https://www.youtube.com/watch?v=BHPjJBGyqqc
Versión para imprimir
Bueno vista la pelicula dejo mis impresiones:
Spoiler:
Vista en sesión de tarde.
Pues qué vamos a decir. Que me alegra un montón que hayan revisitado la historia y el personaje de Broly, que en la película clásica no acababa de convencerme (básicamente sólo en lo físico), y aquí resurge, con pequeños matices aquí y allá, como un protagonista mucho más aprovechable tanto para la película como para la franquicia.
Y para hacer la peli aún más interesante, tenemos casi la primera hora de película en un modo narrativo -sencillo pero efectivo, a la vez que con un punto nostálgico- casi inaudito para una película de DB, en los que se establece una conexión muy acertada entre varios personajes, de antes y de ahora.
Punto a favor también para el aspecto gráfico, con dibujo de trazo grueso (parece una peli en muchas ocasiones de finales de los 80-principios de los 90) pero con una muy buena animación. Se ve al mismo tiempo como una película antigua pero moderna. Curioso. Esto no quita que haya algunas escenas dibujadas como el culo (y no precisamente de las que pasan a velocidad de vértigo), pero el balance en este aspecto es positivo.
La batalla final se hace más monótona (por costumbre) respecto al inicio, aunque también intenta incorporar algunas novedades como ciertos pasajes con lucha en primera persona, la velocidad "de cámara", o saturando -en exceso por momentos- los efectos de rayos, ondas etc. en pantalla.
En definitiva, una grata experiencia hecha para fans de Dragon Ball (aquí hay que venir con antecedentes, si no te sonará a chino), que no supone ninguna revolución en la franquicia pero que le da cierto lavado de cara -necesario- a los orígenes de la historia, y al tiempo le abre más posibilidades para el futuro.
La verdad, con ganas de más...
Vista hoy, me ha gustado aunque toda la cultura social justice warrior y el buenismo han tocado a Toriyama tambien.
Bajo mi punto de vista, se han cargado a Bardock (lo han feminizado) no es ni la mitad de badass de lo que lo era el ''original'' - ESTO ES LO QUE MAS ME HA DISGUTADO DE LA PELI - BARDOCK -
No se ve ni una gota de sangre en toda la cinta con el personaje mas bestia de todo DB..
Los saiyans son mas humanos casi que los propios humanos.. (funcionan mejor como civilización cuando se supone que son barbaros..)
y Broly aunque me gusta que le hayan dado trasfondo el ''primer Broly'' tenia algo, un punto inhumano que este una vez lo han suavizado..
Vista hoy con el forero Fincher, bastante sorprendido la verdad ya que desde 2010 en adelante Toei Animation fue decayendo en animación y dibujo tanto en One Piece como en Dragon Ball SUPER y se ha notado que cuando se ponen en serio pueden llegar a un nivel bastante alto. En lo que se refiere a la historia se nota que han partido más de Dragon Ball Z y han dejado bastante de lado el fan service barato de SUPER aunque continua la historia a partir de ahí.
Yo no me considero fan de Dragon Ball aunque la vi de pequeño 500 veces en TV3 y me ha gustado bastante, no dudes en verla.
Bueno los niveles de fuerza ya se fueron bastante a la mierda en la saga de Majin Buu pero al menos en Dragon Ball Z las transformaciones eran bastante épicas, en esta película sigue el mismo esquema que en el SUPER, es decir, se pasan cambiando de color del pelo para augmentar la fuerza hasta el color azul pitufo. Lo que mola más es que la animación y el dibujo están a un nivel tan alto como el de la saga Z que para mi eso ya es pedir mucho y además la historia junta tanto la OVA de badock con la de Broly dando un resultado bastante notable.
El dibujo cuando están con Piccolo es penoso.. me sangraban los ojos.
Spoiler:
Si hubieran cuidado esos ''pequeños'' detalles en una cinta de semejante calibre estariamos hablando de algo excelente
Dragon Ball Super: Broly
¡Madre del amor hermoso!, ni en mis mejores sueños habría podido imaginar un peliculón de semejante magnitud, sin duda alguna estamos ante una de las mejores películas del universo DB, un clásico instantáneo que hará las delicias de todo el mundo, fans y no fans (para muestra mi hermano, que no es fan y le ha gustado bastante), un espectáculo con mayúsculas digno de entrar a formar parte de las mejores películas de animación de la historia (japonesa, americana o de cualquier otra nacionalidad). Ya ha pasado un ratito desde que salí del cine y aún estoy tratando de recuperarme de lo que he visto y es que Akira Toriyama, Tatsuya Nagamine (director), Naohiro Shintani (supervisor de la animación), Norihito Sumitomo (b.s.o.) y Toe Animation se han sacado la chorra y de que manera. Disfruté mucho viendo como la sala se llenaba de fans de todas las edades, desde chavalines de 4 o 5 años, pasando por adolescentes, treintañeros y cuarentones y algún que otro cincuentón, los cuales en muchos casos iban vestidos con jerseys o camisas de DB; lo que demuestra que al igual que pasa con grandes franquicias como por ejemplo Star Wars, DB ha pasado de padres a hijos.
Para el profano en DB, sabed que el film es un remake/reboot del clásico de 1993 Estalla el Duelo, aunque eso sí, con notables cambios en la historia, los cuales comienzan por una duración de mayor (100 min., frente a los 72 de aquella). No entraré en detalles sobre la historia para así no destriparos nada, asi que únicamente comentaré que la gran novedad para el fan de DB (a parte de la mayor profundidad que le han dado al personaje de Broly, así como mostrarnos algunas cositas más sobre la cultura saiyan, entre otras) es que esta película si pasa a formar parte del canon oficial y por tanto no quedará relegada a una historia alternativa a la línea argumental oficial; lo cual nos ofrece unas posibilidades colosales de cara a próximas aventuras de Goku y cía, ya sean en nuevas películas o en una nueva serie de tv.
La calidad de la animación es excepcional, la cual alcanza un nivel memorable en la lucha contra Broly, ahí han tirado la casa por la ventana, ofreciéndonos el que sin duda es el combate más asombroso, épico y emocionante en los 35 años de historia DB (lo que ya es decir... y mucho). Las coreografías no son más de lo mismo, se han inventado toda una serie de combos alucinantes, con unos movimientos de cámara que os dejarán con la boca abierta y todo ello aderezado con unos efectos de luces y sonido que nada tendrían que envidiar al mayor blockbuster del momento que pudiera darnos Hollywood.
La b.s.o. es una delicia, Norihito Sumitomo ha creado algunos temas nuevos para los combates que le sientan de maravilla, consiguiendo junto a la animación, que nuestro nivel de adrenalina en sangre se dispare a lo bestia.
Al terminar la proyección, todo el cine ha arracando a aplaudir, ha sido maravilloso.
Habiendo visto la peli, no me extraña nada el exitazo de taquilla que ha sido (ya ha superado los 100 millones de $ en todo el mundo, para un presupuesto de tan sólo 8,5). Todo esto no hace sino demostrar una vez más, que DB tiene cuerda para rato, que la gente sigue queriendo disfrutar de nuevas y apasionantes historias sobre este maravilloso universo creado por el maestro Akira Toriyama, asi que parafraseando al eterno Sr. Spock: "Larga vida y prosperidad, Goku".
Nota: 10/10
Bueno JasonX, ya sabes como son estas cosas :P, todo depende del gusto de cada uno, de su percepción; yo he disfrutado como no te imaginas, para mí ha sido una experiencia cinematográfica que recordaré mientrasviva; no veo el momento de hacerme con el BD para poder disfrutarla todas las veces que quiera.
Vista en la última sesión, el cine estaba lleno, no veía una sala de cine llena desde hace varias fiestas del cine. La peli entretenida, similar a las dos ultimas. Lo que me sorprende es que he leído que el Viernes fue la más taquillera en España, y en USA le ha ido muy bien (top 3 en su finde de estreno). No entiendo mucho por que este éxito en occidente comparado con las dos pelis previas donde en el cine habían unas 30 personas cundo acudí. Es por la serie Súper? Es por el éxito de los videojuegos Xenoverse y Fighter Z? Alguien con más conocimiento lo sabe?
control333z, en mi modesta opinión, creo que se debe a una mezcla de razones, entre las que se encuentran todas las que has dicho y a las que añadiría el regreso de Broly (un personaje muy querido por los fans) y a una calidad audiovisual que hace que el visionado de la peli en cines sea de absoluta obligación.
Visualmente no se ha hecho nada parecido con Dragon Ball nunca. Es apabullante, hasta el punto de que ya merece la pena su visionado únicamente por este motivo. De hecho fue lo que más me llamó la atención cuando vi el primer tráiler y sus primeras imágenes y sin lugar a dudas es lo más destacable de la cinta. Los últimos 40 minutos son magníficos, una batalla directa a lo más épico y brutal de la saga.
Lo mejor es que también me ha sorprendido en el aspecto narrativo. El personaje de Broly, contra todo pronóstico, es interesante. El de la película original era horrible. No solo era un personaje nefasto, repetitivo y odioso, es que a nivel de diseño tampoco era gran cosa. Aquí han mejorado absolutamente todos los aspectos del personaje. Consigues simpatizar con él, el diseño le da mil patadas al original (sigue siendo una apisonadora, pero algo más creíble) y su historia es buena. De hecho tiene bastantes toques de Shakespeare, y eso no es habitual en Dragon Ball. No es una historia nueva, no es una historia original, pero es funcional y te mantiene interesado durante todo el metraje. El final, te deja con ganas de más.
Goku es un personaje de verdad, con su toque de inocencia pero que te puedes tomar en serio. No es un crío retrasado como en Dragon Ball Super. Vegeta sigue molando igual que siempre, por algo es el mejor personaje de todo Dragon Ball y el que ha tenido mejor desarrollo hasta el momento. Es cierto que al final, volvemos a lo mismo de siempre.
Spoiler:
Da un poco de pereza en este aspecto, ya que resulta cero sorprendente y por lo tanto, menos emocionante. A esto hay que sumar ciertos momentos con CGI que sobran bastante. Pero son eclipsados por momentos tan espectaculares como:
Spoiler:
La nota sería un 7.
Para mi es simple la respuesta, BROLY. Broly es el personaje hasta ahora no canónico (junto a Bardock) que mas han calado en los fans de Dragon Ball. A pesar de que es ''Super'' (a mi pesar..), tiene mucho de Z incluso del DB clásico, es un cocktail que aúna todos los ingredientes para que fans de todas las etapas y edades acudan al cine a verla.
Yo no puedo chorrear como tu porque veo las cosas de otra manera. A pesar de que me ha gustado, no pienso que sea visualmente tan espectacular analizada en frio. Tiene mucho CGI, además es CGI a tope de colores, que si que queda muy bonito pero es simplemente eso, colores, cosa de la que ya estoy cansado viniendo de Super y no gustandome nada. Ver como los personajes van cambiando el color del pelo cada 3 segundos me cansa.
Dices que este Broly es mucho mejor que el anterior y aunque le han dado un desarollo evidente, el original era una bestia, inhumano, el autentico Saiyan legendario, además tenia ese aura mistica y misteriosa, ESTE BROLY, el ''nuevo'', es Goku criado en otro planeta. El final es lo mas decepcionante para mi, han ido a lo facil, humanizamos a Broly hasta el punto de que venga, ya es de la pandilla de Goku y sus amigos, a entrenar. Vaya cagada.. para mi eso es cargarse el personaje.
Por otro lado, la pelicula tiene mil escenas repetitivas, no he contado las veces que hacen el primer plano del ojo, pero lo hacen mas de 10 seguro, la primera vez dices guau, pero a la 10a dices otra vez?
Por no hablar de que el dibujo a rato es nefasto.
Coincidimos en nota yo tambien le doi un 7 pero leyendo las criticas somos muy dispares, o algo falla o es que pensamos lo mismo :)
Esos spoilers!!!!!!!.
¿Tiene mucho CGI? ¿Que película has visto? Como mucho tendrá un par o tres de escenas, y no hacen que el conjunto sea peor. Lo perjudican un poco, pero para nada es un motivo que contradiga el argumento de que su animación y dibujo 2D es una pasada. Ya le gustaría a cualquier película/capítulo de Dragon Ball verse así. Tiene un momento en especial que el dibujo es mediocre, pero vaya, que en líneas generales es sobresaliente y la fluidez de movimiento de los personajes es algo inaudito en este anime. En Super cuando pelean parecen más robots que personas.
Lo que dices del pelo, que más da. O entras en el juego, o no entras. Pero entonces tampoco entiendo que te la ponga dura que les crezca el pelo. Es decir, no te va que les cambie el color de su aura/pelo pero si te convence que sean más poderosos porque les crece el pelo o se les pone de punta. Ok. Va a gustos, supongo. A mi ninguna de las dos cosas me entusiasma, sencillamente es una de las reglas de Dragon Ball y hay que tragársela.
Este Broly es un personaje, el otro no. Fin de la historia. Ni aura mística ni misteriosa, era una especie de Hulk pero sin un Bruce Banner que le diese algo de interés. Solo sabía decir una palabra y soltaba más berridos que otra cosa. De verdad, me parece perfecto que a un niño de 10 años le flipe este tipo de personaje (a mi me pasaba eso) pero con 24 años, me parece un chiste de mal gusto. Un personaje que no es vulnerable, un personaje que no tiene un pasado ni un futuro interesante, un personaje que no tiene nada de desarrollo... A mi no me interesa, y no es un personaje, es un recurso. El Broly original era puro fan service.
Lo del final:
Spoiler:
El plano del ojo es un recurso recurrente, son 5 seg (si llega) de plano. No entiendo como alguien se puede quejar de eso. Al fin y al cabo es la forma en la que el anime puede expresarse, a través de los ojos.
"Este Broly es un personaje, el otro no. Fin de la historia." GRAN FRASE.. Imaginate si el otro era personaje que es probablemente el personaje de Dragon Ball mas querido a nivel general por los fans, el que mas impacto generó y personaje que cuenta ya con 4 OVAS nada mas y nada menos.. Para que le hayan dedicado este mimo en esta pelicula imaginate si será importante.
No sé si lo sabes pero el CGI no solo son las naves en movimiento, las auras, aros de energia, luces, etc. todo eso es CGI y vaya si hay exceso de CGI en eso que parece que estes en una discoteca a las 5 de la mañana..
Que porque me quejo de los planos de 5 segundos de los ojos? Porque los hacen repetidas veces, y 5 segundos repetidos varias veces dejan de ser 5 segundos.. son mas.
Mira si ha hecho algo Super ha sido cargarse a Freezer, de ser el villano mas odiado de DB lo han convertido en una mofa e incluso casi al punto de ser considerado amigo por parte de Goku y sus amigos.. algo lamentable y que ya en la 1a pelicula donde canonizan a Broly han hecho lo mismo.
Por cierto habria que discutir muy mucho que pelicula tiene mejor animación si Fusión de 1995 o esta de 2019.. porque todavia no he visto a ningún critico ni fan de verdad de DB que se atreva a decir que ESTA, la de Broly, sea la mejor.
El otro Broly era fan service, era lo que los fans de la saga querían. Y se les dio. Una mole que solo sabía dar hostias y que no tenía nada más. Los "mega-fans" de Dragon Ball son los que suelen pensar que cuanto más grande, mejor, y por eso Broly gusta tanto. Realmente es un personaje que no tiene absolutamente nada, es que verlo como un personaje cuesta incluso.
Lo del CGI, mejor lo dejamos. Si te molesta lo de las "lucecitas" (que quizá sea un poco excesivo, pero sigo diciendo que ESTO es Dragon Ball, saturación de colores), vale, pero eso no es un mal CGI y muchas veces ni siquiera es CGI.
https://cdn.vox-cdn.com/thumbor/Uhdn...04.16_AM.0.png
Esto es CGI. Sacado de Berserk. Y esto NO es CGI.
https://i.ytimg.com/vi/dmdwJWx01Bs/maxresdefault.jpg
Que haya una nave hecha por CGI, no me molesta. Que una escena de lucha esté hecha íntegramente por CGI, si.
Haber.. yo es que no se que estamos discutiendo.. Broly es el Saiyan legendario, es la leyenda. A partir de ahi creo no hay mucho mas que hablar. Las OVAs de los 90's no profundizaban en el personaje, eso esta claro, pero no hacia ni falta, se trata de una bestia.
Es como Bardock y los Saiyan, la pelicula original de 1990 retrata mucho mejor al padre de Goku y a los Saiyans como pueblo que esta nueva, la cual es Kandor, mas civilizados y mejor estructurados casi que los propios humanos.. cuando se supone que son barbaros.
Esta pelicula tiene muchas cagadas. Es buena pelicula? Claro que lo es, pero ni mucho menos es perfecta. Solo digo eso.
No llevaba idea de verla, porque no he sido un fiel a Dragon Ball, pero después de ver el bombazo que ha sido y que casi todo lo que estrenan en cines de animación 2D intento verlo, pues al final el martes me la vi en el cine.
Como película en sí (ya sin entrar en la mitología de Dragon Ball) es totalmente disfrutable, con una animación espectacular y, bueno, lo que es a nivel trama, es como si te chutasen un red bull en el cerebro.
El caso es que me lo pasé genial, creo que de todas las películas de Dragon Ball que he visto es la que más he disfrutado, y es lo único que buscaba, disfrutarla y pasarlo bien, ya está.
No es que Broly sea el Super Saiyajin legendario, sino que la transformación en sí es de lo que habla la leyenda. Bajo ese pretexto hay varios Super Saiyajins legendarios dentro del canon: Goku, Vegeta, Gohan, Goten, Trunks y Broly en el Universo 7. Cabba, Caulifla y Kale en el Universo 6.
Ten en cuenta también que todo lo relativo a los Saiyajins que vimos en Z ha sido cosa de Toei. En el manga original se daban pinceladas para, en Minus, mostrarnos al fin cómo era la raza en realidad. Y Minus es lo canon (y parte de la primera hora de la película que nos ocupa) mientras que la Toei hace lo que quiere, como siempre, con tal de rellenar episodios y no pisar al manga original.
Aparte, en esta Dragon Ball Super Broly Gine, la madre de Goku, se sorprende al ver cómo Bardock se preocupa por Kakarotto, diciendo que no es normal que un Saiyajin se preocupe por su retoño.
No veo las incoherencias por ninguna parte, solo el daño que ha hecho Toei con sus rellenos infumables.
Bueno la pude ver y la verdad me dejo en lo visual salvo algunas excepciones y momentos con muy buen sabor de boca, era lo que quería ver en una peli de DB. Pero el guion en ciertos puntos de la peli deja mucho que desear, se va por los cerros de úbeda. La verdad no se si por nostalgia pero prefería el porque broly es asi de la peli del 93. De lo peor el doblaje de vegetta dios santo no lo habia seguido en la serie en castellano pero esa no puede ser la voz del príncipe de los saiyans.
saludos