Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
Yo lo que no entiendo es una generalidad así cuando cada película es un mundo. Si pretendes centrarte en el efecto de la violencia o algo así puede ser necesario, pero hay miles de enfoques y acercamientos al tema en el que la violencia gráfica no es necesaria, e incluso puede llegar a distraer de lo que se pretende contar.

No se puede valorar si una película necesita un grado u otro de violencia hasta que no se vea, creo que es de cajón.
Yo no lo veo así. Si la película se centra en la batalla, la batalla contiene eso. Querer ocultarlo, taparlo, disimularlo en una de guerra no lo veo...

Veo que se disimule una acción en concreto, dos, pero en una guerra donde a cada paso que se da hay muertos por todas partes, no.


Y claro está que luego lo mismo la película está muy bien, pero si su trama se basa en las acciones de combate, entonces podría estar mejor si fuera más explícita.


Es como lo de Lobezno. El personaje ha funcionado y ha tenido carisma en sus películas con los X-Men, pero cuando se ha visto a ese Lobezno de los cómics, tal y como fue concebido es cuando se ha visto el potencial de ese personaje que de por si, ya es carismático.

Antes ponía los ejemplos de estas otras películas, donde el tono estaba bien disimulando la violencia que obviamente la habría en un entorno así. Películas como El puente sobre el Río Kwai o La Gran Evasión funcionan perfectamente sin ser explícitas pero no son películas que se centren en un combate tras otro.


¿Salvar al soldado Ryan o Hermanos de Sangre podrían funcionar sin ser tan gráficas? Sí, seguramente pero no serían un referente a la hora de hablar de una película de guerra.