Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Duda montaje procesador multicanal a distintos amplificadores

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,105
    Agradecido
    2890 veces

    Predeterminado Duda montaje procesador multicanal a distintos amplificadores

    Hola amigos.

    Tengo un procesador de la marca Rotel modelo RSP 1066 del cual estoy más que satisfecho al igual que con su correspondiente amplificador RMB 1075, pero al querer conectar unos Bose a través de su ecualizador a un amplificador Luxman C-03 más seguramente la palanca de disparo del amplificador de Rotel algo habré hecho que finalmente quemé unas resistencias.

    Estas me las cambiaron pero ha vuelto a parece ser quemarse o estropearse aún estando dicha palanca en OFF. Me lo mirará de nuevo un amigo pero no puedo estar sin cine en casa.

    Por tanto como tengo ese Luxman para hacer funcionar las Bose que ahora mismo desde la zona OUT o zona 2 del procesador están actuando en estéreo mis dudas son las siguientes:

    ¿Puedo conectar el ecualizador de las pantallas Bose al procesador como frontales?

    Seguramente me digáis que sí (agradecido a Atheneo por todas sus respuestas y tiempo invertido en una de mis anteriores preguntas al respecto) pero quisiera saber si por medio de otro amplificador en este caso de un Yamaha DSP-1 con su procesador de efectos digitales (el cual dejaría en modo normal) pudiera conectar los altavoces de efectos de sonido.

    Para por último conseguir otra etapa para el canal central (aquí no sé si ha de ser monofónica o estéreo para poder conectar dos canales).

    El amplificador Luxman tiene su selector de ohmios a 8.

    ¿Es necesario que el resto de amplificadores (suponiendo que se pueda separar los canales con amplificadores externos) han de ser también de 8 ohmios o es indistinto?

    Por favor, decirme algo al respecto, porque si puede hacerse al igual que se conecta a un procesador un sub ya que tiene su propia amplificación, indicarme qué etapa para el canal central sería la más recomendable.

    Orientarme, os lo agradecería y bastante mientras reparo de nuevo el amplificador dañado, porque como obtenga buenos resultados dejaría la instalación de una de mis estancias de esta manera.

    Un saludo y muy buenos días igualmente.

  2. #2
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,016
    Agradecido
    3595 veces

    Predeterminado Re: Duda montaje procesador multicanal a distintos amplificadores

    Buenas,

    Lo que te a pasado con la etapa rotel, es raro, quizás de hay venían los chasquidos que te produjo tiempo atrás.

    * Son salidas como las de la zona 2, por lo que si puedes conectar los bose de zona 2 a frontales (siempre sabiendo que la señal de tu previo rotel es mayor en esas salidas y no puede gustarle al ecualizador del bose, por ser mas antiguo, o tenga limitada la entrada a señales mas débiles).

    * Puedes conectar cualquier amplificador, y este trabajara acorde a los altavoces que tenga conectados, si son de 8 ohms, pues 8, de 6 ohms a 6 ohms, etc. SIEMPRE que a ese amplificador, si tiene dos canales, conectes dos altavoces de misma impedancia, el colocarle por ejemplo uno de 8 ohms y otro de 6 ohms, pues rotura en camino con toda la seguridad.

    * Para el central necesitaras un canal amplificado, si el amplificador es estéreo, pues uno de los dos canales es suficiente para alimentar el mismo.

    Si tienes pensando comprar otra etapa, viendo los precios de estas para sistemas de casa, directamente te digo, que dejes de conectar amplificadores estéreo, para cada componente, etc., y compres un AVR de gama medía, con salida pre out para aprovechar tu etapa de potencia cuando vuelva (asegúrate de que para la etapa todos los altavoces son de misma impedancia, sino puedes ocasionar roturas). Y adiós problemas, procesado y amplificación en mismo aparato, menos lios y chismes, menos interferencias, etc., y a darle caña al cine.

    Y cuando vuelva la etapa, puedes dejar esa estancia que mencionas con el AVR, y en la otra previo - etapa.

    Saludos. Atheneo

  3. #3
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,105
    Agradecido
    2890 veces

    Predeterminado Re: Duda montaje procesador multicanal a distintos amplificadores

    Enormemente de nuevo agradecidísimo.

    La verdad es que teniendo ese procesador Yamaha que desde hace años no utilizo bien puedo sacarle partido aunque se trate de dos aparatos añadidos (previo y etapa) de más al conjunto de cine en casa, o sea, a ese procesador Rotel.

    Solamente me quedaría por comprar esa etapa para el central y el sub del cual ya expuse un tema. Y sí, he visto precios y son caras, de ahí que otra pues en estéreo.

    Sinceramente el conjunto Rotel es de una muy alta calidad al igual que el Luxman y me cuesta bastante deshacerme o guardar aparatos de esta índole. Sin embargo al comentarle el inconveniente a uno de mis amigos me ha dicho que me regala un procesador 5.1 de la marca Yamaha, a lo que le he enseñado una foto de uno bastante completo y prestacional y me ha comentado que no sabe qué modelo es (en el momento de la foto) pero se le asemeja mucho.

