-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
La de Lynch es un MOJÓN.
Un mojon destrozado por Laurentiis.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
Yep. La revisé el miércoles y viendo Dune '21 en el cine el viernes... Ostras, el deja vu superaba la noción de que adapta el mismo material y se iba al camino del remake. Pero la de Lynch creo que tiene más emoción. O alma. Creo que Villeneuve te induce a buscar eso en otra parte pero aún así eso suele ser lo que hace generacional y trascendental las películas de aventuras. Y los blockbuster en general.
Lo mejor y que no estaba igual en la de Lynch es como Villeneuve aprovecha esa presencia realmente alien de Zendaya para insertarlo en los sueños. Aunque a veces parece un anuncio de perfume :D
A ver, repite conmigo. Villeneuve es un maestro. Villeneuve es un maestro. Villeneuve es un maestro. No soy digno. No soy digno. No soy digno.
"Emoción y alma", sea lo que demonios sea eso, por supuesto. Es como lo de tener magia o no.
:D :abrazo
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Revisé esta semana la peli de Lynch por aquello de refrescar la memoria y me parece alucinante todo lo que se toma prestado de ella. Creo que el tratamiento de algunas escenas clave es idéntico, lo cual devalúa en cierto modo la cinta de Villeneuve, porque pierde en construcción de personajes aun teniendo ese referente. Me parece que la cinta de Lynch si sabe poner en pantalla el contexto suficiente para entender sin problemas el desencadenante de algunos acontecimientos. Y lo hace con dos frases de voz en off en algunos momentos o simplemente con algo de texto entre personajes, pero lo hace. Y lo hace genial, tanto eso como la anticipación, que es algo que me ha chocado. En la novela te anticipan en cada capítulo buena parte de lo que viene a continuación, a veces de forma más vaga pero da la sensación de que los giros no son demasiado importante, sino el discurrir de los personajes. Esto no aparece en la Dune moderna, y no solo eso, los sueños son más mediocres y parecen a veces más la excusa para poner en pantalla a Chani que otra cosa.
En fin, me sigue flipando la nueva peli, pero creo que es rematadamente torpe en su primer tercio y ahora teniendo fresca la versión de Lynch, me queda todavía más claro.
A eso me refería en un post anterior. Que Lynch es...Lynch, no ha nacido ayer. Y creo que su película tiene algunos elementos que la hacen más entendible y que profundiza más en algunos elementos. No recuerdo ya si en la primera novela aparecía el emperador y el navegante como los vemos en la película de Lynch (que creo que no), pero Lynch tuvo la idea de introducirlos para explicar un poco más el asunto, y además le da ese toque de que...existen otras criaturas que gobiernan el universo. Además aparece algún personaje durante toda la película, que en la de Villeneuve no aparece. A pesar de sus fallos (osea, el horrible montaje del Dune de Lynch) para mí tiene muchísima personalidad. Y sinceramente, creo que va más allá en cuanto a estilo (además algunos aspectos de la misma siguen funcionando y asombran) como son los trajes, el diseño de arte (barroquismo, etc...) en contra tenemos un diseño en la nueva de Villenevue que me recuerda a eso, Blade Runner 2049 en cuanto a interiores por ejemplo. Y sigo diciendo (y me mantendré inamovible) que la música de Toto le daba una personalidad única al film de Lynch, cosa que en el film de Villeneuve, la música de Zimmer es ...pues eso, lo mismo de siempre, salvo esa melodía de comienzo, lo demás es ritmo, y más ritmo, si es que es igual en Blade Runner 2049, a excepción de los momemtos étnicos que resuenan a otras películas. Por mucho que algunos insistan, donde estén unas buenas melodías y temas, que se quiten los ritmos. Siempre digo que una película cambia completamente dependiendo de la música, es un factor importantísimo, y que es capaz de dotar a la película de una personalidad, o hacerla subir muchos enteros aunque sea una película mala (que OJO, no es el caso). Que esta Dune me ha gustado mucho, pero para mí, mas allá de lo visual...poquito más. Ayer me puse La llegada (hacía tiempo que no la veía) y la veo fresca, arriesgada incluso, pero sabe crear sensaciones y emociones que Dune no tiene. Y digo La llegada, por no decir Sicario, o Enemy, incluso Blade Runner 2049. Pero eso es (lógicamente) mi valoración.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
A ver, repite conmigo. Villeneuve es un maestro. Villeneuve es un maestro. Villeneuve es un maestro. No soy digno. No soy digno. No soy digno.
"Emoción y alma", sea lo que demonios sea eso, por supuesto. Es como lo de tener magia o no.
:D :abrazo
Aún no he visto lo suficiente :D (sólo una secuela y una adaptación/remake).
Pero ya digo que ese cemento es más cosa mía viendo que este hombre es mayoritariamente admirado. Espero con ganas la secuela por ese ser de luz llamado Zendaya será la PROTA.
(como para no meter, en 2022-2023, a Zendaya de prota de nada :D)
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Coincido con Oconnell... Me resulta extraño que se critique la cinta de Lynch cuando en esencia el cuerpo de la peli se traslada a la nueva. Se puede decir que el tratamiento de los Harkonen se pasa de vueltas o que la estética por momentos es tan alucinante como hortera, pero de ritmo está muy bien durante gran parte de la película. De hecho demuestra una profunda compresión del material a tratar y visión para la puesta en escena sin tener antes una referencia cinematográfica de la misma. Lynch siempre ha tenido talento, se le quiera reconocer o no.
Ahora revisando las entrevistas de Villeneuve diciendo que ha sido una novela con la que ha convivido durante toda su vida le diría: colega, tu que? Que tiene aciertos y una puesta en escena chula no se le discute, pero demuestra al mismo tiempo unas carencias narrando que no me entran en la cabeza.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Vista y me ha gustado bastante. Ha ayudado que me encuentre inmerso en la lectura del libro y quizás por eso se me ha hecho bastante dinámica.
La construcción del mundo está bastante bien pese a pecar de un poco de austera (al menos en Caladan). Y la dirección de Villeneuve pues correcta, dramáticamente le falta, es todo muy aséptico y a veces la puesta en escena es pelín plana, pero luego te saca alguna composición imponente y medio se lo perdonas. A Nolan le pasa un poco lo mismo. La foto un poco oscura a veces y desaprovechada, en mi opinión, para lo que pedía la historia.
Los actores, todos excelentes, aprovechando su momento. El nivel del cast es muy alto y eso ayuda.
Zimmer, pues estupendo, sigue tirando un poco de ruido pero mucho menos que en Tenet, lo cual es muy de agradecer.
Peli de notable, sin duda y con muchas ganas de ver la segunda entrega.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Don
Zimmer, pues estupendo, sigue tirando un poco de ruido pero mucho menos que en Tenet, lo cual es muy de agradecer.
Zimmer no compuso Tenet.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Zimmer no compuso Tenet.
Cierto, fallo mío, la costumbre ya del tándem Zimmer-Nolan.:cuniao
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
Y Pero la de Lynch creo que tiene más emoción. O alma.
En este sentido, la relación de Jesica y Leto a mí me ha emocionado más en la versión de Villeneuve que en la de Lynch. En este aspecto a mí Villeneuve siempre me atrapa, con esas formas y estéticas aparentemente frías, pero que contienen personajes con bastante profundidad en lo sentimental.
Saludos
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
He regresado al fin a una sala de cine tras casi 2 años sin hacerlo por los motivos que ya conocemos. Y he elegido para ello Dune. Así que muy contento, ilusionado por la vuelta y por ver por fin Dune.
Sólo decir que me ha aparecido apabullante y una película que hay que ver en pantalla grande (mientras más grande mejor).
Pero como todo no puede ser perfecto, me jodieron la experiencia... ¿quienes? pues el propio cine proyectando la película desenfocada y oscura. Lo de proyectar las películas oscuras ya me ocurrió con anterioridad y ya he puesto varias quejas por ello. Pero lo de ayer fue la gota que colmó el vaso. Uno ya no sabe a que cine acudir. Ayer puse la correspondiente queja. Y es una pena pero.... cada vez tengo menos ganas de ir a un cine.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
He regresado al fin a una sala de cine tras casi 2 años sin hacerlo por los motivos que ya conocemos. Y he elegido para ello Dune. Así que muy contento, ilusionado por la vuelta y por ver por fin Dune.
