Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1181

Tema: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

Vista híbrida

  1. #1
    adicto Avatar de Scott_Pilgrim
    Fecha de ingreso
    18 may, 11
    Mensajes
    198
    Agradecido
    227 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    No creo que nadie te quiera autoconvencer de que te guste o no te guste, tu has dicho que los personajes no están desarrollados y yo te digo que estás criticando y afirmando algo muy tajante sobre una película, sin aportar nada más, estaremos de acuerdo, que esto que digo yo es una opinión igual que la tuya, ¿¿no?? o como en vez de a Nolan me estoy quejando de lo que tu haces, ¿eso ya no vale?

    Si me aportas un mínimo de análisis de la película y de sus personajes y me demuestras que los personajes son como alguna nube de las que salen en la película que aparecen y desaparecen sin ton ni son, pues bien, demostrar demuestra.

    Pero sabiendo que no eres un chaval de 15 años y que tienes muuuuchaaaas películas a tus espaldas (y eso que ver películas no te acredita para nada, más que para tener tu juicio de gusto personal), también coincidiremos, que decir que una película de este nivel, con el equipo que tiene de guión, decir que no ha sabido desarrollar los personajes...es cuanto menos de chiste, ¿no?.

    Y repito, si tu te ves en la capacidad de criticar el trabajo de alguien, por qué no voy a poder yo criticar tu opinión, sea o no personal...
    Si a mi me da igual que critiques mi opinión, porque es la que a mi me vale. Dices que:

    "también coincidiremos, que decir que una película de este nivel, con el equipo que tiene de guión, decir que no ha sabido desarrollar los personajes...es cuanto menos de chiste, ¿no?" Para mí el chiste está en creer que por tener detrás un equipo de renombre el producto tiene que ser maravilloso sí o sí. Interstellar no gustó a varios foreros, y no les leerás decir que el equipo que está detrás es una mierda. Sencillamente, no les gustó. Gran equipo detrás no siempre significa guión de 10. No me dejo llevar por los nombres, ya que si así fuera, diría que todo perfecto (vuelvo a repetirlo, admiro a Nolan)

    Si digo que los personajes están a mi juicio poco desarrollados, ¿cómo quieres que me ponga a desarrollarlos y analizarlos? A lo mejor eres un visionario y ves en el personaje de Tom Hardy un trasfondo increíble. Genial. Yo no. Imperator Furiosa, el personaje de Charlize Theron en Mad Max: Fury Road tiene también poco doálogo, pero sí consigues atisbar la opresión que sufre su personaje, así como sus motivaciones. Lo que sentí al verla es que Nolan intenta sumergirme desde el minuto 2 en los horrores y la tensión de la guerra, con poco preámbulo (lo cuál, sí es de agradecer, porque no es algo tan habitual) y para mí esto hace que los personajes tengan menos recorrido. De todas formas, no entiendo eso de "si me demuestras". Yo a ti no te tengo que demostrar nada. Y por cierto, viendo cine también se aprende (además de formarte un criterio)

  2. #2
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Scott_Pilgrim Ver mensaje
    Si a mi me da igual que critiques mi opinión, porque es la que a mi me vale. Dices que:

    "también coincidiremos, que decir que una película de este nivel, con el equipo que tiene de guión, decir que no ha sabido desarrollar los personajes...es cuanto menos de chiste, ¿no?" Para mí el chiste está en creer que por tener detrás un equipo de renombre el producto tiene que ser maravilloso sí o sí. Interstellar no gustó a varios foreros, y no les leerás decir que el equipo que está detrás es una mierda. Sencillamente, no les gustó. Gran equipo detrás no siempre significa guión de 10. No me dejo llevar por los nombres, ya que si así fuera, diría que todo perfecto (vuelvo a repetirlo, admiro a Nolan)

    Si digo que los personajes están a mi juicio poco desarrollados, ¿cómo quieres que me ponga a desarrollarlos y analizarlos? A lo mejor eres un visionario y ves en el personaje de Tom Hardy un trasfondo increíble. Genial. Yo no. Imperator Furiosa, el personaje de Charlize Theron en Mad Max: Fury Road tiene también poco doálogo, pero sí consigues atisbar la opresión que sufre su personaje, así como sus motivaciones. Lo que sentí al verla es que Nolan intenta sumergirme desde el minuto 2 en los horrores y la tensión de la guerra, con poco preámbulo (lo cuál, sí es de agradecer, porque no es algo tan habitual) y para mí esto hace que los personajes tengan menos recorrido. De todas formas, no entiendo eso de "si me demuestras". Yo a ti no te tengo que demostrar nada. Y por cierto, viendo cine también se aprende (además de formarte un criterio)
    Existe una diferencia abismal entre el texto de repopo y el tuyo.

    Veo en Tom Hardy un personaje perfectamente estructurado y con un peso importantisimo en la historia, seguramente el que más, con una evolución psicológica que aporta mucho, tiene una motivación principal, sufre contradicciones y es el desencadenante y punto de apoyo de otros tantos personajes.... ¿¿Dices que no podrías hacer un análisis de los personajes de esta película....??? La verdad que no se por qué me meto en estos berenjenales

  3. #3
    Moderador Avatar de mineapolis
    Fecha de ingreso
    24 ago, 10
    Ubicación
    Tarragona / Reykjavík
    Mensajes
    1,861
    Agradecido
    4791 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    Existe una diferencia abismal entre el texto de repopo y el tuyo.

    Veo en Tom Hardy un personaje perfectamente estructurado y con un peso importantisimo en la historia, seguramente el que más, con una evolución psicológica que aporta mucho, tiene una motivación principal, sufre contradicciones y es el desencadenante y punto de apoyo de otros tantos personajes.... ¿¿Dices que no podrías hacer un análisis de los personajes de esta película....??? La verdad que no se por qué me meto en estos berenjenales
    Estoy de acuerdo con lo que dices (motivación, contradicciones, punto de apoyo), pero esto en concreto, la evolución, no lo acabo de ver o entender. Podrías desarrollarlo?

    Por cierto, otro vídeo donde se explica mejor aún el efecto Shepard a lo largo de varias bandas sonoras de Zimmer

    Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal

    Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review

  4. #4
    Pero, ¿qué coño? Avatar de leoky
    Fecha de ingreso
    05 jun, 10
    Mensajes
    9,392
    Agradecido
    18297 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Ayer la visioné en mi cine y te mantiene pegado a la butaca los 106min de duración.

    Rara vez se ve una película que mantenga el listón tan alta desde el comienzo de ésta hasta el final. Yo al menos no recuerdo ninguna.

    Tiene escenas memorables, dignas de estar en un museo. Gran culpa la tiene la filmacion en 70mm, esa fotografía sobre la playa impecable pero sobretodo el talento que tiene Nolan para hacer de una escena más una auténtica obra de arte. Una escena inconfundible para todo aquél que haya tenido la oportunidad de verla.
    También destacar el atronador sonido donde destaca por encima de todo esos aviones cuando van a bombardear la playa.

    En definitiva un peliculón que veré muchas veces ya que soy un amante del género, y aunque no sea de las típicas películas bélicas donde los soldados van de trinchera en trinchera que son las que más me gustan, me ha encantado y salí del cine dándole un 10. Pero no le voy a dar la máxima nota hasta un segundo visionado al menos, por lo que casco un 9,5 facilmente.

  5. #5
    experto Avatar de Patillo
    Fecha de ingreso
    20 dic, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    492
    Agradecido
    378 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por leoky Ver mensaje
    Ayer la visioné en mi cine y te mantiene pegado a la butaca los 106min de duración.

    Rara vez se ve una película que mantenga el listón tan alta desde el comienzo de ésta hasta el final. Yo al menos no recuerdo ninguna.

    Tiene escenas memorables, dignas de estar en un museo. Gran culpa la tiene la filmacion en 70mm, esa fotografía sobre la playa impecable pero sobretodo el talento que tiene Nolan para hacer de una escena más una auténtica obra de arte. Una escena inconfundible para todo aquél que haya tenido la oportunidad de verla.
    También destacar el atronador sonido donde destaca por encima de todo esos aviones cuando van a bombardear la playa.

    En definitiva un peliculón que veré muchas veces ya que soy un amante del género, y aunque no sea de las típicas películas bélicas donde los soldados van de trinchera en trinchera que son las que más me gustan, me ha encantado y salí del cine dándole un 10. Pero no le voy a dar la máxima nota hasta un segundo visionado al menos, por lo que casco un 9,5 facilmente.
    Pues en cuando salga en BD, mejor dicho en UHD , se venderá como churros. Perfecta para quien tenga una gran pantalla y Dolby atmos. Parece que ya estoy oyendo el atronador sonido del vecino .

    Un saludo.
    Última edición por Patillo; 28/07/2017 a las 12:19

  6. #6
    Pero, ¿qué coño? Avatar de leoky
    Fecha de ingreso
    05 jun, 10
    Mensajes
    9,392
    Agradecido
    18297 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Patillo Ver mensaje
    Pues en cuando salga en BD, mejor dicho en UHD , se venderá como churros. Perfecta para quien tenga una gran pantalla y Dolby atmos. Parece que ya estoy oyendo el atronador sonido del vecino .

    Un saludo.
    No lo dudes, aunque habrá que tirar de V.O siendo de Warner. Tampoco es que tenga muchos diálogos importantes.

    Espero que las escenas IMAX se mantengan en la edición doméstica. Muy importante para planos como por ejemplo cuando nos muestra el Spitfire como si fuéramos a disparar nosotros.

  7. #7
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,788
    Agradecido
    31890 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por leoky Ver mensaje

    Espero que las escenas IMAX se mantengan en la edición doméstica. Muy importante para planos como por ejemplo cuando nos muestra el Spitfire como si fuéramos a disparar nosotros.
    Lo han hecho con Interstellar y las dos ultimas de Batman.

  8. #8
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por mineapolis Ver mensaje
    Estoy de acuerdo con lo que dices (motivación, contradicciones, punto de apoyo), pero esto en concreto, la evolución, no lo acabo de ver o entender. Podrías desarrollarlo?
    Los personajes de ficción, si están bien desarrollados, tienen algo que les hace estar más cerca de la realidad, hacerlos humanos, y la evolución psicológica en el personaje de Hardy, tocándolo un poco, ya que tiene muchísimos matices para desarrollarlo aun más, está muy bien desarrollada.

    Algo básico y que muchas veces no se dibuja bien en los personajes o no se plasma correctamente en ciertas películas es poder ver, sin necesidad de texto, lo que piensa y como los acontecimientos externos le influyen en sus decisiones mentales, lo que se llama tener tener agencia proactiva o reactiva, en este caso, hardy es proactivo, DEFINICIÓN:

    Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia.

    Cualidades de una persona proactiva
    Responsabilidad ante su vida.
    Antepone los valores a sus sentimientos.
    Son tan felices como ellos quieren.
    Autorregulación.
    Responsabilidad para cumplir metas y objetivos.


    Si recordáis al personaje, veréis que sigue a pies puntillas la definición. Además el personaje tiene una curva de evolución dibujada con precisión y porque no decirlo con un gusto exquisito,
    Spoiler Spoiler:

  9. #9
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,310
    Agradecido
    54417 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    Los personajes de ficción, si están bien desarrollados, tienen algo que les hace estar más cerca de la realidad, hacerlos humanos, y la evolución psicológica en el personaje de Hardy, tocándolo un poco, ya que tiene muchísimos matices para desarrollarlo aun más, está muy bien desarrollada.

    Algo básico y que muchas veces no se dibuja bien en los personajes o no se plasma correctamente en ciertas películas es poder ver, sin necesidad de texto, lo que piensa y como los acontecimientos externos le influyen en sus decisiones mentales, lo que se llama tener tener agencia proactiva o reactiva, en este caso, hardy es proactivo, DEFINICIÓN:

    Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia.

    Cualidades de una persona proactiva
    Responsabilidad ante su vida.
    Antepone los valores a sus sentimientos.
    Son tan felices como ellos quieren.
    Autorregulación.
    Responsabilidad para cumplir metas y objetivos.


    Si recordáis al personaje, veréis que sigue a pies puntillas la definición. Además el personaje tiene una curva de evolución dibujada con precisión y porque no decirlo con un gusto exquisito,
    Spoiler Spoiler:

    Estoy de acuerdo en que el personaje de Hardy responde a ese modelo, pero yo no creo que evolucione durante la película. Pasa por diferentes situaciones, sí, pero el personaje no cambia, reacciona a ellas según su definición. Lo que pasa es que que un personaje no evolucione no es ni positivo ni negativo, es una elección narrativa. Si la historia pide evolución en el personaje y no la hay puede ser un problema, pero hay otras que no lo piden. Hay muchos personajes que no tienen arco de transformación y son grandes personajes, no lo necesitan.

    El problema es también semántico: el hablar de "desarrollo" de personajes es ambiguo. Si hablamos de desarrollo previo, es decir, de que un personaje esté bien escrito, bien definido, el piloto de Hardy y todos los demás personajes principales están bien desarrollados, porque a través de su comportamiento y elecciones bajo presión nos muestran cómo son, y existe coherencia.

    Ahora bien, si por desarrollo nos referimos a cambio, evolución durante la película (lo que se llama arco de transformación), no creo que se dé en Hardy, pero tampoco creo que sea necesario.
    Última edición por Marty_McFly; 28/07/2017 a las 14:24
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  10. #10
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Estoy de acuerdo en que el personaje de Hardy responde a ese modelo, pero yo no creo que evolucione durante la película. Pasa por diferentes situaciones, sí, pero el personaje no cambia, reacciona a ellas según su definición. Lo que pasa es que que un personaje no evolucione no es ni positivo ni negativo, es una elección narrativa. Si la historia pide evolución en el personaje y no la hay puede ser un problema, pero hay otras que no lo piden. Hay muchos personajes que no tienen arco de transformación y son grandes personajes, no lo necesitan.

    El problema es también semántico: el hablar de "desarrollo" de personajes es ambiguo. Si hablamos de desarrollo previo, es decir, de que un personaje esté bien escrito, bien definido, el piloto de Hardy y todos los demás personajes principales están bien desarrollados, porque a través de su comportamiento y elecciones bajo presión nos muestran cómo son, y existe coherencia.

    Ahora bien, si por desarrollo nos referimos a cambio, evolución durante la película (lo que se llama arco de transformación), no creo que se dé en Hardy, pero tampoco creo que sea necesario.
    El personaje sale con unas ordenes y el las varia en consecuencia a sus decisiones, de ahí el añadido, en el guión, del problema de la gasolina para remarcar que el decide no dar la vuelta (no es baladí estos detalles en los guiones) . Tiene un arco de transformación porque no acaba como empieza, empieza siendo un piloto con unas ordenes a variar todo para hacer lo que el cree que es positivo para ayudar a los demás, vamos, lo básico en la escritura de un personaje con peso en la película y que influye directamente en el devenir de la situación de otros personajes.

  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,247
    Agradecido
    52572 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Tremendo e interesantísimo artículo de Kodak:


    As cinematographer Hoyte van Hoytema FSF NSC ASC explains, “What really hit me, when I first read Chris’ script, was that this film did not concern itself with the typical, brutal aspects of warfare. The aim instead was to merge spectacle with emotion, to portray the intensity of this terrible experience and the basic human desire to survive. Chris wanted to tell the story visually, with as much clarity as possible, to make you feel as if you are right there inside the events as they unfold, reacting with the characters.”

    Van Hoytema had previously shot Interstellar for Nolan, using a combination of Kodak large format film, for IMAX capture, and 35mm celluloid. However, with the emphasis on capturing detail and reality, Dunkirk was planned predominantly as an IMAX film production.


    “Chris is a champion of film, so Dunkirk was always going to be a film project,” Van Hoytema said. “If you want to tell a story in a visual way – as a dramatic, close-up, immersive experience – film remains the No.1 choice. The sheer quality and reality of the 15-perf IMAX film frame is ridiculous. We shot so much IMAX film footage on Interstellar that it was logical to base Dunkirk around the same film format.”

    As it turned out, Dunkirk actually consumed more IMAX film footage than any of Nolan's previous films **– an estimated 75 percent – with the rest shot on the same filmstock in 5-perf 65mm.

    “Whilst we wanted to tell the story with as much clarity as possible, IMAX cameras are noisy on set,” Van Hoytema said. “So, we shot IMAX film whenever we could and used the next best film format, 5-perf 65mm, for the dialogue scenes. It was purely a practical decision. Obviously, it required a lot of special tinkering and engineering to mount the IMAX film cameras on ships and aeroplanes, but we had already done quite a bit of that on Interstellar, and we both really enjoy these sorts of challenges.”


    Filming on large format Kodak stock began on May 23, 2016 in Dunkirk and involved around 6,000 extras. Nolan and Van Hoytema were determined to shoot in natural, available light and to shoot as much of the movie as possible in-camera, thereby avoiding the need to scan the film downstream for VFX and bypassing degradation of the image. Indeed, this saw the use of constructed props – soldiers and military vehicles – to create the illusion of a large army on the beaches.

    During the 75-day shoot, filming of the sea scenes took place at IJsselmeer inland lake in the Netherlands, followed by Swanage and Weymouth on the Dorset coast for the aerial dogfight sequences. Water tanks at Warner Bros.’ Stage 16 and Universal Pictures' Falls Lake in Los Angeles were used to film the exteriors and interiors of sinking ships. (During production, Van Hoytema said he and Nolan had several conversations about shooting large format with Branagh, as the actor/director was in the throes of preparing to shoot Murder On The Orient Express on Kodak 65mm, releasing later in 2017.)

    With large format film delivering clarity of image, Nolan decided on a documentary style camera to portray the intimate feelings and emotions of the people caught up in the dramatic evacuation. This saw Van Hoytema operating the IMAX and 65mm film cameras handheld.

    “From an aesthetic point of view, I thought going handheld was an inspired choice,” Van Hoytema said. “From a practical point of view, although the IMAX and 65mm film cameras are big and heavy, I knew I would only have to shoulder the cameras for short periods of time. In production, I developed a symbiotic relationship with my dolly grip, Ryan Monroe, who helped lift and support the camera during takes. Shooting boat-to-boat at sea, Ryan and I were both strapped safely to the deck. We were beautifully in balance, and we became a tight double act.

    “When you shoot underwater, the overall IMAX film camera and housing package weighs next to nothing when it is submerged. You can sort of swim with it and respond quite easily. So overall, the concept of shooting handheld was not as crazy as it might sound.”


    Van Hoytema selected KODAK VISION3 250D and VISION3 500T Color Negative Films for the shoot. “The 250D was our workhorse stock for the majority of the production. Its sensitivity is such that you we could shoot in daylight, on a gloomy beach and right through magic hour. The color reproduction is fantastic, and its fully-rounded dynamic range easily handles the extremes of light and dark in the same frame.

    “I used the 500T for the nighttime sequences, shooting with Tungsten light. Visually, it has the same sort of look as the 250D, so they match well. Shooting 15-perf IMAX and 5-perf 65mm, there’s a richness and purity to the filmed image that you just don’t get elsewhere else.”

    Film processing was done at Fotokem in Los Angeles, with Van Hoytema working closely with senior color timer Dan Muscarella. Starting with traditional color timing, Dunkirk had, as much as possible, a traditional film post production.

    “Our filmed formats deliver extreme quality, and I oversaw the color aspect of all the deliverables,” said Van Hoytema. These included analog 15-perf IMAX and 5-perf 70mm film prints, an IMAX Laser master, as well as the standard DCP.


    “Chris and I see the analog film print versions as our favorites,” he said**. “They give you a crazy amount of quality with the richest images and the most visual, emotional impact. Depending on the deliverable, and to maintain as much quality and consistency as possible, the selected IMAX and 65mm film footage was either reduced or blown-up optically. The whole analog printing process is beyond compare. It took just two weeks to make the print versions. And although making the digital versions look and feel the same as film was a more painstaking process, all the deliverables turned out really well.”

    Von Hoytema concluded, “Film has never been as good as it is right now. We don’t want to see that get lost, especially when there’s nothing to replace it. Thankfully, Kodak has found a new stability and is making a lot of positive things happen – in supplies of stock and new film labs opening – in support of its fantastic filmstocks. With all the new developments, the market finally seems to have stabilized itself away from the angsty rhetoric and totally nonsensical digital vs. film discussion. We have faith in film’s persistence now that more and more people recognize its value and beauty.”


    * Two large imaging formats are in current use on film productions worldwide, both enabled by the same Kodak 65mm stocks:

    – 65mm is 65mm wide, shot vertically with a height of 5-perforations, giving an aspect ratio of 2.2:1


    – IMAX™ film productions use the same Kodak 65mm filmstock, but the image is shot horizontally, with a height of 65mm and a width of 15-perforations, giving an aspect ratio of 1.43:1


    La negrita supongo que será también porque rodó Hamlet íntegramente en 70mm en el 96.

    Última edición por Branagh/Doyle; 28/07/2017 a las 17:46
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  12. #12
    Montaraz del Norte Avatar de G. Baskerville
    Fecha de ingreso
    23 may, 12
    Mensajes
    882
    Agradecido
    1779 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Yo la vi el miércoles, toda una experiencia. O te subes al barco o no. Nolan se desmarca totalmente de lo que nos tiene habituados, dialogos y explicaciones las justas, duración la justa ¿Hacia falta mas? Pues no.

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    El personaje sale con unas ordenes y el las varia en consecuencia a sus decisiones, de ahí el añadido, en el guión, del problema de la gasolina para remarcar que el decide no dar la vuelta (no es baladí estos detalles en los guiones) . Tiene un arco de transformación porque no acaba como empieza, empieza siendo un piloto con unas ordenes a variar todo para hacer lo que el cree que es positivo para ayudar a los demás, vamos, lo básico en la escritura de un personaje con peso en la película y que influye directamente en el devenir de la situación de otros personajes.
    ¿Y de donde sacas que sea un piloto obediente y que no tiende a improvisar según como transcurre la batalla? Empieza en el punto A en condiciones optimas (avión, combustible, compañeros) y acaba en el punto B con lo que le queda, no veo que eso implique ninguna transformación en el personaje. Otra cosa seria que vieramos un piloto que sigue las ordenes y normas a rajatabla y siempre mire por su vida antes que la de los demas (este personaje esta en el barco, no en el avión) y después cambie, el caso es que no vemos nada de eso.
    Edward "Es algo que tienes que cuidar, quizá nunca lo vuelvas a tener"

  13. #13
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,310
    Agradecido
    54417 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    El personaje sale con unas ordenes y el las varia en consecuencia a sus decisiones, de ahí el añadido, en el guión, del problema de la gasolina para remarcar que el decide no dar la vuelta (no es baladí estos detalles en los guiones) . Tiene un arco de transformación porque no acaba como empieza, empieza siendo un piloto con unas ordenes a variar todo para hacer lo que el cree que es positivo para ayudar a los demás, vamos, lo básico en la escritura de un personaje con peso en la película y que influye directamente en el devenir de la situación de otros personajes.
    No veo ese arco de transformación. El personaje actúa ante lo que le va pasando y así se le define (que no dé la vuelta con lo de la gasolina no es un cambio en cómo es el personaje, más bien ayuda a definirlo, hasta ese momento tampoco hemos visto más que es piloto). Tampoco su tiempo en la película y su situación da para mucho más. Ya digo que no es malo que un personaje no tenga arco de transformación.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  14. #14
    adicto Avatar de Scott_Pilgrim
    Fecha de ingreso
    18 may, 11
    Mensajes
    198
    Agradecido
    227 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    Existe una diferencia abismal entre el texto de repopo y el tuyo.

    Veo en Tom Hardy un personaje perfectamente estructurado y con un peso importantisimo en la historia, seguramente el que más, con una evolución psicológica que aporta mucho, tiene una motivación principal, sufre contradicciones y es el desencadenante y punto de apoyo de otros tantos personajes.... ¿¿Dices que no podrías hacer un análisis de los personajes de esta película....??? La verdad que no se por qué me meto en estos berenjenales
    También hay una diferencia abismal entre tu tono y el del resto de usuarios. Supongo que te metes en estos berenjenales porque no soportas opiniones contrarias a la tuya o por simple aburrimiento. Seguro que si desarrollas esta trama en tu persona es mejor que la de Hardy en la película.

  15. #15
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,948
    Agradecido
    20111 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Scott Pilgrim contra el mundo.

    Puedo entender perfectamente a la gente que no le han llegado los personajes, a mí el de Cillian Murphy nada de nada, me sobra, y el francés que acompaña al chaval pues otro tanto de lo mismo.

    No es una película con un inicio, nudo y desenlace... es todo un tercer acto de cualquier otra película convencional, pero no tiene nada de convencional.

    No os moló nada la parte final con el piloto?? a mí me encantó.
    Última edición por Narmer; 27/07/2017 a las 20:23
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  16. #16
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,923
    Agradecido
    12154 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Pues acabo de volver de verla... y aunque puede parecer un poco apresurado mi valoración, tengo que decir que estoy ante la primera película de Nolan que me ha dejado totalmente indiferente.

    Sí, como bien se ha dicho, técnicamente es algo que no se ve todos los días, pero yo tampoco he conectado con la historia. La verdad es que me estaba dando igual lo que le ocurrieran a los personajes, y al igual que a Repopo, es una cinta con una duración tan "corta", he mirado el reloj alguna que otra vez. La parte central es planota y pesada, y tiene alguna línea de diálogo que no sé a los británicos o anglosajones en general si les pone esos comentarios, pero a mi me ha parecido que no venía a cuento el discursito
    Spoiler Spoiler:
    , y estaba tan desconectado de la peli, que me ha producido la nada más absoluta la
    Spoiler Spoiler:
    , y eso que Nolan lo plantea como un ejercicio de tensión in crescendo.
    La sensación de épica tampoco la he encontrado por ninguna parte. Para resctar a casi 400.000 hombres (que se dice pronto), la escala es muy pequeñita (un par o tres de aviones, algunos barquitos y un par de dragaminas y ya), y ese ha sido otro factor que me estaba sacando de la película.

    En general, me ha dado la sensación que Nolan ha querido construir una película a base de tres mini-climax que se juntan en un súper-climax, pero a mí, no me ha llegado. y sí que me ha parecido algo tramposo el jugar a marcar distancias con los personajes durante toda la película, para dar protagonismo a la acción propiamente dicha del rescate en tres frentes, y tirar de sentimientos (de brocha muy gorda, IMHO) los últimos 5 minutos.

    Por cierto, el montaje del plano final que realmente no lo es porque Nolan y Smith cortan a
    Spoiler Spoiler:
    me ha parecido muy raruno. No sé, terminar
    Spoiler Spoiler:
    ... Psé. IMHO.

    En fin, que creo que Nolan se ha venido arriba creyendo que iba a contar la épica definitiva sobre una historia bigger than life, y se le ha ido de las manos la cosa.

    ¿"Mala Película"? En absoluto. Al menos es técnicamente muy disfrutable, pero nada de chicha para mí.





  17. #17
    sabio
    Fecha de ingreso
    18 sep, 06
    Mensajes
    2,356
    Agradecido
    3038 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Narmer Ver mensaje
    Scott Pilgrim contra el mundo.

    Pued entender perfectamente a la gente que no le han llegado los personajes, a mí el de Cillian Murphy nada de nada, me sobra, y el francés que acompaña al chaval pues otro tanto de lo mismo.

    No es una película con un inicio, nudo y desenlace... es todo un tercer acto de cualquier otra película convencional.

    No os moló nada la parte final con el piloto?? a mí me encantó.
    Creo que la mayoría utilizaríamos esas mismas palabras para comenzar un resumen de la película. Es una de esas películas algo difíciles de evaluar al no seguir las reglas del juego.

    Y estoy de acuerdo en lo de que
    Spoiler Spoiler:

  18. #18
    Baneado
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    11683 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Narmer Ver mensaje
    .

    No os moló nada la parte final con el piloto?? a mí me encantó.
    Gran carga emotiva,

    Tanto el momento final en el que se
    Spoiler Spoiler:

    Como

    Spoiler Spoiler:

  19. #19
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Cita Iniciado por Scott_Pilgrim Ver mensaje
    También hay una diferencia abismal entre tu tono y el del resto de usuarios. Supongo que te metes en estos berenjenales porque no soportas opiniones contrarias a la tuya o por simple aburrimiento. Seguro que si desarrollas esta trama en tu persona es mejor que la de Hardy en la película.
    jejeje, eres como los franceses cuando Truffaut decía que tienen dos profesiones, la suya propia y la de crítico de cine, solo que tu aparte eres psicologo


    Y yo no soy psicólogo, (un poco tocapelotas si ) pero creo que deberias tomarte una tilita, pero bien desarrollada, vaya ser que te tomes un agua.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins