Cita Iniciado por sanguita Ver mensaje

Así que ahí va la pregunta:
El dia 12 tiene visita de nuevo con el médico de cabecera. Si este sigue prorrogando la baja.... y por "casualidad" en dia 14 en Asepeyo le dicen que para ellos no hay baja que valga... ¿Como se resuelve esto?

¿Realmente está obligado a pasar revision y en los servicios medicos contratados por su empresa? (no fue accidente en el trabajo ni nada así). De hecho, la carta dice algo así como que si 10 dias despues de la cita, no se ha presentado "supondrá la extinción de su derecho a la prestación económica, segun el articulo 131 bis apartado 1 LGSS".

Según ese artículo, la clave es saber cual es el "plazo máximo establecido" para una baja. Solo he encontrado referencias en el artículo 128, en el que se indica en su apartado 1 que es de 12 meses (y lleva 2 semanas de baja!!!!).


Saludos!
Las mutuas no tienen potestad para dar de alta, yo no sé por qué te figuras eso. En cualquier caso si es cierto que debe ir a la revisión requerida por Asepeyo.
La misión de las mutuas es la vigilancia de la salud de los empleados. Si el empleado de baja requiere un tratamiento que la Seguridad Social vaya a tardar en aplicar, la mutua si puede acelerar ese proceso, pero siempre bajo su cuenta claro está. Luego la mutua, como es lógico pasará factura a la Seguridad Social. Pero siempre con el propósito de acelerar la recuperación del enfermo.

Ahora bien, la empresa no puede presionar con amenazas de despido, y no creo que sean tan estúpidos como para documentar dichas prácticas enviando al empleado cartas, misivas o burofaxes.

Sin embargo, bien es cierto que después, una vez dado de alta puede despedirle, siempre y cuando pase a pagar la correspondiente liquidación con la indemnización establecida.

Esto está a la orden del día, sobre todo en el caso de las mujeres que han dado de baja por maternidad, y que cuando se reincorporan reciben la nauseabunda sorpresa de que ha sido despedida.
Es una práctica miserable, ruín y mezquina y muy arraigada en la empresa española, clásica muy conservadora y de poca competitivad.