-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Patillo
Totalmente de acuerdo. La mayoría de la gente no lee , no escucha y no ve obras clásicas debido a que realmente son un ladrillo que hay digerir poco a poco, inclusive a mi me cuesta. Sabemos que hay definidas unas obras cumbres y se han definido así por lo que aportaron a la cultura en su momento.
El que te guste o no te guste en este razonamiento creo que no hay cabida, aunque nos haga felices a algunos por momentos el acercamiento a esa obra.
Seguramente Nolan va descubriendo donde le lleva esta película en su carrera, pero al menos para mi no me parece que sea un Kubrick haciendo 2001 en la época actual como he leído . Si esta aportando algo al cine se verá en el tiempo :cigarro
Un ejemplo demasiado claro es 'Titanic' de James Cameron que aportó al cine en efectos especiales como Terminator 2 pero mas allá de eso no fue nada.,eso si se llevo un porron de oscar, parece que les encanto a los de academia.
Por favor entendamos esta 'ligera diferencia', a pesar de seguir disfrutando del cine.
Un saludo.
Uno de los problemas clave, es que mucho público se ha acostumbrado a ver la misma película, los mismos personajes, trescientas mil veces, películas fotocopiadas con personajes ultra estereotipados con acontecimientos simples y masticaditos para que los entienda hasta alguien en estado de coma profundo en la butaca. A la que alguien con ese perfil va a ver películas con un "desarrollo de personajes" menos masticadito con una linea mucho más sutil y trabajada, puede que no capte o que no este acostumbrado a tener que pensar a la vez que ver la película y claro...se raya, se aburre y la película le parece una mierda. Por eso se pueden leer cosas como que los personajes de Dunkerque no están trabajados y los de fast and the furious, molan y tienen mucha personalidad :|
Desde hace mucho tiempo, las majors, de las que tanto nos quejamos, saben que es más fácil ir a lo cómodo y fácil de digerir que a obras más complejas y trabajadas.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Uno de los problemas clave, es que mucho público se ha acostumbrado a ver la misma película, los mismos personajes, trescientas mil veces, películas fotocopiadas con personajes ultra estereotipados con acontecimientos simples y masticaditos para que los entienda hasta alguien en estado de coma profundo en la butaca. A la que alguien con ese perfil va a ver películas con un "desarrollo de personajes" menos masticadito con una linea mucho más sutil y trabajada, puede que no capte o que no este acostumbrado a tener que pensar a la vez que ver la película y claro...se raya, se aburre y la película le parece una mierda. Por eso se pueden leer cosas como que los personajes de Dunkerque no están trabajados y los de fast and the furious, molan y tienen mucha personalidad :|
Desde hace mucho tiempo, las majors, de las que tanto nos quejamos, saben que es más fácil ir a lo cómodo y fácil de digerir que a obras más complejas y trabajadas.
De hecho me sorprendió ver la sala llena por el tipo de peli que es, pero era mayoritariamente gente adulta, matrimonios mayores y padres con hijos ya de adolescentes para arriba, grupitos de chavales 0, y con la sala llena se pudo disfrutar de la peli sin una sola molestia.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Narmer
De hecho me sorprendió ver la sala llena por el tipo de peli que es, pero era mayoritariamente gente adulta, matrimonios mayores y padres con hijos ya de adolescentes para arriba, grupitos de chavales 0, y con la sala llena se pudo disfrutar de la peli sin una sola molestia.
A mi tambien me sorprendio un monton que la sala donde fui estuviera casi llena por el tipo de peli que es no me lo esperaba (y era la sesion de las 19:00 horas)y como bien dices todos efectivamente eran personas mayores y no habia ni un puto niñato haciendo el gilipollas con el movil y demas, que gustazo!!! Pude disfrutar de la peli al 100% sin ni una sola molestia.:agradable
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
A mi, pareciéndome una película muy notable, me ha faltado quizá ese momento de "removerme" en la butaca que tuve con otros títulos de Nolan como Intestellar o TDK, ese componente emotivo que hace que recuerdes ese día durante mucho tiempo.
