Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 18 de 48 PrimerPrimer ... 8161718192028 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 426 al 450 de 1181

Tema: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

  1. #426
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,669
    Agradecido
    51743 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Bendita variedad. Qué aburrido si todo se hiciera igual.

    A mí me gusta más la música sinfónica (me gustan más los Batman de Elfman que los de Zimmer), pero si la música atonal o electrónica es la adecuada para una película o escena, adelante con ello. Los Batman de Zimmer no me los pondría en casa, pero en esas películas funcionan de maravilla.
    PrimeCallahan ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #427
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    De todos modos, creo que no se puede juzgar el tema de una banda sonora escuchándolo aislado. Hay música para cine que se puede escuchar en casa, otra no funciona fuera de su contexto. Por ejemplo, siguiendo con Zimmer y Nolan, el tema ese del Joker que es como un zumbido discordante, si lo escuchara aislado pensaría que es sólo ruido. En el contexto de la película (por ejemplo, cuando amenaza a Rachel con el cuchillo en la fiesta) transmite inquietud y retrata al personaje.


    Pueden (y creo que deben, si no estaríamos reduciendo la música de cine a una disciplina musical de tercera categoría en la que todo vale siempre que pegue con la película, calidades aparte) darse ambas cosas perfectamente, Marty.

    Ha de ser buena música per se, y además funcionar brillantemente en la película. Es más, circunscribiendome al ejemplo que pones, hay música ambiental y disonante que es buena y otra que no lo es -cómo ocurre en cualquier género musical, las preferencias son tema aparte-, para mí TDK no es ruido y este track de Dunkirk si. Esperaré a ver la película, claro, sólo comento mis impresiones del tema.

    Ahora bien, en el caso de TDK, ¿podría otro compositor más dotado haber creado algo musicalmente superior y que a la vez funcionase tan bien cómo lo de Zimmer con la película?. No me cabe la menor duda.




    Para ser justos, si hay algo del tema que no solo me ha gustado, si no que me ha parecido brillante: la inclusión del tic-tac acelerado de un reloj en los últimos compases.
    PrimeCallahan ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  3. #428
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,690
    Agradecido
    9377 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Casi, pero hay que comprender (y esto lo mantengo desde hace mucho) no todos films requieren partituras orquestales y llenas de florituras musicales, dignas de un Williams o un Goldsmith.
    Por supuesto (soy defensor del sintetizador).

    Lo que digo es que cada director se alía con un compositor de su gusto porque cree que le dará a la película la música adecuada.

    Por otra parte si John Williams se hubiera encargado de Blade Runner nos hubiera dado un estupendo score, seguramente recordado por todos.
    Pero Vangelis se encargó y nos dió una obra maestra, así que todos lo relacionamos con el sintetizador y no nos imaginamos otra cosa.

    Puede ser más sinfónico o más ambiental, lo importante es que nos ayude a adentrarnos en la película.
    PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  4. #429
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Yo lo que digo no es que la aproximación orquestal/clásica/sinfónica sea mejor per se (algo absurdo, hay brillantes partituras disonantes, electrónicas y/o cacofónicas), sino que igual que con la música orquestal pueden y deben establecerse baremos de calidad -hay trabajos mejores y peores- con la electrónica y ambiental también. Esto es, no crítico algo por ser orquestal o electrónico, sino por ser mala música.
    Última edición por Branagh/Doyle; 09/07/2017 a las 15:33
    Jp1138, Tripley, Fincher y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  5. #430
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Aprobar una partitura cinematográfica -sea del género que sea, Rock, Jazz, orquestal, electrónica...- solo porque "quede bien" con la película, es establecer la música de cine cómo la menos meritoria y exigente de las disciplinas musicales, mero wallpaper o background music.

    Rechazo completamente ese planteamiento, claro.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  6. #431
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,545
    Agradecido
    27567 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    sino por ser mala música.
    Exacto

    El problema es que cierto grosor de los aficionados confunde la tecnica con lo que es.

    Conan el Barbaro de Poleoduris es una joya, la de Bates es un COÑAZO

    Me gustan los dos Total Recall, tanto el de Goldsmith como el de HGW

    Ya he perdido toda reputacion con el ultimo
    Tripley ha agradecido esto.

  7. #432
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,690
    Agradecido
    9377 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Pero Branagh/Doyle, estarás de acuerdo conmigo en que ese baremo de calidad es muy subjetivo, así que todo queda en el gusto personal.


