Hola,
Si técnicamente es muy muy factible. Pero tiene un coste, y que al final "no todos" tienen los reproductores, conexiones, etc., por lo que las compañías, tienen dos focos, retransmitir "bien" a un coste bajo y luego que la mayor mayoría puedan reproducirlo, claramente como negocio, no es lo mismo tener unos gastos (ejemplo), de 5 millones al mes en estructuras, etc., para retransmitir mis contenidos, y que lo vean 1 millón de dispositivos (que cumplan con estándares de mucha calidad). Que me cueste retransmitir 3 millones y lo vean 100 millones de personas. Al final el negocio es el negocio.
Efectivamente, la mayoría de quejas, es que se compran una tele que pone Dolby Atmos, etc., (y solo lleva dos altavoces), y quieren que suene el multicanal, por donde no existe, obteniendo las aberraciones de audio. Hoy le he montado una barra inalámbrica 5.1 a un amigo, con todos sus canales separados, y cuando la ha escuchado ha flipado porque ahora si estaba cada cosa en su sitio, pero su pregunta fue, como escucho todo bien con mi tele dejando activado el dolby digital. Y la respuesta sacándolo de la fe, es que pusiera el equipo que fuera capaz de reproducirlo.
Y si estos temas no son "aclamados por la mayoría jeje", como el video que he puesto, a mi me parece interesante, pero tiene 8500 reproducciones en un año, ahora pon a uno tirándole un globo de agua a otra persona en plan broma y tiene millones de reproducciones.
Saludos. Atheneo