para desconectar la pelicula viene genial, con buenas batallas y grandes escenas de acción, a mi sinceramente me ha gustado, hay que tomarsela como lo que es y verdaderamente se disfruta, mi nota de un 7 sobre 10
http://i57.tinypic.com/67ktic.jpg
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Mala, aburrida, incoherente,... Lo dicho un desastre. Menos mal que me invitaron al cine porque madre mía.
Ah, y Evans parece un sosías de Orlando Bloom con el ceño fruncido todo el rato.
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Si la pelicula se hubiera llamado con otro titulo hubiera tenido mas gracia.
A mi me ha entretenido,pero tiene unos fallos que pa que.
Seguramente caerá con alguna promocion
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
La peli es un truño inmenso, pero es innegable que la jodía es muy entretenida. Olvidable como pocas, pero entretenida.
Eso sí, hay que verla sabiendo de antemano que tanto al Drácula histórico como al literario se los pasa por el forro.
Al menos no le ocurre como a Yo, Frankenstein, cuyo único mérito es conseguir aburrir pese a colar una escena de acción cada 5 minutos. Ni la pude terminar de ver.
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Como pueden hacer algo asi a Dracula.:fiu:sudor :bigcry
Diodati si ve esto se corta las venas ( y no como ofrenda al vampiro ).:cuniao
Solo me gusto la armadura roja que se parece bastante a la de Gary oldman en la de Coppola.SOLO ESO
5/10.
Tiene cosas tan absurdas como:
No hubiera sido mejor que la mujer se hubiera matado instantaneamente al caer del precipicio y Vlad hubiera descargado su ira convirtiendose asi definitivamente con algun enemigo ( el que estaba arriba mismamente o su hermano turco.Hubiera sido mas apoteosico. Pero morder a su mujer y encima tampoco se convierte en vampira es ABSURDO.
y lo peor
para colmo amenazan con segunda parte.
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Fíjate, a mí precisamente esa armadura no me gustaba nada :cuniao, es de ésas cosas (bastantes, por cierto) del vestuario de Drácula que me descolocan cosa mala. Es verdad que el Drácula histórico despellejaba vivas a sus víctimas, pero ¿por qué se iba a disfrazar él mismo de despellejado :descolocao?. Por cierto, que la amiga Eiko Ishioka tenía una curiosa manía de disfrazar a la gente de ecorchés:
http://4.bp.blogspot.com/-FRbPeRNUhp...600/Eiko01.jpg
http://www.historiadeltraje.com.ar/images/2000%2028.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-LTiMOBc754...0/the+cell.jpg
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Al menos no le ocurre como a Yo, Frankenstein, cuyo único mérito es conseguir aburrir pese a colar una escena de acción cada 5 minutos. Ni la pude terminar de ver.
Es que Dracula tenia que ser MUCHISIMO peor para que fuera igual de mala que Yo, Frankenstein, es pasable, pero no le veria otra vez... hasta dentro de 200 años :cuniao
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Al menos no le ocurre como a Yo, Frankenstein, cuyo único mérito es conseguir aburrir pese a colar una escena de acción cada 5 minutos. Ni la pude terminar de ver.
Ya sólo falta que junten las dos sagas con una batalla entre ambos.:cuniao
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Ya sólo falta que junten las dos sagas con una batalla entre ambos.:cuniao
Uuufff.... No des ideas, hombre :D Pero en serio, esta nueva película de Drácula es El Padrino al lado de Yo, Frankenstein.
Estoy en terapia para tratar de olvidarla.
Por cierto, la armadura del Drácula Coppoliano me parece una pasada y súper original. En general, todo el diseño artístico de esa me película me parece de 10.
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Lo de Yo Frankenstein es de Juzgado de guardia. De verdad ,no entiendo como puede hacen estos churros, teniendo los medios que hay ahora que todo es posible, recordemos como tenian que ingeniarselas en los 70/80.Y aun asi hacian pelis super entretenidas.
Otro por aqui que prefiere a coppola 1000 veces mas
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Meh, tú dame a mí al vampiro discotequero y que se quiten del medio todas las geishas jubiladas pergreñadas por Coppola :cuniao:
http://wp.patheos.com.s3.amazonaws.c...79-202x300.jpg
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...Ap71kNsZF-AfjA
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Uuufff.... No des ideas, hombre :D Pero en serio, esta nueva película de Drácula es El Padrino al lado de Yo, Frankenstein.
Estoy en terapia para tratar de olvidarla.
Por cierto, la armadura del Drácula Coppoliano me parece una pasada y súper original. En general, todo el diseño artístico de esa me película me parece de 10.
Por que la de Eckhard no ha tenido demasiado éxito, que como hubiera recaudado en taquilla, ya verías tú cómo teníamos aquí crossover de monstruos modernillos dándose de guantás: el Drácula emo versus el Frankenstein de la sombra de ojos :cuniao...
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No lo digas muy alto que aún está por llegar "La Momia".
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Cuanto más leo sobre I Frankenstein (yo aún no la he visto) que ha sido un truñazo apestante, más lástima me da. Porque será más difícil que veamos a Eckhard encarnando al Monstruo en una versión seria de la historia (después de ver su Dos Caras de El Caballero Oscuro, sigo pensando que era una elección cojonuda para encarnar al Monstruo: básicamente, un tipo bueno que se vuelve malo). Y yo ya tengo ganas de ver una nueva versión de la historia, después del despatarre que se marcó el amigo Kenneth Branagh y la correcta pero algo fría y falta de suspense miniserie de Kevin Connor. Y cuanto más leo sobre posibles reboots de monstruos clásicos, más lamento que El hombre lobo de Johnston fuera un fracaso.
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
No me gusta decir no veas X película, ya que soy de los que piensa que el único crítico que debe tenerse en cuenta es a uno mismo, pero... Jane Olsen... no veas Yo, Frankenstein :D
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Vaya por Dios, y yo que tenía ganas de verle la tableta al amigo Aarón :ceja :cuniao...
No, ahora ya en serio, yo tengo una especie de teoría según la cual, cada uno de los monstruos clásicos, de los monstruos del terror gótico, simboliza un temor a algo concreto, una faceta del miedo.
Drácula sería el miedo a la sexualidad, concretamente, al sexo sin control, sin reglas, sin estar sancionado por las leyes, las buenas costumbres y el sentido común, con todas sus consecuencias indeseadas: enfermedades venéreas, descendencia no deseada, exclusión social...Frankenstein el miedo a la ciencia, a los avances tecnológicos, a crear algo que no podamos controlar, a que nuestras propias creaciones nos superen o peor aún, que incluso se vuelvan contra nosotros. La Momia es el miedo a la eternidad, a aquello que está olvidado en el tiempo, que escapa a los parámetros ordinarios humanos de medida de los intervalos, a secretos y maldiciones ancestrales que ya no comprendemos, a aquellas cosas que ya hemos olvidado. El hombre lobo es la bestia que habita dentro de todos y cada uno de nosotros, el lado animal y salvaje de nuestro ser, nuestros peores, primarios y más violentos impulsos, ese hombre que es un lobo para el hombre, que decía Hobbes. También el miedo a la naturaleza, a sus fuerzas incontrolables. El Dr. Jekyll y Mr Hyde es el temor a esa parte oculta de nosotros mismos que no nos gusta y que no queremos que los demás vean y que nos obstinamos en ocultar. El miedo a que los demás descubran cómo somos en realidad: nuestros peores secretos, nuestros vicios inconfesables, nuestros ocultos pecados...El Fantasma de la Ópera representaría ese mal que en ocasiones se oculta tras la máscara de la belleza, ese lado feo que con frecuencia tienen las cosas bonitas, esa sierpe que acecha tras la flor de grato aroma que decían los clásicos, pero también el terrible precio que con frecuencia hay que pagar para conquistar esa belleza.
Cuando ves que para lo que han quedado, es para repartir somantas y para lucir sexies, es como para ponerse a pensar :|. Y las conclusiones que sacas no son muy positivas.
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Dr. Gonzo, he leído tu reseña y me ha encantado esto:
"Una película pensada para la Generación Smartphone y su preocupante déficit de atención, es decir, un filme cimentado sobre el siguiente concepto: ritmo, ritmo, ritmo, ritmo, efectos especiales, poquito diálogo y trama lo suficientemente simple como para enterarte de todo aunque consultes el móvil cada cinco minutos.
Joder, qué triste, ¿no?" :mparto :mparto :mparto
Sabía que iba a ser ese tipo de película con ver el póster. Si antes no se me pasaba por la cabeza verla, ahora menos todavía, ni de gratis.
-
Re: Drácula, la leyenda jamás contada (Gary Shore, 2014)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Como pueden hacer algo asi a Dracula.:fiu:sudor :bigcry
Diodati si ve esto se corta las venas ( y no como ofrenda al vampiro ).:cuniao
Solo me gusto la armadura roja que se parece bastante a la de Gary oldman en la de Coppola.SOLO ESO
5/10.
Tiene cosas tan absurdas como:
No hubiera sido mejor que la mujer se hubiera matado instantaneamente al caer del precipicio y Vlad hubiera descargado su ira convirtiendose asi definitivamente con algun enemigo ( el que estaba arriba mismamente o su hermano turco.Hubiera sido mas apoteosico. Pero morder a su mujer y encima tampoco se convierte en vampira es ABSURDO.
En este caso te contesto
Segun la pelicula uno no se puede convertir por ser mordido, sino por beber sangre de un vampiro por lo que la mujer no podia convertirse solo por ser mordida. Respecto a lo otro, se supone que Vlad esta a punto de perder sus poderes no podria ya volar ni otras cosas que hace, no queda tiempo de buscar o irse a por un enemigo que no estan cerca y ademas pueden amenazarle con matar a su hijo, asi que la unica opcion era la de morder a quien tenia mas cerca, osea su mujer.