Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Consulta sobre receptor/amplificador y altavoces para sala pequeña no dedicada 5.1.2

Ver modo hilado

  1. #1
    ¡Qué buena, Willy! Avatar de Coco-Ta
    Fecha de ingreso
    13 oct, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    875
    Agradecido
    1176 veces

    Predeterminado Consulta sobre receptor/amplificador y altavoces para sala pequeña no dedicada 5.1.2

    Hola,

    pensando en una reforma para tener una salita/salón no dedicada para cine, de pequeño tamaño, os quería consultar qué opciones o equipos creéis que serían más aconsejables para mi sala.

    He estado leyendo y veo equipos que hay de hace unos años y sus versiones más modernas. No tengo espacio para 7.1 y para salas pequeñas creo que no me va a aportar mucho. Con 5.1 es suficiente, creo. Además, al poner el falso techo, puedo aprovechar para poner 2 altavoces en techo (sobre espectador, porque para qué poner 4 ó 6, siendo dimensiones muy reducidas) para poder usarlos en caso "Atmos" o para música sin usar el resto de altavoces (que consumirán más), etc., así como usar esos dos canales para música en otras habitaciones (cableadas o no). Es decir, creo que con un AVR de 7 canales tengo de sobra. Con esto, veo que muchos equipos AVR traen más canales que a priori no voy a usar; entiendo que tenerlos sirve por futuras ampliaciones, pero no preveo ampliar. Por otro lado, el tema de potencia por canal (que muchos AVR veo que en las especificaciones se dan "potencia por canal" pero con un solo canal en uso...) o total necesario para cine en mi sala. Por lo que veo, además de aumentar el número de canales o añadir canales de subwoofer (entiendo que con un solo subwoofer es suficiente para tan pequeña sala), se aumenta la potencia por canal según aumenta el precio.

    Lo que necesito es un equipo válido, que no se me dispare, pero sin tener sobredimensión de potencia sin uso ni canales. Es decir, prefiero calidad que cantidad. El presupuesto en principio no es limitante, sino optimizar el sistema, sin dispararse, pero si hay mejoras considerables por un poco más, se puede valorar.

    Dicho esto os muestro varias opciones que tengo para montar la sala (se va a reformar completamente). Es simplemente colocación del mueble de TV/sillón. La decoración/etc. es para hacer relleno y ver cómo queda en cuanto a dimensiones.

    Dimensiones:
    https://i.imgur.com/YtBpB0u.jpg

    Variantes:

    https://imgur.com/v9V2LYm.jpg
    Encajonado, sin espacio apenas entre sillón/escucha y altavoces surround.

    https://imgur.com/0OyDqyU.jpg
    Poco espacio de paso, pero simétrico al resto de opciones siguientes.

    https://imgur.com/Ll6X6C3.jpg
    Abierto para mejorar paso, peor en cuanto a pérdida de sonido por arriba a pasillo (asimetría respecto al eje central de la televisión).

    https://imgur.com/d0660sE.jpg
    Por posición del sillón respecto a la viga inamovible, queda mejor el paso.


    No tengo proyector y voy a dejar pantalla 55" full HD 3D. Quizá en un futuro se ponga otra 4K (pero perdería el 3D y aunque tengo algún combo 4K+BD, son una minoría) más grande o incluso un proyector, pero lo veo poco probable por el pequeño tamaño (sobre todo en la opción primera encajonada, ahí sería imposible).

    La altura del techo será alrededor de 2'5m y se pondrá pladur/escayola para ajustar a altura de la viga y colocar luces en techo (y pondré un par de altavoces de techo como he comentado).

    Por un lado, no encuentro ni en la página de THX los valores de potencia recomendada de amplificador por volumen de sala. El valor depende de la sensibilidad de los altavoces, volumen y posición de los mismos, pero, ¿qué pensáis que sería necesario, recomendable?

    He mirado marcas, modelos, pero no tengo muy claro. Pensaba en un conjunto de los muchos que he visto aquí y en otros lugares:

    AVR: Denon 7 canales, por ejemplo tipo 2600H, pero hay más modernos. No contemplo usar previo y amplificador, un AVR creo que es suficiente, ¿verdad? ¿Hay diferencias con Marantz, alguna otra amrca/modelo?
    C: Klipsch R 52-C o Klipsch R 34-C. La diferencia veo que son 100€, mayor grave, rango más bajo de frecuencias y 1dB de sensibilidad mayor, sin especificar en qué banda/frecuencia, etc. El tener bass réflex en el canal central si se lleva con filtro de cruce al subwoofer, no sé si aporta mucho o no.
    L-R: Klipsch R-41M o Klipsch R-51M. La diferencia en precio es mínima y entiendo que las prestaciones, idénticas. Entiendo que no merece la pena tener torre en sala tan pequeña.
    LS-RS: Aquí no tengo visto ninguno que me convenza. Como estarían situados muy próximos a oyente central y muy, muy próximos a laterales, con menor sensibilidad supongo que es suficiente; los efectos LS-RS en principio entiendo que no precisan muchos graves, ya que se trata de tener medios-altos y altos para efecto direccional, ¿verdad? He visto aconsejar poner para surrounds los mismos frontales... ¿es necesario? Además, he valorado poner empotrados en pared, pero un lado da a fachada (no sé si se puede perforar) y el otro un tabique de 7cm que no creo que entre, además de aumentar las vibraciones y molestias a vecinos, que quiero minimizar (aplicaré tratamiento aislante a la pared con vecino de la derecha de las imágenes).
    HL-HR: He echado ojo a estos baratos de Klipsch por ir "a juego" con los otros": Klipsch CS-16CSM o DS-160C o CS-16C II SKYHOOK... Los veo muy similares y muy baratos, no serán nada del otro mundo.
    SW: El Klipsch R-100SW se dice que no es nada bueno, no tiene bass réflex... He oído hablar del SVS PB-2000, SVS PB-1000.

    En principio, ¿es mejor tener el SW (o los L-R) autoamplificado(s)? Al no conectar los altavoces autoamplificados, ¿se puede calibrar con el AVR?

    En principio salvo los surround, y ni estos, serían con cable (no inalámbricos). He visto redes de algunos AVR que soportan "enchufar" inalámbricamente otros altavoces, que se podrían usar para música o incluso tratar unos inalámbricos para TV estéreo en otra habitación, pero esto tampoco es prioritario.

    ¿Alguna idea, consejo sobre necesidades y/o modelos? He calculado y más o menos esto que he mirado sale por unos 2000€. Supongo que no gastaría más de 3000€ en esto, salvo que haya algo específicamente superior que merezca la pena (supongo que sería irse a marcas/modelos de gama alta, pero se disparan, ¿verdad?). No quiero atronar, sino disfrutar de cine lo más fiel posible, sin aumentar niveles ni forzar los altavoces, pero de manera equilibrada en todo el conjunto.

    Gracias.
    Última edición por Coco-Ta; 05/04/2021 a las 02:10
    ElSanTos ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins