La peli antigüa de Lynch.... era buena??
Recuerdo haberla visto hace 20 años por lo menos, pero ni me acuerdo de ella.
Creeis que merece la pena verla??, o era muy toston??
La peli antigüa de Lynch.... era buena??
Recuerdo haberla visto hace 20 años por lo menos, pero ni me acuerdo de ella.
Creeis que merece la pena verla??, o era muy toston??
Para mi, si que merece la pena, y mucho, pero he de decir que tiene un tempo narrativo lento, que a mucha gente le puede echar para atrás. En su momento fue toda una rareza por aquellos años ochenta, una película que me atrapó por completo, fue algo nunca visto, sobre todo a nivel visual. Y si encima se tuvo la suerte de verla el dia de su estreno “como fué mi caso” pues ya ni te cuento.
Para que te hagas una idea, yo soy más de DUNE, 2001, SOLARIS, BLADE RUNNER….. o las muy recientes LA LLEGADA o AD ASTRA. Muy lejos de otros gustos como pueden ser STAR WARS, ARMAGEDDON y compañía. A mi me gusta más una ciencia ficción o una fantasia seria, que me aporte algo más que un entretenimiento sin más (que a veces también me apetece, todo sea dicho, pero sabiendo lo que voy a ver).
Si no te gusta las opciones que te acabo de comentar, quizás el DUNE de Lynch no sea tu película, y si me apuras hasta el DUNE de Villeneuve tampoco. Pero siempre tendrás la opción de ir a verla y sacar tus propias conclusiones. Esto compañero, es el cine, ni más ni menos, y sobre gustos hay miles, el resto, son solo puntos de vista.
Saludos
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
La voz en off es imprescindible en Dune porque así se describe y relata el propio libro, es parte importante de la trama ya que te bombardea continuamente con los pensamientos que tienen. Yo también creo que es importante siempre separar el medio cinematográfico del escrito siempre que la finalidad de la adaptación se alcance, y es normal que se cambien hechos o personajes, los mismos cineastas van viendo que lo que en un libro funciona como la seda puede no hacerlo en la pantalla y finalmente se desechan cosas o se cambian con las polémicas correspondientes. El problema de la peli de Lynch es que llega un momento en el que se producen demasiadas elipsis que precipitan el último tercio de la película con excesiva frialdad, para mi gusto claro. Si esto es debido o no, al material descartado (que por lo visto es mucho) lo desconozco, nunca he visto los cortes largos.
Tampoco es un experimento televisivo con un episodio piloto de "vamos a ver cómo funciona", como tú mismo cuentas Warner tiene un buen ejemplo de lo sucedido con Blade Runner que es probablemente la película de culto por excelencia y fue un desastre económico con este mismo director, si esto no funciona, que tiene muchas papeletas (suma el COVID) no pueden hablar de sorpresa y carece de todo sentido gastarse una millonada en media película.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
Dune de Lynch es un film fallido...Tiene muchisimos problemas narrativos....Que pasaba en otras producciones del inicio de los 80´s..
Pero tiene un encanto muy especial..
Me encanta Villenenuve, tengo sus películas, pero sigo diciendo (como dije en su momento por aquí en el momento del estreno de Blade Runner 2049) que peca de ser excesivamente lenta en su tempo narrativo. Que conste que tengo aquí el BR en su edición metálica, y la volví a ver recientemente. Es más, siempre que he querido visionarla entera, me quedo dormido en un mismo momento del film, que sigue siendo el mismo momento al que me referí en mi valoración de esta película en el momento de su estreno. Es que me quedo adormilado, cosa que no me sucede con el Blade Runner original, o con otras películas de Villeneuve. Habrá que ver si en Dune el tempo tiene un poco más de brío, o al menos que Villeneuve no me muestre durante un minuto a un personaje andando del punto A al punto B, y que no parezca una tortuga en el proceso.
Yo la tengo cariño, es extraña, pero se valora su caótica producción. FX de la antigua escuela, con Carlo Rambaldi en el diseño de alguna criatura, y a Kit West en los FX mecánicos/prácticos. La sorprendente y maravillosa música de Toto, y...aparece ¡Sting! La tengo mucho cariño por lo que representa en mi y además de una época de la que tengo tan buenos recuerdos, sé que a mucha gente no muy exigentes, esta película les gusta mucho, pero es un poco difícil de digerir. Como bien te dicen por aquí, yo te recomendaría esperar a ver la Dune de Villeneuve y luego la de Lynch, aunque si crees que ver la de Lynch no te va a influir en querer ver la de Villeneuve....pues ¡ponte de la Lynch! Yo la volví a ver ayer, y sigue teniendo encanto, tiene un poco de esa ingenuidad del cine ochentero, y sí, es un delirio que mucha gente no sabe entender ni digerir. Pero mola mucho su estilo y sus decorados que fueron construidos (o diseñados) por un español.
Por esa misma razón yo preferí este verano releer la novela en vez de volver a ver la versión de Lynch. Luego ya podremos compararlas.
El otro día @faustianovich indicaba esto:
SaludosAdemás puede convivir en igualdad de condiciones (hasta complementarse) con el DUNE de Lynch.https://twitter.com/faustianovich/st...406282754?s=20
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Y sin embargo...
Si se lee las novelas, y se ve la de Villeneuve, se requeriría mucha condescendencia para soportar la de Lynch...
Tampoco creo que este sea un "passion project" de Villeneuve, hay proyectos que los estudios están empeñados en hacer, y revolotean por los despachos durante años hasta que la cosa llega a buen puerto. El día que se haga Akira, ya se verá cómo se hace o qué resultados tiene, pero si la peli fracasa tampoco se le puede cargar el mochuelo al director, porque, al igual que Dune, será una película que los estudios estaban decididos a hacer desde hace años, y dispuestos a gastarse los millones necesarios.
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
sí Subwoofer, pero me pasa en su Blade Runner 2049, y en la misma parte/secuencia. En otras no es tan exagerado, me parece incluso normal para motrar ciertas cosas, pero en BR2049 me puede. Al margen de eso, película que me gusta mucho. Y a Dune le tengo ganas. Ya queda menos.
Featurette de las casas reales con nuevo metraje de la peli:
Creo que el libro de arte puede estar realmente bien (supongo que lo sacarán).
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
FUERZA, MAS IDENTIDAD ARTISTICA... calificativos estos que yo, personalmente, aplico vehemente a toda la filmografía de Villeneuve, un AUTOR con todas las letras. A mi juicio, claro. Cierto es que el canadiense me tiene, a día de hoy, completamente enamorado. En una nube cinematográfica, por así decirlo.
Y las grandes obras literarias pueden (¡y deben!) adaptarse al cine chopocientas mil veces desde ópticas muy dispares, y no pasa absolutamente nada. Es más, es lo deseable.
Confio en que Villenueve habrá hecho SU película, igual que ocurrió con BR 2049.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Esta crítica enlazada por el compañero Brando me ha hecho mucha gracia....
"Padece el defecto más habitual de este tipo de cine: el exceso. De ritmo, de música, de aclaraciones (...) Todo correcto, sin duda, pero casi nada inolvidable. Apenas hay secuencias que queden esculpidas en la retina."
Tommaso Koch: Diario El País
Particularmente porque, para mí, la filmografía del canadiense está repleta de momentos inolvidables que quedan en la retina.
Ah, la diversidad de pareceres.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
A ese ritmo lo denomino clásico, obras maestras como EL PADRINO, APOCALYPSE NOW, 2001, LOS SIETE SAMURAIS, etc, lo tienen y evidentemente Villeneuve lo tiene en su estilo propio, muy parecido al que le da Eastwood o Malick en sus films. Otra cosa es que guste más o guste menos, a mi desde luego, la forma de dirigir del Canadiense me gusta mucho, y su tempo narrativo aún más, ya que yo soy más amante de esta forma de rodar..
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Bueno, a ver... hay veces que la originalidad y la frescura de algo, puede mitigar una ejecución algo mediocre. Pero si creo que en el momento en que el material que vas a realizar no es especialmente original o es una adaptación, indudablemente el resultado va a depender completamente de lo bien ejecutado que esté.
Un mal entre los aficionados al cine desde hace bastante tiempo es acabar solo juzgando "lo que pasa" (no se si fruto de esas larguísimas críticas en youtube donde solo se despedaza la trama) y no la ejecución del conjunto.
Primeras impresiones AccionCine:
Payán: Es muy muy buena. Es un modelo de adaptación al cine, no ha errado nada, Villeneuve no defrauda y ha dado en el blanco. Película 5 estrellas absolutamente incuestionables, indiscutibles.
Usero: Espectáculo visual brutal de primer orden, para ver en pantalla grande. Te demuestra que se puede hacer cine de gran presupuesto, con guion, con alma, con reparto.
Saludos.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
A finales de mes:
https://www.amazon.es/EL-ARTE-ALMA-D...=books&sr=1-10
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"