Hola,
Dolby Digital Plus (DD+)
- Tipo de compresión: Con pérdida (lossy)
- Calidad de audio: Alta, pero no perfecta; se pierde algo de fidelidad
- Canales: Hasta 7.1
- Tasa de bits: Hasta 6 Mbps
- Uso común: Streaming (Netflix, Disney+), TV digital, Blu-ray
- Ventaja: Menor ancho de banda, ideal para transmisiones online
Dolby TrueHD
- Tipo de compresión: Sin pérdida (lossless)
- Calidad de audio: Máxima fidelidad, igual al máster de estudio
- Canales: Hasta 16 canales discretos
- Tasa de bits: Variable, hasta 18 Mbps
- Uso común: Blu-ray, sistemas de cine en casa de alta gama
- Ventaja: Audio puro, ideal para audiófilos y entornos de alta calidad
Cuando el compañero pregunto que solo se le veía DD+, no TrueHD, etc., le dije que era por el formato que se utiliza sobre todo para streaming, y que en plataformas, es mas raro ver el formato TrueHD debido a que la transmisión sería mas complicada (tasa, velocidad de internet, equipos de reproducción, peso, etc.) Pero vamos en ningún momento he dicho que el TrueHD sea mejor que el DD+.
Pues como bien has comentado, todos proceden de un master, que va a un estudio de producción, y una persona o equipo se ocupa de "producirla" en el formato al que vayan destinado. Que el equipo de TrueHD haga una mejor mezcla, mas rica, etc., que el de DD+, pues no tiene porque ser así, y al final (dentro de las limitaciones humanas como bien comentas al momento de escucharlas), nos puede dar la impresión de que una suena mejor que la otra. Incluso si de la TrueHD se pasa al formato DD+, las "diferencias" de perdidas o compresión, analizando graficas de ambas pistas se ve, pero no tiene porque al momento de oírse mostrar diferencias si no tenemos un equipo capaz de reproducirlas y que tengamos unos oídos de superman (cosa que ya sabemos que no jeje).
Luego el compañero ha dicho que en su opinión hay muchas diferencias entre una peli u otra en cuanto a tema de sonido, y más allá que sea su opinión, es una realidad, pero pasa en todos los ámbitos del audio, según el tipo de pelicula, el estudio de producción, el presupuesto, y un millón de factores más, te encuentras peliculas que tienen un sonido increíble, y otras que el sonido es una mierda o no tan sonoro, vistoso como el de otras. Pero vamos que pasa con todo, peliculas, series, musica, etc.
Sinceramente, para lo que ha preguntado el compañero, la "chapa" quedara en el olvido, porque no hay que llevar la explicación al detalle como has realizado. NO TODOS tienen que ser maestros en TODO, para disfrutar de las cosas. Y yo si estuviera en lugar de él y preguntara, me falta ver un audio que sea TrueHD, porque solo me sale DD+, pues con que me digan, es que el formato TrueHD solo lo encuentras en bluray, etc., por su tamaño, etc., pues me sirve. No "tengo" la necesidad de que se me explique que hacen para cada formato, etc., ahora, que yo soy un culo inquieto, y quiero indagar, aprender, etc., mas, pues profundizo y entonces el "tocho" que has dicho me sirve para aprender, indagar, y estudiar si eso es así, y comprender mejor.Se que toda esta chapa quedará en el olvido, o lo peor...volveremos de nuevo a las rencillas, debates, insultos y desagravios de siempre...no se como ni porqué, este asunto levanta unas pasiones desmedidas...supongo que la FÉ CIEGA es lo que tiene...es el germen de todo conflicto.
Pero vamos, puedes estar tranquilo porque no voy a permitir insultos, rencillas, etc., en ningún tema del foro, y mas de cosas que están mas que habladas, y que aunque siempre estén los que la fe los mueve por encima de todas las cosas, para ellos se engañan, y mientras que sean capaces de disfrutar, pues para ellos hacen.
Saludos. Atheneo