    El ejemplo perfecto son los Oscars. Cuántas veces hemos visto y oído joyas que no entran a concurso y sin embargo se "cuelan" otras de dudosa calidad.


    Nos quedamos con el criterio personal y demos gracias por tenerlo.
    PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  8. #433
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,669
    Agradecido
    51743 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Pueden (y creo que deben, si no estaríamos reduciendo la música de cine a una disciplina musical de tercera categoría en la que todo vale siempre que pegue con la película, calidades aparte) darse ambas cosas perfectamente, Marty.

    Ha de ser buena música per se, y además funcionar brillantemente en la película. Es más, circunscribiendome al ejemplo que pones, hay música ambiental y disonante que es buena y otra que no lo es -cómo ocurre en cualquier género musical, las preferencias son tema aparte-, para mí TDK no es ruido y este track de Dunkirk si. Esperaré a ver la película, claro, sólo comento mis impresiones del tema.

    Ahora bien, en el caso de TDK, ¿podría otro compositor más dotado haber creado algo musicalmente superior y que a la vez funcionase tan bien cómo lo de Zimmer con la película?. No me cabe la menor duda.




    Para ser justos, si hay algo del tema que no solo me ha gustado, si no que me ha parecido brillante: la inclusión del tic-tac acelerado de un reloj en los últimos compases.
    A mí el zumbido del Joker me parecería ruido si lo escuchara aislado. Ahora ya no porque me remite a la película, pero es un buen ejemplo de que para mí puede haber música que funcione dentro y fuera de la película, y hay otra que sólo funciona en el contexto de la película. Para mí eso no lo convierte en algo de tercera categoría, es simplemente que en ese caso es un elemento que funciona sólo en conjunción con otros. Igual que hay escenas que sin música no funcionarían igual y eso no las convierten en cine de tercera (esa gente que dan todo el mérito de la ducha de Psicosis a Bernard Herrman, como si su música funcionara igual con una escena rodada por Ron Howard... )


    ¿Se podría haber compuesto algo de un estilo diferente para TDK y funcionar? Bueno, dejando de lado que hay parte de esa BSO que tiene un estilo más clásico (supongo que la parte de James Newton Howard), seguramente sí, pero es especular. Lo que sabemos es que lo que hizo Zimmer funciona maravillosamente.


    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Aprobar una partitura cinematográfica -sea del género que sea, Rock, Jazz, orquestal, electrónica...- solo porque "quede bien" con la película, es establecer la música de cine cómo la menos meritoria y exigente de las disciplinas musicales, mero wallpaper o background music.

    Rechazo completamente ese planteamiento, claro.
    Yo no lo veo así, amigo. Un wallpaper no añade las capas de contenido (narración pura) y emoción que aporta una banda sonora adecuada, aunque se haya creado para funcionar exclusivamente en el contexto de una escena.
    PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  9. #434
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Pero Marty, si aporta a la narración o la descripción anímica y psicológica de los personajes (entre otras cosas, es lo que considero que debe hacer una buena banda sonora cinematográfica, e insisto que creo que esto si que ocurre en TDK) ya está haciendo bastante más que pegar o "quedar bien" con la película.


    Creo que es simplemente un problema de terminología o semántica, nada más.

    Respecto al tema del Joker en TDK musicalmente , tiene una estructura, un juego con el contrapunto de los cellos eléctricos en combinación con los sintetizadores, una progresión armónica... no es sólo una escala ascendente con librería virtual de instrumentos y sobreproducción de protools cómo me ha parecido el track de Dunkirk.


    Última edición por Branagh/Doyle; 09/07/2017 a las 17:18
    Tripley ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  10. #435
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Pero Branagh/Doyle, estarás de acuerdo conmigo en que ese baremo de calidad es muy subjetivo, así que todo queda en el gusto personal.


    El ejemplo perfecto son los Oscars. Cuántas veces hemos visto y oído joyas que no entran a concurso y sin embargo se "cuelan" otras de dudosa calidad.


    Nos quedamos con el criterio personal y demos gracias por tenerlo.


    En absoluto. Al igual que existen parámetros objetivos mediante los cuales se puede analizar y determinar el nivel de calidad y posibles intenciones del director de una película a través de las interpretaciones, montaje, fotografía, movimientos y planificación de los encuadres de la cámara... también es posible hacerlo con su banda sonora, tanto a nivel puramente musical (instrumentación, orquestación, desarrollo temático, paleta de colores...) cómo en relación a lo que aporta a la película - es decir, cómo y por que se usan de tal forma los recursos anteriormente mencionados-.


    Claro que para esto último, más allá del muy válido criterio personal, es necesario tener conocimientos y formación musical específica en mayor o menor grado, y Dios me libre de querer imponer mi criterio a nadie tirando de argumento de autoridad y formación, pero no, para nada considero que sea algo subjetivo en gran medida, todo lo contrario.

    Esta corriente de relativizar o desprestigiar los conocimientos empíricos o la formación reglada en las artes o humanidades argumentando que mientras en estas no son necesarios -o que en realidad no existen y por tanto todas las opiniones tienen el mismo valor- para parir obras maestras o avances (ejemplo en música mil veces oído, una gran técnica no es necesaria para obtener una joya), en ciencia son impepinables por su carácter matemático , y por tanto tienen un mayor valor, es algo contra lo que llevo luchando muchos años. Y que conste que no lo digo por ti, Fincher, que te aprecio y sé que eres alguien cabal y razonable, es que me ha venido a la cabeza al leer tu comentario.


    Última edición por Branagh/Doyle; 09/07/2017 a las 17:57 Razón: Correcciones varias
    Jp1138, Tripley, Fincher y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  11. #436
    maestro Avatar de Warren Keffer
    Fecha de ingreso
    05 sep, 07
    Mensajes
    1,204
    Agradecido
    1226 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    ¿Qué os parece esto? No tenía opinión de Nolan como persona, no conocía nada de su vida y pensamientos, pero esta entrevista lo ha dejado, a mi parecer, como un gilipollas engreído que vive en su propio mundo absurdo:

    http://vertele.eldiario.es/noticias/...919508032.html

    "¿A quién le importa Netflix? No creo que afecte a nada, no es más que una moda, una tormenta en una taza de té. ¿Cuál es la definición de una película? ¿Qué es una película? ¿Algo que dura dos horas? ¿Es un género en particular? Nada es eso. Lo que ha definido siempre una película es que se vea en un cine. Ni más ni menos. Así que el hecho de que Netflix esté haciendo películas para televisión y que compitan en los Oscar o en el Festival de Cannes sólo significa que utiliza el cine como un arma de promoción", dice el cineasta. Si yo dirigiera un festival de cine no las aceptaría porque no son películas."

    Vaya hombre, ahora resulta que si no consigue distribución en su próxima peli y sale a dvd o a Netflix directamente, no será cine, por muy buena que sea. O si cogemos una mierda de la sobremesa de Antena 3 y la ponemos en un proyector, ya se convierte en apta para los festivales... o no, entonces dirá que es promoción. Se lía él mismo. Y no me paro a comparar la televisión de las últimas dos décadas con el cine, porque al nivel de The Wire, Oz, El ala oeste... pocas películas hay.
    Última edición por Warren Keffer; 09/07/2017 a las 17:35

  12. #437
    Full Metal Jacket Avatar de Kubrick_el_Rey
    Fecha de ingreso
    15 sep, 11
    Mensajes
    1,051
    Agradecido
    1855 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Warren Keffer Ver mensaje
    ¿Qué os parece esto? No tenía opinión de Nolan como persona, no conocía nada de su vida y pensamientos, pero esta entrevista lo ha dejado, a mi parecer, como un gilipollas engreído que vive en su propio mundo absurdo:

    http://vertele.eldiario.es/noticias/...919508032.html

    "¿A quién le importa Netflix? No creo que afecte a nada, no es más que una moda, una tormenta en una taza de té. ¿Cuál es la definición de una película? ¿Qué es una película? ¿Algo que dura dos horas? ¿Es un género en particular? Nada es eso. Lo que ha definido siempre una película es que se vea en un cine. Ni más ni menos. Así que el hecho de que Netflix esté haciendo películas para televisión y que compitan en los Oscar o en el Festival de Cannes sólo significa que utiliza el cine como un arma de promoción", dice el cineasta. Si yo dirigiera un festival de cine no las aceptaría porque no son películas."

    Vaya hombre, ahora resulta que si no consigue distribución en su próxima peli y sale a dvd o a Netflix directamente, no será cine, por muy buena que sea. O si cogemos una mierda de la sobremesa de Antena 3 y la ponemos en un proyector, ya se convierte en apta para los festivales... o no, entonces dirá que es promoción. Se lía él mismo. Y no me paro a comparar la televisión de las últimas dos décadas con el cine, porque al nivel de The Wire, Oz, El ala oeste... pocas películas hay.

