Que estuviera con Zimmer no lo convierte en alumno de cine, Powell tiene mucha mas formacion de la que tuvo por ejemplo, Jablonsky.
Las cosas como son, no es comerse informacion, es la verdad mas obvia, nunca fue alumno de Zimmer como ni lo es Wallfisch.
La diferencia de Goldsmith con Carpenter, es que Goldsmith tenia un nombre mas asegurado y se le conocia primordialmente por su bagaje orquestal y experimental en muchas ocasiones, Carpenter fue durante mucho tiempo un ninguneado por su uso de la electronica pura, como he dicho, si tenias a Goldsmith, Horner o a Williams, era porque te podias permitir el lujo de tenerlos y no acudir a gente que usaba sintetizadores, que eran mas ninguenados que los citados, porque a Horner se le perdono todo cuando trabajaba en producciones con mas presupuesto y mas indole sinfonica.2. Lo de la música electrónica no acabo de entenderlo, pero muchos compositores ya venían utilizándola (al menos en modo experimental) desde los 60s como mi querido coleta salvaje.
De hecho, Beltrami es mas fiel a las formas de Goldsmith que por ejemplo, Brian Tyler (que quizas, muy erroneamente, se le citaba como el alumno aventajado de Goldsmith) y vamos, nada en Kong: Skull Island suena a Jerry Goldsmith, ni la escritura (que es mas Silvestriana que Goldsmithiana, el propio Jackman es fan accerrimo del neoyorkino), ni el uso de los metales (suena por ahi el famoso horn of doom) y tampoco en la tematica, de hecho la unica entrevista que hace Jackman cuando el film se estrena no menciona nada a Goldsmith.3. Ya sé que Marco Beltrami fue pupilo del coleta, y salvo alguna honrosa excepción, en muchas ocasiones No suena al coleta salvaje. Sobre si Kong suena a Silvestri, ni de coña, principalmente porque Jackman ya dijo en una entrevista que su inspiración fue Jerry Goldsmith, ya que es un gran admirador del coleta salvaje. Busque en hemeroteca y entrevistas en relación a ese aspecto. Y uno que entienda y escuche el estilo de esa composición, verá (desde luego) muchísimas referencias y estilo de Goldsmith. Pero vamos, digo Goldsmith porque es el que tocaba, si Jackman dice que se inspiró en Zimmer u otro, pues lo digo igual, pero es que no es el caso.
https://culturecrypt.com/interviews/...-henry-jackman
Como digas que Zimmer es lo melodico y Wallfisch es lo sintetizado, mal vas.4. La música de Blade Runner 2049, ya sé que es de Wallfish y Zimmer. Pero está claro de quién es cada parte, porque ...se nota.
Especialmente, porque ni el 50 por ciento de la musica del filme es de Zimmer, digamos que un 70% de la musica es enteramente de Wallfisch.
La mitad de lo que dices no esta bien formulado o es directamente mentira.En fin, no hace falta que me des clases, que de esto entiendo muchísimo también, y si damos información, la damos completa.
Si porque eres el que ha dicho que esta en todas partes, jajajajaja.Por último, voy a dejar de dar respuestas a esto del señor Zimmer, que es que cada vez que se le critica, parece que se critica a Dios. ¡Madre mía!