Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 26 al 34 de 34

Tema: Duda con sonido por bluetooth y prologic 2

  1. #26
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    3265 veces

    Predeterminado Re: Duda con sonido por bluetooth y prologic 2

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Buenas,

    Los True HD y DTS HD, solo lo encontraras en bluray, etc., donde meten los audios sin comprensión alguna, en servicios de stream es mas difícil encontrarlos en esos formatos siendo los mas comunes los DD+ que si esta comprimido y hace que ocupe menos las peliculas, lo que hace que sea mas sencillo de retrasmitir para mas personas, etc.

    Aún así enhorabuena por la adquisición y a simplificar todo y disfrutar a tope tanto de la tv como del proyector.

    Saludos. Atheneo
    Esto, en realidad...no es del todo cierto. Y mucha gente se confunde y lo peor, niega que las cosas sean como son, porque claro, es como desvelarte algo que creías con fé ciega (hay mucho de fé en todo esto) y desmontarte el "tinglao".

    Primero de todo: Los archivos denominados "HD" tienen compresión CON PÉRDIDA. No hay más que comparar el wav original del estudio de sonido de una peli promedio (4GBs aprox) con el TrueHD (1Gb aprox). Se les llama "LOSSLESS" porque bueno, no hay oído que pueda diferenciar entre uno y otro, pero cualquier sistema comparativo te mostrará el recorte que hace en frecuencias que no oímos, además de otras historias.

    Así que llamarlos "sin compresión" es erróneo. Y llamarlos "sin pérdida"...bueno...es como mínimo medio falso.

    Yo que trabajo haciendo DCPs para cine, el formato que se usa para proyectar se llama JPEG2000. En esencia es un sistema considerado un MASTER DIGITAL. En realidad, sigue teniendo compresión y pérdida, pero esta se produce en los elementos que nuestra vista es incapaz de distinguir, y solo con una comparación por diferencia revelaría los cambios.

    Segundo de todo, y aquí es donde esa famosa "fé" entra a relucir: Un archivo de los que se llaman "comprimidos", es prácticamente al 95% igual que uno "HD" o que se llama "sin compresión". Aquí es donde entran todos los debates, discusiones y conflictos que se generan curiosamente en Internet, porque fuera de ahí, en el mundo real y haciendo las consabidas pruebas, el debate queda totalmente diluído.

    ¿Y porqué es esto?. Pues es muy sencillo, la inmensa mayoría de gente compara pistas que provienen de DIFERENTE MASTER, y esas diferencias son las que hacen creer que hay una "mejor calidad".

    En la gran mayoría de casos, las pistas son en idiomas diferentes. Eso hace ya de por sí que la mezcla ya sea diferente. Nadie te garantiza, sobre todo en el pasado y con según qué estudios actuales, que en el proceso de doblaje se "toque" la mezcla.

    Esto, en 2025, usando los archivos originales que te envía el estudio y solo cambiando las voces originales por las de doblaje, no supondrá un problema SI SE HACE BIEN.

    Comprobar esto es relativamente sencillo, yendo a Netflix y cambiando las pistas de audio de cualquiera de sus producciones. Tienen un sistema TAN ROBUSTO, que no dejan al azar nada. El nivel de volumen, sonido, efectos y mezcla es el mismo si cambias de Español a Inglés, por ejemplo.

    Ahora subamos un escalón el nivel...comparemos esa misma pista con su versión HD. Procediendo del MISMO MASTER. Aquí es donde esa "fé" entra en acción y donde al ver en el display "HD", automáticamente nos predispone a que "estamos escuchando el sonido mejor". Aunque se perciba igual al oído. Da igual...la "fé" nos lleva a creer que DE VERDAD hay cambios.

    Esto es muy fácil de entender y replicar por uno mismo, pero claro, cuando se hace la prueba y se desvela el pastel, es cuando esa "fé" inquebrantable cae como una losa y entra la "negación". No, no, esto no es así. No es posible.

    Entonces, ¿porqué se escuchan diferencias?. Sencillo, porque NO PROCEDEN del mismo master original. Eso es lo que se percibe como "mejor calidad". Esa "mejor calidad" puede que sea algo tan simple como que en el master original en VO la mezcla era rica en detalles, y en el proceso de doblaje, el estudio de sonido remezcló TODO, quitándole esa dinámica. Porque patatas, vaya usted a saber por qué.

    Sobre todo este asunto hice en su día muchas pruebas, un hilo de twitter y un vídeo detallando todo el proceso y explicándolo.

    Da igual, la "fé ciega" de muchos hacen pensar que el que estoy equivocado soy yo (y por extensión todos los que trabajan en estudios de sonido, claro...porque opinan lo mismo que yo...somos colegas de profesión dentro del audiovisual)

    ¿Es posible notar esas diferencias que EXISTEN entre un HD y un DD?. Sí, pero necesitas tener un oído muy bien entrenado. Luego repetir ese segmento hasta la saciedad para darte cuenta de las sutiles diferencias. Y para finalizar, unos altavoces de un nivel superlativo. Ni te vale una barra de sonido, ni auriculares, ni un home cinema "al uso".

    Curiosamente, las pérdidas que se producen están dentro del rango más alto de frecuencia, y ¡sorpresa!, nosotros como humanos imperfectos que somos, a partir de cierta edad dejamos de percibirlas. Apuesto 1000 pavos que nadie que tenga más de 40 años pueda oír una frecuencia más allá de los 10Khz. Solo los niños (y los perros) podrían. Y si tienes acúfenos ya...olvídate.

    Se que toda esta chapa quedará en el olvido, o lo peor...volveremos de nuevo a las rencillas, debates, insultos y desagravios de siempre...no se como ni porqué, este asunto levanta unas pasiones desmedidas...supongo que la FÉ CIEGA es lo que tiene...es el germen de todo conflicto.
    Dankker ha agradecido esto.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  2. #27
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    07 jun, 20
    Mensajes
    28
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Duda con sonido por bluetooth y prologic 2

    Ups!

    Hola, ahí yo ya sí que no me meto! 

    Me gusta leer sobre el tema e intento aprender sobre los diferentes formatos de audio leiendos en este foro y algunos canales de youtube especializados en cine en casa, lo justo para intentar tener un audio un poco decente, pero a estos niveles profesionales que dominais a mi se me ecapa.

    Yo en lo personal, "y solo es mi opinión" creo que hay mucha diferencia de un film a otro en el audio con un mismo formato, supongo que eso ya será cosa del ingeniero que crea las pistas y cada uno tendra sus gustos o se ceñirá a lo que le dicta el director, pero como digo és solo una opinión.

    Grácias por vuestra información y poder seguir aprendiendo del tema!

  3. #28
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    3265 veces

    Predeterminado Re: Duda con sonido por bluetooth y prologic 2

    Cita Iniciado por Dankker Ver mensaje

    Yo en lo personal, "y solo es mi opinión" creo que hay mucha diferencia de un film a otro en el audio con un mismo formato, supongo que eso ya será cosa del ingeniero que crea las pistas y cada uno tendra sus gustos o se ceñirá a lo que le dicta el director, pero como digo és solo una opinión.

    Grácias por vuestra información y poder seguir aprendiendo del tema!
    Sin dar más información de que peli, qué pista, que tal y que pascual, sin poder acceder a esas pistas que "suenan diferente" para comprobar dónde están esas diferencias y analizarlas...y dar con una respuesta lo más correcta posible, no es posible hacer nada.

    Y sin acritud, parece que al final todo esto se resuelve con "es mi opinión". Tú opinión, la mía o la de cualquiera es solo eso...una opinión. Pero las opiniones deberían estar razonadas, porque yo puedo opinar que esa nube que veo es de color verde y el de al lado decir que no, que es amarilla...¡es mi opinión!.

