
Iniciado por
ChuacheFan
Dunkerque
Toda nueva película de Christopher Nolan siempre genera mucho interés y Dunkerque no fue menos. Personalmente el director inglés me encanta, asi que esperaba con gran ilusión esta nueva película y todo ello pese a ciertas dudas que tenía sobre su capacidad para saber afrontar ciertos aspectos básicos en una película bélica, como que no sea un director que se caracterice por filmar impactantes escenas de acción, además estaba el tema de la calificación PG13 y algunas cosillas más que había oído sobre la peli, pero bueno, aún con esas esperaba impaciente poder verla y tras haberlo hecho y a falta de ver su ópera prima (Following), me entristece decir que Dunkerque se ha convertido en la 1ª película de Christopher Nolan que no me ha gustado, es más, me ha parecido bastante mojón.
La película tiene una duración muy limitida, 99 min., sin embargo su visionado fue todo un suplicio, un ejercicio de infinita paciencia por mi parte y es que tanto el rítmo de la película, como la falta de unos personajes de interés y que digan algo (porque la película a penas tienes diálogos), asi como la falta de escenas de acción impactantes, hacen que la película sea la mejor medicina contra el insomnio. ¡Por favor!, ¿alguien me quiere explicar dónde leches están los nazis en esta película?, ¡sólo aparecen dos en todo el film!, que venga Dios y lo vea. Se supone que tanto los franceses como los británicos están cercados por los alemanes, sin embago no existe sensación alguna de que sea así, el enemigo es "invisible", no tiene rostro, te los tienes que imaginar. No sé en que leches se habrá gastado Nolan el presupuesto de la película (100 millones según unos medios y 150 según otros), porque desde luego en pantalla no se ven reflejados por ninguna parte, no hay grandes escenas de batallas, con múltiples hombres en pantalla, tanques, vehículos blindados, disparos y explosiones por todas partes, ¡nada!, las pocas explosiones que tiene la peli son una basura, sensación de guerra 0 patatero. Nolan debería haberle preguntado a Mel Gibson o a Michael Bay como hicieron para filmar las recientes Hasta El Último Hombre y 13 Horas: Los Soldados Secretos de Bengasi, con 40 y 50 millones respectivamente, porque... ¡joder!, lo de Dunkerque de verdad que tiene delito.
Respecto del reparto... sinceramente no destaca ninguno y eso en una película como ésta, que se debería prestar mucho hacia el drama, es muy grave; los actores me dejaron bastante frío, especialmente Mark Rylance, actor que icomprensiblemente se llevó el Oscar por su trabajo en El Puente de los Espías.
La bso es de lo poco bueno con lo que cuenta el film, a parte de algunos buenos planos aéreos y poco más.
A nivel de taquilla la peli fue todo un éxito, sin embargo y tal y como he dicho antes, hay una gran discrepancia en cuanto al presupuesto del film, unas fuentes hablan de 100 millones y otras de 150. En cualquier caso, es evidente que la película triunfó en su paso por las salas de cine, pues recaudó mundialmente 525 millones y claro, si tenemos en cuenta que hablamos de una película bélica... la magnitud del éxito aumenta, pues no es precisamente un género que esté de moda y se caracterice por hacer unos números increíbles y por mucho que la calificación del film haya sido PG13 y no R, sigue siendo una locura las cifras finales que consiguió y más si tenemos en cuenta que la historia no se centra en soldados estadounidenses, sino británicos y ya sabemos todos que por lo general a los americanos no les suele interesar las batallas protagonizadas por otros países (a excepción quizás de los británicos).
En fin, menos mal que al final no fui a verla al cine, ¡de la que me libré!
Nota: 3/10