
Iniciado por
willrock66
El Dolby Vision es imagen. No tiene nada que ver con el HDMI 2.1. La TV tiene que ser compatible con Dolby Vision. Si no vas a tener Home Cinema, la TV tiene que ser compatible con Dolby Atmos (LG). De donde sacarás Dolby Atmos y Dolby Vision será de Netflix. El Dolby Atmos, por supuesto, en inglés. Los formatos de sonido que tengan tus aparatos a conectar a la TV quedan limitados por el sonido de la TV.
Sobre los macrobloques en las del 2019 parece que no dan peoblemas. Yo tengo la C9 y de momento no los he sufrido. En las 2018 son muy discutibles los arreglos vía firmware según parece.
.