    Es más, en Internet el "es mi opinión" es el comodín más fácil de usar...nadie puede rebatirte nada porque...¡es mi opinión!

    No se trata de opinar, se trata de aprender, de averiguar, de saber más, de conocer y de experimentar. Opinar es tan fácil como decir lo más gordo que se pasee por el cerebro y defenderlo a toda costa, ¡es mi opinión!

    Es el germen de todos los conflictos...no querer saber las cosas de verdad, tan solo aferrarse a una opinión sin buscar un razonamiento o una respuesta más elaborada...
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  4. #29
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,020
    Agradecido
    3597 veces

    Predeterminado Re: Duda con sonido por bluetooth y prologic 2

    Hola,

    Dolby Digital Plus (DD+)


    • Tipo de compresión: Con pérdida (lossy)
    • Calidad de audio: Alta, pero no perfecta; se pierde algo de fidelidad
    • Canales: Hasta 7.1
    • Tasa de bits: Hasta 6 Mbps
    • Uso común: Streaming (Netflix, Disney+), TV digital, Blu-ray
    • Ventaja: Menor ancho de banda, ideal para transmisiones online


    Dolby TrueHD


    • Tipo de compresión: Sin pérdida (lossless)
    • Calidad de audio: Máxima fidelidad, igual al máster de estudio
    • Canales: Hasta 16 canales discretos
    • Tasa de bits: Variable, hasta 18 Mbps
    • Uso común: Blu-ray, sistemas de cine en casa de alta gama
    • Ventaja: Audio puro, ideal para audiófilos y entornos de alta calidad
    Cuando el compañero pregunto que solo se le veía DD+, no TrueHD, etc., le dije que era por el formato que se utiliza sobre todo para streaming, y que en plataformas, es mas raro ver el formato TrueHD debido a que la transmisión sería mas complicada (tasa, velocidad de internet, equipos de reproducción, peso, etc.) Pero vamos en ningún momento he dicho que el TrueHD sea mejor que el DD+.

    Pues como bien has comentado, todos proceden de un master, que va a un estudio de producción, y una persona o equipo se ocupa de "producirla" en el formato al que vayan destinado. Que el equipo de TrueHD haga una mejor mezcla, mas rica, etc., que el de DD+, pues no tiene porque ser así, y al final (dentro de las limitaciones humanas como bien comentas al momento de escucharlas), nos puede dar la impresión de que una suena mejor que la otra. Incluso si de la TrueHD se pasa al formato DD+, las "diferencias" de perdidas o compresión, analizando graficas de ambas pistas se ve, pero no tiene porque al momento de oírse mostrar diferencias si no tenemos un equipo capaz de reproducirlas y que tengamos unos oídos de superman (cosa que ya sabemos que no jeje).

    Luego el compañero ha dicho que en su opinión hay muchas diferencias entre una peli u otra en cuanto a tema de sonido, y más allá que sea su opinión, es una realidad, pero pasa en todos los ámbitos del audio, según el tipo de pelicula, el estudio de producción, el presupuesto, y un millón de factores más, te encuentras peliculas que tienen un sonido increíble, y otras que el sonido es una mierda o no tan sonoro, vistoso como el de otras. Pero vamos que pasa con todo, peliculas, series, musica, etc.

    Se que toda esta chapa quedará en el olvido, o lo peor...volveremos de nuevo a las rencillas, debates, insultos y desagravios de siempre...no se como ni porqué, este asunto levanta unas pasiones desmedidas...supongo que la FÉ CIEGA es lo que tiene...es el germen de todo conflicto.
    Sinceramente, para lo que ha preguntado el compañero, la "chapa" quedara en el olvido, porque no hay que llevar la explicación al detalle como has realizado. NO TODOS tienen que ser maestros en TODO, para disfrutar de las cosas. Y yo si estuviera en lugar de él y preguntara, me falta ver un audio que sea TrueHD, porque solo me sale DD+, pues con que me digan, es que el formato TrueHD solo lo encuentras en bluray, etc., por su tamaño, etc., pues me sirve. No "tengo" la necesidad de que se me explique que hacen para cada formato, etc., ahora, que yo soy un culo inquieto, y quiero indagar, aprender, etc., mas, pues profundizo y entonces el "tocho" que has dicho me sirve para aprender, indagar, y estudiar si eso es así, y comprender mejor.

    Pero vamos, puedes estar tranquilo porque no voy a permitir insultos, rencillas, etc., en ningún tema del foro, y mas de cosas que están mas que habladas, y que aunque siempre estén los que la fe los mueve por encima de todas las cosas, para ellos se engañan, y mientras que sean capaces de disfrutar, pues para ellos hacen.

    Saludos. Atheneo

  5. #30
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,020
    Agradecido
    3597 veces

    Predeterminado Re: Duda con sonido por bluetooth y prologic 2

    Posproducción de Audio, un ejemplo de todos los pasos, para quien quiera aprender más.



    Saludos. Atheneo

  6. #31
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    3265 veces

    Predeterminado Re: Duda con sonido por bluetooth y prologic 2

    A ver, por matizar según que cosas...

    El uso de pistas "sin comprimir" en streaming no es porque "ocupen mucho". En relación a la pista de vídeo, la de audio es una mierda, y cualquier plataforma podría crear un plan "Ultra 4K MASTER" (no demos ideas) con streaming a 50mbps de video y audio combinados.

    Oh, pero es que eso YA existe y se llama BRAVIA CORE, el servicio de Sony que solo está disponible con algunos de sus televisores.

    Así que técnicamente es totalmente factible. Pero sucede que el ancho de banda cuesta carísimo y lo que hacen Netflix y compañía es buscar codecs y formas de comprimir la imagen y el sonido sin comprometer mucho la calidad.

    Aquí ya entraríamos en los debates desgastados de físico vs streaming y toda la pesca. Algo que tiene caducidad porque de 10 años a aquí el avance ha sido cada vez mejor y lo próximo es AVC, con aún mejor calidad a menor bitrate y el uso de técnicas avanzadas para reconstruir el grano dando aún una mayor apariencia de calidad.

    Me enrrollo.

    Luego el compañero ha dicho que en su opinión hay muchas diferencias entre una peli u otra en cuanto a tema de sonido, y más allá que sea su opinión, es una realidad, pero pasa en todos los ámbitos del audio, según el tipo de pelicula, el estudio de producción, el presupuesto, y un millón de factores más, te encuentras peliculas que tienen un sonido increíble, y otras que el sonido es una mierda o no tan sonoro, vistoso como el de otras. Pero vamos que pasa con todo, peliculas, series, musica, etc.
    Pero es que yo no le he leído eso, discúlpame. En cualquier caso sí es cierto que la mezcla de una peli o serie condiciona al final el como se escuchará. He escuchado mezclas Atmos muy malas y planas, y mezclas DD peladas que son de flipar.

    En cualquier caso, ahí poco o nada podemos hacer más allá de tener el equipo de sonido bien configurado. Yo no soy de tocar opciones si el sonido "es una mierda".

    Es más, la inmensa mayoría de quejas vienen por querer escuchar pistas multicanal o Atmos con los altavoces de la tele o con barras de sonido que no tienen altavoces surround. Es un error tremendo. Hay que usar la pista ESTEREO, que está masterizada precisamente para esos menesteres. Pero la gente es muy cabezona a veces :-D

    En fin, simplemente era matizar eso, no me quiero seguir enrollando porque al final de estos temas a pocos realmente le interesan saber mucho más...
    atheneo y Dankker han agradecido esto.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  7. #32
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,020
    Agradecido
    3597 veces

    Predeterminado Re: Duda con sonido por bluetooth y prologic 2

    Hola,

    Si técnicamente es muy muy factible. Pero tiene un coste, y que al final "no todos" tienen los reproductores, conexiones, etc., por lo que las compañías, tienen dos focos, retransmitir "bien" a un coste bajo y luego que la mayor mayoría puedan reproducirlo, claramente como negocio, no es lo mismo tener unos gastos (ejemplo), de 5 millones al mes en estructuras, etc., para retransmitir mis contenidos, y que lo vean 1 millón de dispositivos (que cumplan con estándares de mucha calidad). Que me cueste retransmitir 3 millones y lo vean 100 millones de personas. Al final el negocio es el negocio.

