-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Un mojon destrozado por Laurentiis.
Cita:
Iniciado por
oconnell99
A eso me refería en un post anterior. Que Lynch es...Lynch, no ha nacido ayer. Y creo que su película tiene algunos elementos que la hacen más entendible y que profundiza más en algunos elementos. No recuerdo ya si en la primera novela aparecía el emperador y el navegante como los vemos en la película de Lynch (que creo que no), pero Lynch tuvo la idea de introducirlos para explicar un poco más el asunto, y además le da ese toque de que...existen otras criaturas que gobiernan el universo. Además aparece algún personaje durante toda la película, que en la de Villeneuve no aparece. A pesar de sus fallos (osea, el horrible montaje del Dune de Lynch) para mí tiene muchísima personalidad. Y sinceramente, creo que va más allá en cuanto a estilo (además algunos aspectos de la misma siguen funcionando y asombran) como son los trajes, el diseño de arte (barroquismo, etc...) en contra tenemos un diseño en la nueva de Villenevue que me recuerda a eso, Blade Runner 2049 en cuanto a interiores por ejemplo. Y sigo diciendo (y me mantendré inamovible) que la música de Toto le daba una personalidad única al film de Lynch, cosa que en el film de Villeneuve, la música de Zimmer es ...pues eso, lo mismo de siempre, salvo esa melodía de comienzo, lo demás es ritmo, y más ritmo, si es que es igual en Blade Runner 2049, a excepción de los momemtos étnicos que resuenan a otras películas. Por mucho que algunos insistan, donde estén unas buenas melodías y temas, que se quiten los ritmos. Siempre digo que una película cambia completamente dependiendo de la música, es un factor importantísimo, y que es capaz de dotar a la película de una personalidad, o hacerla subir muchos enteros aunque sea una película mala (que OJO, no es el caso). Que esta Dune me ha gustado mucho, pero para mí, mas allá de lo visual...poquito más. Ayer me puse La llegada (hacía tiempo que no la veía) y la veo fresca, arriesgada incluso, pero sabe crear sensaciones y emociones que Dune no tiene. Y digo La llegada, por no decir Sicario, o Enemy, incluso Blade Runner 2049. Pero eso es (lógicamente) mi valoración.
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Coincido con Oconnell... Me resulta extraño que se critique la cinta de Lynch cuando en esencia el cuerpo de la peli se traslada a la nueva. Se puede decir que el tratamiento de los Harkonen se pasa de vueltas o que la estética por momentos es tan alucinante como hortera, pero de ritmo está muy bien durante gran parte de la película. De hecho demuestra una profunda compresión del material a tratar y visión para la puesta en escena sin tener antes una referencia cinematográfica de la misma. Lynch siempre ha tenido talento, se le quiera reconocer o no.
Ahora revisando las entrevistas de Villeneuve diciendo que ha sido una novela con la que ha convivido durante toda su vida le diría: colega, tu que? Que tiene aciertos y una puesta en escena chula no se le discute, pero demuestra al mismo tiempo unas carencias narrando que no me entran en la cabeza.
No seré yo quien menosprecie la película de Lynch ya que llevó al cine uno de mis libros preferidos de SF. Hizo lo que muchos no se atrevieron a hacer y tuvo que darse tortas con un productor Laurentis que tuvo que ser un auténtico dolor de muelas. Pretender y/o comparar ambas películas no tiene sentido por dos razones evidentes: una mejora muy sustancial en los efectos digitales y un presupuesto que ya le hubiese gustado tener a Lynch. Y a eso añadir la libertad creativa que ha tenido Denis y que no gozo Lynch, vamos lo que hubiese hecho el primero con una hora más de metraje, esa libertad y todos esos millones, pero eso nunca se sabrá.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Acabo de verlo.
He agradecido el mensaje pero al mismo tiempo que colapsaba y ahora 3 médicos, 4 enfermeros y 1 psicólogo me preguntan cosas y apuntan en una libreta.
(:hail Zendaya)
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Si a eso le sumamos la ALUCINANTE fotografía de Greig Fraser (como juega con los claroscuros, las siluetas... la conversación posterior a la primera "prueba" de Paul, por ejemplo y como concluye, es casi de orgasmo visual), la GENIAL banda sonora de Hans Zimmer -de todas las bandas sonoras de corte "experimental" que ha hecho en los últimos años, esta es sin duda la mejor-, y una historia apasionante (¡es Dune!) tenemos una autentica maravilla. Haceos un favor y ved esto en el mejor cine que podáis.
Aqui hay ejemplo de como la musica y la imagen hacen un tandem acojonante como pocas veces.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
Acabo de verlo.
He agradecido el mensaje pero al mismo tiempo que colapsaba y ahora 3 médicos, 4 enfermeros y 1 psicólogo me preguntan cosas y apuntan en una libreta.
(:hail Zendaya)
Trama de Dune según Synch.
El Chalamet sueña lubricamente con la Zendaya hasta que no puede soportarlo más y se va al desierto a buscarla.
:lol :abrazo
PD: La semana que viene es LA SEMANA DEL 30. Eso quiere decir que empieza la cuenta atrás y que en cualquier momento desde que concluya esa semana pueden empezar a aparecer las reseñas. Expectante estoy. :D :abrazo
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Aqui hay ejemplo de como la musica y la imagen hacen un tandem acojonante como pocas veces.
Muy cierto.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Mucho se podría escribir de la versión "Lynch". Yo entiendo que haya a quien le parezca que tiene mas "emoción", básicamente porque tonalmente es muy distinta a lo que a Lynch le habría gustado... recalca mucho las cosas, es bastante obvia, y se pasa de grandilocuente en bastantes ocasiones. Estoy convencido de que gran parte de ello no habría sido así de haberse encargado Lynch al 100% de todo. Pero el estilo DeLaurentis es así, probablemente largas piezas de estilo y atmósfera, se perdieron en favor de una duración ridiculamente reducida y un montaje mas "popular". Incluso cuando hizo la version de 178 minutos ha dicho ya mil veces que lo hizo a regañadientes y que ni la considera suya, está repleta de escenas y planos realmente chapuceros, impropios de él.
Por supuesto, el armazón será el mismo en esta versión de Villeneuve... como que parten del mismo libro y probablemente los dos lo entendían bien. Probablemente hasta hayan llegado a soluciones similares para trasladar determinadas cosas a cine... porque son las correctas.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Trama de Dune según Synch.
El Chalamet sueña lubricamente con la Zendaya hasta que no puede soportarlo más y se va al desierto a buscarla.
:lol :abrazo
PD: La semana que viene es LA SEMANA DEL 30. Eso quiere decir que empieza la cuenta atrás y que en cualquier momento desde que concluya esa semana pueden empezar a aparecer las reseñas. Expectante estoy. :D :abrazo
Es que Dune va de eso!!
-HE aquí Paul Atreides, el elegido, el que conocerá nuestras costumbres por naturaleza, el de la voz, el..
+pffff que si que si ajaja pero dónde está la tia esa que sale en mis sueños? Te crees que he venido de turismo o qué? ajaja salu2
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
Es que Dune va de eso!!
-HE aquí Paul Atreides, el elegido, el que conocerá nuestras costumbres por naturaleza, el de la voz, el..
+pffff que si que si ajaja pero dónde está la tia esa que sale en mis sueños? Te crees que he venido de turismo o qué? ajaja salu2
Jajajajaja.
:lol
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Vista por segunda vez, también en VO de nuevo.
Aún mejor sabor de boca que la primera vez. Repito lo ya comentado por muchos, pero es que el ritmo pausado me cautiva cuando el material y los actores se prestan.
La llegada del heraldo a Caladan.
El gesto de Paul cuando está a punto de salir de su planeta natal, cuando comienzan a salir las naves.
La conversación entre el duque y Jessica, cuando Leto le hace saber que no van a conseguir nada allí.
La desesperación de Jessica al saber lo que se avecina, o cuando está tras la puerta durante el gom jabbar.
La visita de p. De Vries a Salusa Secundus, para tomar 3 batallones de Sardaukar.
Y un largo etcétera que consiguen atraparte y meterte de lleno en la peli, con una banda sonora que juega un gran papel, aumentando la epicidad de la cinta.
Todo el diseño de naves, trajes, localizaciones, muebles, cabeceros de cama, Giedi Prime… ha sido cuidado hasta el más mínimo detalle y se nota.
Parto de que me gusta mucho Villeneuve, pero me reafirmo en la nota: Un 10 redondo para mi.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
David8
La desesperación de Jessica al saber lo que se avecina, o cuando está tras la puerta durante el gom jabbar.
Es verdad que si nos ponemos puristas esos momentos de lady Jessica pueden ser consideraros algo apócrifos, pero por otro lado qué bien le ha sentado al personaje, en mi opinión, ese plus de expresividad que Ferguson nos regala de la mejor de las maneras.
Saludos
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Es verdad que si nos ponemos puristas esos momentos de lady Jessica pueden ser consideraros algo apócrifos, pero por otro lado qué bien le ha sentado al personaje, en mi opinión, ese plus de expresividad que Ferguson nos regala de la mejor de las maneras.
Saludos
Para mi, Ferguson, Rampling (con escasa presencia por desgracia) y Skarsgård,
lo mejor de la pelicula.
Y en ese orden.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
horner
Para mi, Ferguson, Rampling (con escasa presencia por desgracia) y Skarsgård,
lo mejor de la pelicula.
Y en ese orden.
Es curioso cómo de diferente podemos ver cualquier cosa... Para mí Rampling no es valorable, es un extra con frase, y Skarsgard es completamente intercambiable por otro actor, sea quien sea. Es posible que en la segunda parte tenga más peso dramático el personaje, pero en esta primera para mí en el barón Harkonnen no hay interpretación, solamente caracterización.
En lo que parece que todos estamos de acuerdo es en lo de la Ferguson, que ya parece casi "consagrada", y que todavía no tiene una carrera en el cine especialmente larga... ha entrado por la puerta grande.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Es curioso cómo de diferente podemos ver cualquier cosa... Para mí Rampling no es valorable, es un extra con frase, y Skarsgard es completamente intercambiable por otro actor, sea quien sea. Es posible que en la segunda parte tenga más peso dramático el personaje, pero en esta primera para mí en el barón Harkonnen no hay interpretación, solamente caracterización.
En lo que parece que todos estamos de acuerdo es en lo de la Ferguson, que ya parece casi "consagrada", y que todavía no tiene una carrera en el cine especialmente larga... ha entrado por la puerta grande.
Extra o escasa su presencia, si.
Pero solo unos minutos le sirven para infundir al. espectador mas impacto que cualquier otro, excepto los nombrados.
Nada de acuerdo en lo comentado sobre Skarsgard.
Prueba a verla en VO.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
horner
Extra o escasa su presencia, si.
Pero solo unos minutos le sirven para infundir al. espectador mas impacto que cualquier otro, excepto los nombrados.
Actriz como la copa de un pino, pero me ha sabido a poco su personaje...
Cita:
Iniciado por
horner
Nada de acuerdo en lo comentado sobre Skarsgard.
Cuando vi al personaje por primera vez tuve aquello de "me suena mucho... ¿no será...?" porque no tenía referencia del casting. Y desde esa primera escena siempre lo veía a él, disfrazado del personaje. Sé que es un valoración completamente subjetiva y emocional, pero no lo puedo evitar... Tampoco me parece que trasmita mucho, fuera de la caracterización.
Cita:
Iniciado por
horner
Prueba a verla en VO.
¡¡¡Ya me gustaría a mí verla en V.O!!! No soy precisamente amante del doblaje. Donde vivo no hay muchos cines cerca, y en los que hay ni sesiones en V.O., ni sesiones "golfas" ni gaitas... Es lo que tiene vivir en provincias... Para eso tendré que esperar a la edición física.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Es verdad que Rampling aparece poco en pantalla (y además, velada) pero suya es la escena del Gom Jabbar. Ya veremos si sale más en pantalla en la segunda parte, al igual que Skarsgard y si
se revela que ambos son
los abuelos maternos de Paul
Saludos
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Dune: Mi Critica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota 8.5/10. Apabullante y cautivadora.
Dirigida por el aclamado director Denis Villeneuve, responsable de obras como Blade Runner 2049, La Llegada, Sicario, Prisioneros, etc, llega ahora a nuestras pantallas la nueva adaptación al cine de Dune, una película que mezcla aventura, drama, acción y ciencia ficción de una manera magistral.
Antes de nada debo confesar que jamás he leído la novela en la que se basa la película, tan solo he visto la anterior adaptación dirigida por David Lynch del año 1984, y bueno, es como ver dos películas distintas con el mismo argumento, cada una de ellas con su propio estilo y características. Por lo tanto, y aún habiéndome gustado mas la nueva versión, es pronto para dictaminar cual de ambas adaptaciones considero mejor (sobre todo teniendo en cuenta que la de Villeneuve va a estar dividida en varias películas y aún no se que tal saldrán).
Pero bueno, ya centrándome en lo que he vivido hoy en el cine solo puedo decir que la película me ha atrapado de principio a fin, su historia además de apasionante me ha resultado hipnotizante, y apoyada en su gran apartado visual y sonoro ha conseguido mantenerme pegado a la pantalla durante sus dos horas y media de duración. Todo ello unido a la sobresaliente dirección ofrece un espectáculo mas que digno.
En el punto negativo sólo puedo mencionar que su duración, para lo que cuenta, me parece que se ha extendido demasiado, hay un par de tramos dónde se nota que la historia se ralentiza y dónde se explaya demasiado en presentar personajes que luego no tienen una gran evolución o pasan de puntillas, pero por suerte es algo menor dentro de la gran historia que se nos presenta. Además, me ha dejado con ganas de mucho más, ya que la película termina justo cuando parece que va a comenzar lo mejor, y claro con unas ganas tremendas de saber mucho más de ese universo y por ende de ver su secuela.
Los personajes principales están muy bien desarrollados y en todo momento entendemos sus inquietudes y preocupaciones, tanto Jessica (Rebecca Ferguson) como Paul Atreides (Timothée Chalamet) forman un dúo madre hijo que funciona muy bien y que en todo momento resulta convincente, la actuación de Oscar Isaac como el duque Leto también me ha resultado remarcable aunque algo eclipsada por los dos personajes anteriormente mencionados. En la cinta también encontramos actores de la talla de Josh Brolin, Jason Momoa, Stellan Skarsgård, o incluso Javier Bardem por mencionar algunos, y todos ellos muy entregados a sus respectivos personajes.
Visualmente la película es una pasada, se nos traslada de forma magistral a ese universo y nos adentra y hace participes de él. La fotografía de Greig Fraser es simplemente preciosista, con planos dignos de enmarcar y colora colgados en la pared, y la música de Hans Zimmer es atrayente y absorvente y por momentos fascinante, ayudando así al espectador a adentrarse mucho más aún en la experiencia cinematográfica.
En definitiva, la película es fabulosa, un espectáculo digno de ser visto y disfrutado, pero que peca de una excesiva duración, aún así es una obra practicamente redonda, que nos introduce de lleno en este universo, y que como presentación e introdución al mismo funciona a las mil maravillas. Una película que deja con ganas de más, de mucho más.
Lo mejor: La direción de Denis Villeneuve, el apartado visual y sonoro, los personajes de Jessica y Paul, y una historia atrapante y cautivadora.
Lo peor: Excesiva duración ofreciendo algún tramo que se antoja alargado.
Es por todo ello que mi nota final para esta obra es de un 8.5 sobre 10. Con muchas ganas de ver su secuela.
https://i.ibb.co/WsmqCWF/Screenshot-...8-204844-1.jpg
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Villeneuve ya ha comentado en alguna entrevista que en ésta ya ha presentado los personajes y el mundo en el que se mueven, y que en la segunda parte, ya con todo esto trabajado, se volverá loco. Entiedo que el ritmo de esta primera parte sea más lento.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Vista ¨Dune¨2020 (o 2021).
Me ha parecido un film que no llega a altas cotas. Veo que es un film serio, bienintencionado, muy respetuoso con la obra. En los aspectos técnicos está muy bien, es un trabajo muy profesional, pero no hay nada fruto de la inspiración, incluso en los mejores apartados, no hay un pincelazo de genialidad, es todo un ejercicio de CONCEPT ART tasado en ¨Flujos de trabajo¨.
La dirección de Villeneuve tampoco me ha convencido. Además de corroborar que ¨Villeneuve no sabe dirigir las escenas de acción¨, me parece que el problema es más acuciante. Creo que no sabe dirigir ¨la acción¨, la acción como la fuerza de la escena, no sabe posicionarse para mirar. Esto lo apreciamos ya en el final de la segunda parte de Blade runner, con esa escena del coche tan campechana, pero también en muchas escenas en este film.
Es un film que raspa el 7..Cuando las intenciones eran ofrecer un buen ¨producto¨.
Comento detalles que no me gustaron, en la planificación del guión:
-El uso de la especia: Nos interesa ver el uso de la especia..Algo tan importante que es el detonante de la historia, y en la que gravita toda la economía de todo el Universo. Se debe hacer un plano detalle...Hay que darle la importancia que merece. A ver como te la apañas creativamente, para mostrar eso. En la película de Lynch se hacia hincapie en ello, de manera Camp, pop ¿tú cómo quieres hacerlo?, bionica orgánico, c´¿cómo explicas la deformación del espacio? o inventando un nuevo arte para expresar esto...Como Alien utilizaba el mundo de Giger. Eso son los RETOS...Y Villeneuve mete un texto y un buñuelo galáctico y ya está...
-La explicación de la ausencia de computadores, robots, ect: El contexto de Dune viene de una guerra humanidad, AI..Y esa parte tecnólogica desaparece...Me parece fantástico...Explicámelo con imágenes. Esto ni siquiera tiene un textito aclaratorio en la película.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Comento detalles que no me gustaron, en la planificación del guión:
-El uso de la especia: Nos interesa ver el uso de la especia..Algo tan importante que es el detonante de la historia, y en la que gravita toda la economía de todo el Universo. Se debe hacer un plano detalle...Hay que darle la importancia que merece. A ver como te la apañas creativamente, para mostrar eso. En la película de Lynch se hacia hincapie en ello, de manera Camp, pop ¿tú cómo quieres hacerlo?, bionica orgánico, c´¿cómo explicas la deformación del espacio? o inventando un nuevo arte para expresar esto...Como Alien utilizaba el mundo de Giger. Eso son los RETOS...Y Villeneuve mete un texto y un buñuelo galáctico y ya está...
-La explicación de la ausencia de computadores, robots, ect: El contexto de Dune viene de una guerra humanidad, AI..Y esa parte tecnólogica desaparece...Me parece fantástico...Explicámelo con imágenes. Esto ni siquiera tiene un textito aclaratorio en la película.
Todos tenemos nuestras expectativas y gustos, y es normal que lo que unos vean como carencias, otros lo vean como aciertos.
En mi caso personal, no tengo interés alguno en las aplicaciones de la especia o en la forma en que ayuda a los viajes interestelares. Sabemos que es la materia más valiosa del universo, y con eso me vale y entiendo las motivaciones políticas. La parte tecnológica tampoco me llama la atención, ya que estoy acostumbrado al steampunk y otras ficciones ucrónicas... No hecho en falta esas explicaciones, si es que las hubiera (no he leído las novelas). En otros universos como Star Wars tampoco nos contextualizan nada a priori, y funcionan igual de bien.
Realmente lo que me interesa y atrapa de la historia es el drama político y familiar, y el camino del héroe, que no por trillado deja de tener interés.
En todo lo anterior sobre la dirección de Villeneuve no estoy de acuerdo, pero entiendo el poder tener esa opinión.
Saludos!
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Sobre la ausencia de "máquinas pensantes", la peli lo deja caer sin meter exposición al uso. Hay detalles sutiles como los mandos analógicos de las naves, o el par de escenas con los mentat haciendo cálculos matemáticos que uno esperaría de ordenadores. Yo lo prefiero así, no sería natural que los personajes sacaran el tema. No forma parte de su realidad cotidiana.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Yo en el tema de la dirección de Villeneuve estoy bastante de acuerdo. Cierto que hay algunos fondos de pantalla impresionantes en esta peli pero más allá de eso la dirección es bastante impersonal en general.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Don
Yo en el tema de la dirección de Villeneuve estoy bastante de acuerdo. Cierto que hay algunos fondos de pantalla impresionantes en esta peli pero más allá de eso la dirección es bastante impersonal en general.
Efectivamente...Le sacas del plano contraplano y Villeneuve se le ve perdidito...
Ya no me meto en cinematográfias muy dinámicas...Eso es de cada uno...Vale...Pero incluso cuando viertes todo en el montaje, se le ve un autor muy del montón...Al menos en esta película...En otras películas no los veo tan acuciante este problema..Salvo por ejemplo, ese final del coche de Blade Runner segunda parte.
Sea una cinematografía dinámica, como la de George Miller, Spielberg, Hitchcock...O una más estática, donde el meollo está en el montaje y unos Shoots perfectos, por ejemplo como Fincher....Hay muchos planos generales del desierto, donde ¨el marco escénico¨ está bien definido, pero la composición de personajes en la escena, deja mucho que desear. Y eso ya es un problema sí o sí..No un estilo que te guste más o menos.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Todos tenemos nuestras expectativas y gustos, y es normal que lo que unos vean como carencias, otros lo vean como aciertos.
En mi caso personal, no tengo interés alguno en las aplicaciones de la especia o en la forma en que ayuda a los viajes interestelares. Sabemos que es la materia más valiosa del universo, y con eso me vale y entiendo las motivaciones políticas. La parte tecnológica tampoco me llama la atención, ya que estoy acostumbrado al steampunk y otras ficciones ucrónicas... No hecho en falta esas explicaciones, si es que las hubiera (no he leído las novelas). En otros universos como Star Wars tampoco nos contextualizan nada a priori, y funcionan igual de bien.
Realmente lo que me interesa y atrapa de la historia es el drama político y familiar, y el camino del héroe, que no por trillado deja de tener interés.
En todo lo anterior sobre la dirección de Villeneuve no estoy de acuerdo, pero entiendo el poder tener esa opinión.
Saludos!
Claro, para gustos....
A mí no me valen tus argumentos...Creo que simplemente Villeneuve se ha hecho el sueco a la hora de abordar los problemas que SI debe abordar él como director...En ese aspecto, Fincher, por ejemplo, recoge el guante y hace posible lo imposible como cuando adapta ¨Fight Club¨...Villeneuve se ha quedado en su zona de confort, y él..A lo que le compete SOLO A EL, no se ha arrimado al TORO y se ha escondido en el BURLADERO (*)
(*)Hablando en terminos de TAUROMAQUIA, que por cierto, ese detalle no me pareció nada mal..Ahí está la idea del Toreo como una costumbre de una sociedad de hace 8000 años, el simbolismo que después puede tener un paralelismo como la DOMA DEL GUSANO...Vale...
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Efectivamente...Le sacas del plano contraplano y Villeneuve se le ve perdidito...
¿Plano contraplano? :blink
Precisamente la dirección de Villeneuve y su puesta en escena son "acusados" de estatismo y falta de exposición directa...
Creo que hemos visto una película distinta...
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Sea una cinematografía dinámica, como la de George Miller, Spielberg, Hitchcock...O una más estática, donde el meollo está en el montaje y unos Shoots perfectos, por ejemplo como Fincher....Hay muchos planos generales del desierto, donde ¨el marco escénico¨ está bien definido, pero la composición de personajes en la escena, deja mucho que desear. Y eso ya es un problema sí o sí..No un estilo que te guste más o menos.
Epatante... Le acusas exactamente de lo contrario de lo que le acusan sus detractores... Obviando que ese comentario tan tajante y categórico me parece muy osado... a menos que seas un profesional del audiovisual con algo especial y veas algo que crítica y público no ven...
Pues sí, hemos visto una película distinta. Revisaré mi cuenta del cine por si me colé en la sala que no era o si la lie en la taquilla...
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Muthur
¿Plano contraplano? :blink
Precisamente la dirección de Villeneuve y su puesta en escena son "acusados" de estatismo y falta de exposición directa...
Creo que hemos visto una película distinta...
Epatante... Le acusas exactamente de lo contrario de lo que le acusan sus detractores... Obviando que ese comentario tan tajante y categórico me parece muy osado... a menos que seas un profesional del audiovisual con algo especial y veas algo que crítica y público no ven...
Pues sí, hemos visto una película distinta. Revisaré mi cuenta del cine por si me colé en la sala que no era o si la lie en la taquilla...
Como digo, estatismo no es un problema en sí...Eso es un estilo. A mí me encanta el movimiento de cámara, pero Fincher me calla la boca.
En composición, una cosa es el escenario, y otra los personajes en la escena. Puedes ver pinturas de maestros para ¨hacer ojo¨, si quieres informarte. Pero es que además, en cine, además de lo pictórico entra una acción, un evento en el tiempo, y la cámara tiene que estar en el sitio correcto..Las escenas finales en las rocas, el combate con los Sandaukar, en fin, hay muchos ejemplos de malos planos.
La crítica general, de la gente que sabe, lo resuelve diciendo ¨No sabe filmar escenas de acción¨...Yo voy más allá, no sabe dirigir la acción, siendo la acción el evento importante en cada plano.
De todas maneras, este no es un medio para discutir estos detalles...Si te ha gustado, perfecto. Yo solo he expresado mi opinión y he tratado de expresarla con mejor o peor suerte.
Saludos.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
No he podido evitarlo y la he ido a ver otra vez. Ahora en 3D. Menudo peliculón. Le subo un punto porque me ha gustado más esta segunda vez 10/10
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Como digo, estatismo no es un problema en sí...Eso es un estilo. A mí me encanta el movimiento de cámara, pero Fincher me calla la boca.
En composición, una cosa es el escenario, y otra los personajes en la escena. Puedes ver pinturas de maestros para ¨hacer ojo¨, si quieres informarte. Pero es que además, en cine, además de lo pictórico entra una acción, un evento en el tiempo, y la cámara tiene que estar en el sitio correcto..Las escenas finales en las rocas, el combate con los Sandaukar, en fin, hay muchos ejemplos de malos planos.
La crítica general, de la gente que sabe, lo resuelve diciendo ¨No sabe filmar escenas de acción¨...Yo voy más allá, no sabe dirigir la acción, siendo la acción el evento importante en cada plano.
De todas maneras, este no es un medio para discutir estos detalles...Si te ha gustado, perfecto. Yo solo he expresado mi opinión y he tratado de expresarla con mejor o peor suerte.
Saludos.
BruceTimm agradeciendo estos posts (esto es, no pensando que Villeneuve es la segunda venida de Cristo), perfectamente razonados y argumentados por otra parte, es lo que más me ha afectado emocionalmente desde que Disney compró LucasFilm en 2012.
Estoy desolado.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo he ido hoy a la matinal a los Verdi y la película me parece una verdadera maravilla. Ahora mismo no se me ocurre ningún pero (excepto que lo visto solo sea la Parte I de un todo) a lo visto durante 155 minutos que se me han pasado volando.
.......
Y finalmente, qué decir de la dirección de Villeneuve, pues que con Fraser en la fotografía consigue que, por lo menos para mi, todo el metraje tenga una gran belleza, y con John Walker en el montaje, consigue crean dinamismo o tnesión y casi casi lo que conseguía Lynch en su versión con el uso del monólogo interior: tremendo, por ejemplo, ese momento de cuasi
fusión madre-hijo cuando Jessica entona la letanía contra el miedo mientras Paul sufre la prueba del gom jabbar, resuelto con un ese montaje casi unificador
En definitiva, para mí una maravilla de película que plasma en pantalla, creo que de la mejor de las maneras posible, la parte inicial de una historia que me encanta.
Saludos
1+
Peliculón: encuadres, planos, decorados nada recargados y tirando más bien a austeros, ropas....y la música es brutal, de lo más sutil a lo más atronador y sórdida, a ratos tribal a ratos épica... y me ha parecido oir otros instrumentos a los que no estoy habituado, no sé si son reales o sintetizadores.
Me he fijado en cosas en las que no me había fijado en otras películas, debe de haber sido el covid:P
No me dormí (era la sesión de las 16:15h) y me pasó el tiempo volando, no se me hizo pesada.
Lo del "torero" si que me chocó un poco, fuera de contexto. No he leído el libro, desconozco si sale ahí.
Me dan ganas de ver la de los años 80, la recuerdo recargada, mucho, con actores de renombre, pero no cuajó. Supongo que los efectos especiales tuvieron mucho que ver.
Ahh y una tontería respecto a las letras del título,: son 4 letras U giradas, salvo la linea horizontal de la E añadida. No se si tendrá que ver con las curvas de las dunas.
https://www.hebergementwebs.com/imag...de-la-duna.jpg
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Pues he acabado viendo la "vieja" y me ha gustado.
Los efectos especiales "eléctricos" son lo que son, lo que había, pues se tiraba más de efectos mecánicos.
destacaría los movimientos que tiene el barón al "volar", muy muy logrados, en ningún momento parece que hayan hilos transparentes:P
Las maquetas de las naves volando el espacio ya es otro tema, aquí si que se ve "viejuno"
La puesta en escena recargadísima, muy trabajada. Me recuerda a una mezcla ciber punk + art decó + época victoriana. Muchos interiores y apenas exteriores en el desierto.
Los trajes para el desierto podrían usarse perfectamente en la nueva versión, no desentonarían para nada. :) Si teneis ocasión comprobadlo.
La música también muy variada, orquestal y épica con toques de guitarra eléctrica.
Y lo cierto es que apenas explican "nada", hay una sucesión de cosas una tras otra, pasan muuuuchas cosas que no se explican, no hay tiempo para ello en lo que dura la película.
ENCANTADO de que la nueva se divida en varias partes ( si son 3 o 4, mejor que dos), más horas de entretenimiento y ya tenemos otra saga que disfrutar. Que expliquen las cosas bien y así los que no leemos mucho no dependemos de lo que sabemos antes de verla.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Vista la semana pasada en Ocine, con esto de la fiesta del cine.
https://i.postimg.cc/s2jBGHgP/0-E74-...-A6542-FDD.jpg
Reconozco que técnicamente tiene sus logros y seguramente sea merecedora de nominaciones a los Oscar en categorías técnicas. Visualmente es muy poderosa y atractiva, pero yo no veo esa epicidad con la que se ha vendido esta saga como El señor de los anillos de la nueva década. Es una propuesta sobria, por pasajes aburrida, carente de emocion en buena parte por un lastre llamado Timothy Chalamet. No puedo con él. En todas las películas tiene la misma cara de empanado. Una película épica para traspasar la emocion, necesita de actores que transmitan emociones y Chalamet no lo hace. Rebecca Ferguson muy bien. Es una actriz vista en distintas películas de género (terror, acción, fantasía..) y en todas construye un personaje único, irreconocible cada uno de ellos. ¿Para cuando un director se fijará en ella para darle una oportunidad de lucimiento para la temporada de premios? No estoy metida en el universo DUNE, con lo que si no sabes nada de la película cuesta un poco de seguir. Al principio le cuesta arrancar e iba bastante descolocada. Pese a todo la he disfrutado y va de menos a mas. Creo que en un revisionado mejoraría mi impresión sobre el film. A ver si pasa la moda Chalamet y contratan a un actor de verdad.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
A mí la película me ha encantado. De lo mejor que he visto en cines en los últimos años. Una combinación casi perfecta entre blockbuster y autoría, con una ambición de gran escala que no impide adentrarse en personajes y temáticas.
A pesar de su duración, la película no se me ha hecho larga. Tiene el ritmo pausado habitual en Villeneuve, pero el ritmo es el adecuado si se está transmitiendo contenido, sea narrativo o sensorial, y esta película tiene muchos momentos de pura atmósfera. Los momentos oníricos/ proféticos están muy bien diseñados y repartidos, creando una gran expectativa para la segunda película.
Los actores están todos perfectos en sus papeles, aunque creo que Rebecca Ferguson sobresale, simplemente se come a todo el que se le pone delante.
Me gusta mucho cómo Villeneuve no explota los elementos más espectaculares, sino que va creando una presión sobre la historia que hace que los estallidos espectaculares se sientan orgánicos al desarrollo.
Pues eso, un señor peliculón que hace que uno se reconcilie con el cine. Se demuestra que no es obligatorio tirar de fórmulas para hacer un blockbuster. Cojan a un buen director y déjenle hacer.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A mí la película me ha encantado. De lo mejor que he visto en cines en los últimos años. Una combinación casi perfecta entre blockbuster y autoría, con una ambición de gran escala que no impide adentrarse en personajes y temáticas.
A pesar de su duración, la película no se me ha hecho larga. Tiene el ritmo pausado habitual en Villeneuve, pero el ritmo es el adecuado si se está transmitiendo contenido, sea narrativo o sensorial, y esta película tiene muchos momentos de pura atmósfera. Los momentos oníricos/ proféticos están muy bien diseñados y repartidos, creando una gran expectativa para la segunda película.
Los actores están todos perfectos en sus papeles, aunque creo que Rebecca Ferguson sobresale, simplemente se come a todo el que se le pone delante.
Me gusta mucho cómo Villeneuve no explota los elementos más espectaculares, sino que va creando una presión sobre la historia que hace que los estallidos espectaculares se sientan orgánicos al desarrollo.
Pues eso, un señor peliculón que hace que uno se reconcilie con el cine. Se demuestra que no es obligatorio tirar de fórmulas para hacer un blockbuster. Cojan a un buen director y déjenle hacer.
Aquí coincidimos del todo.
:abrazo
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Bueno, pues vista ayer y he de decir que ni tan mala ni tan buena. El gran problema que le veo a esta peli es que se nota mucho el corte y parece que has visto un episodio piloto o algo así. Aún y con todo, la película se disfruta, pero no tiene ningún momento que destaque por encima de otros, no sé si eso es bueno. También tiene algo que me ha parecido peculiar y es que teniendo un ritmo pausado, tenia la sensación de que va demasiado rápido en la narración y se salta cosas importantes.
Tengo que decir que gustándome mucho este director diría, a bote pronto, que es la que menos me ha gustado, aunque parte en desventaja porque, como digo y sabéis, está claramente cortada. También disfruté mucho más de su Blade Runner, la cual me encantó, quizás ese “universo” se presta más para el estilo de Villeneuve.
El estilo visual destaca, pero tampoco es algo que no hayamos visto antes, había alguna que otra escena wallpaper, pero no llega a saturar.
Por otro lado la trama me ha parecido muy interesante con las intrigas palaciegas, yo no he visto la de Lynch ni he leído el libro y sólo sabía la parte de la trifulca entre los nativos (Fremen) y los que vienen a expoliar Arrakis, pero no tenía ni idea de la lucha o tensión entre las dos familias y todo el tema del emperador moviendo los hilos. Me han dado ganas de cogerme el libro y eso siempre es bueno, además al no contarte toda la historia apetece más. Como digo la película maneja muy bien esa tensión entre familias o casas separadas por años luz. Sientes el odio de unos y el peligro que sienten los otros en todo momento desde que pisan Dune.
Espero que vaya lo suficientemente bien para poder ver la secuela y juzgarla como una sola película, además hay personajes que tengo curiosidad de ver cómo se desarrollan, aunque la sensación es que el formato ideal para esto hubiese sido una serie como han hecho con Fundación.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Se ha confirmado la 2° parte??
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Creo que aún no, pero yo no tengo duda de que la harán.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Bueno, pues yo fui la semana pasada con lo de la fiesta del cine. Seguía con interés la peli desde el verano de 2020 y cuando me enteré del retraso fue como un jarro de agua fría. Mi hijo me oyó a hablar de ella y me pidió ir a verla. Entonces tenía 8 años. Le dije que si no era para mayores de 16 años podría. Cuando ya íbamos a ir, mi hija de 7 dijo que también quería verla, y ya que estábamos, mi mujer también se apuntó, la cual era, a todas luces, la que menos interés tenía. Yo me leí el libro (el primero) hace muchos muchos años y le tenía en un altar, en un podio de ciencia ficción junto a Fundación y 1984. Seguramente haya más pero cuando pienso en ciencia ficción a priori me salen esos tres. También he de decir que tengo o creo tener recuerdos vagos de él.
El caso es que fuimos al cine y a mí me encantó, a mi hijo también, y mi hija dijo que le había gustado, aunque en algunas partes se desconectaba. En momentos puntuales les expliqué alguna cosa, pero en general me pareció asequible para los que no se hayan leído el libro. Pensé que mi hijo no se habría enterado de cosas, pero tras preguntarle algunas, me demostró que sí. Creo que es una peli para cualquier tipo de público, pero muy rica en cuanto a matices. Si no sabes nada de ese universo puedes verla e intuir cosas, pero está llena de detalles para los que sí hayan leído el libro. Todo muy cuidado. Además tiene una manera muy sutil de introducir las cosas sin tener que explicarlas explícitamente.
En cuanto a la peli en sí, es apabullante y épica. A mí Chalamet me gusta mucho pese a haber leído por ahí que debe ser un divo de cuidado. En lo poco que le he visto, que recuerde Call me by your name y Día de lluvia en Nueva York (pues no le recuerdo en Lady Bird o Interstellar) es un actor que me gusta mucho siempre. A mí sí me llega y me apena aquellos que le detesten porque así una peli se hace difícil (me ocurre a mí con Tom Hanks, que le detesto y me pesa en sus pelis). Rebecca Ferguson espectacular y en general el reparto es impresionante, con todos a un enorme nivel y donde nadie desentona.
Denis Villeneuve me parece uno de los directores ¨comerciales¨ actuales más interesantes y no suele decepcionar. A mí me gusta mucho su forma de narrar, así que me considero un afortunado y he disfrutado mucho de este querido libro. Para mí es una gran adaptación y sólo pido que se animen con la segunda parte.
Creo que algunos estamos de enhorabuena con la irrupción de esta saga. Salvando las distancias, me recuerda un poco a cuando Peter Jackson se atrevió con otro libro mítico como era El señor de los anillos.
Gracias Denis, y a ver si no te hacen la cama. xD
-
Re: Dune (Denis Villeneuve)
Ayer (viernes, 19h) por fin fui al cine a verla, arrastado por mi peque de 12 años, que lleva dos semanas calentándome.
Y fue una de las experiencias más gratificantes de los últimos 20 años en cine.
Suelo esquivar estas sesiones. En general todas las del fin de semana, debido a la comparsa de adolescentes que suelen acudir en manada becerril a pasar un rato con su movil o con sus colegas haciendose los macho alfa. El hecho de que ya llevara semanas en cartel me hizo aceptar la propuesta de mi hija, esperando que el público fuera escaso o incluso vernos solos. No tuve esa suerte. Eramos en torno a unas 20 personas. Dos parejas dispersas en las ultimas filas, nosotros dos en la 4, entre nosotros y una hilera de asientos ocupada por tres grupos de enfants terribles, que no pasarían de los 15 años.
El circo era el habitual cuando se junta una jauría semejante, aunque reconozco que hubo dos chicos que reclamaron primero no gritar, y luego silencio cuando se apagaron las luces. Obviamente, durante los trailers no se hizo demasiado caso a esos avisos, y al empezar la película, tampoco se rebajó demasiado el volumen.
Pero a los poco más de cinco minutos, me pregunta mi hija "papa, ¿que hace ese señor con una linterna?". Volví a ver una figura que desapareció hace 20 años para mi... ¡¡un acomodador!! Desde el pasillo de entrada estaba echando un vistazo general a toda la platea. Subió hasta la hilera de hienas y con un tono grave y rotundo les dijo algo como "si tengo que volver a venir, os vais todos a la calle".
Se hace el silencio. El acomodador sale, y durante 5 minutos se mantuvo esa paz. Pero entonces alguien tiró todas las palomitas al suelo, y empezó otra vez la fiesta del idiotismo. Raudo (no pasaron ni 2 minutos) acudió el acomodador de nuevo, acompañado de alguien más (presunto que alguien de seguridad), y al examinar la pocilga en que se había convertido el suelo de esa fila, indicó al hatajo de bestias el camino de salida.
Qué paz durante el resto de la proyección. Y qué alegría recuperar la imagen del abominable señor de la linterna que en mi adolescencia resultaba lo más amenazante de cualquier sesión.
La película, muy bien. De hecho, me gustó más de lo que esperaba, igual fue por todo esto.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
https://i.postimg.cc/HWtV9HVP/001.jpg
Y mientras escucho la magnífica banda sonora de Dune (vaya 2021 lleva Hans), procedo a escribir mis sensaciones después de ver por primera vez esta película.
Al ver ayer Dune y durante el día de hoy me han venido a la cabeza estas películas: El padrino, Idus de marzo, La sombra del poder, Excalibur, Gladiator, La pasión de Cristo, Macbeth, Star Wars, Matrix, El señor de los anillos, Avatar, La llegada. Y los siguientes personajes o familias: La mafia italiana, Los Médici, Julio César (Marco Junio Bruto), Napoleón Bonaparte, Judas Escarionte o Efialtes de Tesalia. Lugares o momentos históricos: sumerios, antiguo Egipto. Las referencias o personajes históricos o lugares que he citado no sé si señor Herbert tuvo en cuenta, pero vamos, algo debió inspirar a ese buen hombre para semejante hazaña(novelística).
Yo no he leído la novela, tampoco busque información al respecto, lo cual creo que me ha lastrado un poco, entender conceptos, situaciones, personajes, es decir, esa mitología de ese universo llamado DUNE. Es más, hoy he visto un video de una persona haciendo un resumen de lo que se podría ver en esta película en base a lo que hay en las novelas, y me ha despejado varias dudas.
Los que habéis leído y sois conocedores de la novela, al menos como punto de referencia, información, mitología y conceptos, teníais ventaja, y desconozco si eso le da más valor a lo que ha hecho Dennis Villeneuve y si es una buena o no adaptación de la novela, y si el director se ha tomado muchas o pocas libertades para trasladarlo a la pantalla, es decir, cuánto fiel ha sido al material original y se es la adaptación que os habíais imaginado.
Quiero destacar una cosa aquí, esta película por el concepto de anti-blockbuster (no sé si me lo acabo de inventar o existe), ya que tenemos en su continente algo muy grande, muy elaborado, de magnitud global (aprovecho: ZSJL Global phenomenon) con gran presupuesto(excelentemente aprovechado, hasta el último dólar), pero en su contenido, algo más crudo, más cerrado, más denso, más dramático, algo más complejo, y menos comercial (e ahí quizás su de momento escasa recaudación). Con esto quiero decir que el sr. Dennis Villeneuve es un torero como la copa de un pino (referencia a la película) pero el que ha sido valiente de verdad, y han tenido la(bendita) locura y han arriesgado al menos inicialmente y mucho es Warner Bros por haberle dado luz verde a esta obra, y quiero tener ese detalle con ellos, ya que yo soy muy crítico con ellos en el apartado DC en el cine.
Otra cosa que me está llamando la atención, a modo de curiosidad, con esta película son dos cosas (no discuto el fondo del comentario, sobretodo del segundo punto). Una que mucha gente la califica de obra maestra, quizás porque han leído a alguien que supuestamente sabe mucho mucho de esto lo ha dicho o le ha puesto 5 estrellas como a Viuda negra, no lo sé, o porque hemos rebajado entre todos el nivel que deberían tener más películas, o quizás lo es así de verdad, una obra maestra, no lo sé. Yo siempre digo que el tiempo dirá, es un juez implacable. A mí a día de hoy no la puedo poner como obra maestra, más que nada porque el título de la película dice claramente PARTE I, cuando vea el cierre de esto, quizás le pueda dar mayor valor a esta primera película, porque aunque han contado mucho ya, realmente esto se ha quedado, en la superficie, como un fremen montado en la epidermis de un Geonemolodium arraknis, o Shaihuludata gigantica.
La segunda cosa que me ha llamado la atención es que “todo el mundo” de una manera entusiasta en casi todo mensaje sobre esta película, dice que hay que ir sí o sí esta película a ver al cine, ¿ y la otras que, las otras no o menos porque no son un espectáculo visual? Parece que como esta es supuestamente un espectáculo visual ( y yo también creo que si lo es, diría que candidata firme a premios). Al cine hay que ir sí o sí siempre, no hay nada que supere esa experiencia, ya de por sí es un espectáculo visual, indistintamente de lo que te estén proyectando. Obvio es, y nos entendemos, que no es lo mismo visualmente en cuanto a luces y colores ver Avatar que El faro de Robert Eggers en el cine (entramos en el terreno de la percepción, hay gente que quizás no le guste ese tipo de espectáculo visual, y es totalmente respetable).
https://i.postimg.cc/g2V5nMMR/006.jpg
Todo este aburrido prólogo, viene a decir que la película me ha gustado en general bastante, hoy no me parece una obra maestra (requiere de más visionados), pero si puedo iré otra vez a verla al cine. Pese a su extensa duración, se hace llevadera, se hace entretenida, pasan cosas importantes y creo que lo mejor está por venir. Lo que más me ha gustado es el concepto que he expuesto al principio (anti-blockbuster), me ha gustado el tono y esa trama, con esa madurez, la cual creo no recordar en una película de ciencia ficción que yo haya visto. Ah, otra alegría inmensa, supongo que para los que habéis leído la novela no lo será, pero no hay humor inútil introducido intrascendentemente.
La película en sí es una trama de asuntos políticos, de poder, de traición. Es decir, como hoy en día, quién tiene el poder (el Emperador) quiere más poder, quién decide, da y quita, juzga y sentencia sin piedad. No existen los sentimientos, más que el interés propio y personal, sin importar las consecuencias como eliminar a una raza o familia entera.
https://i.postimg.cc/k4mgWh9m/002.jpg
La película también trata también elementos de tipo ecológico, personificado con Liet-Kynes (le han cambiado el género respecto a la novela ¿por qué?) es una planetóloga y ecologista imperial en Arrakis. Creo que tienen bastante importancia en la trama, lo relacionado con los recursos de Arrakis (el agua) y la madre de los recursos la especia.
https://i.postimg.cc/0Np85dSH/004.jpg
Y qué decir de, tanto las escenas llenas de decorados reales, la magnitud de los elementos en los planos, esos planos “lejanos” donde se observa donde se asienta una civilización, ese desierto dorado, tan bello y extenso como cruel. Creo que la fotografía es excelente, tanto en plano más cerrados como en planos enormes, el uso de la luz, los contrastes entre interior y exterior (noche y día). Viendo esta película me apetecería muchísimo, que hicieran una película del antiguo Egipto o cualquier cultura antigua, siendo tratada visualmente como esta película (Apocalypto es la única que se me viene a la cabeza ahora).
https://i.postimg.cc/bJyjyXps/005.jpg
Y las interpretaciones en general, todas yo creo muy bien. La que se me queda un poquito a deber aquí (por el guion) es Chani, pero seguro que en la segunda o tercera o las que tengan que hacer crecerá.
La madre de Paul Atreides, Jessica Atreides, interpretada por Rebecca Ferguson, es la mejor interpretación de la película.
https://i.postimg.cc/TwBMrKnW/007.jpg
El viaje del protagonista (el elegido), me ha parecido que lo hemos visto ya en el cine de maneras similares, pero aquí destaco los momentos oníricos, así como la evolución y ascensión durante la película. Creo que Timothée Hal Chalamet que torea y lo hace muy bien toda la película. Es joven y tiene un físico muy esbelto, no se si quizás para próximas películas, debido a su arco argumental debiera evolucionar o tener más presencia físicamente(no sé si en la novela se describe algo sobre esto), estar más fuerte vamos, pero vamos, tampoco es fundamental.
Óscar Isaac Hernández Estrada, Leto Atreides, me da totalmente el personaje como Duque o jefe de la família de los Atreides (me hizo recordar, para peor, a la interpretación o al menos visualmente a Travis Fimmel en Warcfrat). Tiene varias escenas importantes, la mejor, sin duda, la imagen en una de ellas, por la representación en clave cristiana. Pero es un espóiler, el que la haya visto lo entenderá.
https://i.postimg.cc/nrdVbFmF/003.jpg
Duncan Idaho (Jason Momoa) cumple perfectamente su rol a nivel interpretativo como guerrero, como piloto, y como persona de especial confianza de la casa Atreides.
Por mí, que le den luz verde a la/s secuela/s. Se agradece mucho este tipo de cine. Y Dennis Villeneuve, que decir, no soy capaz de hacer un ranking de sus películas, todas las que he visto están a un nivel muy alto. No sé donde poner esta, a día de hoy, quizás un poco por detrás dé BR2049 y La llegada, pero este hombre hace películas magníficas y está siempre muy bien acompañado ( director de fotografía, vestuario, efectos especiales, actores, guionista, etc).
Saludos.