A 16 leuros el steelbook 4K
![]()
A 16 leuros el steelbook 4K
![]()
Cuando sale Dune en hbo?
Porque es el héroe que Gotham se merece, pero no el que necesita ahora mismo. Así que lo perseguiremos, porque él puede resistirlo. Porque no es un heroe. Es un guardián silencioso. Un protector vigilante.
UN CABALLERO OSCURO
Mi pregunta sobre esta peli....
Querían Villeneuve y Zimmer dejarnos sordos?
Featurette:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"James Cameron and Denis Villeneuve explain why 'Dune' is 'truly epic'"
https://twitter.com/i/events/1471210...BF1OmOd0g&s=03
No me ha convencido demasiado aunque tampoco sé explicar el porqué. Normalmente me atraen estas películas de ciencia ficción o fantasía con un tratamiento más "serio" o "adulto" de los personajes, pero a la vez es difícil que puedan resolver la contradicción entre lo épico y lo íntimo. Si ya lo es para una película como Lawrence of Arabia, más todavía para superproducciones de fantasía de hoy en día que están más infantilizadas y normalmente obligan a la inclusión de una serie de multitudinarias escenas de acción.
La otra contradicción quizás es que me encanta el diseño de producción, el diseño de sonido, etc, pero no sé si me gusta cómo está rodada la película. Creo que este Denis Villeneuve tiene bastante tendencia a un estilo que a veces parece publicitario, con tanta imagen en cámara lenta, las siluetas contrapuestas sobre el gran paisaje (como en la escena en que arde la ciudad), etc, pero en realidad en un encuadre "normal" no sabe focalizar el interés del espectador o el origen de la acción. Y un poco la misma sensación tengo a nivel narrativo, es una de esas películas que veo y después de dos horas y pico no soy capaz de recordar bien qué ha ocurrido y en qué orden, como si no se percibiese claramente un motor de las acciones de los personajes. Esto que conste que no tiene por qué ser un defecto, de hecho en parte me gusta que parezca todo un poco inconexo y enigmático, no todas las grandes películas épicas tienen que buscar la identificación emocional y la inmersión del espectador en los acontecimientos como lo haría por ejemplo el James Cameron de Avatar o Titanic, pero es que en el caso de esta película no tengo claro que esa algo intencionado sino que parece más bien una cuestión de torpeza.
En fin, algunos aspectos visuales me han gustado mucho, pero en general me ha convencido poco, aunque tengo curiosidad por verla alguna otra vez. Quizás para diferenciar entre si estaba cansado cuando la he visto, o si ha sido la película misma lo que me cansaba (que es lo que suele pasar con el cine de este señor).