    Y esto que tiene que ver con Dunkerque?
    Tenerife hasta la muerte!!!

  13. #438
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    ¿Un gilipollas engreído por criticar Netxflix? Va a llegar el día en que no vamos a poder opinar de las cosas porque, directamente, acabaríamos siendo imbéciles.

    Totalmente de acuerdo con las palabras de este señor, del cual me encantan algunas pelis y aborrezco otras (lo digo para que nadie piense que es porque me fascinan sus trabajos). El cine es cine, la televisión es la televisión. Y la experiencia de ver una película en cines es, precisamente, lo que da sentido al término CINE. Otra cosa es que nos encante tener las películas en casa, pero no hay nada como contemplar una película en pantalla grande. Hace precisamente dos meses presencié Alien en cines y me di cuenta que no la había gozado al 100% hasta ese día, y lo mismo con muchas reposiciones que he contemplado en salas (Casablanca, Cantando bajo la lluvia, por ejemplo).

    Y en las dos últimas décadas hay muchísimas películas a la altura de series afamadas, por suerte.
    Cyeste, Rub, Kubrick_el_Rey y 1 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  14. #439
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    La experiencia de ver una película en cine, es la mejor y desde luego, la mas genuina. Pero también es cierto que una Película no deja de serlo cuando desaparece de la cartelera, y que buena parte de mis peliculas favoritas de estos últimos años no han sido exhibidas cinematográficamente por aquí... no creo que eso las haga menos películas, la verdad.

    Que soy el primero que va al cine cuanto puede, pero hay peliculas mucho mas allá de los circulos de exhibición en salas.
    Última edición por Anonimo09062023; 09/07/2017 a las 19:59
    Marty_McFly y PrimeCallahan han agradecido esto.

  15. #440
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,669
    Agradecido
    51743 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Pero Marty, si aporta a la narración o la descripción anímica y psicológica de los personajes (entre otras cosas, es lo que considero que debe hacer una buena banda sonora cinematográfica, e insisto que creo que esto si que ocurre en TDK) ya está haciendo bastante más que pegar o "quedar bien" con la película.
    Es que yo no he usado esos términos, para mí la música no es algo que "pega" o "queda bien" como si fuera un sombrero con un traje. De hecho, en el ejemplo que he dado he hablado de las emociones que crea y de información sobre personajes.


    Respecto al tema del Joker en TDK musicalmente , tiene una estructura, un juego con el contrapunto de los cellos eléctricos en combinación con los sintetizadores, una progresión armónica... no es sólo una escala ascendente con librería virtual de instrumentos y sobreproducción de protools cómo me ha parecido el track de Dunkirk.


    Sí, pero quizás en el contexto de la escena en que se use esa pieza, consigue transmitir lo que se busca o aportar algo narrativa o emocionalmente. Que luego será inescuchable en casa, pero eso es otra cuestión.

    Ahí está el experimento de "Los pájaros" en que Hitchcock pidió a Bernard Herrman que "orquestara" los distintos graznidos y sonidos varios de pájaros para que funcionaran a modo de banda sonora (ya que la película no tiene una sola nota de música), añadiendo sensaciones.

    Un ruido puede ser un ruido por sí mismo, o puede formar parte de una narración en conjunción con los otros elementos cinematográficos.


    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    La experiencia de ver una película en cine, es la mejor y desde luego, la mas genuina. Pero también es cierto que una Película no deja de serlo cuando desaparece de la cartelera, y que buena parte de mis peliculas favoritas de estos últimos años han sido exhibidas cinematográficamente por aquí... no creo que eso las haga menos películas, la verdad.

    Que soy el primero que va al cine cuanto puede, pero hay peliculas mucho mas allá de los circulos de exhibición en salas.

    Opino igual. Entiendo lo que dice Nolan, pero se ha pasado con lo de que una película que no proyecta en cine no es una película. Creo que él, al igual que otros profesionales, no quieren que se pierda la experiencia del cine. Hay ya muchas voces anunciando la muerte de los cines y que la experiencia de ver películas será exclusivamente doméstica. Me parece una lucha que merece la pena, hay películas que sólo se disfrutan plenamente en una buena sala. Pero por supuesto, eso no quiere decir que una película hecha para Netflix no pueda ser cine.
    PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  16. #441
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Pues Marty, voy a estar de acuerdo, aunque continúe pensando que, más allá de que funcione estupendamente bien con la película -que lo hará sin duda, son Nolan y Zimmer-, a juzgar por este corte el compositor se lo podría haber currado más musicalmente hablando, incluso teniendo en cuenta que se trata de música atmosférica (ahí tienes Inception, que me pareció una obra maestra toda ella incluso antes de ver la película , y melódica precisamente no es).


    Y voy a estar de acuerdo porque considero que eres certero en tu razonamiento; la escucha aislada, el CD, no tiene ninguna importancia dentro de la creación y el propósito de una composición cinematográfica, y resulta perfectamente legítimo que el compositor y el director puedan optar en un momento determinado por la creación de sonidos, texturas, o disonancias características para acompañar a la narración, si así lo desean. Ahora bien, incluso esto, cómo todo en la vida, puede hacerse bien o mal, ser mejor o peor, tener más calidad o menos. No creo que a una composición cinematográfica haya que exigirle menos musicalmente hablando que a una obra de concierto simplemente porque la primera este supeditada a la narración de una historia audiovisual.

    ¿Qué es entonces la música de cine? ¿Cómo el McDonalds a la gastronomía? Esto es lo que piensan la mayoría de músicos de clásica o música culta de sus colegas del medio cinematográfico a los que miran con desdén y superioridad, desgraciadamente, y supongo que también la razón de que la venta de CD de bandas sonoras sea algo mucho más minoritario que el resto de géneros.

    Si esto fuese así, cualquier músico mediocre podría usar el párrafo anterior cómo comodín cada vez que le recriminasen el bajo nivel de sus partituras. "Oiga, que yo ya hago bastante teniendo en cuenta el medio en el que trabajo"

    El ejemplo que has puesto de Los Pájaros es perfecto. Recientemente, en la película No Respires, nuestro Roque Baños optó por golpear instrumentos acústicos, troncos de árboles y diferentes objetos contra las paredes y el mobiliario de una casa abandonada, amplificando y distorsionando posteriormente esos sonidos vía cachivaches varios. El resultado es perfecto y extrañamente orgánico, aunque el CD sea bastante duro por momentos.

    Por último, decirte que ya sé qué tu no has usado términos cómo quedar bien, o pegar, faltaría más, pero consideré útil citarlos en mi anterior respuesta hacia ti para que quedase claro que es wallpaper a mi criterio y que no lo es.

    Perdona si ha parecido que te estaba recriminando haber dicho esas palabras.


    Última edición por Branagh/Doyle; 09/07/2017 a las 20:58
    Marty_McFly y PrimeCallahan han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  17. #442
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,669
    Agradecido
    51743 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Pues Marty, voy a estar de acuerdo, aunque continúe pensando que, más allá de que funcione estupendamente bien con la película -que lo hará sin duda, son Nolan y Zimmer-, a juzgar por este corte el compositor se lo podría haber currado más musicalmente hablando, incluso teniendo en cuenta que se trata de música atmosférica (ahí tienes Inception, que me pareció una obra maestra toda ella incluso antes de ver la película , y melódica precisamente no es).


    Y voy a estar de acuerdo porque considero que eres certero en tu razonamiento; la escucha aislada, el CD, no tiene ninguna importancia dentro de la creación y el propósito de una composición cinematográfica, y resulta perfectamente legítimo que el compositor y el director puedan optar en un momento determinado por la creación de sonidos, texturas, o disonancias características para acompañar a la narración, si así lo desean. Ahora bien, incluso esto, cómo todo en la vida, puede hacerse bien o mal, ser mejor o peor, tener más calidad o menos. No creo que a una composición cinematográfica haya que exigirle menos musicalmente hablando que a una obra de concierto simplemente porque la primera este supeditada a la narración de una historia audiovisual.

    ¿Qué es entonces la música de cine? ¿Cómo el McDonalds a la gastronomía? Esto es lo que piensan la mayoría de músicos de clásica o música culta de sus colegas del medio cinematográfico a los que miran con desdén y superioridad, desgraciadamente, y supongo que también la razón de que la venta de CD de bandas sonoras sea algo mucho más minoritario que el resto de géneros.

    Si esto fuese así, cualquier músico mediocre podría usar el párrafo anterior cómo comodín cada vez que le recriminasen el bajo nivel de sus partituras. "Oiga, que yo ya hago bastante teniendo en cuenta el medio en el que trabajo"

    El ejemplo que has puesto de Los Pájaros es perfecto. Recientemente, en la película No Respires, nuestro Roque Baños optó por golpear instrumentos acústicos, troncos de árboles y diferentes objetos contra las paredes y el mobiliario de una casa abandonada, amplificando y distorsionando posteriormente esos sonidos vía cachivaches varios. El resultado es perfecto y extrañamente orgánico, aunque el CD sea bastante duro por momentos.