Y no dudo de que esa frialdad sea intencionada, esas mentes y cuerpos que, aunque la película no haya hecho más que comenzar, llevan ya un calvario sufrido y estén al borde de la extenuación por todo lo vivido y por esa batalla indudablemente perdida. Esa coraza de insensibilidad que provoca la guerra y de la que hemos visto acercamientos en otros títulos como Fury.
Es dificil emocionarte con Hardy, más frío que en Fury Road, incluso despues de ver su sacrificio. Lo mismo con Rylance, personajes rectos, íntegros hasta la medula, quizá demasiado.
Puede que los que muestren más emociones sean Styles y compañia, pero su historia tampoco acaba de tocarme la fibra, aun teniendo momentos realmente dramáticos.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Hikikomori
Que la peli escape del emotivismo como de la peste es una de las cosas que la convierte en una de las mejores cintas bélicas que yo haya visto. Pocos directores hacen eso.
No importa de que bando están los protagonistas, no te intentan manipular con sus historias personales ni discursos de ningún tipo. La propaganda es mínima.
Lo del aviador de Tom Hardy es portentoso. Ni le vemos la cara apenas y solo tiene ocho frases o así. Y sus últimas escenas son de lo mejor de la película, con una poética casi espiritual. Como un ángel caído.
El único discurso patriótico es leído por un personaje al final de la película de un periódico. Y en el contexto de la historia, no es del todo positivo, e incluso es irónico, porque habla de volver a luchar en las playas. "We shall fight on the beaches". Regresar al infierno otra vez del que se han pasado toda la peli intentando escapar. Por eso el chaval que lo lee pone la cara que pone.
Muy de acuerdo con todo tu mensaje, que no sea sentimental no quiere decir que no sea potente emocionalmente. Como decía, creo que pasa en todas las películas de Nolan, que se las tacha de frías cuando la emoción humana suele estar en el centro de lo que se cuenta (y suele conseguir emocionarme sin recursos sentimentales, que se agradece). Y lo mismo con lo de la propaganda, que esté contada desde el punto de vista inglés no quiere decir que sea propagandística o patriotera, creo que queda muy claro que aquello fue una derrota, aunque tuviera la connotación positiva de la movilización ciudadana para rescatar a los soldados.
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
No suelo entrar en hilos de films que no he visto, pero con ésta no he podido aguantar, me entusiasma los comentarios que estoy leyendo, y veo que todos los análisis estan enfocados al cine de Nolan, mi pregunta es, como encaja éste film dentro del cine bélico, un género que me apasiona desde pequeño, sería un film referencial del género? sólo del bélico moderno? se puede codear con las grandes de género?
Gracias:abrazo
Yo estoy de acuerdo con lo que dice Kapital: es cine bélico, pero Nolan, más que ceñirse a las convenciones, usa el género como trampolín para hacer algo que va más allá, un ejercicio cinematográfico de primer nivel que maneja el drama, el suspense y el tiempo cinematográfico.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Vista ayer ... si, entretenida y no se me hizo soporífera como Interstellar ni mucho menos, pero lejos de ser la mejor de Nolan, porque a pesar de su apartado visual y sonoro no se recrea ni tan siquiera con un 50 % de exactitud lo que pasó allí, es una versión ''caricaturizada'' de los hechos a modo de telefilm, nada mas.Nada que ver con obras maestras como El Soldado Ryan o La Delgada Línea Roja.
Por no hablar tampoco del desastroso montaje que usa los tiempos de forma desacertada y liante y no como en Batman Begins.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
coreliano
no se recrea ni tan siquiera con un 50 % de exactitud lo que pasó allí
http://www.europapress.es/cultura/ci...724161919.html
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Si el se lo quiere creer ... :cuniao a saber cuanto de verdad en esos titulares.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Vista ayer ... si, entretenida y no se me hizo soporífera como Interstellar ni mucho menos, pero lejos de ser la mejor de Nolan, porque a pesar de su apartado visual y sonoro no se recrea ni tan siquiera con un 50 % de exactitud lo que pasó allí, es una versión ''caricaturizada'' de los hechos a modo de telefilm, nada mas.Nada que ver con obras maestras como El Soldado Ryan o La Delgada Línea Roja.
