No entiendo la pregunta en absoluto. ¿Para que va a querer alguien una edición sin remasterizar?la mejor edicion sin remasterizar seria una de selecta vision ?
No entiendo la pregunta en absoluto. ¿Para que va a querer alguien una edición sin remasterizar?la mejor edicion sin remasterizar seria una de selecta vision ?
Tanto el 4% aceleramiento en el DVD como respetando la duración, siguen siendo aberraciones del material original, y es que parece increíble que a día de hoy muchas series de dibujos animados realizadas en HD nativo, solo salgan en DVD.
Tonk 82.......no estoy del todo de acuerdo pero bueno.......las capturas de arriba de Dartacan me parecen esencialmente
lo que busco , pero bueno para gustos los colres
Donde este una buena tele de tubo...
http://www.amazon.es/Evelyn-magia-so...evelyn+perusha
¿Alguien se acuerda de esta? Fue emitida como "Evelyn Perusha" en ETB y seguro que alguna otra autonomica
Tambien deberiamos aprender de los italianos , editan a destajo anime clasico y con calidad
Donde este una buena tele de tubo...
Segun informan en ramen para dos, la edicion de elfen lied por parte de jointo llevara un redoblaje, ya que el doblaje que se utilizo en buzz se ve que tiene algun problemilla legal y ademas de poca calidad. Supongo que lo que debe pasar es que le debe salir mas barato hacer un redoblaje que comprar el ya existente, y como fue un doblaje bastante criticado, pues matan dos pajaros de un tiro. Es como cuando buzz compro kenshin y como le pedian un paston por el doblaje, pues hicieron uno mejor traducido que el de canal + pero bastante mas pobre en tema de voces y actuacion.
Sobre el doblaje antiguo de elfen lied, lo que recuerdo es que las voces mas malas eran las de nana y la otra chica que tenia un perro, el resto en la linea de los doblajes de selecta de hace unos años (antes de death note y todo eso)
Porque en este mundo hay gente para todo...y a mi me gustan asi porque algunas remasterizaciones (no todas) dejan la imagen
mas lavada , mas plana y mas muerta que.....
Un ejemplo ya lo tienes en esta misma pagina..esa version sin remasterizar de Dartacan....tocarla seria fastidiarla, ten en cuenta que a veces le llaman remasterizar solo a pasarle unos filtros que con la
excusa del ruido y granulacion se llevan cualquier textura original, y como veo que no lo sabes te informo
que Textura original no se le llama a lo que tu dices, sino que el anime clasico estaba hecho con
acetatos de tinta fotografiados sobre fondos de acuarela...y eso tiene unas texturas caracteristicas amigo
Última edición por kaneko; 22/07/2013 a las 22:27
Donde este una buena tele de tubo...
Pues con todos mis respetos (y eres libre de adquirir las ediciones que quieras, faltaría más), creo que te equivocas totalmente.
a mi me gustan asi porque algunas remasterizaciones (no todas) dejan la imagen mas lavada , mas plana y mas muerta que.....
Un ejemplo ya lo tienes en esta misma pagina..esa version sin remasterizar de Dartacan....tocarla seria fastidiarla
Tocarla es lo mínimo exigible en el año 2013. Llevan tirando de los mismos masters desde los tiempos del vhs, con los colores lavados, detalle ausente, grano artificial, defectos en la imagen... y no van a escanear y adecentar la imagen nunca, parece ser, porque no se quieren gastar ni un duro.
Y prescindir de remasterizaciones porque no te gusta cuando se hacen mal, en vez de demandar que lo que quieres son buenas remasterizaciones ( y a ser posible, restauraciones) y productos al mejor nivel posible, me parece un error.
Dartacan DEBE ser tocada: nuevo master partiendo de los mejores materiales posibles, y buscando el mejor resultado que se pueda. No ese master que llevan reutilizando decenios.
Si crees que ese es el aspecto que tenía la serie cuando se animó originalmente, estás totalmente equivocado.
ten en cuenta que a veces le llaman remasterizar solo a pasarle unos filtros que con laexcusa del ruido y granulacion se llevan cualquier textura original,
Remasterizar es principalmente volver a hacer un master a partir de los materiales originales (o los mejores disponibles) y a veces corregir los errores que se hayan producido o deterioros debido al paso del tiempo. Usar un master antiguo y aplicarle unos filtros es una aberración que nadie quiere y que por estos foros se suele poner a parir. Afortunadamente, la mayoría de las remasterizaciones no son así
y como veo que no lo sabes te informoTexturas que los japoneses tienden a respetar prácticamente siempre en sus remasterizaciones. Incluso en productos antiguos como la linea de clásicos de la animación japonesa que editó divisa, se nota el cuidado que le han puesto en hacer masters decentes, fieles al original.que Textura original no se le llama a lo que tu dices, sino que el anime clasico estaba hecho con acetatos de tinta fotografiados sobre fondos de acuarela...y eso tiene unas texturas caracteristicas amigo
Que estemos acostumbrados a ver como por tv solo pasan masters viejos de baja calidad, no quiere decir que sea así como debamos tenerlos en dvd.
PD: se de sobra como se realiza un producto animado, ya fuese en los años 20, 80 u hoy en día. Soy un fan del medio bastante recalcitrante![]()
Última edición por Anonimo09062023; 23/07/2013 a las 14:30