    Efectivamente, la mayoría de quejas, es que se compran una tele que pone Dolby Atmos, etc., (y solo lleva dos altavoces), y quieren que suene el multicanal, por donde no existe, obteniendo las aberraciones de audio. Hoy le he montado una barra inalámbrica 5.1 a un amigo, con todos sus canales separados, y cuando la ha escuchado ha flipado porque ahora si estaba cada cosa en su sitio, pero su pregunta fue, como escucho todo bien con mi tele dejando activado el dolby digital. Y la respuesta sacándolo de la fe, es que pusiera el equipo que fuera capaz de reproducirlo.

    Y si estos temas no son "aclamados por la mayoría jeje", como el video que he puesto, a mi me parece interesante, pero tiene 8500 reproducciones en un año, ahora pon a uno tirándole un globo de agua a otra persona en plan broma y tiene millones de reproducciones.

    Saludos. Atheneo

  8. #33
    sabio
    Fecha de ingreso
    10 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,959
    Agradecido
    6515 veces

    Predeterminado Re: Duda con sonido por bluetooth y prologic 2

    Yo también quiero matizar sobre el sonido de streaming. Muy de acuerdo con lo que se comenta de ancho de banda y lo demás. Pero hay otro tema que no se comenta. Las TVs actuales no pueden sacar sonido HD (Dolby True HD, DTS-HD MA, Dolby Atmos en formato Dolby True HD, DTS-X) por las placas HDMI que a nivel interno no las pueden tratar (hasta he visto esquemas y gráficas en foros americanos mostrando este aspecto). Con lo cuál, aunque las plataformas de streaming reprodujeran estos formatos HD) de las apps internas de las TVs no podrían sacarlo. Para colmo cada vez hay más marcas de TVs que dejan de ser compatibles con DTS. Yo tengo una Sony con Bravia Core y saca DTS con imagen IMAX, además de Atmos (DD+). Nada de sonido HD. Y lo último, Disney+ va a sacar sonido DTS-X, pero comprimido, es decir, como Dolby Atmos/DD+. El caso es que de las TVs pocos formatos distintos vamos a tener de los que ya hay.
    atheneo ha agradecido esto.
    Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation

  9. #34
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    3265 veces

    Predeterminado Re: Duda con sonido por bluetooth y prologic 2

    Entre que la inmensa mayoría ve los contenidos en el móvil, luego los que ni tienen una barra de sonido, los que realmente sacamos el máximo partido somos una inmensa minoría.

    Y de esa minoría, otra minoría es la que se "queja" en Internet y viene con sus movidas e historias. Que son poquitos pero muy ruidosos, además de muy intolerantes, porque la de movidas que tengo yo con algunos que como no se creen absolutamente nada y no quieren hacer las pruebas que les pido, hasta te insultan.

    Y doy fe que los vídeos técnicos apenas tienen trascendencia. Yo hago muchos vídeos de ese calado y es una pena ver que canales chorras tienen millones de visitas y vídeos donde yo intento explicar muchos conceptos y encima argumentándolos y demostrándolos, quedan ahí relegados, como el que has puesto, que es toda una masterclass pero apenas tiene visitas, aunque por otro lado su objetivo son profesionales y personas dedicadas al audiovisual a nivel de producción, aunque eso no implica que alguien que quiera saber los entresijos de este mundillo lo vea para ENTENDER realmente porqué las cosas son como son y no como piensan o quieren que sean...
    atheneo ha agradecido esto.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins