Cambiando de tema, ¿qué pasó al final con "Texhnolyze" en España? Lo digo porque, mirando en Wikipedia, aparece como licenciada por Selecta, e incluso en el buscador de la tienda de segunda mano CEX está listado un "Texhnolyze - Vol. 1". Ninguna de las dos cosas significa realmente nada (en CEX a veces hasta tienen DVDs de anime editados en Inglaterra), pero parece ser que en su momento hubo un interés. A mí es que esa serie me gusta, es un poco "de arte y ensayo", con ritmo lento y estética sombría, vamos, en las antípodas de lo que parece gustar a gran parte del público potencial del anime, y me llama la atención que, no hace tantos años, se pensara seriamente en sacarla, lo cual sería impensable hoy. Aquellos tiempos felices en los que Selecta pensaba que iba a triunfar editando cosas como "Ergo Proxy". Casi me entra nostalgia...