Por no hablar tampoco del desastroso montaje que usa los tiempos de forma desacertada y liante y no como en Batman Begins.
Whaaaat? :cuniao
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Vista ayer ... si, entretenida y no se me hizo soporífera como Interstellar ni mucho menos, pero lejos de ser la mejor de Nolan, porque a pesar de su apartado visual y sonoro no se recrea ni tan siquiera con un 50 % de exactitud lo que pasó allí, es una versión ''caricaturizada'' de los hechos a modo de telefilm, nada mas.Nada que ver con obras maestras como El Soldado Ryan o La Delgada Línea Roja.
Por no hablar tampoco del desastroso montaje que usa los tiempos de forma desacertada y liante y no como en Batman Begins.
Me sorprende que digas que Nolan a caricaturizado su último film y en cambio pongas de ejemplo a SALVAR AL SOLDADO RYAN cuando Steven Spielberg hace lo mismo con la suya..... o acaso salieron en pantalla los soldados británicos que también desembarcaron en esas playas? o una vez dentro de Francia se vieron los combatientes galos?....no, Spielberg solo quiere contar que los norteamericanos fueron los salvadores una vez más de ese conflicto. Y encima la parte final que para mí es lo mejor del film está copiado de la película EL PUENTE de un director Alemán. Yo reconozco que SALVAR es un gran film pero lejos de las incuestionables obras magnas como pueden ser APOCALYPSE NOW, SENDEROS DE GLORIA y si me apuras hasta LA DELGADA LINEA ROJA.
El cine norteamericano en los últimos lustros no han parado de vendernos en el celuloide lo buenos y lo importantes que eran en la segunda guerra mundial y a mi esto ya me cansa, en cambio NOLAN se a alejado de ese extremo para ofrecernos un espectáculo sensorial en toda regla. Es mi punto de vista.
Saludos
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Tranki que la gente se debe pensar que NOLAN no se informa de manera fehaciente cuando se dispone a contar en pantalla unos hechos de esta envergadura, veo por este hilo mucho anti NOLAN y esto me entristece porque cuando algo está bien realizado no pasa nada por reconocerlo.
Saludos
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Me sorprende que digas que Nolan a caricaturizado su último film y en cambio pongas de ejemplo a SALVAR AL SOLDADO RYAN cuando Steven Spielberg hace lo mismo con la suya..... o acaso salieron en pantalla los soldados británicos que también desembarcaron en esas playas? o una vez dentro de Francia se vieron los combatientes galos?....no, Spielberg solo quiere contar que los norteamericanos fueron los salvadores una vez más de ese conflicto. Y encima la parte final que para mí es lo mejor del film está copiado de la película EL PUENTE de un director Alemán. Yo reconozco que SALVAR es un gran film pero lejos de las incuestionables obras magnas como pueden ser APOCALYPSE NOW, SENDEROS DE GLORIA y si me apuras hasta LA DELGADA LINEA ROJA.
El cine norteamericano en los últimos lustros no han parado de vendernos en el celuloide lo buenos y lo importantes que eran en la segunda guerra mundial y a mi esto ya me cansa, en cambio NOLAN se a alejado de ese extremo para ofrecernos un espectáculo sensorial en toda regla. Es mi punto de vista.
Saludos
Pues para mi es al contrario, Apocalypse Now me parece una parida en su tramo final, y no quita que Spielberg rindiera sus homenajes para que no sea obra maestra, respecto a los ingleses no se nos tienen por que mostrar porque Spielberg cuenta lo acontecido en la playa de Omaha donde fueron destinados los americanos y no veo una exaltación del patriotismo por ningún lado, es mas me parece una película antibélica, aparte de que tiene esto que ver con la falta de sensación en el film de Nolan de ver a 300000 personas en la playa porque a mi no me ha dado esa sensanción de magnitud entre otras cosas e independientemente de mostrar mas o menos a los franceses o Polacos.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Estas aseveraciones hacen que cada día alucine más. Y ya dejando de lado si gusta o no la película, analizándola fríamente, alma cándida, ¿pero sabes lo que es desarrollo de personajes? ¿sabrías desglosarme los personajes y trazarme un arco de transformación dentro de su estructura, para afirmar que no tiene ni un mínimo desarrollo de personajes...? :fiu
Es que es muy heavy como la gente destroza dialécticamente las películas usándolo al ton ni son, porque a ellos SIMPLEMENTE no les ha GUSTADO.
A ver si acabamos de entender, que el que GUSTE o NO una película no hace que esta este BIEN o MAL desarrollada.
Esto llevaría a un diálogo interminable. A ver si entiendes tú que es mi opinión y que he dejado claro lo que a mi no me ha gustado. Yo no he contribuido a destrozar absolutamente nada, me he limitado a plasmar mis impresiones. A lo mejor te crees que le estás hablando a un chaval de 18 años o a alguien que ha visto tres o cuatro películas en su vida. Igual que a ti te puede encantar (lo cuál no comparto, pero respeto) a mi no me ha llegado. Y, repito, para mí los personajes no están desarrollados.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo creo que eso de que no están trabajados es la forma de expresar que no entienden porque hay tan poco diálogo entre los personajes. Puede que algunos espectadores estén acostumbrados a que se lo den todo mascadito como en Interestelar.
Creeme, me gustan y mucho películas con poco diálogo (me vienen ahora mismo a la mente Drive o El renacido), por lo que la falta de diálogo no es un problema para mi. Simplemente, esta película no me ha dado como debería. Y punto. El cine se basa también en sensaciones y en hacer uso del criterio personal. Al igual que no comparto tu opinión negativa sobre Interstellar -que a mi me parece muy buena- o positiva sobre algunas otras películas que a mi me parecen auténticos truños. No hay más, y no me voy a autoconvencer de que me gusta algo a la fuerza. Más allá del apartado técnico, las virtudes que le veis no son suficientes para mi (ojalá, porque admiro a Nolan)
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Scott_Pilgrim
Creeme, me gustan y mucho películas con poco diálogo (me vienen ahora mismo a la mente Drive o El renacido), por lo que la falta de diálogo no es un problema para mi. Simplemente, esta película no me ha dado como debería. Y punto. El cine se basa también en sensaciones y en hacer uso del criterio personal. Al igual que no comparto tu opinión negativa sobre Interstellar -que a mi me parece muy buena- o positiva sobre algunas otras películas que a mi me parecen auténticos truños. No hay más, y no me voy a autoconvencer de que me gusta algo a la fuerza. Más allá del apartado técnico, las virtudes que le veis no son suficientes para mi (ojalá, porque admiro a Nolan)
Si no te gusta, no te gusta, no hay que explicar más cosas compañero.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
No creo que nadie te quiera autoconvencer de que te guste o no te guste, tu has dicho que los personajes no están desarrollados y yo te digo que estás criticando y afirmando algo muy tajante sobre una película, sin aportar nada más, estaremos de acuerdo, que esto que digo yo es una opinión igual que la tuya, ¿¿no?? o como en vez de a Nolan me estoy quejando de lo que tu haces, ¿eso ya no vale?
Si me aportas un mínimo de análisis de la película y de sus personajes y me demuestras que los personajes son como alguna nube de las que salen en la película que aparecen y desaparecen sin ton ni son, pues bien, demostrar demuestra.
Pero sabiendo que no eres un chaval de 15 años y que tienes muuuuchaaaas películas a tus espaldas (y eso que ver películas no te acredita para nada, más que para tener tu juicio de gusto personal), también coincidiremos, que decir que una película de este nivel, con el equipo que tiene de guión, decir que no ha sabido desarrollar los personajes...es cuanto menos de chiste, ¿no?.
Y repito, si tu te ves en la capacidad de criticar el trabajo de alguien, por qué no voy a poder yo criticar tu opinión, sea o no personal...:cortina
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Uno de los problemas clave, es que mucho público se ha acostumbrado a ver la misma película, los mismos personajes, trescientas mil veces, películas fotocopiadas con personajes ultra estereotipados con acontecimientos simples y masticaditos para que los entienda hasta alguien en estado de coma profundo en la butaca. A la que alguien con ese perfil va a ver películas con un "desarrollo de personajes" menos masticadito con una linea mucho más sutil y trabajada, puede que no capte o que no este acostumbrado a tener que pensar a la vez que ver la película y claro...se raya, se aburre y la película le parece una mierda. Por eso se pueden leer cosas como que los personajes de Dunkerque no están trabajados y los de fast and the furious, molan y tienen mucha personalidad :|
Desde hace mucho tiempo, las majors, de las que tanto nos quejamos, saben que es más fácil ir a lo cómodo y fácil de digerir que a obras más complejas y trabajadas.
http://i1.kym-cdn.com/photos/images/...6/924/4uw5.jpg
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Hombre, sí que es cierto que el cine comercial tiende a repetir el esquema bastante. La estructura narrativa de este film, por ejemplo, se aleja bastante del cine bélico hollywoodiense. Y la propia historia, ya que no es un relato triunfalista.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Vista. He dejado pasar un par de días para digerirla. Y ya lo tengo claro: a mi no me ha gustado. Técnicamente es gloriosa, con algunos momentos realmente hermosos... pero no he conectado en ningún momento con lo que contaba, y la película se me ha hecho larga (hacía mucho que no miraba la hora tantas veces), y por momentos muy tediosa.
Tanto, que no voy a perder más tiempo en hablar de o pensar en ella.
Y ahora, quien me quiera etiquetar de anti-Nolan (que parece que es automático, y el mundo occidental se rige según esa etiqueta), que al menos me regale una camiseta, una taza o algo (realmente es el motivo por el que escribo este post, ya que esta mañana se me rompió la taza del desayuno).
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
repopo
Vista. He dejado pasar un par de días para digerirla. Y ya lo tengo claro: a mi no me ha gustado. Técnicamente es gloriosa, con algunos momentos realmente hermosos... pero no he conectado en ningún momento con lo que contaba, y la película se me ha hecho larga (hacía mucho que no miraba la hora tantas veces), y por momentos muy tediosa.
Tanto, que no voy a perder más tiempo en hablar de o pensar en ella.
Y ahora, quien me quiera etiquetar de anti-Nolan (que parece que es automático, y el mundo occidental se rige según esa etiqueta), que al menos me regale una camiseta, una taza o algo (realmente es el motivo por el que escribo este post, ya que esta mañana se me rompió la taza del desayuno).
Perfectamente explicado, no te ha molado.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
No creo que nadie te quiera autoconvencer de que te guste o no te guste, tu has dicho que los personajes no están desarrollados y yo te digo que estás criticando y afirmando algo muy tajante sobre una película, sin aportar nada más, estaremos de acuerdo, que esto que digo yo es una opinión igual que la tuya, ¿¿no?? o como en vez de a Nolan me estoy quejando de lo que tu haces, ¿eso ya no vale?
Si me aportas un mínimo de análisis de la película y de sus personajes y me demuestras que los personajes son como alguna nube de las que salen en la película que aparecen y desaparecen sin ton ni son, pues bien, demostrar demuestra.
Pero sabiendo que no eres un chaval de 15 años y que tienes muuuuchaaaas películas a tus espaldas (y eso que ver películas no te acredita para nada, más que para tener tu juicio de gusto personal), también coincidiremos, que decir que una película de este nivel, con el equipo que tiene de guión, decir que no ha sabido desarrollar los personajes...es cuanto menos de chiste, ¿no?.
Y repito, si tu te ves en la capacidad de criticar el trabajo de alguien, por qué no voy a poder yo criticar tu opinión, sea o no personal...:cortina
Si a mi me da igual que critiques mi opinión, porque es la que a mi me vale. Dices que:
"también coincidiremos, que decir que una película de este nivel, con el equipo que tiene de guión, decir que no ha sabido desarrollar los personajes...es cuanto menos de chiste, ¿no?" Para mí el chiste está en creer que por tener detrás un equipo de renombre el producto tiene que ser maravilloso sí o sí. Interstellar no gustó a varios foreros, y no les leerás decir que el equipo que está detrás es una mierda. Sencillamente, no les gustó. Gran equipo detrás no siempre significa guión de 10. No me dejo llevar por los nombres, ya que si así fuera, diría que todo perfecto (vuelvo a repetirlo, admiro a Nolan)
Si digo que los personajes están a mi juicio poco desarrollados, ¿cómo quieres que me ponga a desarrollarlos y analizarlos? A lo mejor eres un visionario y ves en el personaje de Tom Hardy un trasfondo increíble. Genial. Yo no. Imperator Furiosa, el personaje de Charlize Theron en Mad Max: Fury Road tiene también poco doálogo, pero sí consigues atisbar la opresión que sufre su personaje, así como sus motivaciones. Lo que sentí al verla es que Nolan intenta sumergirme desde el minuto 2 en los horrores y la tensión de la guerra, con poco preámbulo (lo cuál, sí es de agradecer, porque no es algo tan habitual) y para mí esto hace que los personajes tengan menos recorrido. De todas formas, no entiendo eso de "si me demuestras". Yo a ti no te tengo que demostrar nada. Y por cierto, viendo cine también se aprende (además de formarte un criterio)
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Caním
Si no te gusta, no te gusta, no hay que explicar más cosas compañero.
Soy de la misma opinión, pero parece que algunos se sienten atacados simplemente por dar tu opinión (una más de tantas). Gracias, compañero.
Saludos!
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Scott_Pilgrim
Si a mi me da igual que critiques mi opinión, porque es la que a mi me vale. Dices que:
"también coincidiremos, que decir que una película de este nivel, con el equipo que tiene de guión, decir que no ha sabido desarrollar los personajes...es cuanto menos de chiste, ¿no?" Para mí el chiste está en creer que por tener detrás un equipo de renombre el producto tiene que ser maravilloso sí o sí. Interstellar no gustó a varios foreros, y no les leerás decir que el equipo que está detrás es una mierda. Sencillamente, no les gustó. Gran equipo detrás no siempre significa guión de 10. No me dejo llevar por los nombres, ya que si así fuera, diría que todo perfecto (vuelvo a repetirlo, admiro a Nolan)
Si digo que los personajes están a mi juicio poco desarrollados, ¿cómo quieres que me ponga a desarrollarlos y analizarlos? A lo mejor eres un visionario y ves en el personaje de Tom Hardy un trasfondo increíble. Genial. Yo no. Imperator Furiosa, el personaje de Charlize Theron en Mad Max: Fury Road tiene también poco doálogo, pero sí consigues atisbar la opresión que sufre su personaje, así como sus motivaciones. Lo que sentí al verla es que Nolan intenta sumergirme desde el minuto 2 en los horrores y la tensión de la guerra, con poco preámbulo (lo cuál, sí es de agradecer, porque no es algo tan habitual) y para mí esto hace que los personajes tengan menos recorrido. De todas formas, no entiendo eso de "si me demuestras". Yo a ti no te tengo que demostrar nada. Y por cierto, viendo cine también se aprende (además de formarte un criterio)
Existe una diferencia abismal entre el texto de repopo y el tuyo.
Veo en Tom Hardy un personaje perfectamente estructurado y con un peso importantisimo en la historia, seguramente el que más, con una evolución psicológica que aporta mucho, tiene una motivación principal, sufre contradicciones y es el desencadenante y punto de apoyo de otros tantos personajes.... ¿¿Dices que no podrías hacer un análisis de los personajes de esta película....??? La verdad que no se por qué me meto en estos berenjenales :cuniao
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Existe una diferencia abismal entre el texto de repopo y el tuyo.
Veo en Tom Hardy un personaje perfectamente estructurado y con un peso importantisimo en la historia, seguramente el que más, con una evolución psicológica que aporta mucho, tiene una motivación principal, sufre contradicciones y es el desencadenante y punto de apoyo de otros tantos personajes.... ¿¿Dices que no podrías hacer un análisis de los personajes de esta película....??? La verdad que no se por qué me meto en estos berenjenales :cuniao
Estoy de acuerdo con lo que dices (motivación, contradicciones, punto de apoyo), pero esto en concreto, la evolución, no lo acabo de ver o entender. Podrías desarrollarlo?
Por cierto, otro vídeo donde se explica mejor aún el efecto Shepard a lo largo de varias bandas sonoras de Zimmer
https://www.youtube.com/watch?v=LVWTQcZbLgY