Cita Iniciado por Edge-Azel Ver mensaje
Me quedo mil veces antes con esas 6 h que con lo de Lynch,sino fuera él el director se le tiraria mierda por todos lados
Con la de Lynch pasa algo similar a la (inexistente) versión de Jodorowsky, pero en un grado menor; se la idealiza y se le rinde culto por una razón bastarda: Por lo que pudo haber sido, y no por lo que es.

Igual que el proyecto de Jodorowsky es ya un concepto de culto, que da para documentales, ensayos y cuñadeo, ya que como no existe, todo son elucubraciones, bocetos, tratamientos, ideas, imágenes sueltas... Y todo parece que iba a ser grandioso y maravilloso, obviamente. Seguramente si la película fuese una realidad, tendría muchas taras y problemas, -como todas- y ya no tendría ese aura mítica y de obra maestra indiscutible que CASI tuvimos.

con la de Lynch es similar, aunque en un grado menor, ya que sí existe la película. Lo que pasa es que es Lynch, no un cualquiera, y entonces, como es natural, todos los problemas y las flaquezas de la película son debidas a las trabas de los productores y a la intromisión mezquina y malvada de de Laurentiis... Se habla siempre de esa "versión que no vimos" y que era la quintaesencia del arte cinematográfico, e incluso hay fanedits que por el simple hecho de llevar metraje no incluido en la versión estrenada, se consideran joyas que habría que editar y convertir en canon...

Lo dicho: Culto por "y si hubiera...", que si alguna vez se convierte en realidad, suele sobrevivir bastante mal... y dejar de ser culto.

La versión de Lynch es una síntesis de la novela bastante estimable, y con unos detalles técnicos notables para su época. Hoy es algo "tosca" para los nuevos espectadores, pero viéndola en contexto, es una buena película, con decisiones visuales y de producción muy destacables.

La de Jodorowsky siempre será la obra maestra que nos birlaron...