Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1181

Tema: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,038
    Agradecido
    52097 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Akákievich Ver mensaje
    Pues sí, parece que la haya hecho a medida , efectivamente, todo aquello que no me gustó de Interestellar es justo de lo que ha prescindido en Dunkeque y lo que hace que me guste tanto. Ya sin hablar en concreto de Nolan, sino de cine en general, siempre que algo se pueda mostrar en imagen, sonido o mediante el montaje, mejor que mediante la palabra. Por ejemplo, de forma simplista por supuesto, y siempre generalizando, algo que no me gusta demasiado porque siempre hay excepciones, pero para que se entienda, en general, repito, no me suele gustar el uso de la voz en off, me parece un recurso literiario, para entendernos, siempre me va a gustar más que lo veamos, hacer un uso o inventar nuevas formas de lenguaje audiovisual, de códigos puramente cinematográficos, que es lo que hace Nolan en esta película y lo que la hace tan grande, al menos para mí.
    Él, ya particularmente, como director, pues nunca he sido nolanita, aunque desde que vi Memento en su estreno siendo un desconocido, siempre me ha interesado, siempre ha tenido algo que aportar, desde la nueva perspectiva que le dio a un personaje tan afianzado en el imaginario popular como Batman, a sus formas de prestidigitador en El Truco final o en Origen, summun de la relación entre sueños y cine, en el fondo dos mundos tan afines. Pero lo que más me atrae de Nolan, después de Dunkerque, es que creo que es un autor en evolución, en continuo aprendizaje del medio cinematográfico, y lo más apasionante es que somos testigos de ello, quién sabe hasta dónde nos puede llevar

    Fantástico texto. Veo que eres un amante de lo formal -siempre que aporte a la narrativa- y si algo puede contarse con un plano secuencia, el montaje, el sonido, o una mirada, lo vas a preferir antes que el soso plano contraplano con toneladas de dialogo. En ese sentido, tienes que ser DePalmiano a tope.

    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  2. #2
    sabio Avatar de Akákievich
    Fecha de ingreso
    13 ago, 14
    Mensajes
    2,816
    Agradecido
    10927 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Por eso puntualizaba lo de en general, siempre hay casos y casos, como comentas cuando la voz en off tiene sentido en sí misma y no como recurso que sustituya lo que se podría solucionar audiovisualmente, es bien.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Fantástico texto. Veo que eres un amante de lo formal -siempre que aporte a la narrativa- y si algo puede contarse con un plano secuencia, el montaje, el sonido, o una mirada, lo vas a preferir antes que el soso plano contraplano con toneladas de dialogo. En ese sentido, tienes que ser DePalmiano a tope.

    DePalmiano y Hitchcockiano a tope, by the way,

  3. #3
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,923
    Agradecido
    12153 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    No entiendo esta frase...

    Estar en una sala IMAX, de calidad, es infinitamente superior en calidad de imagen 2D, 3D, de lo que puede aportar a día de hoy cualquier proyección digital normal, cuando pasen unos añitos más, ya veremos como queda la cosa, no nos olvidemos que el digital también tiene un montón de problemas que pueden estropear la imagen.
    A ver, que hay IMAX e IMAX.

    Los "buenos" son los 70mm y 15 perforaciones, de toda la vida, los que tienen los pantallones gigantes. Luego están los lieMAX (Xenon y Digital), con proyecciones a 2K o 4K (vamos, como un DCP). Son una operación de marketing, más que otra cosa (como los IMAX de Cinesa Parquesur en Leganés).

    Ahora bien, si una peli se rueda con las cámaras y fotogramas 70mm de IMAX, pues sí, es el formato que más calidad (en cuanto a resolución) puede dar, pero como el 99´9% de las películas no lo utilizan y esos cines IMAX "pata negra" no deben llegar a 50-60 en todo el mundo, pues se queda, al menos para mí, como algo testimonial, mu chulo y tal, pero totalmente residual y casi (o sin el casi) anecdótico y como otra forma de marketing (Ey!, que hemos rodado con cámaras IMAX y hemos utilizado los fotogramas de 70mm y 15 perforaciones... Sólo se va a poder ver unas pocas decenas de cines en todo el mundo, pero molamos cantidad. El resto del planeta, pues eso, a ver la mierda de DCP, porque me llamo Nolan, soy molón y paso del digital, Netflix y me mola el fotoquímico). Obviamente, esto último es mi opinión, que muy posiblemente esté equivocado, y eso que a mí, como romántico, el fotoquímico me encanta (conservo mi cámara de fotos analógica y me lo he pasado pipa revelando mis fotos), pero yo lo veo como algo del pasado, que se debe conocer y estudiar cómo se hacía, por su valor histórico, pero no le veo mucho más recorrido a día de hoy.


    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Yo tengo curiosidad en saber, partiendo de la base de que no tengo la menor idea técnica en estas cuestiones, si hay diferencia de calidad entre los 70mm IMAX de Dunkerque, y los no IMAX de Lawrence de Arabia o el Hamlet de Branagh.
    Pues básicamente es el aspect ratio (1.43:1 vs 2.20:1) y la resolución equivalente en digital (18K vs 12-13K).

    Dibujo explicativo:




    Carta enviada a los cines comentando cómo proyectar correctamente los DCP (por cierto, no mezcla de audio en Atmos ni 7.1, sólo 5.1... Aviso a navegantes para el Blu Ray y el UHD):

    http://digitalcinema.bydeluxe.com/si...721_170358.pdf


    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Ahora que lo dices.. En el logo inicial podría ser, sí
    Gracias Synch. La comprobación defintiva sería ver un DCP en una sala buena, buena y comparar los 70mm del Phenomena con un DCP 4K.





  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,038
    Agradecido
    52097 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    A ver, que hay IMAX e IMAX.

    Los "buenos" son los 70mm y 15 perforaciones, de toda la vida, los que tienen los pantallones gigantes. Luego están los lieMAX (Xenon y Digital), con proyecciones a 2K o 4K (vamos, como un DCP). Son una operación de marketing, más que otra cosa (como los IMAX de Cinesa Parquesur en Leganés).

    Ahora bien, si una peli se rueda con las cámaras y fotogramas 70mm de IMAX, pues sí, es el formato que más calidad (en cuanto a resolución) puede dar, pero como el 99´9% de las películas no lo utilizan y esos cines IMAX "pata negra" no deben llegar a 50-60 en todo el mundo, pues se queda, al menos para mí, como algo testimonial, mu chulo y tal, pero totalmente residual y casi (o sin el casi) anecdótico y como otra forma de marketing (Ey!, que hemos rodado con cámaras IMAX y hemos utilizado los fotogramas de 70mm y 15 perforaciones... Sólo se va a poder ver unas pocas decenas de cines en todo el mundo, pero molamos cantidad. El resto del planeta, pues eso, a ver la mierda de DCP, porque me llamo Nolan, soy molón y paso del digital, Netflix y me mola el fotoquímico). Obviamente, esto último es mi opinión, que muy posiblemente esté equivocado, y eso que a mí, como romántico, el fotoquímico me encanta (conservo mi cámara de fotos analógica y me lo he pasado pipa revelando mis fotos), pero yo lo veo como algo del pasado, que se debe conocer y estudiar cómo se hacía, por su valor histórico, pero no le veo mucho más recorrido a día de hoy.




    Pues básicamente es el aspect ratio (1.43:1 vs 2.20:1) y la resolución equivalente en digital (18K vs 12-13K).

    Dibujo explicativo:




    Carta enviada a los cines comentando cómo proyectar correctamente los DCP (por cierto, no mezcla de audio en Atmos ni 7.1, sólo 5.1... Aviso a navegantes para el Blu Ray y el UHD):

    http://digitalcinema.bydeluxe.com/si...721_170358.pdf




    Gracias Synch. La comprobación defintiva sería ver un DCP en una sala buena, buena y comparar los 70mm del Phenomena con un DCP 4K.

    Pero Durden, explicado para un lego , ¿cual sería superior en términos de nivel de detalle ? ¿El IMAX 70mm o Lawrence de Arabia?
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  5. #5
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,923
    Agradecido
    12153 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Pero Durden, explicado para un lego , ¿cual sería superior en términos de nivel de detalle ? ¿El IMAX 70mm o Lawrence de Arabia?
    El IMAX 70mm... Pero vamos, no sé si se apreciaría diferencia entre 18K del IMAX 70mm y los 12K-13K de un 70mm más allá de las primerísimas filas.

    Pero vamos, los fríos números dicen que ofrece más resolución los 70mm IMAX.






  6. #6
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    A ver, que hay IMAX e IMAX.

