Duda con los nuevos Amplis preparados para el futuro
Buenas tardes,
tengo que comprar un ampli para mover unos Focal Sib&Cub2.
Los altavoces son pequeños y creo que no demasiado exigentes, por lo que no necesito mucha potencia.
Mi duda es si decantarme por un ampli con las entradas normales que ahora están a muy buen precio o lanzarme a por uno de los nuevos con 6 ó 7 entradas analógicas para los futuros BR y HDVD.
En concreto son el Pioneer 916 y el Denon 1507.
Me parece "más máquina" el Pioneer (costándome unos 30 euros menos) pero no está preparado para el futuro.
¿Qué haríais vosotros y en base a qué?
Por otro lado, ¿alguien me puede indicar las diferencias entre el 1507 y el 1707? (es para ver si merece la diferencia de precio)
Por último, ¿alguna recomendación a parte de los amplis indicados (en ese rango de precios) para los Sib&Cub2?
Gracias y perdón por el tocho.
Re: Duda con los nuevos Amplis preparados para el futur
Buenas las diferencias se encuentran en la potencia, algo mayor en el 1707, y que lleva mas entradas y salidas que el modelo mas economico de denon, cualquiera de los dos te movera de sobra los altavoces que tienes pensados, para mi gusto personal, denon antes que pionner, y si contamos que llevan dicha entrada, etc., yo me decantaría por el denon, yo son los que uso y hasta ahora ningun problema, y muy satisfecho con ellos. Ya si merece la pena la diferencia de precio, dependera de si tu inversión puede permitirse el grande o si con el pequeño que te sirve de sobra para mover los altavoces, cumples tus espectativas y mejor para tu bolsillo :juas. Un saludo :cortina
Re: Duda con los nuevos Amplis preparados para el futur
Una vez puestos contra mas lleve mejor :lol, pero siempre depende de si se quiere realizar dicha inversión, yo de momento veo mas interesante la entrada auxiliar que los hdmi, que a fin de cuentas puedes pillar un robot, etc., y a lo mejor para que se de el caso de utilizar varios hdmi a la vez con un mismo aparato es mas extraño de momento, aunque posible claro esta. Un saludo :cortina
Re: Duda con los nuevos Amplis preparados para el futuro
Dentro de X tiempo (más del que os creeis la mayoría) habrá películas de HD DVD y BluRay con sonido en los nuevos formatos de alta definición. Todos los usuarios del mundo mundial de ahora mismo, independientemente de si se han gastado 400.000 EUR o 400 en su ampli, si quieren escuchar esos sonidos en alta definición tendrán que conectar necesariamente sus 5.1 o 7.1 salidas analógicas del lector a las correspondientes entradas analógicas de su ampli o previo. De lo contrario, escucharán audio en resolución estándar a través de su salida digital (sea óptica EIAJ/Toslink, eléctrica S/PDIF (mal llamada "coaxial") o HDMI).
A día de hoy no existe sobre la faz de la tierra ni un solo ampli que decodifique los formatos de HD. Por lo tanto lo único que te lo convierte en "preparado para el futuro" es que tenga entradas analógicas para canales decodificados externamente.
Dicho todo esto y dado que para eso, insisto, queda más de lo que os creeis, cómprate un ampli con 7.1 entradas analógicas y que te permita ser conmutador de señales de vídeo analógicas y digitales, que escale y todas esas cosas, que igualmente te han de venir bien. Y para esas cajas, con 80W vas bien. Marca? la que más te guste.
Re: Duda con los nuevos Amplis preparados para el futuro
Cita:
Iniciado por Kores
Dicho todo esto y dado que para eso, insisto, queda más de lo que os creeis, cómprate un ampli con 7.1 entradas analógicas y que te permita ser conmutador de señales de vídeo analógicas y digitales, que escale y todas esas cosas, que igualmente te han de venir bien.
Bueno, si queda tanto ¿por qué no comprar un ampli que vaya bien hasta entonces, sin preocuparse del futuro? Cuando llegue el momento, ya compraremos otro que decodifique los nuevos formatos... Es otra posibilidad.
Como bien dice McKane, la ventaja del Denon son sus 7.1 entradas analógicas. En todo lo demás, creo que el Pioneer es superior.
Re: Duda con los nuevos Amplis preparados para el futuro
Cita:
Iniciado por peck
Bueno, si queda tanto ¿por qué no comprar un ampli que vaya bien hasta entonces, sin preocuparse del futuro? Cuando llegue el momento, ya compraremos otro que decodifique los nuevos formatos... Es otra posibilidad.
Yo digo que las entradas analógicas no cuestan dinero (no deberían) y para mí son ahora mismo obligatorias en cualquier ampli o previo por los siguientes motivos.
1) permitirán disfrutar de la HD con sonido HD sin cambiar de ampli
2) te permitirán demorar la compra de un ampli hasta que se pose el polvo de los nuevos formatos. Hay algunos aficionados veteranos que aún se ven las cicatrices de ese lanzamiento escalonado del D Surround, luego D Prologic, luego DD, luego DTS, luego 6.1-7.1 en muy pocos años y a precio de novatada....
3) permitirán demorar la compra de otro ampli mientras la calidad de los decodificadores mejora respecto a las primeras generaciones
Comprar un ampli ahora sin entradas 7.1?
El día que salga la HD en audio, su valor será el de un decodificador Dolby Surround ahora mismo.
Re: Duda con los nuevos Amplis preparados para el futuro
Entiendo lo que dices, Kores, pero no estoy muy seguro de si es imprescindible o conveniente gastar más por tener 7.1 entradas analógicas (y a día de hoy, hay que gastar más, aunque no se debiera).
1) Porque, como tú mismo dices, aún queda mucho para los nuevos formatos de audio, y siempre ha sido malgastar el dinero pensar excesivamente en el futuro.
2) Porque muchos de los amplis sin 7.1 entradas analógicas tienen, al menos, 5.1 ó 6.1 entradas analógicas disponibles. Quizás "sólo" pierdas un canal.
3) Porque los nuevos formatos añadirán sólo un par de canales surround, y la esencial imagen sonora frontal no se va a modificar. Las diferencias con lo actual (con las debidas reservas) no será ni remotamente comparable como la existente entre Surround y DD.
4) Venezolano dixit. :juas
5) Y, principalmente, porque si buscas vas a conseguir un ampli con más calidad y prestaciones por menos precio.
Pero entiendo el que quiera curarse en salud y comprar el ampli "preparado". Es como comprar hoy la tv con 1080 líneas, para cuando haya material 1080p...
Re: Duda con los nuevos Amplis preparados para el futuro
Venezolano, RSendra habla verdades...
Las especificaciones de la versión 1.3 son, como aquel que dice, de antesdeayer. Es la versión HDMI de la HD. Pero hasta ahora no hay ni reproductores ni previos-procesadores-amplis que la lleven. NI amplis que decodifiquen HD audio por el otro lado....
Peck
Como de costumbre tú y yo podríamos discutir hasta pasado mañana estando ambos de acuerdo en lo principal, así que voy a cerrar el asunto, bajo mi punto de vista:
Un ampli debe ser elegido
1º en función de las cajas y la sala
2º en función de las prestaciones de conmutación, deco etc que queramos.
Si el equipo se va a montar en 5.1 porque la sala no permite poner un 7.1 en condiciones (sofá pegado a pared trasera), entonces no vamos a discutir: no necesita ni entradas 7.1. Ni siquiera 6.1. Pero ese ampli va a estar en esa sala para siempre? :?
Para mí, un ampli A/V siempre debe llevar entradas analógicas para canales decodificados externamente y además para el mayor número posible de ellos. Es una simple cuestión de no limitarse posibilidades uno mismo. Y no me creo que las diferencias de precio, si es que las hay, sean ni muchas, ni debidas únicamente a este elemento.
Re: Duda con los nuevos Amplis preparados para el futuro
Cita:
Iniciado por Kores
Como de costumbre tú y yo podríamos discutir hasta pasado mañana estando ambos de acuerdo en lo principal, .
OK, McKey :juas
Cita:
Iniciado por Kores
Y no me creo que las diferencias de precio, si es que las hay, sean ni muchas, ni debidas únicamente a este elemento .
Si no hay diferencia de precio con las mismas prestaciones, no hay nada más que hablar. Ante la duda, la más...
Me refería al caso de que el tener 7.1 entradas digitales suponga un 50% más de precio, simplemente por ser un modelo nuevo, por ejemplo.
Re: Duda con los nuevos Amplis preparados para el futuro
Hola yo tambien estoi mirando un ampli para mi, se me ha roto el marantz-sr4400, con unos altavoces Mourdaunt-short ms-304 el central, ms-308 subwofer y los pequeños no se que modelo, me preguntava si el AV SONY STR-DA1200ES me funcionaria.
Otra preguntilla, antes tenia el equipo montado en el comedor y tenia un 6.1, ahora me he mudado a una habitacion(mas bien mi mujer me ha mudado a una habitacion), y los altavoces estan justo encima del sofa, por lo que dice kores, es mejor no montar el central de atras? o ya que lo tengo lo pongo.
Como podeis ver soy un analfabeto, Gracias
Re: Duda con los nuevos Amplis preparados para el futur
Cita:
Iniciado por Kores
Dentro de X tiempo (más del que os creeis la mayoría) habrá películas de HD DVD y BluRay con sonido en los nuevos formatos de alta definición.
No tanto, no tanto. Este mismo mes está previsto el lanzamiento de el reino de los cielos en sendas pistas DTS HD Master Audio, tanto en inglés como en castellano.
Cita:
Iniciado por Kores
Todos los usuarios del mundo mundial de ahora mismo, independientemente de si se han gastado 400.000 EUR o 400 en su ampli, si quieren escuchar esos sonidos en alta definición tendrán que conectar necesariamente sus 5.1 o 7.1 salidas analógicas del lector a las correspondientes entradas analógicas de su ampli o previo. De lo contrario, escucharán audio en resolución estándar a través de su salida digital (sea óptica EIAJ/Toslink, eléctrica S/PDIF (mal llamada "coaxial") o HDMI).
A día de hoy no existe sobre la faz de la tierra ni un solo ampli que decodifique los formatos de HD. Por lo tanto lo único que te lo convierte en "preparado para el futuro" es que tenga entradas analógicas para canales decodificados externamente.
Dicho todo esto y dado que para eso, insisto, queda más de lo que os creeis, cómprate un ampli con 7.1 entradas analógicas y que te permita ser conmutador de señales de vídeo analógicas y digitales, que escale y todas esas cosas, que igualmente te han de venir bien. Y para esas cajas, con 80W vas bien. Marca? la que más te guste.
Puntualizo que, tal como comenta venezolano y como yo mismo comenté en este otro post link hace un par de semanas, con los amplis que al menos dispongan de al menos una entrada HDMI versión 1.1 o posterior también se puede disfrutar de los nuevos formatos de sonido con compresión sin pérdidas. Basta que el lector decodifique la señal y la transmita a través de la salida HDMI, sin necesidad de transformarla de digital a analógica.
Dicho de otro modo, a día de hoy no es imprescindible disponer de 7.1 entradas analógicas multicanal para poder escuchar toda la riqueza del DTS HD Master Audio y/o Dolby TrueHD sin ningún tipo de downmix, si se dispone de ampli a/v con HDMI y lector con decodificador de uno o ambos formatos y salida HDMI. Otra cosa es que vaya bien tenerlas para otras situaciones, pero desde luego no es una necesidad imperiosa gastarse el dinero en ello o por lo menos, es bueno saber que el abánico de posibilidades de conexión (y por ende el de amplificadores/receptores a/v) es más amplio y no está restringido sólo a las analógicas.
Saludos.