Duda sobre los términos Teleplay, Screenplay y Story
Hace tiempo vengo teniendo una duda, creo que se lo que es pero no estoy seguro, seguro que alguien aquí me la puede contestar.
Siempre tanto en las películas como en las series de TV se alternan estos dos casos, en ocasiones sale Written by mientras que en otras ocasiones es Screenplay by (en películas) o Teleplay by (series de TV).
Tanto Screenplay como Teleplay dan a entender que es un guión adaptado bien a una película o a una serie de TV, dependiendo el caso. El guión puede ser adaptado de lo que sea, bien de una novela, de una obra teatral, un guión original de alguién, etc....
Hasta aquí creo que todo claro, ¿pero y cúando sale Story by antes o despúes de Screenplay o Teleplay? Aquí es donde me lio un poco porque no tengo claro si lo de Story se refiere a que antes del guión se ha creado una historia de la que posteriormente se ha adaptado un guión bien para película o serie o es directamente lo mismo que Written by. No creo que sea lo mismo porque sino, ¿qué sentido hay en que a veces salga Written y en otras Story?
A mi parecer Written by sugiere que se ha hecho un guión adaptado directamente y Story by quiere decir que primero se ha partido de una historia de la que posteriormente hay que convertir en un guión adaptado bien para película o para serie de TV (de ahi Screenplay o Teleplay). ¿Estoy en lo cierto o me equivoco?
Agradezco a quien me responda y haya tenido la paciencia de leerlo todo :agradable
Re: Duda sobre los términos Teleplay, Screenplay y Stor
Hasta donde yo se,
Story: va un tipo por la calle insulta al otro y le parte la cara.
Screenplay: Iba andando el señor X por la calle y dió la casualidad q se encontró con el señor Y, -maldito comemierda- dijo el señor X justo antes de saltar hacia él y reventarle la cara contra el suelo.
Teleplay: Lo mismo pero en vez de ser una peli para cine, es para tv
:roll :roll :roll :roll :roll
Re: Duda sobre los términos Teleplay, Screenplay y Story
Ben, yo creo que te has contestado tú mismo ;)
Re: Duda sobre los términos Teleplay, Screenplay y Story
Cita:
A mi parecer Written by sugiere que se ha hecho un guión adaptado directamente y Story by quiere decir que primero se ha partido de una historia de la que posteriormente hay que convertir en un guión adaptado bien para película o para serie de TV (de ahi Screenplay o Teleplay). ¿Estoy en lo cierto o me equivoco?
Pues no vas mal desencaminado, pero son términos que se usan muy libremente y pocas veces tienen repercusión. Story by suele darse cuando se parte de una idea de alguien, una idea original que no estaba desarrollada y el guionista es quien la encauza; en Spider-Man 2 la historia base es de Michael Chabon y Sam Raimi, pero el desarrollo de ésta es de Alvin Sargent. Written by es cuando el guionista parte a palo seco de una idea original suya.
Vamos, que he dicho lo mismo que tú :P
Re: Duda sobre los términos Teleplay, Screenplay y Stor
En este link te lo explican fenomenal (en inglés).
Pero vamos, que es prácticamente lo que tú has dicho.
Story: argumento
Written by: escrito por (argumento + guión)
Screenplay: guión (de cine)
Teleplay: guión (de TV)
Screen story: argumento que parte de un material previo pero el guionista (argumentista) introduce algún cambio muy significativo (casi no se usa).
A mi el que me ralla es el de Written for the screen by. Creo que se utiliza únicamente acompañando a Directed by. Esto es Written for the screen and directed by Roman Polanski (La semilla del Diablo) o by Joel Coen and Ethan Coen (Ladykillers).
Supongo que se utiliza para definir los guiones adaptados pero no separar el crédito de guión y el de dirección (hay gente modesta a los que no les mola aparecer tropecientas veces en los créditos, y utilizan otras fórmulas como estas, y luego está Robert Rodríguez).
Re: Duda sobre los términos Teleplay, Screenplay y Stor
Cita:
Iniciado por Kevin MacCallister
y luego está Robert Rodríguez.
:lol
Re: Duda sobre los términos Teleplay, Screenplay y Story
Pues parece que estaba en lo cierto, aunque ahora me ha quedado más claro :gano
Gracias a los cuatro :8)
Re: Duda sobre los términos Teleplay, Screenplay y Stor
Cita:
Iniciado por
Deiv
Hasta donde yo se,
Story: va un tipo por la calle insulta al otro y le parte la cara.
Screenplay: Iba andando el señor X por la calle y dió la casualidad q se encontró con el señor Y, -maldito comemierda- dijo el señor X justo antes de saltar hacia él y reventarle la cara contra el suelo.
Teleplay: Lo mismo pero en vez de ser una peli para cine, es para tv
:roll :roll :roll :roll :roll
Rta: Screen es pantalla en inglés así que no es un libro, más bien un guión. Y teleplay es lo mismo. Story es la historia en que está basada, puede ser un libro, por ejemplo “Story by: Stephen King” en It.
Re: Duda sobre los términos Teleplay, Screenplay y Stor
14 años... la madre de todos los reflotes :wtf
Re: Duda sobre los términos Teleplay, Screenplay y Story
Story en muchos, pero muchos de los casos, es un asunto en el que se da un crédito al autor/a/es de una primera versión del guión. Si me contratan para escribir un guión, o bien vendo un guión, y luego se reescribe a saco y apenas queda nada de él, pueden darme un Story by.
En otros casos si es lo que habéis contado y lo que sugiere ese crédito: el autor del guión como historia simplificada o autor de la idea básica.
También hay que recordar que un Screenplay by puede obtenerse pese a que te reescriban el guión incluso al 100%, mientras no se cambien la base del argumento, el sindicato WGA protege así al autor original de cara al juego de reescrituras.
En TV ya es otra historia, normalmente, ya que se lo monta la propia serie entre los guionistas que tienen cargo de productor (no es que sean productores, sino que en TV los guionistas fijos de una serie se les da ese cargo para que pueda haber varios/muchos).