    Los "buenos" son los 70mm y 15 perforaciones, de toda la vida, los que tienen los pantallones gigantes. Luego están los lieMAX (Xenon y Digital), con proyecciones a 2K o 4K (vamos, como un DCP). Son una operación de marketing, más que otra cosa (como los IMAX de Cinesa Parquesur en Leganés).

    Ahora bien, si una peli se rueda con las cámaras y fotogramas 70mm de IMAX, pues sí, es el formato que más calidad (en cuanto a resolución) puede dar, pero como el 99´9% de las películas no lo utilizan y esos cines IMAX "pata negra" no deben llegar a 50-60 en todo el mundo, pues se queda, al menos para mí, como algo testimonial, mu chulo y tal, pero totalmente residual y casi (o sin el casi) anecdótico y como otra forma de marketing (Ey!, que hemos rodado con cámaras IMAX y hemos utilizado los fotogramas de 70mm y 15 perforaciones... Sólo se va a poder ver unas pocas decenas de cines en todo el mundo, pero molamos cantidad. El resto del planeta, pues eso, a ver la mierda de DCP, porque me llamo Nolan, soy molón y paso del digital, Netflix y me mola el fotoquímico). Obviamente, esto último es mi opinión, que muy posiblemente esté equivocado, y eso que a mí, como romántico, el fotoquímico me encanta (conservo mi cámara de fotos analógica y me lo he pasado pipa revelando mis fotos), pero yo lo veo como algo del pasado, que se debe conocer y estudiar cómo se hacía, por su valor histórico, pero no le veo mucho más recorrido a día de hoy.




    Pues básicamente es el aspect ratio (1.43:1 vs 2.20:1) y la resolución equivalente en digital (18K vs 12-13K).

    Dibujo explicativo:




    Carta enviada a los cines comentando cómo proyectar correctamente los DCP (por cierto, no mezcla de audio en Atmos ni 7.1, sólo 5.1... Aviso a navegantes para el Blu Ray y el UHD):

    http://digitalcinema.bydeluxe.com/si...721_170358.pdf




    Gracias Synch. La comprobación defintiva sería ver un DCP en una sala buena, buena y comparar los 70mm del Phenomena con un DCP 4K.
    Uno de esos pata negra teníamos en Barakaldo, la pantalla sigue estando, 300 metros cuadrados que trajeron desde Canada, pero ya no proyectan en IMAX, si no, normal.

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,038
    Agradecido
    52097 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Se están luciendo con los titulares... hoy, sobre Dunkerque.

    Nolan, ese genio crminal, sádico y retorcido

    Nolan se queja de Netflix. Mientras tanto, permite que Dunkerque se vea mal en el 99% de cines del planeta

    "Sería totalmente injusto exigirle a una persona que arregle el sistema de distribución mundial, pero tampoco hay que obviar que Nolan no ha hecho ningún esfuerzo creativo en la producción de la película a la hora de idear sus imágenes adaptándose a una relación de aspecto que fuese a consumir la mayoría y que, tal y como vemos que se está proyectando en nuestros cines, no tendrá en su versión en salas mucha mayor fidelidad de imagen que si la ves dentro de unos meses comprándote el Blu-ray y poniéndola en el home cinema de tu casa".


    Tela...
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  8. #8
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,923
    Agradecido
    12153 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Se están luciendo con los titulares... hoy, sobre Dunkerque.

    Nolan, ese genio crminal, sádico y retorcido

    Nolan se queja de Netflix. Mientras tanto, permite que Dunkerque se vea mal en el 99% de cines del planeta

    "Sería totalmente injusto exigirle a una persona que arregle el sistema de distribución mundial, pero tampoco hay que obviar que Nolan no ha hecho ningún esfuerzo creativo en la producción de la película a la hora de idear sus imágenes adaptándose a una relación de aspecto que fuese a consumir la mayoría y que, tal y como vemos que se está proyectando en nuestros cines, no tendrá en su versión en salas mucha mayor fidelidad de imagen que si la ves dentro de unos meses comprándote el Blu-ray y poniéndola en el home cinema de tu casa".


    Tela...
    El titular es basura y encima no sabe de lo que habla cuando dice que se "verá mal"... Pero es verdad que currarte una peli para que sólo se vea como tu crees que se debería de ver en unos 50 cines en todo el mundo... no sé, yo me replantearía algunas cosas. Pero esto ya es personal.





  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,038
    Agradecido
    52097 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
    El titular es basura y encima no sabe de lo que habla cuando dice que se "verá mal"... Pero es verdad que currarte una peli para que sólo se vea como tu crees que se debería de ver en unos 50 cines en todo el mundo... no sé, yo me replantearía algunas cosas. Pero esto ya es personal.

    El Blu-ray será DEMO absoluto si hacen bien las cosas. También el UHD. En pantallas OLED, se verá acojonante el contraste y color. El encoding de Netflix, cuando esté disponible, se verá mejor que otras películas de la plataforma, por la calidad de la fuente.

    Pero independientemente de todo esto, Durden, las diferencias cualitativas entre el 35mm y el 65/70, sea fotoquímico o digital, son brutales. Esto es incuestionable. Y van a notarse, por la calidad de la fuente, digo, en mayor o menor medida, en todos los soportes disponibles. Mira si no el prologo de TDK en Blu Ray, o los Blu-Rays derivados de una restauración a 4K, aunque el disco sea 1080p. Notarse se nota. Qué merezca la pena el esfuerzo y el dinero que cuesta rodarla así es otro asunto bien distinto. Pero yo me alegro por tener fuentes con calidad tremebunda disponibles para los años venideros.


    El Blu-Ray del Hamlet de Branagh lo hincharon a DNR y filtros de realce de contornos por no currarse una restauración como dios manda. y debería ser cumbre del formato teniendo en cuenta que fue rodado en 70mm y su director de fotografía fue Alex Thompson, que trabajó de asistente de la fotografía de Lawrence de Arabia.
    Última edición por Branagh/Doyle; 26/07/2017 a las 18:16
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  10. #10
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,923
    Agradecido
    12153 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    B/D, no tengo tan claro que el Blu Ray sea demo... Ni el BD, ni el UHD ni por supuesto un DVD ni siquiera el streaming de Netflix.

    Me explico: calidad altísima y defectos de compresión y filtros por supuesto que doy por sentado que no habrá, pero por DEMO entiendo la representación fiel de lo que veo en el cine y de las intenciones de los creadores. Si para los formatos domésticos tiran del DCP 4K, pues sí, pero si tomamos las intenciones de Nolan con el IMAX 15/70 como el formato de su creación, ninguna edición doméstica será demo porque no se pueden reproducir en formato doméstico lo que se ha visto en IMAX 15/70.

    Pero bueno, en mi caso tomaré el DCP 4K como la fuente original (que será lo que Warner haga), sin cambios de aspect ratio, por supuesto, y seré feliz con mi Blu Ray.

    Y respecto a la diferencia de calidad analógico vs digital, no tengo tan claro que haya una diferencia tan brutal. El IMAX 15/70 es un formato "residual" en cuanto a cines capaces de exhibirlo en todo el mundo. Los 65mm también se utilizan de higos a brevas. Hay cintas que se han rodado a 6K, y la percepción del ojo humano tiene un límite, por muy grande que sea la pantalla.

    Pero esto último es una apreciación personal mía.





  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,038
    Agradecido
    52097 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cuando digo DEMO, me refiero a DEMO del formato que sea. Qué exprime sus características a tope, vaya. Ben-Hur es disco demo y obviamente no tienes en casa una pantalla 2:76:1 . Pero se ve así por cómo fue rodada y su costosa restauración (que se justifica precisamente por lo excelso del negativo original)

    Y la diferencia en calidad de imagen, nivel de detalle y tamaño del encuadre de una proyección estándar a una de este tipo, se nota claramente, sin esfuerzo. Aunque lo más importante es lo último, por la inmersión.

    Pero que yo no me refería a eso. Me alegra que esté rodada con este nivel de calidad porque en términos de preservación para el futuro, es un autentico lujo. En los años venideros, las pantallas domesticas, codecs, equipos de sonido y demás seguirán mejorando, y podremos redescubrir estos títulos una y otra vez, asistir a reestrenos en salas mejoradas.


    Por mucho que solo se vea as intended, en unas circunstancias muy concretas y específicas, es state of the art, y eso hay que celebrarlo, porque amplia el margen de disfrute progresivo (conforme los años pasen), en circunstancias y dispositivos más mundanos.




    Partir de lo mejor de lo mejor siempre va a ser preferible
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins