Dudas sobre tecnologías 100Hz, motion focus y demás
Pues el caso es que tengo una duda sobre estas tecnologias en pantallas de plasma y LCD.
Yo tengo una Philips CRT con la tecnología pixel plus 2, y la verdad es que el efecto que produce en las películas no me gusta nada porque se pierde toda la sensación cinematográfica, porque hace que se vea como un video en directo, o con aspecto de serie española, por decirlo de algún modo. Además la sensación cuando hay panning o movimientos en segundos planos me resulta raro.
Por ello la televisión, aunque es buena, el pixel plus 2 lo tengo desactivado. No em arrepiento de la compra, pero también siento que no estuve lo suficientemente informado para la compra.
Por eso, ahora me gustaría saber un poco si estas tecnologías se siguen aplicando en las pantallas digitales. Si no lo he entendido mal lo leído en algún post, Panasonic tiene el motion focus, Philips sigue con su pixel plus o algo parecido y Sony tiene también su tecnología parecida, y que deben producir el mismo efecto, que las películas no se vean como tales.
¿Realmente todas estas tecnologías hacen los mismo, o no tienen nada que ver?.
¿Los 100Hz solo se pueden usar con estas tecnologías activadas o se pueden usar de forma independiente? Si se puede de forma independiente, ¿qué mejoras aporta? ¿Permite conservar el aspecto cinematográfico?.
Bueno, no me alargo más, porque creo que ya se sabe más o menos hacia donde se dirigen mis dudas, así que si alguien puede aclarármelo se lo agradecería.
Saludos.
AlvaroGL.
Re: Dudas sobre tecnologías 100Hz, motion focus y demás
Cita:
Iniciado por
AlvaroGL
Pues el caso es que tengo una duda sobre estas tecnologias en pantallas de plasma y LCD.
Yo tengo una Philips CRT con la tecnología pixel plus 2, y la verdad es que el efecto que produce en las películas no me gusta nada porque se pierde toda la sensación cinematográfica, porque hace que se vea como un video en directo, o con aspecto de serie española, por decirlo de algún modo. Además la sensación cuando hay panning o movimientos en segundos planos me resulta raro.
Por ello la televisión, aunque es buena, el pixel plus 2 lo tengo desactivado. No em arrepiento de la compra, pero también siento que no estuve lo suficientemente informado para la compra.
Por eso, ahora me gustaría saber un poco si estas tecnologías se siguen aplicando en las pantallas digitales. Si no lo he entendido mal lo leído en algún post, Panasonic tiene el motion focus, Philips sigue con su pixel plus o algo parecido y Sony tiene también su tecnología parecida, y que deben producir el mismo efecto, que las películas no se vean como tales.
¿Realmente todas estas tecnologías hacen los mismo, o no tienen nada que ver?.
¿Los 100Hz solo se pueden usar con estas tecnologías activadas o se pueden usar de forma independiente? Si se puede de forma independiente, ¿qué mejoras aporta? ¿Permite conservar el aspecto cinematográfico?.
Bueno, no me alargo más, porque creo que ya se sabe más o menos hacia donde se dirigen mis dudas, así que si alguien puede aclarármelo se lo agradecería.
Saludos.
AlvaroGL.
En cada marca se llama de una forma diferente, pero es lo mismo. Ahora Philips separa el Pixel Plus del HDNM (Natural Motion), antes se activaba todo a la vez. Era una put... pues para conseguir la nitidez que ofrece el Pixel Plus había que aguantar el DNM aunque no te gustara.
No obstante ha avanzado bastante el tema, y a mí personalmente me gusta esa "fluidez". Más en concreto la de Philips. El resto me parecen más artificiales. Aún no lo he visto, pero al parecer los nuevos Panasonic han conseguido igualar incluso superar a Philips en calidad en este terreno. Habrá que verlo (modelos 85 tanto plasma como lcd).
Re: Dudas sobre tecnologías 100Hz, motion focus y demás
Es algo que no entiendo, porque una cosa es fluidez y otra cosa diferente es perder la sensación cinematográfica.
Yo entiendo que la fluidez se puede conseguir con los 100Hz porque son mas cuadros por segundo, por ejemplo.
Por lo que comentas en Philips lo que hacia ese efecto es el natural motion, ¿pero el pixel plus sigue produciendo algo ese efecto?
Por ejemplo en Panasonic, si la única diferencia entre la 80 y la 85 es que lleva ese sistema, realmente no sé si merece la pena pagar por ello. Que tenga 100Hz sí, pero si se puede utilizar solo.
El problema es ese, que habrá que ver las pantallas porque será una opinión muy personal, pero no siempre se tiene la oportunidad de hacerlo y hay que comprar un poco a ciegas, y antes la duda comprar con esa opción, aunque luego no se use.
Saludos.
AlvaroGL.
Re: Dudas sobre tecnologías 100Hz, motion focus y demás
El pixel plus solo define la imagen, no tiene nada que ver con la fluidez.
En cuanto a los 100hz, por lo menos en philips, no se cual es su utilidad. Solo se pueden activar si antes activas en HDNM, y cuando lo activas no se nota nada. No se si en otras marcas se notan los 100hz sin el MotionFlow, MoviePlus, etc... (creo que nó).
Los nuevos Panasonic se supone que han mejorado mucho. Habra que verlos en directo a ver.