-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Tranki que la gente se debe pensar que NOLAN no se informa de manera fehaciente cuando se dispone a contar en pantalla unos hechos de esta envergadura, veo por este hilo mucho anti NOLAN y esto me entristece porque cuando algo está bien realizado no pasa nada por reconocerlo.
Saludos
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Me sorprende que digas que Nolan a caricaturizado su último film y en cambio pongas de ejemplo a SALVAR AL SOLDADO RYAN cuando Steven Spielberg hace lo mismo con la suya..... o acaso salieron en pantalla los soldados británicos que también desembarcaron en esas playas? o una vez dentro de Francia se vieron los combatientes galos?....no, Spielberg solo quiere contar que los norteamericanos fueron los salvadores una vez más de ese conflicto. Y encima la parte final que para mí es lo mejor del film está copiado de la película EL PUENTE de un director Alemán. Yo reconozco que SALVAR es un gran film pero lejos de las incuestionables obras magnas como pueden ser APOCALYPSE NOW, SENDEROS DE GLORIA y si me apuras hasta LA DELGADA LINEA ROJA.
El cine norteamericano en los últimos lustros no han parado de vendernos en el celuloide lo buenos y lo importantes que eran en la segunda guerra mundial y a mi esto ya me cansa, en cambio NOLAN se a alejado de ese extremo para ofrecernos un espectáculo sensorial en toda regla. Es mi punto de vista.
Saludos
Pues para mi es al contrario, Apocalypse Now me parece una parida en su tramo final, y no quita que Spielberg rindiera sus homenajes para que no sea obra maestra, respecto a los ingleses no se nos tienen por que mostrar porque Spielberg cuenta lo acontecido en la playa de Omaha donde fueron destinados los americanos y no veo una exaltación del patriotismo por ningún lado, es mas me parece una película antibélica, aparte de que tiene esto que ver con la falta de sensación en el film de Nolan de ver a 300000 personas en la playa porque a mi no me ha dado esa sensanción de magnitud entre otras cosas e independientemente de mostrar mas o menos a los franceses o Polacos.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Estas aseveraciones hacen que cada día alucine más. Y ya dejando de lado si gusta o no la película, analizándola fríamente, alma cándida, ¿pero sabes lo que es desarrollo de personajes? ¿sabrías desglosarme los personajes y trazarme un arco de transformación dentro de su estructura, para afirmar que no tiene ni un mínimo desarrollo de personajes...? :fiu
Es que es muy heavy como la gente destroza dialécticamente las películas usándolo al ton ni son, porque a ellos SIMPLEMENTE no les ha GUSTADO.
A ver si acabamos de entender, que el que GUSTE o NO una película no hace que esta este BIEN o MAL desarrollada.
Esto llevaría a un diálogo interminable. A ver si entiendes tú que es mi opinión y que he dejado claro lo que a mi no me ha gustado. Yo no he contribuido a destrozar absolutamente nada, me he limitado a plasmar mis impresiones. A lo mejor te crees que le estás hablando a un chaval de 18 años o a alguien que ha visto tres o cuatro películas en su vida. Igual que a ti te puede encantar (lo cuál no comparto, pero respeto) a mi no me ha llegado. Y, repito, para mí los personajes no están desarrollados.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo creo que eso de que no están trabajados es la forma de expresar que no entienden porque hay tan poco diálogo entre los personajes. Puede que algunos espectadores estén acostumbrados a que se lo den todo mascadito como en Interestelar.
Creeme, me gustan y mucho películas con poco diálogo (me vienen ahora mismo a la mente Drive o El renacido), por lo que la falta de diálogo no es un problema para mi. Simplemente, esta película no me ha dado como debería. Y punto. El cine se basa también en sensaciones y en hacer uso del criterio personal. Al igual que no comparto tu opinión negativa sobre Interstellar -que a mi me parece muy buena- o positiva sobre algunas otras películas que a mi me parecen auténticos truños. No hay más, y no me voy a autoconvencer de que me gusta algo a la fuerza. Más allá del apartado técnico, las virtudes que le veis no son suficientes para mi (ojalá, porque admiro a Nolan)
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Scott_Pilgrim
Creeme, me gustan y mucho películas con poco diálogo (me vienen ahora mismo a la mente Drive o El renacido), por lo que la falta de diálogo no es un problema para mi. Simplemente, esta película no me ha dado como debería. Y punto. El cine se basa también en sensaciones y en hacer uso del criterio personal. Al igual que no comparto tu opinión negativa sobre Interstellar -que a mi me parece muy buena- o positiva sobre algunas otras películas que a mi me parecen auténticos truños. No hay más, y no me voy a autoconvencer de que me gusta algo a la fuerza. Más allá del apartado técnico, las virtudes que le veis no son suficientes para mi (ojalá, porque admiro a Nolan)
Si no te gusta, no te gusta, no hay que explicar más cosas compañero.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
No creo que nadie te quiera autoconvencer de que te guste o no te guste, tu has dicho que los personajes no están desarrollados y yo te digo que estás criticando y afirmando algo muy tajante sobre una película, sin aportar nada más, estaremos de acuerdo, que esto que digo yo es una opinión igual que la tuya, ¿¿no?? o como en vez de a Nolan me estoy quejando de lo que tu haces, ¿eso ya no vale?
Si me aportas un mínimo de análisis de la película y de sus personajes y me demuestras que los personajes son como alguna nube de las que salen en la película que aparecen y desaparecen sin ton ni son, pues bien, demostrar demuestra.
Pero sabiendo que no eres un chaval de 15 años y que tienes muuuuchaaaas películas a tus espaldas (y eso que ver películas no te acredita para nada, más que para tener tu juicio de gusto personal), también coincidiremos, que decir que una película de este nivel, con el equipo que tiene de guión, decir que no ha sabido desarrollar los personajes...es cuanto menos de chiste, ¿no?.
Y repito, si tu te ves en la capacidad de criticar el trabajo de alguien, por qué no voy a poder yo criticar tu opinión, sea o no personal...:cortina
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Uno de los problemas clave, es que mucho público se ha acostumbrado a ver la misma película, los mismos personajes, trescientas mil veces, películas fotocopiadas con personajes ultra estereotipados con acontecimientos simples y masticaditos para que los entienda hasta alguien en estado de coma profundo en la butaca. A la que alguien con ese perfil va a ver películas con un "desarrollo de personajes" menos masticadito con una linea mucho más sutil y trabajada, puede que no capte o que no este acostumbrado a tener que pensar a la vez que ver la película y claro...se raya, se aburre y la película le parece una mierda. Por eso se pueden leer cosas como que los personajes de Dunkerque no están trabajados y los de fast and the furious, molan y tienen mucha personalidad :|
Desde hace mucho tiempo, las majors, de las que tanto nos quejamos, saben que es más fácil ir a lo cómodo y fácil de digerir que a obras más complejas y trabajadas.
http://i1.kym-cdn.com/photos/images/...6/924/4uw5.jpg
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Hombre, sí que es cierto que el cine comercial tiende a repetir el esquema bastante. La estructura narrativa de este film, por ejemplo, se aleja bastante del cine bélico hollywoodiense. Y la propia historia, ya que no es un relato triunfalista.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Vista. He dejado pasar un par de días para digerirla. Y ya lo tengo claro: a mi no me ha gustado. Técnicamente es gloriosa, con algunos momentos realmente hermosos... pero no he conectado en ningún momento con lo que contaba, y la película se me ha hecho larga (hacía mucho que no miraba la hora tantas veces), y por momentos muy tediosa.
Tanto, que no voy a perder más tiempo en hablar de o pensar en ella.
Y ahora, quien me quiera etiquetar de anti-Nolan (que parece que es automático, y el mundo occidental se rige según esa etiqueta), que al menos me regale una camiseta, una taza o algo (realmente es el motivo por el que escribo este post, ya que esta mañana se me rompió la taza del desayuno).
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
repopo
Vista. He dejado pasar un par de días para digerirla. Y ya lo tengo claro: a mi no me ha gustado. Técnicamente es gloriosa, con algunos momentos realmente hermosos... pero no he conectado en ningún momento con lo que contaba, y la película se me ha hecho larga (hacía mucho que no miraba la hora tantas veces), y por momentos muy tediosa.
Tanto, que no voy a perder más tiempo en hablar de o pensar en ella.
Y ahora, quien me quiera etiquetar de anti-Nolan (que parece que es automático, y el mundo occidental se rige según esa etiqueta), que al menos me regale una camiseta, una taza o algo (realmente es el motivo por el que escribo este post, ya que esta mañana se me rompió la taza del desayuno).
Perfectamente explicado, no te ha molado.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
No creo que nadie te quiera autoconvencer de que te guste o no te guste, tu has dicho que los personajes no están desarrollados y yo te digo que estás criticando y afirmando algo muy tajante sobre una película, sin aportar nada más, estaremos de acuerdo, que esto que digo yo es una opinión igual que la tuya, ¿¿no?? o como en vez de a Nolan me estoy quejando de lo que tu haces, ¿eso ya no vale?
Si me aportas un mínimo de análisis de la película y de sus personajes y me demuestras que los personajes son como alguna nube de las que salen en la película que aparecen y desaparecen sin ton ni son, pues bien, demostrar demuestra.
Pero sabiendo que no eres un chaval de 15 años y que tienes muuuuchaaaas películas a tus espaldas (y eso que ver películas no te acredita para nada, más que para tener tu juicio de gusto personal), también coincidiremos, que decir que una película de este nivel, con el equipo que tiene de guión, decir que no ha sabido desarrollar los personajes...es cuanto menos de chiste, ¿no?.
Y repito, si tu te ves en la capacidad de criticar el trabajo de alguien, por qué no voy a poder yo criticar tu opinión, sea o no personal...:cortina
Si a mi me da igual que critiques mi opinión, porque es la que a mi me vale. Dices que:
"también coincidiremos, que decir que una película de este nivel, con el equipo que tiene de guión, decir que no ha sabido desarrollar los personajes...es cuanto menos de chiste, ¿no?" Para mí el chiste está en creer que por tener detrás un equipo de renombre el producto tiene que ser maravilloso sí o sí. Interstellar no gustó a varios foreros, y no les leerás decir que el equipo que está detrás es una mierda. Sencillamente, no les gustó. Gran equipo detrás no siempre significa guión de 10. No me dejo llevar por los nombres, ya que si así fuera, diría que todo perfecto (vuelvo a repetirlo, admiro a Nolan)
Si digo que los personajes están a mi juicio poco desarrollados, ¿cómo quieres que me ponga a desarrollarlos y analizarlos? A lo mejor eres un visionario y ves en el personaje de Tom Hardy un trasfondo increíble. Genial. Yo no. Imperator Furiosa, el personaje de Charlize Theron en Mad Max: Fury Road tiene también poco doálogo, pero sí consigues atisbar la opresión que sufre su personaje, así como sus motivaciones. Lo que sentí al verla es que Nolan intenta sumergirme desde el minuto 2 en los horrores y la tensión de la guerra, con poco preámbulo (lo cuál, sí es de agradecer, porque no es algo tan habitual) y para mí esto hace que los personajes tengan menos recorrido. De todas formas, no entiendo eso de "si me demuestras". Yo a ti no te tengo que demostrar nada. Y por cierto, viendo cine también se aprende (además de formarte un criterio)
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Caním
Si no te gusta, no te gusta, no hay que explicar más cosas compañero.
Soy de la misma opinión, pero parece que algunos se sienten atacados simplemente por dar tu opinión (una más de tantas). Gracias, compañero.
Saludos!
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Scott_Pilgrim
Si a mi me da igual que critiques mi opinión, porque es la que a mi me vale. Dices que:
"también coincidiremos, que decir que una película de este nivel, con el equipo que tiene de guión, decir que no ha sabido desarrollar los personajes...es cuanto menos de chiste, ¿no?" Para mí el chiste está en creer que por tener detrás un equipo de renombre el producto tiene que ser maravilloso sí o sí. Interstellar no gustó a varios foreros, y no les leerás decir que el equipo que está detrás es una mierda. Sencillamente, no les gustó. Gran equipo detrás no siempre significa guión de 10. No me dejo llevar por los nombres, ya que si así fuera, diría que todo perfecto (vuelvo a repetirlo, admiro a Nolan)
Si digo que los personajes están a mi juicio poco desarrollados, ¿cómo quieres que me ponga a desarrollarlos y analizarlos? A lo mejor eres un visionario y ves en el personaje de Tom Hardy un trasfondo increíble. Genial. Yo no. Imperator Furiosa, el personaje de Charlize Theron en Mad Max: Fury Road tiene también poco doálogo, pero sí consigues atisbar la opresión que sufre su personaje, así como sus motivaciones. Lo que sentí al verla es que Nolan intenta sumergirme desde el minuto 2 en los horrores y la tensión de la guerra, con poco preámbulo (lo cuál, sí es de agradecer, porque no es algo tan habitual) y para mí esto hace que los personajes tengan menos recorrido. De todas formas, no entiendo eso de "si me demuestras". Yo a ti no te tengo que demostrar nada. Y por cierto, viendo cine también se aprende (además de formarte un criterio)
Existe una diferencia abismal entre el texto de repopo y el tuyo.
Veo en Tom Hardy un personaje perfectamente estructurado y con un peso importantisimo en la historia, seguramente el que más, con una evolución psicológica que aporta mucho, tiene una motivación principal, sufre contradicciones y es el desencadenante y punto de apoyo de otros tantos personajes.... ¿¿Dices que no podrías hacer un análisis de los personajes de esta película....??? La verdad que no se por qué me meto en estos berenjenales :cuniao
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Existe una diferencia abismal entre el texto de repopo y el tuyo.
Veo en Tom Hardy un personaje perfectamente estructurado y con un peso importantisimo en la historia, seguramente el que más, con una evolución psicológica que aporta mucho, tiene una motivación principal, sufre contradicciones y es el desencadenante y punto de apoyo de otros tantos personajes.... ¿¿Dices que no podrías hacer un análisis de los personajes de esta película....??? La verdad que no se por qué me meto en estos berenjenales :cuniao
Estoy de acuerdo con lo que dices (motivación, contradicciones, punto de apoyo), pero esto en concreto, la evolución, no lo acabo de ver o entender. Podrías desarrollarlo?
Por cierto, otro vídeo donde se explica mejor aún el efecto Shepard a lo largo de varias bandas sonoras de Zimmer
https://www.youtube.com/watch?v=LVWTQcZbLgY
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Existe una diferencia abismal entre el texto de repopo y el tuyo.
Veo en Tom Hardy un personaje perfectamente estructurado y con un peso importantisimo en la historia, seguramente el que más, con una evolución psicológica que aporta mucho, tiene una motivación principal, sufre contradicciones y es el desencadenante y punto de apoyo de otros tantos personajes.... ¿¿Dices que no podrías hacer un análisis de los personajes de esta película....??? La verdad que no se por qué me meto en estos berenjenales :cuniao
También hay una diferencia abismal entre tu tono y el del resto de usuarios. Supongo que te metes en estos berenjenales porque no soportas opiniones contrarias a la tuya o por simple aburrimiento. Seguro que si desarrollas esta trama en tu persona es mejor que la de Hardy en la película.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Scott Pilgrim contra el mundo. :cuniao
Puedo entender perfectamente a la gente que no le han llegado los personajes, a mí el de Cillian Murphy nada de nada, me sobra, y el francés que acompaña al chaval pues otro tanto de lo mismo.
No es una película con un inicio, nudo y desenlace... es todo un tercer acto de cualquier otra película convencional, pero no tiene nada de convencional.
No os moló nada la parte final con el piloto?? a mí me encantó.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Pues acabo de volver de verla... y aunque puede parecer un poco apresurado mi valoración, tengo que decir que estoy ante la primera película de Nolan que me ha dejado totalmente indiferente.
Sí, como bien se ha dicho, técnicamente es algo que no se ve todos los días, pero yo tampoco he conectado con la historia. La verdad es que me estaba dando igual lo que le ocurrieran a los personajes, y al igual que a Repopo, es una cinta con una duración tan "corta", he mirado el reloj alguna que otra vez. La parte central es planota y pesada, y tiene alguna línea de diálogo que no sé a los británicos o anglosajones en general si les pone esos comentarios, pero a mi me ha parecido que no venía a cuento el discursito
sobre lo cojonudos que son los Spitfire y sus motores Rolls-Royce y lo cojonudo que suenan y tal
, y estaba tan desconectado de la peli, que me ha producido la nada más absoluta la
muerte del chaval en el barco
, y eso que Nolan lo plantea como un ejercicio de tensión in crescendo.
La sensación de épica tampoco la he encontrado por ninguna parte. Para resctar a casi 400.000 hombres (que se dice pronto), la escala es muy pequeñita (un par o tres de aviones, algunos barquitos y un par de dragaminas y ya), y ese ha sido otro factor que me estaba sacando de la película.
En general, me ha dado la sensación que Nolan ha querido construir una película a base de tres mini-climax que se juntan en un súper-climax, pero a mí, no me ha llegado. y sí que me ha parecido algo tramposo el jugar a marcar distancias con los personajes durante toda la película, para dar protagonismo a la acción propiamente dicha del rescate en tres frentes, y tirar de sentimientos (de brocha muy gorda, IMHO) los últimos 5 minutos.
Por cierto, el montaje del plano final que realmente no lo es porque Nolan y Smith cortan a
la cara de uno de los soldados
me ha parecido muy raruno. No sé, terminar
en vez de con el plano del avión ardiendo, que visualmente es muy bonito, cortar al plano del chaval terminando de leer la noticia del periódico
... Psé. IMHO.
En fin, que creo que Nolan se ha venido arriba creyendo que iba a contar la épica definitiva sobre una historia bigger than life, y se le ha ido de las manos la cosa.
¿"Mala Película"? En absoluto. Al menos es técnicamente muy disfrutable, pero nada de chicha para mí.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Scott Pilgrim contra el mundo. :cuniao
Pued entender perfectamente a la gente que no le han llegado los personajes, a mí el de Cillian Murphy nada de nada, me sobra, y el francés que acompaña al chaval pues otro tanto de lo mismo.
No es una película con un inicio, nudo y desenlace... es todo un tercer acto de cualquier otra película convencional.
No os moló nada la parte final con el piloto?? a mí me encantó.
Creo que la mayoría utilizaríamos esas mismas palabras para comenzar un resumen de la película. Es una de esas películas algo difíciles de evaluar al no seguir las reglas del juego.
Y estoy de acuerdo en lo de que
quizá no se llega a plasmar bien la magnitud de la evacuación. Acabamos de ver a un barco irse a pique, ahora unas cuantas barcas civiles evacuando soldados y acto seguido conocemos que cientos de miles están a salvo. No se, algo falla ahí, pero lo que debería ser el climax de algo épico con pueblos movilizandose heroicamente para salvar a las tropas se queda en algo más bien "descafeinado".
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Ayer la visioné en mi cine y te mantiene pegado a la butaca los 106min de duración.
Rara vez se ve una película que mantenga el listón tan alta desde el comienzo de ésta hasta el final. Yo al menos no recuerdo ninguna.
Tiene escenas memorables, dignas de estar en un museo. Gran culpa la tiene la filmacion en 70mm, esa fotografía sobre la playa impecable pero sobretodo el talento que tiene Nolan para hacer de una escena más una auténtica obra de arte. Una escena inconfundible para todo aquél que haya tenido la oportunidad de verla.
También destacar el atronador sonido donde destaca por encima de todo esos aviones cuando van a bombardear la playa.
En definitiva un peliculón que veré muchas veces ya que soy un amante del género, y aunque no sea de las típicas películas bélicas donde los soldados van de trinchera en trinchera que son las que más me gustan, me ha encantado y salí del cine dándole un 10. Pero no le voy a dar la máxima nota hasta un segundo visionado al menos, por lo que casco un 9,5 facilmente.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Narmer
.
No os moló nada la parte final con el piloto?? a mí me encantó.
Gran carga emotiva,
Tanto el momento final en el que se
se sitúa detrás para derribarle,
Como
El momento en que es ovacionado mientras planea sobre la playa
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Pues para mi es al contrario, Apocalypse Now me parece una parida en su tramo final, y no quita que Spielberg rindiera sus homenajes para que no sea obra maestra, respecto a los ingleses no se nos tienen por que mostrar porque Spielberg cuenta lo acontecido en la playa de Omaha donde fueron destinados los americanos y no veo una exaltación del patriotismo por ningún lado, es mas me parece una película antibélica, aparte de que tiene esto que ver con la falta de sensación en el film de Nolan de ver a 300000 personas en la playa porque a mi no me ha dado esa sensanción de magnitud entre otras cosas e independientemente de mostrar mas o menos a los franceses o Polacos.
Deberías saber que a Nolan no le gusta colocar planos digitales en sus películas y de hay viene que no se vean los 300.000 soldados en la playa, a duras penas habrá conseguido agrupar a 4 o 5000 extras pero yo lo prefiero así a que nos den planos realizados por ordenador que se notan a la legua por muy bien hechos que estén. Yo desde luego que aplaudo en ese sentido a Nolan, en el tema de APOCALYPSE NOW pués que quieres que te diga si estás criticando uno de los mejores finales no solo del cine bélico si no de la historia del cine. Y lo que comentas de Salvar al Soldado Ryan es de chiste...... Una cosa es que en esa playa desembarquen solo soldados norteamericanos y otra bien distinta es que cuando se adentran al interior de Francia solo hayan soldados de ese país. Y perdona que te diga pero el ejemplo que hay en el film donde le perdonan la vida al Alemán y este a posterior y sobre el final de la película vuelve a salir acribillando a los compañeros del grupo dice bien a las claras quienes son los buenos y quiénes los malos de la función. Cuando vea que pasa al revés y son los alemanes quien perdona la vida a un soldado norteamericano entonces te daré la razón. En una guerra no hay ni buenos ni malos ( que la realidad no es como no lo ha estado vendiendo Hollywood durante décadas ) y el señor Spielberg siempre a tirado al lado que más le a interesado. Deberías ver Stalingrado del director Alemán Joseph Vilsmaier, un film de 1993 para que veas que muchos Alemanes no estaba nada de acuerdo con lo que hizo Hitler.
Otra cosa.......si para ti SALVAR AL SOLDADO RYAN es un film antibelicista entonces creo que no hemos visto la misma película.
En fin, para gustos colores......
Saludos
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
hasta el proximo mes se estrena aqui.:|
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
vista hoy,
Me ha sorprendido lo violenta que es a nivel sonoro.
Bien es cierto que no hay gota de sangre, supongo que para conseguir calificación +12, pero el sonido es mucho mas violento que cualquier escena gore.
No se, había bastantes niños en la sala y yo desde luego no llevaría a un niño de 12 años a verla, es una película que te tiene en una tensión violenta durante todo el metraje
Saludos
PS me ha gustado mucho, aunque la historia en sí es más bien floja
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Buenas noches, vista en la sesión de ayer a las 22:30 horas, me sorprendió ver tanta gente en la sala a esas horas, estaba al 50 % la sala aproximadamente, pero para el tipo de película que parecía que se planteaba, supongo que la mayoría de gente pensaba que sería una película convencional bélica, algo más a lo que estamos acostumbrados a ver con más frecuencia, algo más estándar quizás, ya habéis puesto algunos ejemplos. Yo desde luego no esperaba una película al uso por lo poco que había leído, y desde luego no fue así.
En mi caso, mi opinión esta cercana a lo expuesto por Chekio, Scott_Pilgrim, repopo, Narmer.
Esta película por la defensa férrea con todo tipo de argumentos tanto muy objetivos como subjetivos, me viene una frase que es inventada, pero es la siguiente: que no por ser una hamburguesa considerada la mejor del mundo, no tiene porque gustarle a todo el mundo. Y la respuesta de por qué si o no, es subjetiva, al igual que el cine. Parece que hay gente que intenta convencer a los otros de sus gustos y casi imponiéndoselos y si no es así, la otra opinión ya carece de absoluta validez, no como la suya. Llevo un tiempo notando esto en varios títulos cinéfilos. Sensaciones/emociones/percepciones son cosas subjetivas.
A mi hay películas que me encantan y jamás he intentado convencer a una personas que no le gusta para que le guste o para que simplemente entiendan lo que yo siento y el deba sentir lo mismo porque yo lo siento y porque se lo he explicado estupendamente.
Esta muy bien argumentar con todo tipo de datos, pero también creo que respetar es muy importante. Tampoco nadie tiene la obligación de ser un experto en el séptimo arte ni estar muy documentado cada vez que se estrena una película. Es como si yo, por ejemplo, pongo una imagen de el Juicio Final, de Miguel Ángel, puede ser que me emocione y despierte muchas cosas ( quizás porque me he documentado y he estudiado años), o el Cristo coronado de espinas de Guido Reni, o incluso una obra que tiene que ver mucho con la percepción de las cosas como Carreras de caballos en Epsom de Théodore Géricault. Nadie está obligado a experimentar nada al verlo, y no por eso es un inculto, ni tiene la obligación de compartir la opinión del experto/entendido/enamorado de la materia, pero si respetar y si quiere escuchar y aprender.
Concluyendo, me encanta todo a casi todo lo que hace Nolan ,me ha gustado en general sin más, apartado técnico y visual diría que excelente, sonido apabullante. Donde más he disfrutado es en el apartado "aire/cielo", con los aviones y las secuencias, espectaculares, yo movía la cabeza con los pilotos, como un niño. Por supuesto va a la colección y se merece un buen visionado en casa.
Un saludo y a disfrutar del cine, y si es sanamente mejor.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
seriex
Me ha sorprendido lo violenta que es a nivel sonoro.
Bien es cierto que no hay gota de sangre, supongo que para conseguir calificación +12, pero el sonido es mucho mas violento que cualquier escena gore.
Después de verla, tengo claro que Nolan no buscaba la calificación, ha hecho la película que quería, y no requería nada más gráfico. Yo no lo eché en falta en ningún momento, al menos. La película no va de eso.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Scott_Pilgrim
Soy de la misma opinión, pero parece que algunos se sienten atacados simplemente por dar tu opinión (una más de tantas). Gracias, compañero.
Saludos!
Lo que ocurre y con eso estoy muy de acuerdo con Lordd, es que a veces en las redes se disfraza una opinión personal, un no me gusta por estoy por lo otro, en una especie de crítica que parece que generaliza más como para tratar de convencer al prójimo.
Con esto no digo que tú lo hayas hecho, pero tú seguramente hayas leído más de una crítica que no deja de ser un no me gusta y no tiene que gustarle a nadie más.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Scott_Pilgrim
También hay una diferencia abismal entre tu tono y el del resto de usuarios. Supongo que te metes en estos berenjenales porque no soportas opiniones contrarias a la tuya o por simple aburrimiento. Seguro que si desarrollas esta trama en tu persona es mejor que la de Hardy en la película.
jejeje, eres como los franceses cuando Truffaut decía que tienen dos profesiones, la suya propia y la de crítico de cine, solo que tu aparte eres psicologo :fiu
Y yo no soy psicólogo, (un poco tocapelotas si :cuniao) pero creo que deberias tomarte una tilita, pero bien desarrollada, vaya ser que te tomes un agua. :aprende
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Después de verla, tengo claro que Nolan no buscaba la calificación, ha hecho la película que quería, y no requería nada más gráfico. Yo no lo eché en falta en ningún momento, al menos. La película no va de eso.
Cierto, lo que quiere contar es mucho más psicológico que físico, un thriller psicológico puro y duro. Es más esto que comento lo dijo el hace poco.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Deberías saber que a Nolan no le gusta colocar planos digitales en sus películas y de hay viene que no se vean los 300.000 soldados en la playa, a duras penas habrá conseguido agrupar a 4 o 5000 extras pero yo lo prefiero así a que nos den planos realizados por ordenador que se notan a la legua por muy bien hechos que estén. Yo desde luego que aplaudo en ese sentido a Nolan, en el tema de APOCALYPSE NOW pués que quieres que te diga si estás criticando uno de los mejores finales no solo del cine bélico si no de la historia del cine. Y lo que comentas de Salvar al Soldado Ryan es de chiste...... Una cosa es que en esa playa desembarquen solo soldados norteamericanos y otra bien distinta es que cuando se adentran al interior de Francia solo hayan soldados de ese país. Y perdona que te diga pero el ejemplo que hay en el film donde le perdonan la vida al Alemán y este a posterior y sobre el final de la película vuelve a salir acribillando a los compañeros del grupo dice bien a las claras quienes son los buenos y quiénes los malos de la función. Cuando vea que pasa al revés y son los alemanes quien perdona la vida a un soldado norteamericano entonces te daré la razón. En una guerra no hay ni buenos ni malos ( que la realidad no es como no lo ha estado vendiendo Hollywood durante décadas ) y el señor Spielberg siempre a tirado al lado que más le a interesado. Deberías ver Stalingrado del director Alemán Joseph Vilsmaier, un film de 1993 para que veas que muchos Alemanes no estaba nada de acuerdo con lo que hizo Hitler.
Otra cosa.......si para ti SALVAR AL SOLDADO RYAN es un film antibelicista entonces creo que no hemos visto la misma película.
En fin, para gustos colores......
Saludos
Claro que se que Nolan evade lo digital pero muchas veces se ha visto obligado a tirar de ello y no veo por que no aquí, esos 6000 extras no transmiten la magnitud de la evacuación, así de claro, y los efectos por CGi de soldados a lo lejos hoy están tan conseguidos que ni lo notas, y con las barcas igual, o al menos usa maquetas.Lo de Apocalypse Now bueno ya sabes para gustos ... además yo solo hablaba/comparaba de films de segunda guerra mundial no de Vietnam así que Apocalypse y Platoon por ejemplo no entran en la comparativa que hice.
Respecto a Ryan tendría que revisionarla pero creo que aparecen ciudadanos franceses, en tal caso es excusable puesto que solo pasan por sitios deshabitados tan solo encuentran un regimiento al principio en una aldea así que no lo veo para tanto, el señor Spielberg tira de su país que para eso murieron mas americanos que franceses o ingleses y si no fuera por ellos estaríamos bailando el paso de la oca te guste o no, y otra cosa es la interpretación que le quieras dar tu a Ryan, pero para mi que el mensaje final ademas de ensalzar patriotismo que me parece fenomenal critica los horrores de la guerra y el sacrificio de muchos para que otros tengan una vida mejor, y no veo nada de malo que novelice la trama del soldado alemán para darle sentido al personaje de Jeremy Davies, y te equivocas, también se ven a los americanos haciendo ''burradas'' en Omaha y acribillando sin piedad a los del bunker no se si te acuerdas así que la estopa está repartida.
Y si que vi Stalingrado en su día con 17 años y la pondría como otra joyita, también en Valkiria se representa ese descontento y claro que si estoy de acuerdo con eso, además verás en tu seguramente idolatrada Malditos bastardos(a mi no me gustó nada) como Bratt Pitt le llama nazi a un pobre soldado de la Wehrmacht antes de partile la cabeza con el bate, ese tipo de escenas si me repatean y muestran ignorancia pero buscarle las cosquillas al Soldado Ryan ....en fin para gustos los de cada uno.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Claro que se que Nolan evade lo digital pero muchas veces se ha visto obligado a tirar de ello y no veo por que no aquí, esos 6000 extras no transmiten la magnitud de la evacuación, así de claro, y los efectos por CGi de soldados a lo lejos hoy están tan conseguidos que ni lo notas, y con las barcas igual, o al menos usa maquetas.Lo de Apocalypse Now bueno ya sabes para gustos ... además yo solo hablaba/comparaba de films de segunda guerra mundial no de Vietnam así que Apocalypse y Platoon por ejemplo no entran en la comparativa que hice.
Respecto a Ryan tendría que revisionarla pero creo que aparecen ciudadanos franceses, en tal caso es excusable puesto que solo pasan por sitios deshabitados tan solo encuentran un regimiento al principio en una aldea así que no lo veo para tanto, el señor Spielberg tira de su país que para eso murieron mas americanos que franceses o ingleses y si no fuera por ellos estaríamos bailando el paso de la oca te guste o no, y otra cosa es la interpretación que le quieras dar tu a Ryan, pero para mi que el mensaje final ademas de ensalzar patriotismo que me parece fenomenal critica los horrores de la guerra y el sacrificio de muchos para que otros tengan una vida mejor, y no veo nada de malo que novelice la trama del soldado alemán para darle sentido al personaje de Jeremy Davies, y te equivocas, también se ven a los americanos haciendo ''burradas'' en Omaha y acribillando sin piedad a los del bunker no se si te acuerdas así que la estopa está repartida.
Y si que vi Stalingrado en su día con 17 años y la pondría como otra joyita, también en Valkiria se representa ese descontento y claro que si estoy de acuerdo con eso, además verás en tu seguramente idolatrada Malditos bastardos(a mi no me gustó nada) como Bratt Pitt le llama nazi a un pobre soldado de la Wehrmacht antes de partile la cabeza con el bate, ese tipo de escenas si me repatean y muestran ignorancia pero buscarle las cosquillas al Soldado Ryan ....en fin para gustos los de cada uno.
Pues buscar las cosquillas a malditos bastardos, que no deja de ser una sátira made in Tarantino y más por esa escena, cuando todo lo que rodea a los bastardos es igual o más bruto que lo que hicieron los alemanes tampoco lo veo.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Yo no justifico los comportamientos de unos y de otros, solo que estoy de acuerdo con el compañero en que en la guerra no hay bueno ni malos(aunque habría soldados cabroncetes) y he puesto ese ejemplo por la comparativa erronea que hacen así que no viene a cuento excusarla como una sátira que a mi no me gustó nada.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
mineapolis
Estoy de acuerdo con lo que dices (motivación, contradicciones, punto de apoyo), pero esto en concreto, la evolución, no lo acabo de ver o entender. Podrías desarrollarlo?
Los personajes de ficción, si están bien desarrollados, tienen algo que les hace estar más cerca de la realidad, hacerlos humanos, y la evolución psicológica en el personaje de Hardy, tocándolo un poco, ya que tiene muchísimos matices para desarrollarlo aun más, está muy bien desarrollada.
Algo básico y que muchas veces no se dibuja bien en los personajes o no se plasma correctamente en ciertas películas es poder ver, sin necesidad de texto, lo que piensa y como los acontecimientos externos le influyen en sus decisiones mentales, lo que se llama tener tener agencia proactiva o reactiva, en este caso, hardy es proactivo, DEFINICIÓN:
Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia.
Cualidades de una persona proactiva
Responsabilidad ante su vida.
Antepone los valores a sus sentimientos.
Son tan felices como ellos quieren.
Autorregulación.
Responsabilidad para cumplir metas y objetivos.
Si recordáis al personaje, veréis que sigue a pies puntillas la definición. Además el personaje tiene una curva de evolución dibujada con precisión y porque no decirlo con un gusto exquisito,
pasando por un estado normal de piloto del ejercito, a encontrarse con los problemas, vacilar y tener que decidir, para al final aun siendo capturado y quemando el avión, algo con mucho significado, el es feliz y satisfecho con lo que ha conseguido.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
coreliano
además verás en tu seguramente idolatrada Malditos bastardos(a mi no me gustó nada) como Bratt Pitt le llama nazi a un pobre soldado de la Wehrmacht antes de partile la cabeza con el bate, ese tipo de escenas si me repatean y muestran ignorancia pero buscarle las cosquillas al Soldado Ryan ....en fin para gustos los de cada uno.
Hombre...la película de Tarantino es una sátira de ficción y para nada una película histórica, ver esta película con los mismos ojos que otras, como puede ser caballo de guerra, que lo que busca es humanizar la guerra, creo que es un error. Las películas se deben contextualizar, el mismo error seria si cogemos zombies nazis y la ponemos en la misma balanza.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Yo no justifico los comportamientos de unos y de otros, solo que estoy de acuerdo con el compañero en que en la guerra no hay bueno ni malos(aunque habría soldados cabroncetes) y he puesto ese ejemplo por la comparativa erronea que hacen así que no viene a cuento excusarla como una sátira que a mi no me gustó nada.
Pero Malditos Bastardos no quiere examinar el horror de la guerra ni sus aspectos psicologicos como Apocalypse Now, Platoon o El Cazador, aunque pasamos de la 2ªGM a la de Vietnam :lol
De hecho, la guerra se puede visionar de diferentes formas: las hay psicologicas como AP Now o El Cazador, Platoon (aunque creo que esta es un poco de ambas).
O la vertiente heroica, pero cruenta como Salvar al Soldado Ryan y Hacksaw Ridge.
De hecho, en lo que concierne a la guerra del Vietnam, la mas heroica, podria ser Cuando Eramos Soldados con Mel Gibson.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Yo no justifico los comportamientos de unos y de otros, solo que estoy de acuerdo con el compañero en que en la guerra no hay bueno ni malos(aunque habría soldados cabroncetes) y he puesto ese ejemplo por la comparativa erronea que hacen así que no viene a cuento excusarla como una sátira que a mi no me gustó nada.
Claro que viene a cuento porque toda la película es una exageración de principio a fin. Es una película en plan, lo que yo habría hecho con Hitler si le hubiera tenido delante y así, en todas las situaciones.
Haber situaciones donde un soldado se propasa, las hay, las ha habido y las habrá pero en este caso la exageración lleva a la escena como si fuera un ajuste de cuentas total y como si los americanos se convirtieran en carceleros de un campo de exterminio alemán.
Con esto no quiero decir que los americanos o ingleses no tuviera oportunidad de ajusticiar soldados nazis, pero seguramente no sería con esa suficiencia y esa chulería con la que Tarantino dota a esa escena.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Hombre...la película de Tarantino es una sátira de ficción y para nada una película histórica, ver esta película con los mismos ojos que otras, como puede ser caballo de guerra, que lo que busca es humanizar la guerra, creo que es un error. Las películas se deben contextualizar, el mismo error seria si cogemos zombies nazis y la ponemos en la misma balanza.
Por eso decía que por mucha sátira de ficción, esa escena me parece fuera de lugar, y es una pifia mínima en todo caso puesto que efectivamente es una película de ''cachondeo'' y humor negro, por eso he comentado que en películas ''normales'' no veo tanta discriminación hacia los alemanes como algunos justifican.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
coreliano
por eso he comentado que en películas ''normales'' no veo tanta discriminación hacia los alemanes como algunos justifican.
Bueno... en el cine, a los nazis rara vez se los humaniza, Valkiria trata del golpe hacia Hitler tras la invasion de Normandia, El Hombre del Corazon de Hierro no idealiza la figura de Heydrich, humaniza en parte al monstruo, pero no se puede negar, las salvajadas que hizo.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Por eso decía que por mucha sátira de ficción, esa escena me parece fuera de lugar, y es una pifia mínima en todo caso puesto que efectivamente es una película de ''cachondeo'' y humor negro, por eso he comentado que en películas ''normales'' no veo tanta discriminación hacia los alemanes como algunos justifican.
En el documental y en relatos de combatientes de la 2ª Guerra mundial, muchos soldados veteranos comentaban que en algunos casos el estress, la rabia contenida hacía matar a soldados nazis desarmados, para posteriormente ser detenidos sus asesinos por no hacerlo en acto de batalla.
Está claro que en Malditos Bastardos no hay ningún encarcelamiento porque en primer lugar el Teniendo Aldo, es el primero que quiere liquidarlos sea como sea y de la forma que sea...pero está claro que en una batalla normal, más de un nazi moriría desarmado y con bandera blanca sin que nadie se enterara de nada.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
leoky
Ayer la visioné en mi cine y te mantiene pegado a la butaca los 106min de duración.
Rara vez se ve una película que mantenga el listón tan alta desde el comienzo de ésta hasta el final. Yo al menos no recuerdo ninguna.
Tiene escenas memorables, dignas de estar en un museo. Gran culpa la tiene la filmacion en 70mm, esa fotografía sobre la playa impecable pero sobretodo el talento que tiene Nolan para hacer de una escena más una auténtica obra de arte. Una escena inconfundible para todo aquél que haya tenido la oportunidad de verla.
También destacar el atronador sonido donde destaca por encima de todo esos aviones cuando van a bombardear la playa.
En definitiva un peliculón que veré muchas veces ya que soy un amante del género, y aunque no sea de las típicas películas bélicas donde los soldados van de trinchera en trinchera que son las que más me gustan, me ha encantado y salí del cine dándole un 10. Pero no le voy a dar la máxima nota hasta un segundo visionado al menos, por lo que casco un 9,5 facilmente.
Pues en cuando salga en BD, mejor dicho en UHD , se venderá como churros. Perfecta para quien tenga una gran pantalla y Dolby atmos. Parece que ya estoy oyendo el atronador sonido del vecino :sudor .
Un saludo.