Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1181

Tema: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

Vista híbrida

  1. #1
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,460
    Agradecido
    31178 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje

    Mi "pero" vendría más bien con la popularidad de los Mediaventures, que parecen dominar gran parte del cine de acción a base de repetirse.
    Yo creo que el problema no es de Zimmer (en una parte), el problema es que los productores y la industria vieron un estilo que se pega como un guante a cualquier cinta de accion.

    De todas formas casos sonados hay: Ottman fue obligado por Singer en Days of Future Past a escribir algo parecido a la saga de Batman de Nolan o algo similar a lo que suele oirse en el cine Nolan (de todas, es sabido que el britanico no es amigo de las orquestas, no le gustan, a trabajado con David Julyan y Hans Zimmer).

    Pero examinemos con profundidad: el cine de Nolan no es el de Peter Jackson o el de Spielberg, su cine esta siempre rodeado de suspense, de atmosferas, es algo que impide que un compositor escriba con orquesta o coros, es mas tirando a lo sintetizado (en Interstellar, poco instrumento real hay, porque todo lo demas, es sintetizado, creado por ordeandores y sintentizadores), es lo que funciona en su cine, no veo a Nolan con musica de John Williams o Shore. El otro ejemplo es Batman, el tema de Zimmer son dos notas, que se repiten y son metales sonando de fondo, el ritmo (adoro los ritmos RC/MV) es creado por sintetizadores/instrumentos digitalizados.

    Ahora un pequeño off-topic, a mi me resulta sangrante que Michael Giacchino reciba unas yoyas, alegando que no es un buen compositor...

    Tenia que soltarlo
    Última edición por PrimeCallahan; 09/07/2017 a las 15:03

  2. #2
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,139
    Agradecido
    53635 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    De todos modos, creo que no se puede juzgar el tema de una banda sonora escuchándolo aislado. Hay música para cine que se puede escuchar en casa, otra no funciona fuera de su contexto. Por ejemplo, siguiendo con Zimmer y Nolan, el tema ese del Joker que es como un zumbido discordante, si lo escuchara aislado pensaría que es sólo ruido. En el contexto de la película (por ejemplo, cuando amenaza a Rachel con el cuchillo en la fiesta) transmite inquietud y retrata al personaje.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #3
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,460
    Agradecido
    31178 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    De todos modos, creo que no se puede juzgar el tema de una banda sonora escuchándolo aislado. Hay música para cine que se puede escuchar en casa, otra no funciona fuera de su contexto. Por ejemplo, siguiendo con Zimmer y Nolan, el tema ese del Joker que es como un zumbido discordante, si lo escuchara aislado pensaría que es sólo ruido. En el contexto de la película (por ejemplo, cuando amenaza a Rachel con el cuchillo en la fiesta) transmite inquietud y retrata al personaje.
    Exacto.

    Zimmer comentaba que con el Joker la musica tenia que ser caotica, reflejando la naturaleza violenta y caotica del villano, de ahi los sonidos disonantes, zumbidos y golpes de efecto.

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,833
    Agradecido
    51471 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    De todos modos, creo que no se puede juzgar el tema de una banda sonora escuchándolo aislado. Hay música para cine que se puede escuchar en casa, otra no funciona fuera de su contexto. Por ejemplo, siguiendo con Zimmer y Nolan, el tema ese del Joker que es como un zumbido discordante, si lo escuchara aislado pensaría que es sólo ruido. En el contexto de la película (por ejemplo, cuando amenaza a Rachel con el cuchillo en la fiesta) transmite inquietud y retrata al personaje.


    Pueden (y creo que deben, si no estaríamos reduciendo la música de cine a una disciplina musical de tercera categoría en la que todo vale siempre que pegue con la película, calidades aparte) darse ambas cosas perfectamente, Marty.

    Ha de ser buena música per se, y además funcionar brillantemente en la película. Es más, circunscribiendome al ejemplo que pones, hay música ambiental y disonante que es buena y otra que no lo es -cómo ocurre en cualquier género musical, las preferencias son tema aparte-, para mí TDK no es ruido y este track de Dunkirk si. Esperaré a ver la película, claro, sólo comento mis impresiones del tema.

    Ahora bien, en el caso de TDK, ¿podría otro compositor más dotado haber creado algo musicalmente superior y que a la vez funcionase tan bien cómo lo de Zimmer con la película?. No me cabe la menor duda.




    Para ser justos, si hay algo del tema que no solo me ha gustado, si no que me ha parecido brillante: la inclusión del tic-tac acelerado de un reloj en los últimos compases.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  5. #5
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Dios los cría y ellos se juntan.

  6. #6
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,460
    Agradecido
    31178 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Dios los cría y ellos se juntan.
    Casi, pero hay que comprender (y esto lo mantengo desde hace mucho) no todos films requieren partituras orquestales y llenas de florituras musicales, dignas de un Williams o un Goldsmith.

    Ejemplo: un film como La Aventura del Poseidon no le beneficia NADA una musica sintetizada, porque la idea del film es representar el drama y la herocidad de los personajes, de ahi, que la musica de John Williams funcione genialmente. Pasa lo mismo con Deepwater Horizon, la musica de Jablonsky funciona a la hora de crear ese tic tac de suspense que va a acorde con el desastre que va a suceder, una musica mas orquestal hubiera tenido el efecto contrario.

    Logan de Marco Beltrami, es una musica oscura porque el film reclama una musica oscura, violenta, sin temario.

  7. #7
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,139
    Agradecido
    53635 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Bendita variedad. Qué aburrido si todo se hiciera igual.

    A mí me gusta más la música sinfónica (me gustan más los Batman de Elfman que los de Zimmer), pero si la música atonal o electrónica es la adecuada para una película o escena, adelante con ello. Los Batman de Zimmer no me los pondría en casa, pero en esas películas funcionan de maravilla.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  8. #8
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Casi, pero hay que comprender (y esto lo mantengo desde hace mucho) no todos films requieren partituras orquestales y llenas de florituras musicales, dignas de un Williams o un Goldsmith.
    Por supuesto (soy defensor del sintetizador).

    Lo que digo es que cada director se alía con un compositor de su gusto porque cree que le dará a la película la música adecuada.

    Por otra parte si John Williams se hubiera encargado de Blade Runner nos hubiera dado un estupendo score, seguramente recordado por todos.
    Pero Vangelis se encargó y nos dió una obra maestra, así que todos lo relacionamos con el sintetizador y no nos imaginamos otra cosa.

    Puede ser más sinfónico o más ambiental, lo importante es que nos ayude a adentrarnos en la película.

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,833
    Agradecido
    51471 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Yo lo que digo no es que la aproximación orquestal/clásica/sinfónica sea mejor per se (algo absurdo, hay brillantes partituras disonantes, electrónicas y/o cacofónicas), sino que igual que con la música orquestal pueden y deben establecerse baremos de calidad -hay trabajos mejores y peores- con la electrónica y ambiental también. Esto es, no crítico algo por ser orquestal o electrónico, sino por ser mala música.
    Última edición por Branagh/Doyle; 09/07/2017 a las 15:33
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  10. #10
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,833
    Agradecido
    51471 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Aprobar una partitura cinematográfica -sea del género que sea, Rock, Jazz, orquestal, electrónica...- solo porque "quede bien" con la película, es establecer la música de cine cómo la menos meritoria y exigente de las disciplinas musicales, mero wallpaper o background music.

    Rechazo completamente ese planteamiento, claro.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  11. #11
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,139
    Agradecido
    53635 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Pueden (y creo que deben, si no estaríamos reduciendo la música de cine a una disciplina musical de tercera categoría en la que todo vale siempre que pegue con la película, calidades aparte) darse ambas cosas perfectamente, Marty.

    Ha de ser buena música per se, y además funcionar brillantemente en la película. Es más, circunscribiendome al ejemplo que pones, hay música ambiental y disonante que es buena y otra que no lo es -cómo ocurre en cualquier género musical, las preferencias son tema aparte-, para mí TDK no es ruido y este track de Dunkirk si. Esperaré a ver la película, claro, sólo comento mis impresiones del tema.

    Ahora bien, en el caso de TDK, ¿podría otro compositor más dotado haber creado algo musicalmente superior y que a la vez funcionase tan bien cómo lo de Zimmer con la película?. No me cabe la menor duda.




    Para ser justos, si hay algo del tema que no solo me ha gustado, si no que me ha parecido brillante: la inclusión del tic-tac acelerado de un reloj en los últimos compases.
    A mí el zumbido del Joker me parecería ruido si lo escuchara aislado. Ahora ya no porque me remite a la película, pero es un buen ejemplo de que para mí puede haber música que funcione dentro y fuera de la película, y hay otra que sólo funciona en el contexto de la película. Para mí eso no lo convierte en algo de tercera categoría, es simplemente que en ese caso es un elemento que funciona sólo en conjunción con otros. Igual que hay escenas que sin música no funcionarían igual y eso no las convierten en cine de tercera (esa gente que dan todo el mérito de la ducha de Psicosis a Bernard Herrman, como si su música funcionara igual con una escena rodada por Ron Howard... )


    ¿Se podría haber compuesto algo de un estilo diferente para TDK y funcionar? Bueno, dejando de lado que hay parte de esa BSO que tiene un estilo más clásico (supongo que la parte de James Newton Howard), seguramente sí, pero es especular. Lo que sabemos es que lo que hizo Zimmer funciona maravillosamente.


    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Aprobar una partitura cinematográfica -sea del género que sea, Rock, Jazz, orquestal, electrónica...- solo porque "quede bien" con la película, es establecer la música de cine cómo la menos meritoria y exigente de las disciplinas musicales, mero wallpaper o background music.

    Rechazo completamente ese planteamiento, claro.
    Yo no lo veo así, amigo. Un wallpaper no añade las capas de contenido (narración pura) y emoción que aporta una banda sonora adecuada, aunque se haya creado para funcionar exclusivamente en el contexto de una escena.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  12. #12
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,460
    Agradecido
    31178 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    sino por ser mala música.
    Exacto

    El problema es que cierto grosor de los aficionados confunde la tecnica con lo que es.

    Conan el Barbaro de Poleoduris es una joya, la de Bates es un COÑAZO

    Me gustan los dos Total Recall, tanto el de Goldsmith como el de HGW

    Ya he perdido toda reputacion con el ultimo

  13. #13
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Pero Branagh/Doyle, estarás de acuerdo conmigo en que ese baremo de calidad es muy subjetivo, así que todo queda en el gusto personal.


    El ejemplo perfecto son los Oscars. Cuántas veces hemos visto y oído joyas que no entran a concurso y sin embargo se "cuelan" otras de dudosa calidad.


    Nos quedamos con el criterio personal y demos gracias por tenerlo.

  14. #14
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,833
    Agradecido
    51471 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Pero Branagh/Doyle, estarás de acuerdo conmigo en que ese baremo de calidad es muy subjetivo, así que todo queda en el gusto personal.


    El ejemplo perfecto son los Oscars. Cuántas veces hemos visto y oído joyas que no entran a concurso y sin embargo se "cuelan" otras de dudosa calidad.


    Nos quedamos con el criterio personal y demos gracias por tenerlo.


    En absoluto. Al igual que existen parámetros objetivos mediante los cuales se puede analizar y determinar el nivel de calidad y posibles intenciones del director de una película a través de las interpretaciones, montaje, fotografía, movimientos y planificación de los encuadres de la cámara... también es posible hacerlo con su banda sonora, tanto a nivel puramente musical (instrumentación, orquestación, desarrollo temático, paleta de colores...) cómo en relación a lo que aporta a la película - es decir, cómo y por que se usan de tal forma los recursos anteriormente mencionados-.


    Claro que para esto último, más allá del muy válido criterio personal, es necesario tener conocimientos y formación musical específica en mayor o menor grado, y Dios me libre de querer imponer mi criterio a nadie tirando de argumento de autoridad y formación, pero no, para nada considero que sea algo subjetivo en gran medida, todo lo contrario.

    Esta corriente de relativizar o desprestigiar los conocimientos empíricos o la formación reglada en las artes o humanidades argumentando que mientras en estas no son necesarios -o que en realidad no existen y por tanto todas las opiniones tienen el mismo valor- para parir obras maestras o avances (ejemplo en música mil veces oído, una gran técnica no es necesaria para obtener una joya), en ciencia son impepinables por su carácter matemático , y por tanto tienen un mayor valor, es algo contra lo que llevo luchando muchos años. Y que conste que no lo digo por ti, Fincher, que te aprecio y sé que eres alguien cabal y razonable, es que me ha venido a la cabeza al leer tu comentario.


    Última edición por Branagh/Doyle; 09/07/2017 a las 17:57 Razón: Correcciones varias
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins