-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
Pues si, porque si hubieran sido cualquier otro altavoz del mercado, sin problemas. Pero esos bose con su ecualizar propio, etc., los limitan para lo que son exclusivamente.
Con el cambio ganaras seguramente, el subwoofer ya te lo hemos comentado en el otro tema.
Saludos. Atheneo
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
Nada chico.
He vuelto a desconectar todo, vuelto a conectar pasando el ecualizador en la otra torre donde los cables a conectar al Rotel se acortan pero bastante en relación de donde se sitúa el Luxman y nada, sin sonar.
Me queda una opción, a ver si la vieras viable.
Conectar nuevamente el Luxman a la salida preamplificada del procesador Rotel y bajar el volumen de los frontales para dejar al máximo los traseros o bien por medio de otro procesador-amplificador conectarlos para obtener mayor sonoridad o poner unos traseros de mayores dimensiones, caso que podrían ser los Infinity que por ahora están como frontales mientras no logre poner en funcionamiento los Bose.
¿Qué opinas?
¿O paso de todo y lo dejo conforme estaba dejando el Luxman para zona 2 estéreo?
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
Bully, tu mismo te contestas, pones el luxman para los altavoces frontales, y le quito todo el volumen, para que el bose pueda sonar, lo que haces realmente es matar y no aprovechar ni el bose ni el luxman, y unas conexiones hay para ello que te las puedes ahorrar.
Yo dejaría el estéreo con bose para disfrutar, y como mucho vería para mejorar el sistema de cine si no es lo que quieres o quieres mas en dicho sistema, porque esta claro que el bose no es para eso, y después de todas las pruebas, lo ha dejado claro, que 0 compatible.
Yo miraría las capacidades de la etapa de potencia respecto a salida, etc., y o renovar el conjunto entero de altavoces, desasiéndote de los que tienes, y metiendo un conjunto acorde a esa etapa. O si es la etapa la que no da chicha referente a luxman, ver una etapa de mayor potencia. También indicas que estas en una terraza acristalada, y el cristal no es que sea el mejor amigo del audio jeje, por lo que puede ser causante de que el sonido en cine, no sea tampoco de todo tu agrado.
Saludos. Atheneo
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
No, qué va.
Igual te he liado yo con tanta estancia y equipos.
No sería bajar el volumen de los frontales Bose al completo, sino parte del mismo.
Pero me parece que al final voy a hacer lo que comentas, volver a dejarlo todo conforme estaba y poner las B&W de la terraza en el salón como antes estaban en conjunción estas cajas con el Rotel, que precisamente no me quejo por falta de potencia, al contrario, seguramente por cajas acústicas como las actuales Infinity.
La verdad es una pena esa incompatibilidad, porque al poner los Bose como te comenté en unas respuestas anteriores el sonido es impresionante, pero vetaba a los canales de efectos, tampoco sin saber por qué razón.
El Rotel si mal no recuerdo tiene entre 120-130 w por canal.
Un saludo.
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
El sonido directo-indirecto de los bose ya has visto que no se acopla a un sistema envolvente, porque ellos mismos envuelven su sonido, y seguramente sea esto lo que en un conjunto de cine anule o distorsione los sonidos.
La única opción interesante para comprobar si se puede o no integrar, es con un AVR o Previo que disponga de autocalibrador, y que sea este el que analice la situación para ver si son o no compatibles.
Los altavoces no conocemos nada, solo la marca, pero claro pueden ser infinity de los pequeños o columnas de 1 metro jeje, pero lo desconocemos jeje. Por lo que no sabemos si están o no acordes entre si las diferentes marcas para montar un sistema. Además que deberías calibrar una vez echa la configuración del sistema.
Saludos. Atheneo
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
Como traseros son estos los que tengo por estética, que escuchándolos por separado la verdad ofrecen un buen sonido y bastante claro, lo cula me decidí ponerlos por sus compactas dimensiones para efectos.
http://i43.tinypic.com/2a7wp3l.jpg
Bueno, los de la foto son unos Acoustic Sound, reemplazados por unos Harman Kardon, de los cuales desde el ordenador que te escribo no tengo todavia sus fotos.
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
Tienen pinta de ser peques para la etapa rotel, de hay que se pierdan los pobres con los frontales que si admiten bien la potencia.
Esos no se, pero tienen que tener una admisión de watios reducida. Y cuando entrega a los frontales, esos generan mas ruido que sonido, a no ser que tengas muy bien calibrado todo el conjunto.
Saludos. Atheneo
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
Ya que me meto en conexiones y ordenarlo definitivamente de manera que se quede para siempre volveré a poner los Infinity como canales traseros aunque estéticamente no queden muy allá, al menos pinté las cajas en blanco, por lo que se disimularán con el entorno. En poder tapizaré su tela protectora de negro a blanco igualmente.
Antes de irme a trabajar he vuelto a poner el cableado (Puresonic) si no recuerdo mal el vistazo echado hace unos días al cableado a las pantallas Bose, luego volveré a insistir en poner sus conexiones desde el procesador al ecualizador de los Bose y éste al Luxman, como vea que sigue haciéndome el sonido al apagar el equipo me meto en montar el frontal con B&W, bastantes más grandes que los Infinity.
Haré unas fotos en tenerlo.
Qué se le va a hacer, se dice que en esta vida casi todo no se puede tener por en este caso las incompatibilidades mencionadas.
Buen fin de semana Atheneo. Volveré a leerte, compañero.
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
Si lo importante sobre todo no es que sea mas grande o pequeño, sino de las caracteristicas de estos, frecuencia en hz, dbs, ohms, admisión de watios, etc. Y ya en base a ello, preparar la electronica, calibrar todo el conjunto y a disfrutarlo que es lo mas importante jeje.
Ya veremos esas fotos del sistema montado, etc.
Saludos. Atheneo
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
De acuerdo Atheneo.
Muy buenos días.
Por esa parte tengo todo lo necesario, buena frecuencia y buen material que afortunadamente en la época pude elegir y adquirir.
Hice las pertinentes conexiones y sigue sin ir, me parece que con alguna conexión he fundido el fusible del sistema de protección puesto que ni va en su configuración normal como sistema de 5.1 con sus altavoces Infinity y demás, por tanto lo tengo como zona out o zona 2 para escuchar por medio del Luxman y los Bose cualquier fuente analógica a partir del procesador Rotel, y creeme, vuelvo a decir que contundencia y sonoridad aparte de una muy buena calidad no me falta en vista de las tres películas reproducidas.
Parecía estar ante un 5.1 pero quiero las cosas como han de ser, veremos qué me dicen sobre el amplificador Rotel y dejaremos todo conforme está a pesar de que Concerto en Alicante, una tienda especializada en high end me ha dicho que sí puede conectarse y que tenía una oferta de unos 301 como altavoces de efectos.
Ya no sé qué hacer la verdad.
Terminé de comprobar el equipo de la terraza volviendo a poner en su lugar el sub Kef y ahí está todo perfecto. En el momento de tener buena luz haré fotos tanto de un equipo como del otro una vez solventado este inconveniente en el del salón.
Un saludo.
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
Buenas si en principio debería poder, como bien te dije y comentamos otros compañeros, pero del dicho al hecho hay un trecho jeje, y tu ya lo has probado sin resultados teóricamente.
Una curiosidad, el luxman va conectado al ecualizador del bose y de este a los bose?. Es que se me ha venido a la cabeza que ese ecualizador que tienen los bose sea en alta, y su conexión sea antes de los altavoces y no entre previo y etapa. Porque si es eso para matarnos jeje.
Saludos. Atheneo
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
Pues como conexionado lo tengo de esta manera:
Desde el procesador Rotel por zona 2, los rca left y right al input rca del ecualizador de los Bose, y desde éste por medio del rca output (left y right en todos los casos nombrados) al amplificador Luxman a sus correspondientes left y right.
Esto como zona 2, pero como funcionamiento para los altavoces Bose desde el procesador a lo que debiera ser la entrada del amplificador Rotel, para el Luxman se conectó pasando por el ecualizador de los altavoces Bose, que es cuando perdí los efectos traseros y que al apagar me hacía un pequeño chasquido en los mismos.
Espero no confundirte con la explicación.
Saludos.
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
Y cambiando zona 2 a salida de frontales, no suenan?, es que es raro que te suene con la salida zona 2, y no te suene con los frontales, cuando estos deben ser los mismos.
Saludos. Atheneo
-
Re: DSP Rotel, amplificador Rotel, amplificador Luxman ¿posible conexión?
Antes, conectados de una u otra forma funcionaba, luego nada, que es por lo que digo que habrá algo que haya podido estropearse, algún fusible, algún relé, etc, porque no van ninguno de los cinco canales del amplificador Rotel, en cambio el Luxman conectado al procesador sí funciona perfectamente conectado desde zona 2.
Un saludo.