    En fin, dependiendo del aparato tendré dos opciones; montaje con amplificación por separado o montaje integrado en un solo equipo.

    Decir como última cosa que el equipo Rotel actúa indistintamente con altavoces desde 4 a 8 ohmios, y es una duda que acaba de formulárseme ahora mismo:
    Aún así ¿es aconsejable tener todos los altavoces de la misma impedancia?

    Los Bose, caso de conectar todo por separado, van por medio del Luxman a 8 ohmios, aunque con amplificación por separado daría igual según describes, pero ¿la tímbrica variaría?
    ¿O es imperceptible al tratarse de un sistema de cine en casa?

    Un saludo.

  4. #4
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,016
    Agradecido
    3595 veces

    Predeterminado Re: Duda montaje procesador multicanal a distintos amplificadores

    De una misma fuente SI, si tienes un amplificador de varios canales, y les pones altavoces de diferente ohms, el canal de menos ohms, va a entregar una cantidad diferente a otro canal con mas ohms, por lo que calentara de mas ese canal, tendrá que variar la salida de corriente de forma diferente, etc., y acabaras quemando las salidas, dañando altavoces, etc. Por lo que poner diferentes ohms en los altavoces a una misma fuente, significa que o mantienes niveles de sonido muy bajos o adiós muy buenas, romperá por un lado u otro.

    El problema de un amplificador estéreo, es que tiene ecualizador, bass, etc., y cada uno es de su padre y su madre, por lo que intentar integrarlos todos en un sistema de cine, donde se busca equilibrio entre amplificación y altavoces, es un cacao, que no se como resolverá un autocalibrador con tanta amplificación, altavoces, etc., diferentes.

    Por lo que te cuesta un amplificador estéreo, tienes un AVR que entrega watios, autocalibrador, conexiones, etc. Y si tienes aparatos sin usar, pues o vender y recuperas un poco por un lado para invertir por otro, o les das un hogar donde los disfruten, tener para coger polvo, no se jeje, conmigo no va.

    Si te regala un Yamaha 5.1, úsalo de fuente, altavoces misma impedancia y a disfrutar. Los bose son difíciles y lo sabes de acoplar con otros altavoces, así que tienes que probar, para ver si suena o no, y si afecta a la tímbrica general o se pueden entender entre ellos.

    Saludos. Atheneo

  5. #5
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,105
    Agradecido
    2890 veces

    Predeterminado Re: Duda montaje procesador multicanal a distintos amplificadores

    Bueno Atheneo.

    Finalmente el amplificador multicanal está bien, lo que está averiado es el procesador que en ocasiones funciona correctamente y en otras ofrece un mayor voltaje, de ahí la anterior avería del amplificador y la comprobación de un procesador Yamaha DSP-1 con su amplificador, que al conectarlo al Rotel como efectos de sonido traseros también me produjo ese ruido, de ahí la localización de la avería.

    Desde luego me he estado informando y aunque sean más aparatos obtengo una amplia calidad de sonido teniendo por separado la amplificación correspondiente a cada canal.

    En el momento tenga el procesador lo utilizaré como tomas pre-out a ese ecualizador de las cajas Bose pasando por el amplificador Luxman de 200 W a 8 ohmios.

    El conjunto amplificador-procesador de señales digitales Yamaha para los traseros, dos o cuatro canales en modo normal de efectos y por último el central a 8 ohmios a un amplificador aparte.

    Este amplificador quisiera saber por favor una recomendación de cual comprar o elegir para dar por finalizado el montaje a lo grande del salón, aparte el sub que ya veré más adelante cual comprar, y guardando el amplificador para futuro uso o combinación.
    ¿Expongo otyro tema sobre qué etapa me podéis aconsejar?

  6. #6
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,016
    Agradecido
    3595 veces

    Predeterminado Re: Duda montaje procesador multicanal a distintos amplificadores

    De hay la rotura, porque como te dije por conectar o no, no tiene porque verse afectadas como para romper, solo que no den o les sobre señal.

    A ver, con tu etapa multicanal rotel, tienes seguro mejor amplificación que poniendo etapas para cada canal de su padre y su madre. Mucha gente lo que hace es montar dos frontales muy potentes, para aparte de escucharlos en cine, sacarles provecho en música, y para música es cuando los alimentan con una etapa estéreo o dos monos para darles mayor entrega a los altavoces, también porque los altavoces se los demandan.

    Si tu montas un sistema y cada amplificación es diferente, unos 200 watios por canal, otro 140 watios por canal, que si uno ecualizador, que si el otro filtro graves, agudos, y loodness, etc., no obtienes mas calidad sino mas locura, porque para equilibrar todo eso es uno de los cacaos mas grandes que puedes tener.

    Si fueran 5 etapas iguales o parecidas en entrega, etc., si, obtienes un sistema bestia, OJO siempre que los altavoces acompañen, porque si tienes una admisión de 100 watios en un altavoz y le metes etapa de potencia, a poco que le des alegría adiós muy buenas.

    Etapas con potencia y baratas, te tienes que ir a gama profesional, donde encuentras por pocos euros, unos 300 watios por canal de seguro.

    Saludos. Atheneo

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins