¡Joer Narmer!, es que las escenas de acción... ¡buf!, a mí de verdad que me han parecido una castaña. Cuando por ejemplo había una explosión en un barco, no causaba destrozo alguno, no sé si me explico, sólo había un fogonazo y ya, no había destrozos, ni cosas saltando por los aires, me pareció todo muy artificial, muy light.
Mandaraka, eso mismo que comentas de las fachadas de los edificios, yo también me di cuenta viendo la peli, me parecían muy modernos, pero lo que sobre todo me llamó la atención, fue la farola, pero vamos, que tampoco tenía claro si podía existir en esa época. En cualquier caso, creo que está claro que pudieron arreglarlo digitalmente, que fijo que tampoco habría sido muy complicado.
Por otra parte, en la review se me olvidó comentaros algo que me molestó mucho en la peli y que también pasa en Salvar al Soldado Ryan y me molesta igualmente, aunque en la peli de Nolan más, pues es muy más molesto: las salpicaduras en la cámara. No sé si lo recordaréis, pero hay un momento en la peli, en la que hay dos manchurriones en mitad de la cámara, creo que de arena, ¡que molesto!, no aguanto estas cosas. También pasa en alguna escena en el mar, pero es mucho más discreta.