Duda del funcionamiento de lumenes en el color
Hola, soy nuevo en esto de los proyectores y hay una duda que me ronda la cabeza y no acabo de poder disipar del todo.
En muchos reviews de proyectores establecen que a más lumens más dificultad para disponer de un buen color en la imagen.
Os pongo un ejemplo. Cuando se habla de un proyector de 2200 lúmenes en las reviews especializadas siempre dicen que tendrá mejor color que uno de 4500 lumens. Se hace fuertemente hincapié en esto, destacando en el de 4500 que dará peor color por ello.
Lo que chocha con mi lógica y por ello lo pregunto es, que más dará que uno de 2200 y otro 4500 si en modo cine y eco ambos dan por ejemplo 800 lúmenes. No entiendo pq si ambos en el mismo modo dan los mismo lumenes uno se vería peor que el otro por ser uno de base de 2200 y el otro de 4500.
Hay algo que me estoy perdiendo? No entiendo la lógica sobre este hecho.
Re: Duda del funcionamiento de lumenes en el color
Si. Te estás perdiendo en la categoría de proyector.
Si tomas un Optoma, por ejemplo, de 5000lms debes pensar que llegan a ésa potencia agregando sectores claros o directamente transparentes a la rueda de color.
En cambio un Christie o Barco que se utilizan en, por ejemplo las salas de cine comerciales, tendrán menos sectores claros y una potencia acorde a la pantalla que deban cubrir que la logran a base de lámparas (usualmente dobles) de mucha potencia o a base de laser en los de última generación.
Así, un BenQ orientado a cine con rueda RGBRGB dará una colorimetría mucho más precisa con sus 2000lms que un mismo BenQ orientado a oficina/educación que puede llevar una rueda con el agregado de sectores YW, por ejemplo.
O sea qué sí. Lo que has leído es cierto con algunas aclaraciones.
Re: Duda del funcionamiento de lumenes en el color
"sectores claros o directamente transparentes a la rueda de color." Esto es lo que no entiendo del todo. Entiendo que hay 6 segmentos en la mayoria de las ruedas de color. Cada segmento tiene un color, ¿que seria un sector claro o trasparente?, un sector pongamosle R (Red) que es mas trasparente que de costumbre, no entiendo bien el concepto.
Por otro lado hay muchos proyectores con 3500-4500 lumenes que son segun sus fabricantes dedicados a "entretenimiento en casa", incluso a "Home cinema", que no son para oficina/educacion. Pero sin embargo cuando ves la rueda de color que tiene son RGBYCW o RYGCWB y son iguales que las que puedes ver en cualquier projector ya sea para negocio o para casa. Mismos lumenes mima rueda, no entiendo la diferencia.
Si los de negocio y para casa pongamos los optoma que siempre vienen con las mismas ruedas de color casi siempre (RGBRGB no he visto ninguno) ¿porque seria diferente? uno de 4000 lumenes orientado al juego y peliculas de uno de negocio de 4000 lumenes con misma rueda de color al menos en las especificaciones?
Es algo que no acabo de entender.
Ademas que una RGBRGB sera buena para peliculas, pero porque no para videojuegos? siempre me pregunte esto cuando leia reviews, digo yo, en un juego no quieres ver bien los colores? O aunque se diese el caso que importa menos, si te dan la opcion de verlos mejor o peor, quien elegiria peor?
Espero haberme explicado en las dudas...
Re: Duda del funcionamiento de lumenes en el color
No necesariamente los sectores tienen que ser seis. Puede tener cuatro u ocho. Depende de lo que busque el que ha proyectado el equipo.
Sectores claros significa éso: sectores transparentes o amarillos o alguno parecido. No significa que tenga un sector rojo (o de cualquier otro color) más translúcido.
RGBRGB se refiere a la colorimetría, no a una imagen en especial. La colorimetría será mejor en cine, en series, en juegos y hasta en el escritorio de W2.