    Por último, decirte que ya sé qué tu no has usado términos cómo quedar bien, o pegar, faltaría más, pero consideré útil citarlos en mi anterior respuesta hacia ti para que quedase claro que es wallpaper a mi criterio y que no lo es.

    Perdona si ha parecido que te estaba recriminando haber dicho esas palabras.



    Queda claro, y además estamos muy cerca en este tema, es una cuestión de matices.

    Un abrazo.
    PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  18. #443
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Yo tengo claro que esa "Submarine" puede funcionar magníficamente bien como pieza complementaria a lo que vemos, pero eso no quita que oyéndola suelta resulte cansina. A mi, por ejemplo, el tema del Joker en TDK me gusta oyéndolo en el film (recalca las apariciones del Joker), pero escuchando la pieza suelta me parece pesadísimo. Por el lado contrario no utlizó "Like dogs chasing cars" y ese sí que me encanta.
    Marty_McFly y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  19. #444
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Queda claro, y además estamos muy cerca en este tema, es una cuestión de matices.

    Un abrazo.
    Con Dunkirk, eso sí, está el matiz importante de que aún no hemos visto la película, y por tanto no sabemos cómo funcionará la música narrativa y emocionalmente hablando. Es algo que podrías haber utilizado para darme caña y no lo has hecho , máxime teniendo en cuenta que a lo mejor lo repetitivo y simple del tema (que además va en escala ascendente, con un cierto sentido de urgencia), puede ser perfectamente algo buscado por Nolan.

    Es complejo, componer para cine. Otra cosa es que me hubiese gustado algo más de chicha musical, Zimmer ha hecho cosas superiores musicalmente hablando para el propio Nolan.
    PrimeCallahan ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  20. #445
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Yo tengo claro que esa "Submarine" puede funcionar magníficamente bien como pieza complementaria a lo que vemos, pero eso no quita que oyéndola suelta resulte cansina. A mi, por ejemplo, el tema del Joker en TDK me gusta oyéndolo en el film (recalca las apariciones del Joker), pero escuchando la pieza suelta me parece pesadísimo. Por el lado contrario no utilizó "Like dogs chasing cars" y ese sí que me encanta.


    Cómo que ese tema es de James Newton Howard...
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  21. #446
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,669
    Agradecido
    51743 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Con Dunkirk, eso sí, está el matiz importante de que aún no hemos visto la película, y por tanto no sabemos cómo funcionará la música narrativa y emocionalmente hablando. Es algo que podrías haber utilizado para darme caña y no lo has hecho , máxime teniendo en cuenta que a lo mejor lo repetitivo y simple del tema (que además va en escala ascendente, con un cierto sentido de urgencia), puede ser perfectamente algo buscado por Nolan.
    Bueno, en realidad es exactamente eso lo que estaba defendiendo, no me debo de haber explicado muy bien
    PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  22. #447
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Pues yo siempre he pensado que Like a dog chasing cars era de Hans Zimmer.

    Edit: Y creo que lo es:

    Like A Dog Chasing Cars (5:02)
    Hans Zimmer
    Última edición por Kapital; 09/07/2017 a las 21:37
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  23. #448
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Bueno, en realidad es exactamente eso lo que estaba defendiendo, no me debo de haber explicado muy bien
    Defender si, pero no me has dado caña, ¿tienes un látigo por ahí?

    ...


    Igual me he pasado un poquito con esto último.


    Marty_McFly ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  24. #449
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Pues yo siempre he pensado que Like a dog chasing cars era de Hans Zimmer.

    Edit: Y creo que lo es:

    Calla, que mi cabeza pensaba todo el rato en blood on my hands y no se por que los he mezclado.


    ¿Por cierto Kapital, like a dog chasing cars no sale en la peli? No recuerdo, pero si que había material en el CD que no salía en la peli.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  25. #450
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Calla, que mi cabeza pensaba todo el rato en blood on my hands y no se por que los he mezclado.


    ¿Por cierto Kapital, like a dog chasing cars no sale en la peli? No recuerdo, pero si que había material en el CD que no salía en la peli.
    No sale en la película. Nolan prefirió dejar la escena del camión sin música. Hay montajes en Youtube con el audio incorporado:

    Marty_McFly, Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 18 de 48 PrimerPrimer ... 8161718192028 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins