Para cuando un Dune-HD con TDT-HD? Sabeis de alguno igual (de otra marca) que si lo tenga? Es que parece perfecto excepto por eso:sudor
Versión para imprimir
Para cuando un Dune-HD con TDT-HD? Sabeis de alguno igual (de otra marca) que si lo tenga? Es que parece perfecto excepto por eso:sudor
El TVIX sí que tiene tdt-hd. El Dune no lo contempla.
¿Another question?..
¿Cómo se copian archivos del Dune a un simple pendrive?... porque al contrario sí que puedo, y es así como paso pelis y música, pero si luego quiero copiar/pegar un archivo que esté en el Dune al pendrive, no me deja.. :kieto :blink
Jok
Tienes que formatear el pen drive en fat32 o en ext2 con el propio aparato, de momento no se puede escribir en formatos NTFS, a ver si arreglan esto ya que los de popcorn en su c-200 ya lo han hecho.
Saludos
Ok, gracias dukesa :agradable
Por cierto os informo que hay nuevo firm
http://dune-hd.com/firmware/hdbase3/
Saludos
una cosita... el Dune acepta discos duros por usb en NTFS, no?
es que tengo un par de discos 1Tb formateados así
Muy buenas.
Mi pregunta va dirigida principalmente al forero Stersa porque tiene tanto el Dune como el Asus O'Play, aunque si algún otro forero también posee ambos también puede responderme.
El caso es que vengo observando con mi Dune 2.0 que en las escenas oscuras la pantalla se oscurece muchísimo y no se aprecian todos los detalles de la escena. Por ejemplo si pongo la peli en el pc si que se observa todo más claramente.
Bueno, pues esta tarde, he puesto la peli Valkiria, justo al empezar cuando se ve la parte baja de un tanque en penumbra, tanto en el Dune como en el Asus y resulta que éste último, al igual que el pc, si que muestra la escena con total claridad cosa que no puede hacer el Dune.
He cambiado de cable hdmi y de entrada hdmi en la tv, y nada, ese no es problema.
¿Serías tan amable Stersa de comprobar este tema en tus aparatos? Es que llevo muchos meses pensando que era un problema de mi tv pero resulta que es cosa de los reproductores.
Si no tienes la peli Valkiria no pasa nada, se puede comprobar en multitud de escenas.
Gracias.
A fungus :
Si que lee sin problemas el formato NTFS desde usb (sea pen o HD), el problema es que de momento (esto seguro que lo van a arreglar en próximos firms) no se puede escribir en unidades así particionadas
Hola nuevamente Stersa.
Bueno esta tarde he estado probando más pelis y, por ejemplo, he puesto Spiderman en una escena en la que el protagonista hace uso de su telaraña entre los edificios, escena bastante oscura, y era difícil hacerse a la idea de lo que pasaba exactamente. Sin embargo con el Asus era todo visible.
En Antiscreeners el forero Xares me ha comentado que cuanto estuviera reproduciendo la peli en el Dune, pulsará setup y ahí aumentara el brillo. La verdad es que yo ni me acordaba del tema del setup, pero lo he hecho y claro, ahí estaba la clave.
Decirte que para que el Dune llegue al nivel de detalle en escenas oscuras que tiene el Asus, debes poner el brillo por lo menos a 60. Se pierde algo en profundidad del negro, pero yo creo que siempre será preferible ver toda la escena al completo antes que un negrazo del copón.
Aprovechando que hoy he emparejado los dos reproductores de nuevo, y a pesar de que el Asus yo creo que ha mejorado algo desde el último firmware, el Dune saca una viveza en los colores a los que el Asus no llega ni de coña.
Un abrazo compañero.
Pues yo creo que hay gente que lo hace así, lo que pasa es que por ahí he leido que son necesarias unas gafas y tal, y yo ni me planteo todo ese jaleo.
Yo lo he hecho a ojímetro.
Lo primero es configurar la tv como más te guste. En mi caso con unas calibraciones sacadas de hdtv test con alguna modificación hecha por mí.
Y luego en el Dune, al haber detectado este problemilla con su excesivo oscurecimiento en este tipo de imágenes, le he subido el brillo a 60. En mi tv había un salto muy grande entre poner el brillo a 64 o a 65 (a 65 no era negro, sino gris). Aquí tienes que ajustar de forma que se te vea la escena más o menos completa pero sacrificando lo menos posible la calidad del negro.
De todas formas si alguien conoce algún tipo de programa al nivel de un simple usuario y sin nada de gafas o rollos de estos, a ver si puede ser tan amable de postearlo y nos enteramos todos.
Saludos.
Hola picaporte, he podido comprobar Valkiria en un Dune 3.0 + Xtreamer + PC, y se ve exactamente igual en todos ellos.
Comprueba que no tengas una opción de salida de vídeo como HDMI FULL RGB (0-255) ó Y Cb Cr (16-235), normalmente con TV's hay que usar la segunda opción y con monitores la primera o sucede lo que describes.
Saludos
Hola nuevamente y gracias por responder.
He comprobado bien las configuraciones tanto en el Asus como en el Dune y está todo exactamente igual.
La salida Hdmi full RGB yo no la encuentro por ningún lado y lo del Ycbcr si que está dentro de las opciones de configuración de mi tv y tanto para una entrada como para la otra la tengo desactivada.
De todas formas deciros que no hay problema alguno, simplemente poniendo el brillo en 60 ya consigo verlo todo y el negro siguie siéndolo, por lo tanto todo solucionado.
Lo del programa de calibración será cuestión de probarlo.
Un saludo a todos.
Bueno.
Ya tengo el Prime 3.0
Voy a probarlo este fin de semana y lo compararé con mi tvix 6500.
No los compares con música y fotos,porque lo vas a devolver.......je je
Que el Tvix es mucho tvix,sobre todo con el firm 1.4.25
Por lo demás,en tratamiento de full blu rays,indudablemente el Dune le pasa la mano por cara,y eso que está en las primeras de cambio,por lo que con las actualizaciones,realmente creo que será muy superior Y aún más si hablamos de streaming por ethernet........
Saludos
Sisco
Lo de la música no me preocupa, pues el stream lo llevo directamente por digital al Audiolab 8000 que se encarga de procesarlo.
Por cierto, vaya peñazo lo del internet Radio. Me costó un güevo ponerlo en marcha.
Las fotos no las he probado.
El tema es que en el salón tengo un I+, el tvix y un lector dvd todo ello conectado mediante un splitter a un Audiolab 8000+etapas multicanal Hypex, plasma panasonic y proyector sanyo. En mi despacho tengo el router de telefónica que va conectado a un Apple Time Capsule y de éste a mi ordenador, a un plc y a un NAS donde tengo la mayor parte de mis medios audiovisuales (salvo los muchos dvd/cds). Por wifi-n a los ordenadores de mis hijos.
Hace poco se me jodió el lector dvd del salón y, entre comprarme un nuevo reproductor dvd, un reproductor de BD y el Dune prime, opté por esta última opción, ya que me permite tener un lector DVD/CD (que tengo muchos) y BD (por lo que pueda venir), aparte del reproductor multimedia (me quitaba dos equipos de un plumazo)
Es cierto que he leído mucho acerca del ruido del reproductor pero, igual he tenido suerte, mi unidad BD no es mucho más ruidosa que el lector DVD que tenía o que el del ordenador. No me resulta molesto.
Bien, una vez aclarado el "cambio" comento las (mis) ventajas del tvix con respecto al dune:
- El tvix permite carátulas y "apaños" bonitos que, de momento, el dune no permite con soltura, aunque es algo que no me preocupa.
- El tvix tiene una presentación visual más bonita con respecto a la música (barra de estado y título de canción en el caso de IPradio), video y fotos, que el dune no tiene.
- En el tvix, el paso de un medio a otro (sea música o video) es casi instantáneo. En el dune le cuesta bastantes segundos, en incluso se apaga la pantalla y se vuelve a activar.
- La música la paso por stream digital al Audiolab 8000 quien se encarga de procesarla (conversión D/A), por lo que es un tema que tampoco me preocupa.
- En el tvix la gestión de las fotos es mejor (paso de diapositivas con música) que el dune no permite (o no lo he conseguido).
- La IPradio (que uso bastante) se gestiona de igual forma en ambos equipos (un coñazo, por cierto). Sólo tuve que copiar los ficheros .pls del tvix y pegarlos en la carpeta IPradio del dune.
- La gestión de ficheros (medios) por red es más rápida en el tvix. Accedo antes y la reproducción empieza de forma más rápida, aunque la configuración de la red del tvix es más coñazo.
- El tvix tiene TDT-HD cosa que el Dune no (aunque se está estudiando para dentro de unos meses). No me preocupa porque tengo el I+.
- El display gráfico del tvix es más completo (2 lineas de texto frente a una del dune)
Ahora las (mis) ventajas del dune:
- Arranca más rápido.
- Aunque parezca una tontería, el Dune envía la señal EC por HDMI por lo que mi plasma conmuta automáticamente a la entrada hdmi (en el plasma tengo que tener activa la opción Viera link para que funcione)
- La calidad del video en todo tipo de películas/formatos la veo mejor con respecto al tvix. Calidad de percepción de mi ojo, sin pasar ningún test o aparataje.
- La gestión de la red me ha parecido mucho más sencilla. Me ha reconocido la red muy rápido, el NAS, las carpetas compartidas de los ordenadores de mis hijos, etc, aunque el acceso a ellos es mucho más lento (incluso se desconecta la pantalla y se vuelve a conectar)
- Permite la lectura de todos los ficheros que poseo. En el tvix tenía limitados algunos aunque creo que ya había alguna versión de firmware que lo permitía (hablo de los flac de audio y wma pro)
- Me permite reproducir ficheros mpeg2-hd guardados en dvd.
- Aunque sólo sea por "chulería", por fín he podido ver completa la demo Samsung Oceanic por red SIN CORTES.
Si sale algo más, lo comentaré por aquí.
Por fin ya he pedido un Dune Prime 3.0
ya comentaré que tal va el cacharro, espero que la unidad optica bluray no sea de las muy ruidosas.
saludos!
PD. Desead suerte!!!
:-)
Hola a todos soy bastante nuevo en esto de los media centers la verdad, y estoy poco verde jeje. Me he pillado el Dune hd prime y todo perfecto me lee mi disco externo de fabula pero no se como se conecta al ordenador.
Tengo un mac conectado por ethernet al router y el media center tb por ethernet como puedo ver los archivos del mac en el dune¿?
Y otra cosilla les puedo poner a mis pelis la caratula info etc? asi como se hace en plex o
boxee en el pc?
Gracias y un saludo
Has de configurar el dune en modo dhcp (automático) en la opción de network. Luego, desde el menu principal accedes a network, smb y ahí te aparecerá tu mac y dentro la(s) carpeta(s) compartida(s).
En el mac, has de compartir la carpeta que quieres que se vea en el dune (donde tengas tus archivos audio visuales) o meter esos archivos en la carpeta "publica" que es la que está compartida por omisión.
alguien me puede indicar donde, como etc condeguir el manual de usuario en español? no quiero empezar a teclear botones por tocar, ni en el setup hacer cosas por lo que me parece, la lengua de "chespy" como que no se me da
un saludo y muchas gracias