Lo de poner día, mes y año a los estrenos con tres años antelación me fascina. Pero ya lo de poner día, mes y año a un estreno del que, en teoría, no hay nada de nada (título, borrador, guión, historia, libro en el que base...) ya es algo que se me escapa por completo. Yo pensaba que estas fechas se estimaban en la fase de preproducción conforme a las necesidades de la película, pero supongo que me he quedado anticuado y la industria del cine de hoy en día funciona así. Total, para anunciar el retraso del estreno siempre hay tiempo.
Otra opción, claro está, es que Nolan y Warner ya tengan decidido el próximo proyecto...
Por mi parte, espero que Nolan ofrezca una obra original. Su aportación a los superhéroes de DC quedó redonda con su trilogía de Batman y volver a DC, en mi opinión, sería un paso atrás.