Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
Deberías saber que a Nolan no le gusta colocar planos digitales en sus películas y de hay viene que no se vean los 300.000 soldados en la playa, a duras penas habrá conseguido agrupar a 4 o 5000 extras pero yo lo prefiero así a que nos den planos realizados por ordenador que se notan a la legua por muy bien hechos que estén. Yo desde luego que aplaudo en ese sentido a Nolan, en el tema de APOCALYPSE NOW pués que quieres que te diga si estás criticando uno de los mejores finales no solo del cine bélico si no de la historia del cine. Y lo que comentas de Salvar al Soldado Ryan es de chiste...... Una cosa es que en esa playa desembarquen solo soldados norteamericanos y otra bien distinta es que cuando se adentran al interior de Francia solo hayan soldados de ese país. Y perdona que te diga pero el ejemplo que hay en el film donde le perdonan la vida al Alemán y este a posterior y sobre el final de la película vuelve a salir acribillando a los compañeros del grupo dice bien a las claras quienes son los buenos y quiénes los malos de la función. Cuando vea que pasa al revés y son los alemanes quien perdona la vida a un soldado norteamericano entonces te daré la razón. En una guerra no hay ni buenos ni malos ( que la realidad no es como no lo ha estado vendiendo Hollywood durante décadas ) y el señor Spielberg siempre a tirado al lado que más le a interesado. Deberías ver Stalingrado del director Alemán Joseph Vilsmaier, un film de 1993 para que veas que muchos Alemanes no estaba nada de acuerdo con lo que hizo Hitler.
Otra cosa.......si para ti SALVAR AL SOLDADO RYAN es un film antibelicista entonces creo que no hemos visto la misma película.
En fin, para gustos colores......
Saludos
Claro que se que Nolan evade lo digital pero muchas veces se ha visto obligado a tirar de ello y no veo por que no aquí, esos 6000 extras no transmiten la magnitud de la evacuación, así de claro, y los efectos por CGi de soldados a lo lejos hoy están tan conseguidos que ni lo notas, y con las barcas igual, o al menos usa maquetas.Lo de Apocalypse Now bueno ya sabes para gustos ... además yo solo hablaba/comparaba de films de segunda guerra mundial no de Vietnam así que Apocalypse y Platoon por ejemplo no entran en la comparativa que hice.
Respecto a Ryan tendría que revisionarla pero creo que aparecen ciudadanos franceses, en tal caso es excusable puesto que solo pasan por sitios deshabitados tan solo encuentran un regimiento al principio en una aldea así que no lo veo para tanto, el señor Spielberg tira de su país que para eso murieron mas americanos que franceses o ingleses y si no fuera por ellos estaríamos bailando el paso de la oca te guste o no, y otra cosa es la interpretación que le quieras dar tu a Ryan, pero para mi que el mensaje final ademas de ensalzar patriotismo que me parece fenomenal critica los horrores de la guerra y el sacrificio de muchos para que otros tengan una vida mejor, y no veo nada de malo que novelice la trama del soldado alemán para darle sentido al personaje de Jeremy Davies, y te equivocas, también se ven a los americanos haciendo ''burradas'' en Omaha y acribillando sin piedad a los del bunker no se si te acuerdas así que la estopa está repartida.
Y si que vi Stalingrado en su día con 17 años y la pondría como otra joyita, también en Valkiria se representa ese descontento y claro que si estoy de acuerdo con eso, además verás en tu seguramente idolatrada Malditos bastardos(a mi no me gustó nada) como Bratt Pitt le llama nazi a un pobre soldado de la Wehrmacht antes de partile la cabeza con el bate, ese tipo de escenas si me repatean y muestran ignorancia pero buscarle las cosquillas al Soldado Ryan ....en fin para gustos los de cada uno.