Sólo decir que me ha aparecido apabullante y una película que hay que ver en pantalla grande (mientras más grande mejor).
Pero como todo no puede ser perfecto, me jodieron la experiencia... ¿quienes? pues el propio cine proyectando la película desenfocada y oscura. Lo de proyectar las películas oscuras ya me ocurrió con anterioridad y ya he puesto varias quejas por ello. Pero lo de ayer fue la gota que colmó el vaso. Uno ya no sabe a que cine acudir. Ayer puse la correspondiente queja. Y es una pena pero.... cada vez tengo menos ganas de ir a un cine.
Totalmente de acuerdo. En mi caso el problema fue además la absoluta falta de contraste. Completamente lavado todo. No era de la fotografía de la película, puesto que los trailers previos al inicio del film tenían la misma pinta. No es la primera vez que me ha pasado esto en este cine, que por desgracia es el único que tengo relativamente cerca.
Por aclarar, no estoy pidiendo que los negros en proyección sean como los de una OLED ni nada de eso. Pero sé cómo puede llegar a lucir una proyección en condiciones (muy muy muy bien), y la de Dune estuvo lejos de serlo.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
En este sentido, la relación de Jesica y Leto a mí me ha emocionado más en la versión de Villeneuve que en la de Lynch. En este aspecto a mí Villeneuve siempre me atrapa, con esas formas y estéticas aparentemente frías, pero que contienen personajes con bastante profundidad en lo sentimental.
Saludos
Exacto. Si las escenas de la Ferguson no tienen resonancia emocional, entonces no sé que diantres lo tiene.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
En todo caso quiso meterlo todo en la peli, no "partirla", para hacer secuelas. Que es lo que quiere Warner, hacer una SAGA.
Peter Jackson cogió un libro de 250 paginas e hizo 3 pelis de 2 horas y media.
Y quién se lo permitió? Warner, los mismos que quieren hacer una saga con Dune.
Perdonad mi desconocimiento pero... ¿no se supone que Dune es una saga de libros?, y bastante larga además...
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
Perdonad mi desconocimiento pero... ¿no se supone que Dune es una saga de libros?, y bastante larga además...
Hay cuatro grupos de libros: la trilogía inicial, del que el primer libro es Dune. Después tienes los libros 4, 5 y 6, escritos por el mismo autor que se desarrollan mucho años más adelante de Dune. Un tercer grupo de libros serían los escritos por el hijo que a modo de precuela te cuentan la historia de la humanidad antes de Dune. Y por último, el libro 7 y 8 que finalizan la historia de la saga Dune (el escritor Frank Herbert falleció sin escribir ese final).
Si te mola el primero, sigue con los libros originales del escritor.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Totalmente de acuerdo. En mi caso el problema fue además la absoluta falta de contraste. Completamente lavado todo. No era de la fotografía de la película, puesto que los trailers previos al inicio del film tenían la misma pinta. No es la primera vez que me ha pasado esto en este cine, que por desgracia es el único que tengo relativamente cerca.
Por aclarar, no estoy pidiendo que los negros en proyección sean como los de una OLED ni nada de eso. Pero sé cómo puede llegar a lucir una proyección en condiciones (muy muy muy bien), y la de Dune estuvo lejos de serlo.
Yo para evitar esto me voy a una sala láser atmos que tengo en la Isla, prácticamente no voy a otra. Hay sala de proyección que son de vergüenza ajena.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Un mojon destrozado por Laurentiis.
Cita:
Iniciado por
oconnell99
A eso me refería en un post anterior. Que Lynch es...Lynch, no ha nacido ayer. Y creo que su película tiene algunos elementos que la hacen más entendible y que profundiza más en algunos elementos. No recuerdo ya si en la primera novela aparecía el emperador y el navegante como los vemos en la película de Lynch (que creo que no), pero Lynch tuvo la idea de introducirlos para explicar un poco más el asunto, y además le da ese toque de que...existen otras criaturas que gobiernan el universo. Además aparece algún personaje durante toda la película, que en la de Villeneuve no aparece. A pesar de sus fallos (osea, el horrible montaje del Dune de Lynch) para mí tiene muchísima personalidad. Y sinceramente, creo que va más allá en cuanto a estilo (además algunos aspectos de la misma siguen funcionando y asombran) como son los trajes, el diseño de arte (barroquismo, etc...) en contra tenemos un diseño en la nueva de Villenevue que me recuerda a eso, Blade Runner 2049 en cuanto a interiores por ejemplo. Y sigo diciendo (y me mantendré inamovible) que la música de Toto le daba una personalidad única al film de Lynch, cosa que en el film de Villeneuve, la música de Zimmer es ...pues eso, lo mismo de siempre, salvo esa melodía de comienzo, lo demás es ritmo, y más ritmo, si es que es igual en Blade Runner 2049, a excepción de los momemtos étnicos que resuenan a otras películas. Por mucho que algunos insistan, donde estén unas buenas melodías y temas, que se quiten los ritmos. Siempre digo que una película cambia completamente dependiendo de la música, es un factor importantísimo, y que es capaz de dotar a la película de una personalidad, o hacerla subir muchos enteros aunque sea una película mala (que OJO, no es el caso). Que esta Dune me ha gustado mucho, pero para mí, mas allá de lo visual...poquito más. Ayer me puse La llegada (hacía tiempo que no la veía) y la veo fresca, arriesgada incluso, pero sabe crear sensaciones y emociones que Dune no tiene. Y digo La llegada, por no decir Sicario, o Enemy, incluso Blade Runner 2049. Pero eso es (lógicamente) mi valoración.
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Coincido con Oconnell... Me resulta extraño que se critique la cinta de Lynch cuando en esencia el cuerpo de la peli se traslada a la nueva. Se puede decir que el tratamiento de los Harkonen se pasa de vueltas o que la estética por momentos es tan alucinante como hortera, pero de ritmo está muy bien durante gran parte de la película. De hecho demuestra una profunda compresión del material a tratar y visión para la puesta en escena sin tener antes una referencia cinematográfica de la misma. Lynch siempre ha tenido talento, se le quiera reconocer o no.
Ahora revisando las entrevistas de Villeneuve diciendo que ha sido una novela con la que ha convivido durante toda su vida le diría: colega, tu que? Que tiene aciertos y una puesta en escena chula no se le discute, pero demuestra al mismo tiempo unas carencias narrando que no me entran en la cabeza.
No seré yo quien menosprecie la película de Lynch ya que llevó al cine uno de mis libros preferidos de SF. Hizo lo que muchos no se atrevieron a hacer y tuvo que darse tortas con un productor Laurentis que tuvo que ser un auténtico dolor de muelas. Pretender y/o comparar ambas películas no tiene sentido por dos razones evidentes: una mejora muy sustancial en los efectos digitales y un presupuesto que ya le hubiese gustado tener a Lynch. Y a eso añadir la libertad creativa que ha tenido Denis y que no gozo Lynch, vamos lo que hubiese hecho el primero con una hora más de metraje, esa libertad y todos esos millones, pero eso nunca se sabrá.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Acabo de verlo.
He agradecido el mensaje pero al mismo tiempo que colapsaba y ahora 3 médicos, 4 enfermeros y 1 psicólogo me preguntan cosas y apuntan en una libreta.
(:hail Zendaya)
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Si a eso le sumamos la ALUCINANTE fotografía de Greig Fraser (como juega con los claroscuros, las siluetas... la conversación posterior a la primera "prueba" de Paul, por ejemplo y como concluye, es casi de orgasmo visual), la GENIAL banda sonora de Hans Zimmer -de todas las bandas sonoras de corte "experimental" que ha hecho en los últimos años, esta es sin duda la mejor-, y una historia apasionante (¡es Dune!) tenemos una autentica maravilla. Haceos un favor y ved esto en el mejor cine que podáis.
Aqui hay ejemplo de como la musica y la imagen hacen un tandem acojonante como pocas veces.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
Acabo de verlo.
He agradecido el mensaje pero al mismo tiempo que colapsaba y ahora 3 médicos, 4 enfermeros y 1 psicólogo me preguntan cosas y apuntan en una libreta.
(:hail Zendaya)
Trama de Dune según Synch.
El Chalamet sueña lubricamente con la Zendaya hasta que no puede soportarlo más y se va al desierto a buscarla.
:lol :abrazo
PD: La semana que viene es LA SEMANA DEL 30. Eso quiere decir que empieza la cuenta atrás y que en cualquier momento desde que concluya esa semana pueden empezar a aparecer las reseñas. Expectante estoy. :D :abrazo
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Aqui hay ejemplo de como la musica y la imagen hacen un tandem acojonante como pocas veces.
Muy cierto.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Mucho se podría escribir de la versión "Lynch". Yo entiendo que haya a quien le parezca que tiene mas "emoción", básicamente porque tonalmente es muy distinta a lo que a Lynch le habría gustado... recalca mucho las cosas, es bastante obvia, y se pasa de grandilocuente en bastantes ocasiones. Estoy convencido de que gran parte de ello no habría sido así de haberse encargado Lynch al 100% de todo. Pero el estilo DeLaurentis es así, probablemente largas piezas de estilo y atmósfera, se perdieron en favor de una duración ridiculamente reducida y un montaje mas "popular". Incluso cuando hizo la version de 178 minutos ha dicho ya mil veces que lo hizo a regañadientes y que ni la considera suya, está repleta de escenas y planos realmente chapuceros, impropios de él.
Por supuesto, el armazón será el mismo en esta versión de Villeneuve... como que parten del mismo libro y probablemente los dos lo entendían bien. Probablemente hasta hayan llegado a soluciones similares para trasladar determinadas cosas a cine... porque son las correctas.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Trama de Dune según Synch.
El Chalamet sueña lubricamente con la Zendaya hasta que no puede soportarlo más y se va al desierto a buscarla.
:lol :abrazo
PD: La semana que viene es LA SEMANA DEL 30. Eso quiere decir que empieza la cuenta atrás y que en cualquier momento desde que concluya esa semana pueden empezar a aparecer las reseñas. Expectante estoy. :D :abrazo
Es que Dune va de eso!!
-HE aquí Paul Atreides, el elegido, el que conocerá nuestras costumbres por naturaleza, el de la voz, el..
+pffff que si que si ajaja pero dónde está la tia esa que sale en mis sueños? Te crees que he venido de turismo o qué? ajaja salu2
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Synch
Es que Dune va de eso!!
-HE aquí Paul Atreides, el elegido, el que conocerá nuestras costumbres por naturaleza, el de la voz, el..
+pffff que si que si ajaja pero dónde está la tia esa que sale en mis sueños? Te crees que he venido de turismo o qué? ajaja salu2
Jajajajaja.
:lol
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Vista por segunda vez, también en VO de nuevo.
Aún mejor sabor de boca que la primera vez. Repito lo ya comentado por muchos, pero es que el ritmo pausado me cautiva cuando el material y los actores se prestan.
La llegada del heraldo a Caladan.
El gesto de Paul cuando está a punto de salir de su planeta natal, cuando comienzan a salir las naves.
La conversación entre el duque y Jessica, cuando Leto le hace saber que no van a conseguir nada allí.
La desesperación de Jessica al saber lo que se avecina, o cuando está tras la puerta durante el gom jabbar.
La visita de p. De Vries a Salusa Secundus, para tomar 3 batallones de Sardaukar.
Y un largo etcétera que consiguen atraparte y meterte de lleno en la peli, con una banda sonora que juega un gran papel, aumentando la epicidad de la cinta.
Todo el diseño de naves, trajes, localizaciones, muebles, cabeceros de cama, Giedi Prime… ha sido cuidado hasta el más mínimo detalle y se nota.
Parto de que me gusta mucho Villeneuve, pero me reafirmo en la nota: Un 10 redondo para mi.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
David8
La desesperación de Jessica al saber lo que se avecina, o cuando está tras la puerta durante el gom jabbar.
Es verdad que si nos ponemos puristas esos momentos de lady Jessica pueden ser consideraros algo apócrifos, pero por otro lado qué bien le ha sentado al personaje, en mi opinión, ese plus de expresividad que Ferguson nos regala de la mejor de las maneras.
Saludos